El Abdomen en Anatomía
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son las venas tributarias de la vena renal izquierda?

  • Vena suprema derecha
  • Vena renal derecha
  • Vena iliaca común derecha
  • Vena gonadal izquierda (correct)

¿Qué características tiene el colon sigmoides?

  • Se origina en el ángulo cólico derecho
  • No tiene relación con el recto
  • Es retroperitoneal
  • Es intraperitoneal (correct)

¿Dónde se encuentra el ángulo cólico izquierdo?

  • En la unión con el recto
  • Entre el colon transverso y descendente (correct)
  • Bajo el hígado
  • Entre el colon ascendente y transverso

¿Cuál es la función de los canales paracólicos derecho e izquierdo?

<p>Pasan contenido entre regiones peritoneales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la hipertensión portal?

<p>Várices esofágicas y rectales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes venas recoge sangre del miembro inferior?

<p>Vena iliaca común izquierda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza la cara diafragmática del hígado?

<p>En la cara anterior del diafragma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación del receso subfrénico?

<p>Separa el hígado del diafragma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor la hernia inguinal indirecta?

<p>Es la más frecuente y comúnmente afecta a hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se produce una hernia inguinal directa?

<p>Por debilidad adquirida en la musculatura abdominal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el triángulo inguinal (Hesselbach)?

<p>Arteria epigástrica inferior, músculo recto del abdomen, y ligamento inguinal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del cuerpo se relaciona con el hilio esplénico?

<p>Vasos esplénicos y cola del páncreas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el caso de una hernia inguinal indirecta?

<p>El saco se introduce en el conducto inguinal a través del anillo inguinal profundo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la posición inicial de los testículos antes de su descenso?

<p>Están en la parte superior y posterior de la pared del abdomen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el bazo y el riñón derecho?

<p>Están relacionados por el ligamento esplenorrenal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en una hernia inguinal directa?

<p>El abultamiento aparece dentro de los vasos epigástricos inferiores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del tendón conjunto en la pared posterior del conducto inguinal?

<p>Proporcionar soporte en un punto débil de la pared abdominal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura NO forma parte del contenido del cordón espermático?

<p>Ligamento redondo del útero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la capa más superficial en el proceso vaginal a través de la pared anterior del abdomen?

<p>Aponeurosis del oblicuo externo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la fascia espermática interna?

<p>Surge de la fascia transversalis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define el conducto inguinal?

<p>Forma un canal que conecta la cavidad abdominal con el exterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite anterior del conducto inguinal?

<p>Aponeurosis del músculo oblicuo externo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio cruza el conducto inguinal y sale por el anillo inguinal superficial?

<p>Nervio ilioinguinal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se considera como refuerzo en la parte interna del conducto inguinal?

<p>Ligamento lacunar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la fascia de Scarpa en el abdomen?

<p>Sostener y cubrir los músculos abdominales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vísceras se encuentran en la cavidad abdominal?

<p>Aparato digestivo, riñones y vesícula biliar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma el ligamento fundiforme del pene?

<p>La fascia de Colles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está asociada al abdomen?

<p>Protección de las costillas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué genera el aumento de la presión intraabdominal durante la espiración?

<p>La contracción de la pared abdominal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamento es una prolongación del ligamento inguinal?

<p>Ligamento lacunar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se encuentra por debajo de las cúpulas diafragmáticas en el abdomen?

<p>El hígado y la vesícula biliar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un hueso que forma la pared abdominal?

<p>Húmero (D)</p> Signup and view all the answers

Qué nervios inervan la piel y músculos de la pared abdominal anterolateral?

<p>T7 a T12 y L1 (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el recorrido del nervio raquídeo T12 subcostal?

<p>Sigue el mismo recorrido que el nervio intercostal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del nervio esplácnico mayor?

<p>Inervar el estómago a través del plexo nervioso (B)</p> Signup and view all the answers

Qué niveles medulares proporcionan fibras parasimpáticas al sistema nervioso?

<p>S2 a S4 (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los nervios intercostales T7 a T11 es correcta?

<p>Inervan desde la apófisis xifoides hacia la región púbica (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de fibras forman los ramales que se unen al tronco simpático?

<p>Fibras preganglionares (C)</p> Signup and view all the answers

Dónde se hace la sinapsis entre las neuronas preganglionares y postganglionares en la inervación simpática del estómago?

<p>En el ganglio celíaco (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el tronco simpático?

<p>Forma parte de la inervación del esófago (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

What structures are in contact with the posterior surface of the pancreas?

The posterior surface of the pancreas is in contact with the duodenum, jejunum, left kidney, left adrenal gland, abdominal aorta, and inferior vena cava.

What is portal hypertension?

A condition where the blood pressure in the portal vein is elevated, leading to esophageal and rectal varices, as well as caput medusae, a condition where veins radiating from paraumbilical veins become enlarged.

What does the left renal vein drain?

The left renal vein collects blood from the left kidney, adrenal gland, and gonad.

What are the tributaries of the left renal vein?

These veins drain into the left renal vein, carrying blood from various locations.

Signup and view all the flashcards

What does the left common iliac vein drain and where does it cross the midline?

The left common iliac vein gathers deoxygenated blood from the lower limb, pelvis, perineum, and parts of the abdominal wall, crossing the midline at the level of L5.

Signup and view all the flashcards

What does the left lumbar vein drain and where does it cross the midline?

The left lumbar vein drains blood from the dorsal region of the trunk and the left posterior abdominal wall. It crosses the midline either in front of the ilium (preileal) or behind it (retroileal).

Signup and view all the flashcards

What is the pathway of the colon?

The colon ascends from the cecum, forming the ascending, transverse, descending, and sigmoid portions. The sigmoid colon starts above the pelvic inlet, reaches S3, and continues as the rectum.

Signup and view all the flashcards

What is the peritoneal location of the different parts of the colon?

The ascending and descending parts of the colon are retroperitoneal, while the sigmoid and transverse parts are intraperitoneal.

Signup and view all the flashcards

Where is the right colic angle located?

The right colic angle is located at the junction of the ascending and transverse colon, below the right lobe of the liver.

Signup and view all the flashcards

Where is the left colic angle located?

The left colic angle is found at the junction of the transverse and descending colon, beneath the spleen. It's higher and more posterior than the right angle, attached to the diaphragm by the phrenicocolic ligament.

Signup and view all the flashcards

What are the right and left paracolic gutters?

These are spaces located on either side of the ascending and descending colon, as well as the posterolateral abdominal wall, allowing peritoneal contents to move freely.

Signup and view all the flashcards

Where is the rectosigmoid junction?

The rectosigmoid junction lies at the level of the S3 vertebra, or the end of the sigmoid mesocolon.

Signup and view all the flashcards

What is the anal canal?

The anal canal is the continuation of the large intestine below the rectum.

Signup and view all the flashcards

Where is the liver located and what are its surfaces?

The largest organ in the body, located in the right hypochondrium and epigastrium, reaching even into the left hypochondrium. It has a diaphragmatic (anterior superior and posterior) surface and a visceral (inferior) surface.

Signup and view all the flashcards

What is the diaphragmatic surface of the liver in contact with?

The dome-shaped diaphragmatic surface of the liver is positioned on the inferior side of the diaphragm, contacting the subphrenic and hepatorenal recesses.

Signup and view all the flashcards

What is the subphrenic recess and what divides it?

The subphrenic recess separates the liver's diaphragmatic surface from the diaphragm. It's subdivided by the falciform ligament.

Signup and view all the flashcards

Where is the hepatorenal recess located?

The hepatorenal recess is located in the upper left quadrant or left hypochondrium.

Signup and view all the flashcards

How does the liver connect to the greater curvature of the stomach?

The liver connects to the greater curvature of the stomach through the gastrosplenic ligament, which carries short gastric and gastroepiploic vessels.

Signup and view all the flashcards

How does the liver connect to the right kidney?

The liver connects to the right kidney through the splenorenal ligament.

Signup and view all the flashcards

How is the spleen covered by peritoneum?

The spleen is surrounded by visceral peritoneum, except at the hilum.

Signup and view all the flashcards

What structures enter the splenic hilum?

The splenic hilum is the point where splenic vessels and the tail of the pancreas enter.

Signup and view all the flashcards

What connects the stomach to the diaphragm?

The gastrophrenic ligament connects the stomach to the diaphragm.

Signup and view all the flashcards

What is an inguinal hernia?

A protrusion or passage of a peritoneal sac (with or without abdominal contents) through a weak point in the abdominal wall in the groin area.

Signup and view all the flashcards

What are the types of inguinal hernias?

An inguinal hernia occurs when a peritoneal sac enters the inguinal canal in two ways: indirect and direct.

Signup and view all the flashcards

What is an indirect inguinal hernia?

The most common type, more frequent in men. It occurs because a portion of the embryonic process vaginalis remains open and permeable, congenital. The herniated peritoneal sac enters the inguinal canal through the deep inguinal ring alongside the inferior epigastric vessels.

Signup and view all the flashcards

What is a direct inguinal hernia?

The peritoneal sac enters the inguinal canal through a weak posterior wall. It is acquired, developing because of weak abdominal muscles. It is common in older men and does not traverse the full length of the inguinal canal. It exits through the superficial inguinal ring.

Signup and view all the flashcards

What is the groin?

The area between the anterior abdominal wall and the thigh.

Signup and view all the flashcards

What is the process vaginalis?

A peritoneal pouch forms before the descent of the testis and ovary from their initial position in the superior and posterior part of the abdominal wall.

Signup and view all the flashcards

What happens during the descent of the testes and ovaries?

The testes descend and form the spermatic cord in males, while the ovaries descend into the pelvic cavity near the uterus in females.

Signup and view all the flashcards

What are the layers of the process vaginalis in the anterior abdominal wall?

Layers of the process vaginalis on the anterior abdominal wall. The deepest layer is the transversalis fascia, the middle is the internal oblique muscle, and the most superficial is the external oblique aponeurosis.

Signup and view all the flashcards

What is the path of the inguinal canal?

It starts at the deep inguinal ring, ends at the superficial inguinal ring, runs above and parallel to the inferior half of the inguinal ligament.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Abdomen

  • Superficies: La superficie posterior del páncreas está en relación con el duodeno, yeyuno, riñón izquierdo y glándula suprarrenal izquierda, aorta abdominal y vena cava inferior.
  • Hipertensión portal: Este problema causa várices esofágicas y rectales, así como la cabeza de medusa, que es una condición donde hay un aumento de tamaño de los vasos de la circulación que se irradian desde las venas paraumbilicales.
  • Vena renal izquierda: Recibe sangre del riñón, glándula suprarrenal y gónada izquierda.
  • Tributarias de la vena renal izquierda:
    • Vena gonadal izquierda (testicular u ovárica)
    • Vena suprarrenal izquierda
    • Venas lumbares izquierdas
    • Ramas capsulares
    • Venas intrarrenales
  • Vena iliaca común izquierda: Recoge sangre del miembro inferior, pelvis, periné y zonas de la pared del abdomen. Cruza la línea media a nivel L5.
  • Vena lumbar izquierda: Recoge sangre de la región dorsal del tronco y la pared posterior izquierda del abdomen. Esta vena cruza la línea media delante del ilion en posición preileal, o detrás del ilion en posición retroileal.

El Colón

  • Trayecto: Se extiende hacia arriba desde el ciego, y tiene un colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Este último comienza por encima de la abertura superior de la pelvis, llega a la vértebra S3, donde continúa con el recto.
    • El colon ascendente y descendente son retroperitoneales.
    • El colon sigmoides y el colon transverso son intraperitoneales.
  • Ángulo cólico derecho: Se ubica en la unión del colon ascendente y el transverso, debajo del lóbulo hepático derecho.
  • Ángulo cólico izquierdo: Se ubica en la unión del colon transverso y colon descendente, debajo del bazo. Es más alta y posterior al ángulo derecho, unido al diafragma por el ligamento frenicocólico.
  • Canales paracólicos derecho e izquierdo: Ubicados a los lados del colon ascendente y descendente, y la pared posterolateral del abdomen, por donde pasan el contenido de una región peritoneal a otra.

Recto y conducto anal

  • Unión rectosigmoidea: Se ubica a nivel de la vértebra S3 o final del mesocolon sigmoides.
  • Conducto anal: Es la continuación del intestino grueso debajo del recto.

El Hígado

  • Ubicación: La víscera más grande del organismo, situada en el hipocondrio derecho y el epigastrio, llegando hasta el hipocondrio izquierdo. Tiene una cara diafragmática (anterior superior y posterior) y una cara visceral (inferior).
  • Cara diafragmática: En forma de cúpula, situada en la cara inferior del diafragma. Se relaciona con los recesos subfrénico y hepatorenal.
    • Receso subfrénico: Separa la cara diafragmática del hígado del diafragma. Se divide en zonas por el ligamento falciforme.
    • Receso hepatorenal: Se encuentra en el cuadrante superior izquierdo o hipocondrio izquierdo.
  • Relación con la curvatura mayor gástrica: A través del ligamento gastroesplénico (por donde discurren vasos gástricos cortos y gastroomentales).
  • Relación con el riñón derecho: A través del ligamento esplenorrenal.

El Bazo

  • Membrana: Rodeado por peritoneo visceral, excepto en la zona del hilio.
  • Hilio esplénico: Es el punto de entrada de los vasos esplénicos y de la cola del páncreas.
  • Ligamento gastrofrénico: Une al estómago al diafragma.

Hernias Inguinales

  • Definición: Una salida o paso de un saco de peritoneo (con o sin contenido abdominal) a través de una porción débil de la pared abdominal en la ingle.
  • Tipos: Se produce cuando el saco peritoneal se introduce en el conducto inguinal de forma:
    • Indirecta: Por el anillo inguinal profundo.
    • Directa: Por la pared posterior del conducto inguinal.
  • Hernia inguinal indirecta:
    • La más frecuente y más frecuente en hombres.
    • Se produce porque una porción del proceso vaginal embrionario se mantiene abierta y permeable, son congénitas.
    • El saco peritoneal herniado entra en el conducto inguinal por el anillo inguinal profundo al lado de los vasos epigástricos inferiores.
    • Si el proceso vaginal es permeable, el saco peritoneal puede atravesar la longitud del conducto, salir por el anillo superficial y seguir en el escroto (hombres) o labios (mujeres).
    • Este saco adquiere las tres cubiertas que tiene el cordón espermático en los hombres, o el ligamento redondo del útero en las mujeres.
  • Hernia inguinal directa:
    • El saco peritoneal entra en el extremo interno del conducto inguinal por una pared posterior débil.
    • Es adquirida, porque se desarrolla cuando se debilita la musculatura abdominal.
    • Frecuente en hombres mayores.
    • No atraviesa el conducto inguinal en su longitud. Sale a través del anillo inguinal superficial.
    • El saco peritoneal adquiere una capa de fascia espermática externa y se introduce en el escroto.
    • El abultamiento aparece dentro de los vasos epigástricos inferiores en el triángulo inguinal (Hesselbach), limitado por:
      • Lateral: arteria epigástrica inferior.
      • Medial: músculo recto del abdomen.
      • Inferior: ligamento inguinal.

La Ingle

  • Zona: Se localiza entre la pared anterior del abdomen y el muslo.
  • Proceso vaginal: Se forma una bolsa peritoneal antes del descenso del testículo y el ovario desde su posición inicial en la parte superior y posterior de la pared abdominal.
  • Descenso: El descenso de los testículos se completa a la formación del cordón espermático en los varones, mientras que los ovarios descienden a la cavidad pélvica en relación con el útero en las mujeres.
  • Capas del proceso vaginal en la pared anterior del abdomen:
    • Fascia transversalis: La capa más profunda.
    • Músculo oblicuo interno: La segunda capa.
    • Aponeurosis del oblicuo externo: La capa más superficial.

Conducto Inguinal

  • Trayecto: Empieza en el anillo inguinal profundo, termina en el anillo inguinal superficial, va por encima y en paralelo a la mitad inferior del ligamento inguinal.
  • Límites:
    • Pared anterior: Aponeurosis del músculo oblicuo externo.
    • Pared posterior: Fascia transversalis.
    • Techo: Fibras arqueadas de los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno.
    • Suelo: Mitad interna del ligamento inguinal.
  • Refuerzo: La pared posterior del conducto inguinal está reforzada en el tercio interno por el tendón conjunto, que es la unión de las inserciones del músculo transverso del abdomen y oblicuo interno en la espina del pubis y línea pectínea.
  • Ligamento lacunar: Refuerza la mayor parte de la parte interna del conducto inguinal.
  • Músculo oblicuo interno: Cubre el inguinal profundo y da la fascia cremastérica, que contiene el músculo cremáster.
  • Contenido:
    • Rama genital del nervio genitofemoral.
    • Cordón espermático en los hombres.
    • Ligamento redondo del útero en las mujeres.
    • Nervio ilioinguinal cruza el conducto y sale por el anillo inguinal superficial.

Cordón Espermático

  • Definición: Formado por estructuras que pasan entre las cavidades abdominopélvica y los testículos, y las capas faciales que las envuelven.
  • Contenido: Entran por el anillo inguinal profundo y salen por el superficial.
    • Conducto deferente.
    • Arteria del conducto deferente de la arteria vesical anterior.
    • Arteria testicular de la aorta abdominal.
    • Plexo venoso pampiniforme (venas testiculares).
    • Arteria y vena cremastérica.
    • Ramo genital del nervio genitofemoral.
    • Vestigos del proceso vaginal.
  • Fascias que envuelven el cordón espermático:
    • Fascia espermática interna: Surge de la fascia transversalis e inserta en los bordes del canal inguinal profundo.
    • Fascia cremastérico: Sale del músculo oblicuo interno (capa media).
    • Fascia espermática externa: De la aponeurosis del oblicuo externo, inserta en los hombres y cubre el pene. Continúa dentro del escroto, donde forma una capa de fascia diferenciada (el dartos).

Fascia de Scarpa

  • Capa profunda: Fina y membranosa, con poca grasa en la parte inferior.
  • Continúa en el muslo: Debajo del ligamento inguinal, se une a la fascia lata en la línea media.
  • Inserción: Se inserta en la línea alba y la sínfisis del pubis.
  • Continúa por la parte anterior del periné: Se inserta en la rama isquiopubiana, donde se le da el nombre de fascia perineal superficial (Fascia de Colles).
  • Forma el ligamento fundiforme del pene:

El Ligamento Inguinal

  • Formación: En el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa.
  • Ligamento lacunar: Prolongación de las fibras en forma creciente en el extremo interno del ligamento inguinal.
  • Ligamento pectíneo (de Cooper): Otra fibra que se extienden por la cresta pectínea.

El Abdomen

  • Definición: Cavidad que se extiende desde la cara inferior del tórax hasta la cara superior de la pelvis y miembros inferiores. La abertura inferior del tórax forma la abertura superior del abdomen, cerrada por el diafragma.
  • Formaciones peritoneales: Suspenden las vísceras abdominales en la cavidad peritoneal.
  • Vísceras abdominales:
    • Aparato digestivo: porción terminal del esófago, estómago, intestino delgado y grueso, hígado, páncreas y vesícula biliar.
    • Bazo.
    • Aparato urinario: riñones y uréteres.
    • Glándulas suprarrenales.
  • Funciones del abdomen:
    • Albergue y protección de elementos del aparato digestivo, aparato urinario y bazo.
    • Participa en la respiración.
    • Modula la presión intraabdominal.
  • Cúpulas diafragmáticas: Se extienden en la parte superior, encima del borde costal de la pared torácica.
    • Debajo de las cúpulas se ubica el hígado, vesícula biliar, parte del colon, y el bazo.
    • Los polos renales están protegidos por las costillas inferiores.
    • Las vísceras que no están bajo las cúpulas diafragmáticas están protegidas por la pared muscular abdominal.
  • Pared abdominal:
    • Espiración: La pared abdominal se contrae y ayuda a elevar las cúpulas diafragmáticas, disminuye el volumen torácico.
    • Inspiración: La pared abdominal se relaja.
    • Aumento de presión intraabdominal: El aire se retiene en los pulmones, la presión intraabdominal ayuda a vaciar el contenido de la vejiga y el recto.
  • Huesos de la pared abdominal:
    • Vértebras lumbares.
    • Huesos pélvicos.
    • Huesos de la pared torácica inferior: costilla 12, final de la 11, apófisis xifoides, arco costal.
  • Abertura superior: Limitada por T7 a T11, inerva la piel y músculos de la pared abdominal, y el nervio subcostal (T12).
    • T5 y T6 inervan la porción superior del oblicuo externo de la pared abdominal.
    • La piel y el músculo de la región inguinal suprapúbica de la pared abdominal está inervado por L1.
    • En la línea media, la piel que cubre el ángulo infra esternal es T6, y alrededor del ombligo es T10.

Plexo Prevertebral

  • Fibras simpáticas: Parten de los niveles medulares T5 a L2.
  • Fibras parasimpáticas: Vienen del nervio vago y del nivel medular de S2 a S4.

Inervación de la Pared Anterolateral del Abdomen

  • Nervios raquídeos: T7 a T12 y L1.
  • Nervios intercostales: T7 a T11, salen de los espacios intercostales, pasan debajo de los cartílagos costales y siguen en la pared anterolateral del abdomen.
  • Nervio raquídeo T12 (subcostal): Tiene un recorrido similar a los intercostales.
    • T7 a T9 inervan la piel desde la apófisis xifoides hasta encima del ombligo.
    • T10 inerva la piel que rodea el ombligo.
    • T11, T12, L1 inervan la piel debajo del ombligo hasta la región púbica.
    • Nervio ilioinguinal inerva la superficie anterior del escroto y labios mayores.

Inervación Simpática del Estómago

  • Raíz anterior: Se une a la raíz posterior para formar el nervio raquídeo.
  • Fuera de la columna vertebral: La fibra preganglionar sale del nervio raquídeo por el ramo comunicante blanco.
  • Ramo comunicante blanco: Lleva la fibra preganglionar al tronco simpático.
  • Tronco simpático: La fibra preganglionar recorre el tronco y entra al nervio esplácnico mayor.
  • Nervio esplácnico mayor: Pasa los pilares del diafragma y llega al ganglio celíaco.
  • Ganglio celíaco: La fibra preganglionar hace sinapsis con la neurona postganglionar.
  • Neurona postganglionar: Llega al plexo nervioso que rodea el tronco celíaco.
  • Plexo nervioso: La fibra postganglionar va con el plexo nervioso junto a las ramas del tronco celíaco para inervar el estómago.

Los Troncos Simpáticos

  • Definición: Cuerdas nerviosas situadas a los lados de la columna vertebral, desde el cráneo hasta el coxis.
  • Trayecto: En el tórax van por delante de los cuellos costales. En el abdomen están anterolateralmente a los cuerpos de las vértebras lumbares.
  • Ganglio impar: Los dos troncos simpáticos se unen para formar el ganglio impar.

Nervios Esplácnicos

  • Definición: Van desde el tronco simpático o ganglios.
  • Tipos: Esplácnicos torácicos, lumbares y sacros.
  • Función: Llevar fibras simpáticas del tronco simpático a las vísceras abdominales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la anatomía del abdomen, incluyendo la relación de las estructuras vasculares y la hipertensión portal. Se aborda la función de las venas renales y lo que significa la condición de la cabeza de medusa. Ideal para estudiantes de medicina e interesados en la anatomía humana.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser