Ejercicios de fuerza para pectorales
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Hay muchas ______ que obligan a mantener el brazo en rotación interna

contractoras

Esta postura, en el momento de la fase excéntrica, puede lesionar los ______ de los rotadores.

manguitos

Desde atrás, cerraremos los brazos de la contractora, trazando un movimiento de ______ (guiado por la propia máquina) hasta la línea central del pecho.

aducción

Si observáis la imagen anterior, os percataréis de que se trata de un ejercicio que, al darle la vuelta, imitaría un ______ declinado.

<p>press</p> Signup and view all the answers

______ en paralelas (variante pecho)

<p>Fondos</p> Signup and view all the answers

El ______ mayor se trabaja en mayor medida con este ejercicio.

<p>pectoral</p> Signup and view all the answers

Nos situamos en ______, con el core bien activado, sobre las paralelas con los brazos estirados.

<p>suspensión</p> Signup and view all the answers

En los fondos en el suelo, además del pectoral mayor, también trabajan el tríceps ______ y el deltoides.

<p>braquial</p> Signup and view all the answers

Fase excéntrica: descendemos los brazos hasta que queden a unos 100o con los ______.

<p>antebrazos</p> Signup and view all the answers

Los fondos declinados en el suelo trabajan principalmente la porción ______ del pectoral mayor.

<p>clavicular</p> Signup and view all the answers

Desde ahí, descenderemos a unos 80o (para no forzar los ______), sin perder de vista la punta de los pies.

<p>deltoides</p> Signup and view all the answers

Es muy común ver, en muchos gimnasios, la creencia de que los fondos en paralelas para el entrenamiento de los pectorales mayores, se hace con un agarre más ______ de lo normal.

<p>ancho</p> Signup and view all the answers

Los fondos inclinados en el suelo se enfocan en la porción ______ del pectoral mayor.

<p>abdominal</p> Signup and view all the answers

Para el remo con barra, se debe utilizar un agarre ______.

<p>ancho</p> Signup and view all the answers

Para realizar jalones con polea al pecho, hay que sentarse de frente a la ______ con los muslos por debajo de los rodillos.

<p>polea</p> Signup and view all the answers

La fase ______ del remo con barra implica extender los brazos hacia abajo.

<p>excéntrica</p> Signup and view all the answers

En la fase concéntrica del jalón, la barra debe descender por delante de la cara hasta quedar a unos 5 cm. del ______.

<p>pecho</p> Signup and view all the answers

Durante la fase ______ del remo con barra, se debe inspirar.

<p>excéntrica</p> Signup and view all the answers

En la fase concéntrica del jalón, se debe ______.

<p>espirar</p> Signup and view all the answers

En la fase ______ del remo con barra, se debe subir la barra hasta que toque la parte inferior del pecho.

<p>concéntrica</p> Signup and view all the answers

Al realizar el remo con barra, los codos deben subir apuntando hacia ______.

<p>arriba</p> Signup and view all the answers

El remo invertido con barra se diferencia del remo con barra tradicional por el tipo de ______ utilizado.

<p>agarre</p> Signup and view all the answers

El remo invertido con barra se lleva hasta la porción ______ del abdomen.

<p>baja</p> Signup and view all the answers

El músculo principal trabajado en el remo con barra es el ______.

<p>dorsal</p> Signup and view all the answers

En el remo al cuello, el músculo principal que se trabaja es el ______.

<p>trapecio</p> Signup and view all the answers

En la fase ______ del remo al cuello, la barra se eleva hasta llegar a la altura del mentón.

<p>concéntrica</p> Signup and view all the answers

En la fase excéntrica del remo al cuello, se debe ______ lentamente la barra hasta la posición inicial.

<p>descendemos</p> Signup and view all the answers

En el remo al cuello, los codos deben estar ligeramente ______ que los hombros.

<p>elevados</p> Signup and view all the answers

Se debe ______ en la fase concéntrica del remo al cuello, e inspirar en la fase excéntrica.

<p>espirar</p> Signup and view all the answers

Durante el movimiento del remo al cuello, la barra debe ______ al tronco mientras se eleva.

<p>rozar</p> Signup and view all the answers

En los encogimientos de hombros, las piernas deben estar separadas a la ______ de los hombros.

<p>anchura</p> Signup and view all the answers

En la fase concéntrica de los encogimientos de hombros, se deben ______ los hombros hacia las orejas.

<p>encoger</p> Signup and view all the answers

El ______ tras nuca en máquina Smith trabaja principalmente el deltoides.

<p>press</p> Signup and view all the answers

El press con máquina es similar al tras nuca en máquina Smith, pero el movimiento se desplaza por la parte ______ de la cabeza.

<p>lateral</p> Signup and view all the answers

Las máquinas de press con máquina suelen tener dos agarres, uno ______ y otro frontal.

<p>lateral</p> Signup and view all the answers

El press convergente con máquina es un movimiento ______ que guía el movimiento de las palancas.

<p>guiado</p> Signup and view all the answers

El press con mancuernas es una variación del press con máquina, pero cada brazo trabaja de manera ______.

<p>independiente</p> Signup and view all the answers

Para realizar correctamente el press con mancuernas, el respaldo del banco debe estar ligeramente ______ hacia atrás.

<p>inclinado</p> Signup and view all the answers

Al realizar el press con mancuernas, los codos deben moverse en la misma línea del ______.

<p>tronco</p> Signup and view all the answers

En el press con mancuernas, las manos deben estar en ______ y las mancuernas posicionadas sobre cada hombro.

<p>pronación</p> Signup and view all the answers

Con los brazos extendidos (sin bloquear los codos), cogemos la barra recta (o la Gironda) con una separación de las manos equivalente al ancho de los ______.

<p>hombros</p> Signup and view all the answers

Las palmas de las manos han de estar en ______.

<p>supinación</p> Signup and view all the answers

Desde la posición inicial, se asciende la barra, de manera uniforme, hasta que los antebrazos lleguen a casi el ángulo recto respecto al ______ (para que los bíceps no pierdan tensión).

<p>suelo</p> Signup and view all the answers

Desde arriba descendemos la barra, lentamente, hasta llegar a la posición ______.

<p>inicial</p> Signup and view all the answers

Al igual que el curl de pie, éste se puede hacer con mancuernas (para aislar cada bíceps braquial), con ______, con elásticos, etc.

<p>polea</p> Signup and view all the answers

Sentado en un banco auxiliar con el respaldo inclinado a 45o. Los brazos han de quedar rectos apuntando hacia el ______, totalmente paralelos.

<p>suelo</p> Signup and view all the answers

Desde la posición inicial, se ascienden ambas mancuernas, de manera uniforme, hasta que éstas queden próximas a la porción anterior de los ______.

<p>deltoides</p> Signup and view all the answers

Desde arriba descendemos las mancuernas, lentamente, hasta llegar a la posición ______.

<p>inicial</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fondos en el suelo

Ejercicio que trabaja principalmente el pectoral mayor (porción esternal).

Fondos declinados

Ejercicio que trabaja el pectoral mayor (porción clavicular) en posición declinada.

Fondos inclinados

Ejercicio enfocado en el pectoral mayor (porción abdominal) en posición inclinada.

Jalones con polea al pecho

Ejercicio que trabaja los dorsales utilizando una polea desde una posición sentada.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial para jalones

Sentado frente a la polea, con los muslos fijados y la postura correcta.

Signup and view all the flashcards

Fase excéntrica

Momento en el que los brazos están extendidos, se inhala.

Signup and view all the flashcards

Fase concéntrica

Moviendo la barra hacia el pecho, se exhala durante esta fase.

Signup and view all the flashcards

Alineación corporal

Mantener hombros, cabeza y columna alineados durante el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Pectoral mayor

Músculo principal involucrado en ejercicios de pecho, como cruce de poleas.

Signup and view all the flashcards

Deltoides

Músculo que ayuda en la elevación y rotación del brazo.

Signup and view all the flashcards

Aperturas pec deck

Ejercicio que trabaja el pectoral mayor en contracción.

Signup and view all the flashcards

Fondos en paralelas

Ejercicio de suspensión que involucra un descenso y ascenso del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial en fondos

Suspensión con brazos estirados, core activado y mirada hacia los pies.

Signup and view all the flashcards

Ángulo de 100°

Posición óptima en fondos para evitar lesiones en los deltoides.

Signup and view all the flashcards

Agarre ancho

Posición de las manos en un agarre más amplio que los hombros para ejercicios de fuerza.

Signup and view all the flashcards

Remo invertido con barra

Ejercicio de fuerza con barra, donde se tira hacia el abdomen con un agarre en supinación.

Signup and view all the flashcards

Músculo principal en remo con barra

Dorsal ancho, el principal músculo trabajado en este ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Músculos secundarios en remo con barra

Redondo mayor, infraespinoso, trapecio y romboides, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Variación del ejercicio

Modificación del movimiento original para aislar diferentes grupos musculares o para mayor técnica.

Signup and view all the flashcards

Máquina Smith

Equipamiento de gimnasio que proporciona un movimiento guiado para ciertos ejercicios.

Signup and view all the flashcards

Press tras nuca

Ejercicio que trabaja principalmente el deltoides.

Signup and view all the flashcards

Press con máquina

Ejercicio similar al press tras nuca, pero lateralmente.

Signup and view all the flashcards

Porción acromial del deltoides

Parte lateral del deltoides, más trabajada en el press lateral.

Signup and view all the flashcards

Press convergente

Press con máquina donde las palancas son independientes.

Signup and view all the flashcards

Press con mancuernas

Variación donde cada brazo trabaja independientemente.

Signup and view all the flashcards

Cojida de mancuernas

Posición inicial para el press con mancuernas.

Signup and view all the flashcards

Posición del banco

Banco ligeramente inclinado hacia atrás para el press.

Signup and view all the flashcards

Curl en banco Scott

Ejercicio que trabaja principalmente el bíceps braquial y el braquial anterior.

Signup and view all the flashcards

Fase concéntrica en el curl

Acción de elevar la barra hacia los antebrazos en ángulo recto.

Signup and view all the flashcards

Fase excéntrica en el curl

Moviendo la barra hacia abajo, regresando a la posición inicial.

Signup and view all the flashcards

Supinación de las manos

Posición de las palmas hacia arriba al realizar el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Curl con mancuernas a 45°

Variante del curl, se realiza sentado con el respaldo inclinado a 45 grados.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial del curl con mancuernas

Sentado, brazos paralelos, sin bloquear los codos, en supinación.

Signup and view all the flashcards

Hipertrofia en el curl

Aumento del tamaño muscular que se logra con este ejercicio analítico.

Signup and view all the flashcards

Implicación muscular del curl

Bíceps braquial como músculo principal y braquial anterior como secundario.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio Remo al cuello

Ejercicio que trabaja principalmente los deltoides claviculares y trapecio.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial en encogimientos de hombros

De pie, con rodillas flexionadas y espalda recta, sosteniendo mancuernas.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de encogimiento

Elevar los hombros hacia las orejas sin mover los brazos.

Signup and view all the flashcards

Inhalación y exhalación

Exhalamos en la fase concéntrica e inhalamos en la excéntrica.

Signup and view all the flashcards

Alinemento de muñecas

Las muñecas deben estar alineadas con manos y antebrazos durante el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Músculos secundarios en el Remo

Incluye los bíceps braquiales entre otros músculos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 15: Técnica de los Principales Ejercicios de Fuerza

  • Objetivo: Describir la técnica de los principales ejercicios de fuerza.
  • Contenido:
    • Ejercicios para el tren superior (pectorales, dorsales, trapecios, deltoides, bíceps braquial, tríceps braquial, antebrazos).
    • Ejercicios para el tren inferior (cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, aductores, abductores, tríceps sural).
    • Ejercicios para el cinturón pélvico (core) (rectos del abdomen, oblicuos del abdomen, transversos del abdomen, psoas ilíaco, lumbares).
    • Tipos de press de banca (convencional, inclinado, declinado) y con mancuernas.
    • Distintos tipos de aperturas (planas, inclinadas, declinadas) y con mancuernas.
    • Remo con barra, remo invertido con barra, pulldowns.
    • Dominadas.
    • Curl de pie (con barra, con mancuernas, con polea).
    • Curl de banco Scott.
    • Curl con mancuernas a 45º.
    • Curl alto a doble polea.
    • Curl de concentración.
    • Curl de pie alterno con giro.
    • Curl de martillo.
    • Curl invertido con barra Gironda.
    • Extensiones tras nuca a una mancuerna.
    • Extensiones de brazos en pronación con polea.
    • Extensiones de brazos en supinación con polea.
    • Patada con mancuerna.
    • Doble patada con mancuernas.
    • Fondos cerrados en el suelo.
    • Fondos en paralelas.
    • Pájaros selectorizados.
    • Elevación de talones.
    • Elevación de caderas en silla flotante.
    • Encogimientos de tronco con rodillo.
    • Encogimientos sinérgicos en máquina.
    • Encogimientos con polea.

Resumen

  • El documento describe una amplia gama de ejercicios de fuerza, organizando los ejercicios por grupo muscular. Incorpora variaciones de cada ejercicio (e.g., con barra, mancuernas, máquinas). Cada ejercicio incluye una descripción de la posición inicial, el movimiento y las fases concéntrica y excéntrica. También incluye información sobre la posición del cuerpo, la utilización de aparatos, y recomendaciones para principiantes, e incluso variantes para cada ejercicio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos ejercicios que enfocan el trabajo del pectoral mayor y su correcta ejecución. Incluye información sobre la postura, la fase excéntrica y las lesiones potenciales al realizar estos movimientos. Responde a preguntas clave sobre la técnica y la activación muscular durante estos ejercicios.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser