Ejecutoriedad de los Actos Administrativos
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el privilegio que la Administración Pública tiene para ejecutar sus actos administrativos?

  • Ejecución judicial voluntaria
  • Autotutela ejecutiva (correct)
  • Ejecución administrativa delegada
  • Ejecución judicial exclusiva
  • ¿Cuándo se presumen válidos los actos de las Administraciones Públicas?

  • Desde la fecha en que se dicten, a menos que se indique lo contrario (correct)
  • Siempre
  • Solo cuando se dictaminen ante una controversia
  • Una vez que sean verificados por un juez
  • ¿En qué caso se puede otorgar eficacia retroactiva a los actos administrativos?

  • Siempre que se produzca un error en la redacción del acto.
  • Cuando se dictan en sustitución de actos anulados. (correct)
  • En casos de fuerza mayor.
  • Solo cuando se dicten por un órgano de mayor jerarquía.
  • ¿Qué requisito debe cumplir un acto administrativo para poder ser ejecutado forzosamente?

    <p>Ser plenamente eficaz, es decir, que su eficacia no esté pendiente de condición, plazo, autorización o aprobación de autoridad superior ni haya sido suspendida administrativa o judicialmente su ejecutoriedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia?

    <p>Son vinculantes para todos los órganos administrativos, aunque no dependan jerárquicamente entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación al privilegio de la ejecutoriedad, ¿qué permite la ejecución forzosa?

    <p>Que la Administración realice por sí misma los derechos, incluso con la resistencia del administrado. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué se basa la presunción de legitimidad de los actos administrativos?

    <p>En que se consideran títulos suficientes para su ejecución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia a las relaciones jurídico-administrativas de las relaciones jurídicas privadas en términos de ejecutoriedad?

    <p>En las relaciones jurídico-administrativas, los actos son ejecutorios desde el momento que se dictan. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica del procedimiento de apremio?

    <p>Se inicia y se impulsa de oficio. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que haya varios medios de ejecución admisibles, ¿qué criterio se debe aplicar para elegir el medio?

    <p>Elegir el medio menos restrictivo de la libertad individual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acto administrativo es inmediatamente ejecutivo?

    <p>Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento de apremio, ¿cuál es el objetivo de la providencia de apremio?

    <p>Ordenar el embargo de bienes y derechos del deudor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se inicia el procedimiento de apremio?

    <p>Cuando el deudor no paga la deuda en el plazo de ingreso voluntario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bienes se embargará en primer lugar en el procedimiento de apremio?

    <p>Dinero efectivo o en cuentas en entidades de crédito. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto principal de la providencia de apremio?

    <p>El inicio del procedimiento de apremio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interés se aplica al deudor en el procedimiento de apremio?

    <p>Interés de demora. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los órganos competentes para dictar la providencia de apremio?

    <p>Los Jefes de Recaudación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los efectos del inicio del procedimiento de apremio?

    <p>Se aplica un recargo de apremio e intereses de demora. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si una Administración Pública tiene que ejecutar un acto administrativo, ¿qué debe hacer antes de iniciar la actuación material?

    <p>Notificar al particular la resolución que autoriza dicha acción. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el procedimiento de apremio, ¿qué se entiende por certificación acreditativa del descubierto?

    <p>Un documento que certifica que la deuda no ha sido pagada. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se inicia la vía de apremio, ¿qué tipo de fuerza ejecutiva tiene la certificación acreditativa del descubierto?

    <p>La misma que la sentencia judicial. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el principio de proporcionalidad en el contexto de la ejecución forzosa?

    <p>Que la Administración debe usar los medios de ejecución menos restrictivos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procedimiento es la ejecución subsidiaria?

    <p>Un procedimiento que se utiliza cuando los actos administrativos no son personalísimos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la recaudación en vía ejecutiva?

    <p>El procedimiento que se utiliza para cobrar las deudas tributarias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situaciones las Administraciones Públicas pueden imponer multas coercitivas para la ejecución de actos?

    <p>Cuando las leyes lo autoricen, en la forma y cuantía que estas determinen, y se trate de actos cuya ejecución pueda el obligado encargar a otra persona. (B), Cuando las leyes lo autoricen, en la forma y cuantía que estas determinen, y se trate de actos personalísimos en los que no proceda la compulsión directa sobre la persona del obligado. (C), Cuando las leyes lo autoricen, en la forma y cuantía que estas determinen, y se trate de actos en los que, procediendo la compulsión, la Administración no la estimara conveniente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué casos se puede emplear la compulsión directa sobre las personas para la ejecución de actos administrativos?

    <p>En los casos en que la Ley expresamente lo autorice, y se trate de actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si se trata de una obligación personalísima de hacer, ¿qué debe hacer el obligado en caso de no realizar la prestación?

    <p>Deberá resarcir los daños y perjuicios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la multa coercitiva y las sanciones que puedan imponerse con tal carácter?

    <p>La multa coercitiva es una sanción independiente y compatible con otras sanciones que puedan imponerse. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos administrativos se pueden ejecutar por compulsión directa sobre personas?

    <p>Actos administrativos que impongan una obligación personalísima de hacer o soportar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener en cuenta al ejecutar la compulsión directa sobre personas?

    <p>El respeto a la dignidad de la persona y a los derechos reconocidos en la Constitución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la multa coercitiva?

    <p>Motivar al obligado a cumplir con la obligación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso la multa coercitiva podría ser aplicada de forma provisional?

    <p>Cuando la ley lo autorice expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ejecutoriedad

    Privilegio de la Administración de ejecutar sus actos de forma autónoma.

    Presunción de validez

    Los actos administrativos son considerados válidos a menos que se demuestre lo contrario.

    Eficacia retardada

    La eficacia de un acto administrativo puede demorar si es necesario.

    Eficacia retroactiva

    Permite a ciertos actos administrativos tener efectos hacia atrás en el tiempo, pero con condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento de normas

    Actos de la Administración deben ser cumplidos por otras, sin importar jerarquías.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecutoriedad en relaciones jurídico-administrativas

    Los actos son ejecutorios desde el momento de su emisión.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimidad de la ejecución forzosa

    Condiciones necesarias para que la Administración ejecute un acto forzosamente.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de ejecución

    Condiciones para realizar una ejecución forzosa de actos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución forzosa

    Acción de las Administraciones Públicas para cumplir actos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de proporcionalidad

    Las Administraciones deben elegir el medio menos restrictivo para ejecutar actos.

    Signup and view all the flashcards

    Apremio sobre el patrimonio

    Procedimiento para cobrar cantidades líquidas a los administrados.

    Signup and view all the flashcards

    Deuda tributaria

    Obligación de pago de tributos no satisfecha en plazo voluntario.

    Signup and view all the flashcards

    Recargos

    Cargos adicionales aplicables tras iniciar el procedimiento de apremio.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de embargo

    Orden en que se deben embargar bienes para cubrir deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Providencia de apremio

    Acto administrativo que ordena ejecutar el cobro contra el patrimonio del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Intereses de demora

    Cargos que se acumulan por la falta de pago en el tiempo estipulado.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución subsidiaria

    Acción de realizar un acto administrativo a cargo de otra persona que no es el obligado.

    Signup and view all the flashcards

    Fases del procedimiento de apremio

    Etapas que comprende el proceso para la ejecución forzosa de deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Certificación acreditativa

    Documento que verifica la deuda y permite iniciar el proceso de apremio.

    Signup and view all the flashcards

    Terminación del procedimiento de apremio

    Cierre del proceso que puede ser por pago o por razones legales.

    Signup and view all the flashcards

    Suspensión de ejecución

    Detención temporal del cumplimiento de un acto administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos competentes

    Entidades que están autorizadas para ejecutar actos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Multa coercitiva

    Sanción impuesta por la administración para forzar el cumplimiento de un mandato legal.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecutar actos

    Realizar acciones administrativas que pueden ser obligatorias para los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Compulsión directa

    Forzar a una persona a cumplir una obligación personalísima, autorizado por la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación personalísima

    Deber que una persona debe cumplir de manera directa e irreemplazable.

    Signup and view all the flashcards

    Resarcir daños

    Compensar por perjuicios causados al no cumplir con una obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Liquidación definitiva

    Proceso final de cálculo y pago de deudas o multas tras la ejecución de actos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Compulsión sobre las personas

    Acciones coercitivas que la administración puede imponer a los particulares para asegurar el cumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Daños y perjuicios

    Consecuencias negativas sufridas por alguien al no cumplir con sus obligaciones legales.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ejecutoriedad de los Actos Administrativos

    • La ejecutoriedad es el privilegio de la Administración de ejecutar sus actos contra la voluntad del administrado, diferente a las relaciones jurídicas privadas.
    • Los actos administrativos se presumen válidos y producen efectos desde su dictado, salvo disposición contraria.
    • La eficacia puede demorarse por el contenido del acto, notificación, publicación o aprobación superior.
    • En casos excepcionales, los actos pueden tener eficacia retroactiva, sustituyendo actos anulados, o beneficiando al interesado, siempre que no lesionen derechos de terceros y los supuestos de hecho ya existieran.
    • Las normas y actos de un órgano administrativo son obligatorios para todos los demás.
    • Los actos administrativos son inmediatamente ejecutivos, a menos que:
      • Se suspenda su ejecución.
      • Sea una resolución sancionadora con recurso.
      • Una disposición lo establezca o se necesite aprobación superior.

    Requisitos para la Ejecución Forzosa

    • El acto debe ser plenamente eficaz, sin condiciones ni suspensiones.
    • Debe haber un requerimiento o apercibimiento previo.
    • No debe existir un régimen de ejecución judicial para el acto específico.

    Ejecución Forzosa: Vía de Apremio

    • La Administración no puede ejecutar una resolución que limite derechos sin la resolución previa que lo justifique.
    • El órgano que ordena la ejecución debe notificar la resolución.
    • La Administración puede emplear varios medios de ejecución, priorizando el menos restrictivo para la libertad individual.

    Medios de Ejecución

    • Apremio sobre el patrimonio: Procedimiento regulado por normas recaudatorias, para deudas líquidas.
    • Ejecución subsidiaria: Para actos no personalísimos, realizados por un tercero a costa del obligado.
    • Multa coercitiva: En casos autorizados por ley, para asegurar la ejecución de ciertos actos.
    • Compulsión sobre las personas: Para obliga a realizar actos personalísimos, respetando derechos constitucionales.

    Procedimiento de Apremio

    • Se inicia pasado el plazo para el pago voluntario.
    • Se devengan recargos e intereses de demora.
    • Una certificación expedida por funcionarios con competencia suficiente es título ejecutivo.
    • La certificación debe contener datos del deudor, concepto y monto de la deuda, falta de pago y comienzo de intereses de demora.
    • Providencia de apremio: Acto de la Administración para ejecutar contra el patrimonio del deudor. Se notifica y contiene el recargo (20% de la deuda) e intereses.
    • Embargo de bienes: Orden para embargar bienes para cubrir el crédito, recargos e intereses siguiendo un orden específico de bienes (dinero efectivo, créditos, inmuebles, etc.).
    • Terminación: Por pago, acuerdo de quiebra, extinción del débito.

    Recaudación de Tributos

    • Periodo voluntario: Ingreso sin recargos ni sanciones.
    • Vía ejecutiva: Tras el periodo voluntario, cobro a través de apremio con recargos e intereses.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina el concepto de ejecutoriedad en los actos administrativos. Se abordarán los principios que rigen la eficacia y ejecución de dichos actos, así como las excepciones a su ejecución inmediata. Evalúa tu comprensión de los requisitos y condiciones relacionadas con la administración pública.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser