Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una causa que permite a la Administración suspender la ejecución de actos recurridos?
¿Cuál es una causa que permite a la Administración suspender la ejecución de actos recurridos?
- Cuando el acto es de menor importancia.
- Si la ejecución podría causar perjuicios de difícil reparación. (correct)
- Cuando la ejecución cause beneficios económicos.
- Si hay un dictamen positivo del tribunal.
¿Qué medio de ejecución forzosa será siempre el más respetuoso con la libertad individual según la ley?
¿Qué medio de ejecución forzosa será siempre el más respetuoso con la libertad individual según la ley?
- Apremio sobre el patrimonio.
- Compulsión sobre las personas.
- Multa coercitiva.
- Ejecución subsidiaria. (correct)
¿Qué se necesita para entrar en el domicilio del afectado en un procedimiento administrativo?
¿Qué se necesita para entrar en el domicilio del afectado en un procedimiento administrativo?
- Un permiso escrito de un funcionario.
- La aprobación de un tribunal de apelaciones.
- El consentimiento del afectado o autorización judicial. (correct)
- Una declaración jurada del afectado.
¿En qué consiste la ejecución subsidiaria?
¿En qué consiste la ejecución subsidiaria?
¿Cuál es el propósito de la multa coercitiva en el contexto administrativo?
¿Cuál es el propósito de la multa coercitiva en el contexto administrativo?
¿Qué procedimiento se sigue cuando un acto administrativo implica el cobro de una cantidad líquida?
¿Qué procedimiento se sigue cuando un acto administrativo implica el cobro de una cantidad líquida?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'apremio sobre el patrimonio'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'apremio sobre el patrimonio'?
¿Cuál de los siguientes conceptos no se considera un medio de ejecución forzosa por las Administraciones públicas?
¿Cuál de los siguientes conceptos no se considera un medio de ejecución forzosa por las Administraciones públicas?
¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para aplicar la compulsión sobre personas?
¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para aplicar la compulsión sobre personas?
¿En qué situación se puede realizar un desalojo utilizando medidas de compulsión?
¿En qué situación se puede realizar un desalojo utilizando medidas de compulsión?
¿Cuál de las siguientes acciones puede llevarse a cabo como parte de la compulsión sobre personas?
¿Cuál de las siguientes acciones puede llevarse a cabo como parte de la compulsión sobre personas?
¿Qué ocurre si una persona no realiza la prestación de una obligación personalísima de hacer?
¿Qué ocurre si una persona no realiza la prestación de una obligación personalísima de hacer?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede justificar el uso de medidas de compulsión en relación con la salud pública?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede justificar el uso de medidas de compulsión en relación con la salud pública?
¿Qué limitaciones tiene la administración cuando utiliza la compulsión sobre las personas?
¿Qué limitaciones tiene la administración cuando utiliza la compulsión sobre las personas?
¿Cuál es la regla general sobre la eficacia de los actos administrativos según el art. 39 de la LPAC?
¿Cuál es la regla general sobre la eficacia de los actos administrativos según el art. 39 de la LPAC?
Las multas gubernativas se diferencian de la compulsión porque:
Las multas gubernativas se diferencian de la compulsión porque:
¿Quiénes son sujetos de la compulsión según lo descrito?
¿Quiénes son sujetos de la compulsión según lo descrito?
¿Qué ocurre con los reglamentos en relación a su eficacia?
¿Qué ocurre con los reglamentos en relación a su eficacia?
¿Qué condiciones pueden demorar la eficacia de un acto administrativo según el art. 39?
¿Qué condiciones pueden demorar la eficacia de un acto administrativo según el art. 39?
¿Qué afirma el art. 40 de la LPAC respecto a la notificación de actos administrativos?
¿Qué afirma el art. 40 de la LPAC respecto a la notificación de actos administrativos?
En qué situaciones se considera que un acto administrativo, aunque perfecto, no produce efectos?
En qué situaciones se considera que un acto administrativo, aunque perfecto, no produce efectos?
¿Qué es la suspensión en los actos administrativos?
¿Qué es la suspensión en los actos administrativos?
¿Qué efecto tienen los recursos administrativos y contencioso-administrativos sobre la ejecución de actos impugnados?
¿Qué efecto tienen los recursos administrativos y contencioso-administrativos sobre la ejecución de actos impugnados?
¿Cómo se define la aprobación superior en el contexto de los actos administrativos?
¿Cómo se define la aprobación superior en el contexto de los actos administrativos?
Study Notes
Eficacia de los Actos Administrativos
-
Los actos administrativos se presumen válidos y producen efectos desde su dictado, a menos que se indique lo contrario.
-
Los reglamentos, por lo general, entran en vigor 20 días después de su publicación completa en el BOE.
-
La eficacia inmediata admite excepciones, como la demora en casos donde el contenido del acto lo exige o está supeditada a la notificación, publicación o aprobación superior.
Excepciones a la Eficacia Inmediata
- Contenido del Acto: La eficacia se retrasa si el acto está condicionado a un término o a una condición que aún no se ha cumplido.
- Notificación o Publicación: La LPAC exige la notificación a los interesados de las resoluciones y actos administrativos que afecten a sus derechos o intereses.
- Aprobación Superior: Cuando se exige la aprobación de un ente superior, el acto es válido pero no produce efectos hasta que dicha aprobación se otorgue.
Suspensión de la Eficacia
- La suspensión es una medida provisional y cautelar que asegura la integridad del objeto litigioso.
- Puede ocurrir en vía de recurso o como medida de tutela o control, en espera de una decisión definitiva.
- Los recursos administrativos y contencioso-administrativos no suspenden la ejecución de los actos impugnados.
- La ejecución solo se suspende en casos de daño irreparable o cuando la ejecución del acto pueda hacer perder su finalidad legítima al recurso.
Acción de Oficio o Ejecución Forzosa
- Se lleva a cabo respetando el principio de proporcionalidad, por medio del apremio sobre el patrimonio, ejecución subsidiaria, multa coercitiva o compulsión sobre las personas.
- Se prioriza el medio menos restrictivo de la libertad individual.
Medios de Ejecución Forzosa
- Apremio sobre el Patrimonio: Se utiliza para cobrar cantidades líquidas, como deudas de carácter contributivo o fiscal, y multas.
- Ejecución Subsidiaria: Se emplea cuando se trata de actos que pueden ser realizados por un tercero, por ejemplo, demoler una construcción ilegal. La Administración realiza el acto a costa del obligado.
- Multa Coercitiva: Su objetivo es forzar el cumplimiento de una obligación. Solo se aplica si la ley lo autoriza.
- Compulsión sobre las Personas: Es un medio extremo, que se aplica cuando se trata de obligaciones personalísimas de no hacer o soportar. Solo procede cuando la ley lo autoriza expĺcitamente, y siempre respetando la dignidad y los derechos de la persona.
Aplicación de la Compulsión
- Se emplea en casos de obligaciones personalísimas de no hacer o soportar.
- Se aplica a personas físicas y jurídicas.
- Se manifiesta en medidas como la prohibición de entrada a un lugar, la privación momentánea de libertad o el desplazamiento de una persona.
- Se utiliza en casos como el desalojo de personas que ocupan indebidamente una zona pública, la vacunación obligatoria y situaciones de peligro sanitario que requieren medidas especiales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la eficacia de los actos administrativos, incluyendo su validez desde el dictado y las excepciones a la eficacia inmediata. Se examinan aspectos como la notificación, publicación y aprobación superior que pueden influir en dicha eficacia. Conoce más sobre cómo se aplican estas regulaciones en el contexto administrativo.