Educación para la Salud en la Metodología Preventiva
40 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál de las siguientes no es una componente de la metodología en la prevención sanitaria?

  • La indiferencia (correct)
  • La organización de un entorno seguro
  • El juego
  • Las rutinas
  • Qué se busca promover desde un enfoque educativo en la Educación para la Salud?

  • Fomentar el uso de medicamentos
  • Capacitar a los individuos para una vida sana (correct)
  • Diseñar un plan de estudios tradicional
  • Incrementar el estrés en el ambiente escolar
  • Cuál de las siguientes áreas del currículo se relaciona con la comunicación y representación de la realidad?

  • Historia de la salud
  • Crecimiento en Armonía (correct)
  • Matemáticas avanzadas
  • Comprensión lectora
  • Qué tipo de intervención se plantea para facilitar cambios en los estilos de vida?

    <p>Enfoque educativo y sanitario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo define la Organización Mundial de la Salud la promoción de la salud?

    <p>El proceso de capacitar a los individuos y comunidades para mejorar su salud. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes prácticas se considera un hábito de un estilo de vida higiénico?

    <p>Lavarse las manos antes de comer (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se propone al diseñar una entrevista a una familia en el contexto de la Educación para la Salud?

    <p>Recoger información sobre el estado de salud del niño/a (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades representa una intervención sobre el entorno en la promoción de la salud?

    <p>Crear espacios verdes accesibles en la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los estilos de vida?

    <p>Se basan en rutinas y prácticas sociales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO está incluido en la educación en valores?

    <p>Educación en técnicas de venta. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto es fundamental para la organización de un entorno en la prevención sanitaria?

    <p>Agradabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de la educación infantil según el contenido?

    <p>Contribuir al desarrollo integral de los niños/as. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley está relacionada con la educación en valores en Castilla y León?

    <p>Ley General de Sanidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr con la frase “conseguir que las opciones más saludables sean las más fáciles de elegir”?

    <p>Modificar el entorno para facilitar elecciones saludables. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento NO se considera parte de la educación para la salud?

    <p>Educación para la mayoría de edad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué decreto establece la ordenación y currículo de la educación infantil en la Comunidad de Castilla y León?

    <p>Decreto 37/2022. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los marcos normativos que regula la formación del educador/a infantil?

    <p>Real Decreto 67/2008 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la educación formal en el ámbito infantil?

    <p>Regulada por legislación educativa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción es una de las principales funciones del educador/a infantil?

    <p>Actuar como agente de salud en su comunidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos pertenece a la educación no formal?

    <p>Ludotecas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las metas de la educación para la salud en la infancia?

    <p>Establecer hábitos y conductas saludables (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia hay entre la educación formal y no formal según el contenido?

    <p>La educación formal implica un currículo regulado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'salud comunitaria' en el contexto del educador/a infantil?

    <p>Promoción de hábitos saludables en grupos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es esencial en la metodología de trabajo del educador/a infantil?

    <p>Trabajo grupal y equipo interdisciplinar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en la creación de un plan de salud comunitaria?

    <p>Detectar los problemas de salud más frecuentes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué habilidades se consideran más importantes para el bienestar emocional según el enfoque de la OMS?

    <p>Habilidades para la vida y manejo de emociones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante la prevención de problemas de salud en la infancia?

    <p>Porque muchos problemas de salud se gestan en la infancia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes PAUTAS DE INTERVENCIÓN no es recomendada?

    <p>Comparar con otros niños para motivar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo específico al implementar programas de salud comunitaria?

    <p>Disminuir el número de problemas de salud en la población infantil (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes habilidades se relaciona con las relaciones interpersonales?

    <p>Solución de problemas y conflictos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de comportamiento es inadecuado en el proceso de intervención con un niño?

    <p>Usar frases como 'ya no te quiero' (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades para la vida?

    <p>Facilitar la comunicación asertiva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los derechos fundamentales en los que se basa la educación para la salud?

    <p>El derecho a la educación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tiene la escuela infantil en la promoción de hábitos saludables?

    <p>Promover actitudes y conductas saludables (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado un hábito saludable?

    <p>Falta de descanso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué metodología se sugiere para la educación para la salud?

    <p>Metodología participativa y crítica (B)</p> Signup and view all the answers

    En la educación para la salud, ¿qué se busca con relaciones sociales en torno al niño/a?

    <p>Establecer lazos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

    Los programas de educación para la salud son llevados a cabo por:

    <p>Organismos e instituciones (D)</p> Signup and view all the answers

    La metodología formativa en la educación para la salud incluye:

    <p>Información y formación reflexiva (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un ámbito relacionado con los hábitos saludables en la escuela infantil?

    <p>Entretenimiento excesivo (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Técnico Superior en Educación Infantil

    Es un título oficial que permite trabajar con niños de 0 a 6 años y se obtiene cursando un ciclo formativo de grado superior.

    Real Decreto 1394/2007

    Conjunto normativo que define las competencias, los contenidos y la organización de la formación de Técnico Superior en Educación Infantil.

    Decreto 67/2008

    Conjunto normativo que define las competencias, los contenidos y la organización de la formación de Técnico Superior en Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León.

    Educación Formal

    Incluye actividades educativas que se planifican y se desarrollan de forma sistemática, con objetivos específicos, para estimular el desarrollo de capacidades y competencias en niños/as

    Signup and view all the flashcards

    Educación no Formal

    Incluye actividades educativas fuera del ámbito escolar. No se limita a una estructura curricular preestablecida.

    Signup and view all the flashcards

    Agente de Salud

    Es la labor fundamental del educador/a infantil, que implica la promoción de hábitos y conductas saludables para un óptimo desarrollo de los niños/as.

    Signup and view all the flashcards

    Programas de salud comunitaria

    Son las acciones planificadas y sistemáticas que se llevan a cabo para prevenir enfermedades y promover la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Salud Comunitaria

    Es un enfoque que busca atender las necesidades de salud de una comunidad de forma integral, teniendo en cuenta los factores sociales y ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Promoción de la salud

    El proceso de dar a las personas y comunidades las herramientas para tomar control sobre los factores que afectan su salud, lo que lleva a una mejor salud.

    Signup and view all the flashcards

    Educación en valores

    Conjunto de temas que se trabajan de forma transversal en la educación y que se relacionan con el desarrollo personal, social y cívico.

    Signup and view all the flashcards

    Educación para la salud

    Parte de la educación en valores que se centra en brindar a los individuos información y habilidades para tomar decisiones saludables y promover estilos de vida saludables.

    Signup and view all the flashcards

    Finalidad de la educación infantil

    El objetivo de la educación infantil es promover el desarrollo integral de los niños en todos los aspectos.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de las escuelas

    La educación para la salud se integra en los programas educativos de las escuelas.

    Signup and view all the flashcards

    Marco legal de la educación en valores y la salud

    La educación en valores y la educación para la salud están respaldadas por leyes y normas que regulan la educación en diferentes países.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de promoción de la salud

    Conseguir que las opciones más saludables sean las más fáciles de elegir.

    Signup and view all the flashcards

    Observación en un parque infantil

    Recoger información sobre el desarrollo y el comportamiento de los niños en un parque infantil para comprender sus necesidades y áreas de mejora.

    Signup and view all the flashcards

    Educación para la salud y la escuela infantil

    La escuela infantil tiene un papel fundamental en el desarrollo de hábitos saludables como la alimentación, higiene, actividad física y descanso en los niños/as, respetando su ritmo de crecimiento y necesidades individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Metodología de la Educación para la Salud

    La metodología utilizada para enseñar o trabajar en la educación para la salud debe ser participativa, reflexiva y crítica fomentando las relaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Observación de hábitos de salud

    Es la observación detallada de las acciones que realizan los niños/as para identificar sus hábitos de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad Funcional

    Significa tener una condición física, mental o social diferente que puede influir en la autonomía personal o en la interacción social. Se trata de un término que abarca diferentes situaciones y realidades.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención sanitaria

    Conjunto de acciones que modifican los factores que influyen en la salud de manera directa o indirecta, como el ambiente, lo físico, lo social, los estilos de vida, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Estilos de vida

    Conjunto de hábitos, costumbres y prácticas que realizan las personas en su vida diaria, que influyen en su estado de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención en los estilos de vida

    Enfocar la intervención en los estilos de vida desde la prevención y el cuidado de la salud, y desde la educación para empoderar a las personas y fomentar su desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Prácticas sociales

    Comportamientos y acciones que se realizan habitualmente y que dan forma a los estilos de vida, como comer fruta o lavarse las manos.

    Signup and view all the flashcards

    Escenarios de socialización

    Entorno donde se desarrollan los estilos de vida, como la familia, la escuela, los servicios sociales y los servicios sanitarios.

    Signup and view all the flashcards

    Diseño de una entrevista para una familia

    Propuesta de actividades y herramientas para recopilar información sobre la salud y los hábitos saludables de los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Crear preguntas para una entrevista familiar

    Propuesta para recoger datos sobre la salud y los hábitos saludables de un niño, utilizando preguntas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    La infancia como base para la salud

    Las primeras etapas de la vida son cruciales para la salud a largo plazo. Una buena base en la infancia ayuda a prevenir enfermedades crónicas en la adultez.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades crónicas y la infancia

    Las enfermedades crónicas en la adultez a menudo tienen raíces en la infancia.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención en salud comunitaria

    Los problemas de salud son más fáciles de prevenir que de tratar. Los programas de salud comunitaria buscan anticiparse a los problemas.

    Signup and view all the flashcards

    Priorizando problemas de salud

    Un plan de salud comunitaria debe comenzar identificando los problemas de salud más relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos y acciones en salud comunitaria

    Los planes de salud comunitaria buscan alcanzar objetivos específicos a través de acciones concretas.

    Signup and view all the flashcards

    "Habilidades para la vida" en salud

    El enfoque de "Habilidades para la vida" busca desarrollar competencias que promueven la salud emocional y física.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención en la familia y la escuela

    Un entorno positivo y afectuoso en la familia y la escuela es esencial para el desarrollo saludable.

    Signup and view all the flashcards

    Pautas de intervención con niños

    Las relaciones positivas con los niños, el respeto y la responsabilidad son fundamentales para su bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1: Promoción de la Salud en la Infancia

    • El educador/a infantil debe promover la salud, siguiendo un marco normativo.
    • La promoción de la salud se define como el proceso de capacitar a personas y comunidades para que mejoren su salud.
    • La educación para la salud incluye temas de salud comunitaria y una metodología específica.
    • Se deben considerar estilos de vida, programas de salud comunitaria y pautas de intervención.
    • El equipo interdisciplinar y el trabajo grupal son cruciales en la metodología de trabajo.

    Normativa para Educadores Infantiles

    • El Real Decreto 1394/2007 establece el título de Técnico Superior en Educación Infantil.
    • El Decreto 67/2008 especifica el currículo del título de Técnico Superior en Educación Infantil para la Comunidad de Castilla y León.

    Ámbitos del Trabajo del Educador/a Infantil

    • La educación formal abarca niños/as de 0-3 años (primer ciclo de Educación Infantil).
    • La educación no formal se extiende a los niños/as de 0-6 años (toda la etapa).
    • La educación formal está regulada, mientras que la no formal no. Esto quiere decir que tiene un marco normativo específico y un currículo. la educación no formal no tiene marco normativo propio o currículo.
    • La educación formal se lleva a cabo en centros educativos aprobados, y la no formal en centros como ludotecas, granjas-escola y espacios similares.

    Diferencias entre Educación Formal y No Formal

    • La educación formal es regida por la legislación educativa y se rige por un currículo pre-establecido.
    • La educación no formal no se regula en leyes educativas pero se lleva a cabo en lugares como ludotecas, granjas escuela, centros de menores y pisos tutelados.

    Funciones del Educador/a Infantil como Agente de Salud

    • Actuar como agente de salud en la comunidad.
    • Establecer y promover hábitos y conductas saludables para el desarrollo óptimo del niño/a..
    • Estar en contacto con la comunidad educativa, la familia y el entorno del niño/a.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la promoción de la salud como:

    • El proceso de capacitar a los individuos y las comunidades para que aumenten el control sobre los determinantes de la salud y, en consecuencia, mejoren su salud.

    La promoción de la salud se ocupa de:

    • Promover el desarrollo de habilidades y capacidades para influir en los factores que determinan la salud (alimentación, higiene, ocio etc.).
    • Intervenir sobre el entorno para reforzar factores que contribuyen a la salud y modificar los que impiden su práctica

    Educación en Valores

    • La educación en valores incluye temas de formación personal y social transversal.
    • Se establece en distintas leyes educativas.
    • Incluye temas como educación para la salud, convivencia, igualdad de oportunidades entre sexos, educación ambiental y educación vial.

    Finalidad de la Educación Infantil

    • Contribuir al desarrollo integral (físico, intelectual, social, afectivo y emocional) de los niños/as.
    • Integrar la educación para la salud en los programas.

    Leyes y Decretos relacionados con la Educación en Valores y Salud

    • LOE, LOMCE, LOMLOE
    • Real Decreto 95/2022
    • Decreto 37/2022
    • Constitución española Ley 14/1986
    • Ley 8/2010

    Diversidad Funcional

    • Realizar una búsqueda de diferentes actividades y recursos (cuentos, cortometrajes, vídeos, páginas web, juguetes...) para trabajar este tema.
    • Evitar el uso de términos como "inválido", "disminuido", prefiriendo "persona con discapacidad" o "diversidad funcional"

    Educación para la salud

    • Se basa en el derecho a la educación y el derecho a la salud.
    • Es ejecutada por instituciones y organismos a través de programas y proyectos.

    Salud

    • Vertiente individual (ser y estar sano): incluye factores genéticos y estilos de vida
    • Vertiente social (colectiva): incluye administración pública y privada, prevención de problemas y personal sanitario.

    Agentes de Salud

    • Educadores/as (maestros/as, TSEI)
    • Servicios Sociales
    • Servicios Sanitarios
    • Familias (intervención con las familias)

    Componentes de la Salud Comunitaria

    • Autonomía: Desarrollo de capacidades, hábitos y rutinas para la independencia.
    • Solidaridad: Conductas prosociales y altruistas.
    • Bienestar emocional: Actitudes ante la vida, optimismo/pesimismo y estados emocionales.

    Educación para la salud y la escuela infantil

    • La escuela infantil tiene un papel crucial para promover las actitudes y conductas, hábitos saludables relacionados con alimentación, higiene, actividad y descanso.
    • Se debe atender al desarrollo evolutivo y necesidades individuales de cada niño.

    Práctica: Hábitos Saludables

    • Completar una tabla en los apuntes con hábitos saludables de alimentación, higiene, actividad y descanso, incluyendo actividades o rutinas para su adquisición.

    Metodología en Educación para la Salud

    • La metodología responde a cómo se enseñará o trabajará un aspecto en específico.
    • Funciones: formativa, social, preventivo sanitaria.
    • Se basa en el juego, rutinas, actividades, una relación de confianza y afecto, adaptándose al nivel de maduración y desarrollo de cada niño.
    • Organización de un entorno seguro, agradable e higiénico.
    • Se trabaja a través de todas las áreas del currículo enfocando en (Crecimiento en Armonía, Descubrimiento y Exploración del Entorno, y Comunicación y Representación de la Realidad).

    Estilos de vida

    • Intervención desde dos perspectivas: Sanitario/preventiva, y Educativo/capacitación y desarrollo.
    • Definir necesidades y problemas, entender opciones y recursos, promover acciones para la salud comunitaria.

    Prácticas Sociales

    • Prácticas sociales saludables o de riesgo.
    • Comportamientos, acciones interrelacionadas, organizadas, complejas y estables vinculados con el entorno.
    • Ejemplos concretos de hábitos saludables como comer fruta o lavarse las manos.

    Escenarios de Socialización

    • Familia
    • Escuela
    • Servicios sociales
    • Servicios sanitarios

    Actividad: Entrevista Familiar

    • Diseñar una entrevista para una familia para recopilar información sobre hábitos saludables.

    Papel de la Prevención en la Intervención Social

    • El Plan Local para la Infancia y la Adolescencia (2018-2024) del Ayuntamiento de León, destaca la importancia de la detección precoz de problemas de salud y la concreción de objetivos para programas.
    • Es clave entender que la mayoría de los problemas del adulto se inician en la infancia.
    • La prevención es fundamental.

    Pautas de intervención

    • Comunicación asertiva, toma de decisiones, pensamiento creativo, manejo de emociones, conocimiento de sí mismo, empatía, relaciones interpersonales, solución de problemas y conflictos, manejo del estrés, y tensiones.
    • Respeto, aceptar al niño como es, tener una relación afectuosa, no comparar, respetar, exigir lo que el niño pueda lograr, elogiar los intentos e iniciativas.
    • Pautas en la familia y en la escuela: enfoque positivo, normas claras, imitación como modelo positivo, y autonomía según la edad.
    • Ambiente familiar cálido: cariño, seguridad, alegría, diálogo y respeto.
    • Vida familiar: tiempo de calidad juntos y juegos.
    • Familia y escuela: seguimiento del curso, reforzar pautas del profesor/a y transmitir el valor del esfuerzo.
    • Toma de decisiones: ayudar a tomar decisiones, dar opciones.
    • Juicios de valor: no descalificar, ni comparar.

    Metodología de Trabajo: Equipo Interdisciplinar

    • El equipo interdisciplinar está formado por diferentes profesionales (pedagogo/a, psicólogo/a, diplomado/a en magisterio, educador social ...)
    • Se deben considerar trabajadores/as de servicios como cocineros/as, conserjes, etc. y la coordinación y comunicación.
    • Importancia de la comunicación efectiva para lograr objetivos sin dañar la autoestima.

    Actividades de Trabajo

    • Creación de un cartel promocional para una ludoteca sobre higiene. esto debe realizarse en Canva con un eslogan y una imagen.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la educación para la salud y su relación con la prevención sanitaria. Se exploran conceptos como hábitos de vida, intervenciones y el papel de la Organización Mundial de la Salud. Ideal para quienes buscan profundizar en la metodología y prácticas educativas en salud.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser