Educación Infantil y Religión Católica
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las actitudes que se busca fomentar a través de los cuentos y narraciones bíblicas?

  • Amabilidad (correct)
  • Competitividad
  • Desprecio
  • Confianza en uno mismo

¿Qué habilidad social se menciona como importante para la inclusión en el grupo?

  • La responsabilidad (correct)
  • El egoísmo
  • La indiferencia
  • El optimismo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones resalta la importancia del perdón?

  • El perdón construye relaciones sociales sólidas (correct)
  • El perdón crea rivalidades
  • El perdón es una señal de debilidad
  • El perdón es irrelevante en las relaciones

¿Qué concepto está asociado a la responsabilidad y la compasión en el contexto educativo?

<p>La ética del cuidado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca promover con el análisis de situaciones en grupo?

<p>Convivencia y acciones responsables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe adaptar el currículo en la contextualización docente?

<p>Conocer e interpretar el entorno y los alumnos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera fuente de felicidad en el aprendizaje comunitario?

<p>Las relaciones familiares y comunitarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los hábitos que se busca inculcar en la construcción de un mundo más equitativo?

<p>La solidaridad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las competencias específicas propuestas en el currículo para el área de Religión Católica?

<p>Competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos (D)</p> Signup and view all the answers

Qué destaca el Pacto Educativo Global promovido por la Iglesia Católica?

<p>La centralidad de la persona en los procesos educativos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se incluyen en los saberes básicos para el primer curso del segundo ciclo de educación infantil?

<p>Autonomía y respeto por la naturaleza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento ha publicado la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura?

<p>Un currículo detallado por etapas (C)</p> Signup and view all the answers

En el currículo de Religión Católica, ¿qué destaca la importancia del cuidado de la casa común?

<p>La responsabilidad social y medioambiental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de evaluación en el área de Religión?

<p>Desarrollar habilidades en matemáticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se promueve en el currículo de Religión respecto a la educación de la mujer?

<p>Su promoción en todos los ámbitos de la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el desarrollo de la ética cristiana en la educación?

<p>Promover el respeto, la empatía y el cuidado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre evaluar y calificar?

<p>Evaluar es más integral y abarca aspectos más diversos que calificar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera esencial en el proceso de evaluación del alumnado?

<p>Identificar progresos en las competencias específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de evaluación se menciona como necesaria en el sistema educativo?

<p>Evaluación global, continua y formativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una técnica principal del proceso de evaluación en la etapa de Infantil?

<p>La observación directa y sistemática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener presente en toda evaluación?

<p>Los criterios de evaluación y las competencias. (B)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación, ¿qué es esencial para reconocer cómo se ha mejorado en la adquisición de competencias?

<p>El análisis del punto de partida del alumno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de criterios se deben tomar como referencia durante la evaluación?

<p>Criterios de evaluación coherentes con los objetivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de instrumentos se deben promover en las etapas educativas posteriores a Infantil?

<p>Instrumentos de evaluación variada y accesible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los fundamentos de los planteamientos metodológicos en el área de Religión Católica?

<p>Atención personalizada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es importante considerar al desarrollar situaciones de aprendizaje?

<p>Partir de la experiencia concreta del alumno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de evaluación en las competencias específicas?

<p>Fijación de objetivos no alcanzables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes orientaciones metodológicas busca cuidar el desarrollo emocional del alumnado?

<p>Diversidad de actividades y recursos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre las competencias específicas y los descriptores operativos de las competencias clave?

<p>Se vinculan para determinar el perfil de salida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas no es una acción recomendada para desarrollar situaciones de aprendizaje?

<p>Desarrollar un currículum aislado del contexto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia es clave para facilitar el aprendizaje individualizado?

<p>Cuidado del ritmo evolutivo del alumnado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio de evaluación se asocia a la adquisición de competencias específicas?

<p>Evaluación del grado de adquisición según criterios establecidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental al adaptar la situación de aprendizaje (SA) para cada niño?

<p>Garantizar una educación inclusiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del DUA en la educación inclusiva?

<p>Ofrecer múltiples formas de representación, expresión y compromiso (D)</p> Signup and view all the answers

En un cronograma de trabajo, ¿qué es esencial incluir?

<p>La duración y la ubicación de cada sesión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe contener cada actividad en el diseño de actividades?

<p>Diversas estrategias metodológicas y criterios de evaluación (D)</p> Signup and view all the answers

La evaluación formativa es útil porque permite:

<p>Obtener información continua sobre el progreso del alumnado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben planificar las actividades dentro de una sesión?

<p>Organizando 2 a 3 actividades con objetivos específicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se centra la evaluación por competencias?

<p>En el desarrollo y adquisición de competencias específicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la conclusión más relevante sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje?

<p>Se deben mostrar soluciones o productos obtenidos por los alumnos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de dialogar con otras visiones del mundo en el contexto educativo?

<p>Fomentar la convivencia y el bien común. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las situaciones de aprendizaje en el currículo?

<p>Son un conjunto de tareas interrelacionadas facilitando el aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes metodologías NO forma parte del currículo de Primaria?

<p>Evaluación estática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio importante al comunicar ideas propias en un entorno educativo?

<p>La empatía hacia los demás. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca el Diseño Universal para el Aprendizaje?

<p>Adaptar la enseñanza a la diversidad de alumnado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del aprendizaje orientado a la acción?

<p>Involucra al estudiante en la práctica activa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la atención personalizada en el currículo proposé?

<p>Como una forma de adaptar el aprendizaje a cada individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la evaluación en el proceso de aprendizaje?

<p>Es un medio para la autorregulación del aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Currículo de Religión Católica

El conjunto de elementos y directrices que determinan el contenido, objetivos y métodos de enseñanza de la Religión Católica en cada etapa educativa.

Competencias Específicas en Religión Católica

Las habilidades que los estudiantes deben desarrollar en el área de Religión Católica, por ejemplo, la capacidad de analizar textos bíblicos o practicar la caridad.

Criterios de Evaluación en Religión Católica

Los criterios utilizados para evaluar el progreso de los estudiantes en base a las competencias específicas. Un ejemplo sería "Identificar los valores cristianos en situaciones cotidianas".

Saberes Básicos en Religión Católica

Conceptos básicos que se enseñan en las clases de Religión Católica, como la oración, la Eucaristía o los mandamientos.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de los Derechos de la Infancia

La perspectiva de la Iglesia Católica sobre cómo se debe tratar a los niños, reconociendo su dignidad y sus derechos.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Un conjunto de metas globales para mejorar el mundo, incluyendo la erradicación de la pobreza, la educación de calidad y la lucha contra el cambio climático.

Signup and view all the flashcards

Pacto Educativo Global

Un compromiso de la Iglesia Católica para promover una educación que ponga a la persona humana en el centro, escuchando a las nuevas generaciones y promoviendo la inclusión y la justicia.

Signup and view all the flashcards

Currículo de Religión Católica por cursos

Un documento elaborado por la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura que ofrece una guía específica para la enseñanza de la Religión Católica en cada curso.

Signup and view all the flashcards

Actitudes de amabilidad, acogida y gratitud

Las actitudes de bondad, receptividad y gratitud son una muestra de respeto hacia los demás.

Signup and view all the flashcards

La familia y la comunidad como fuente de felicidad

La familia y la comunidad son fundamentales para la felicidad individual.

Signup and view all the flashcards

La importancia del perdón

El perdón es esencial para construir relaciones sociales fuertes, solidarias y fraternas.

Signup and view all the flashcards

El sacramento de la reconciliación

La reconciliación es un proceso de restauración en la que se reconoce el error y se busca la paz.

Signup and view all the flashcards

El Reino de Dios: fraternidad y misericordia

Jesús enseña que el Reino de Dios se caracteriza por la fraternidad y la misericordia.

Signup and view all the flashcards

Ética del cuidado

La ética del cuidado implica responsabilidad, compasión, perdón y love.

Signup and view all the flashcards

Contextualización docente

La contextualización docente consiste en adaptar el currículo a las necesidades específicas de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Adaptar el currículo al entorno

Adaptar el currículo a las características culturales del lugar donde se ubica la escuela.

Signup and view all the flashcards

Orientaciones Metodológicas en Religión Católica

El conjunto de estrategias, recursos, acciones y experiencias de aprendizaje que el profesor organiza para que los alumnos aprendan y adquieran las competencias específicas del área.

Signup and view all the flashcards

Atención Personalizada

Enseñar de forma individualizada a cada alumno atendiendo a sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de actividades y métodos

Utilizar diferentes métodos didácticos, actividades y recursos para mantener la atención de los alumnos y facilitar el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Emocional y Cognitivo

Respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno y crear un ambiente seguro para su desarrollo emocional y cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Individualizado y Cooperativo

Promover el trabajo individual y en equipo para que los alumnos aprendan a colaborar y asumir responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Relación con el Entorno

Conectar los conocimientos con la vida real de los alumnos, para que puedan aplicarlos a situaciones cotidianas.

Signup and view all the flashcards

Situaciones de Aprendizaje

Situaciones de aprendizaje que nacen de las experiencias y realidades de los alumnos.

Signup and view all the flashcards

Interrogantes y Cuestiones

Identificar las preguntas y dudas que surgen de las experiencias de los alumnos.

Signup and view all the flashcards

Situaciones de Aprendizaje (SA)

Un conjunto de tareas relacionadas que ayudan a los estudiantes a aprender a partir de experiencias. Estas tareas están conectadas al currículo, objetivos y evaluaciones.

Signup and view all the flashcards

Diseño de una SA

Un proceso que implica la creación de un entorno de aprendizaje contextualizado para un grupo específico de estudiantes, considerando el curso, la etapa educativa y la materia.

Signup and view all the flashcards

Conexiones de una SA con el currículo

Una SA debe estar conectada a diferentes competencias clave y específicas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades útiles.

Signup and view all the flashcards

Evaluación en una SA

La evaluación de una SA es formativa, lo que significa que los alumnos saben cómo se les está evaluando y cuáles son los criterios.

Signup and view all the flashcards

Atención Personalizada en una SA

Una SA debe considerar las necesidades de cada alumno y ofrecer diferentes oportunidades de aprendizaje para todos.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Individual y Cooperativo en una SA

Una SA fomenta el trabajo individual y en equipo para desarrollar habilidades de colaboración.

Signup and view all the flashcards

DUA en una SA

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque inclusivo que busca que todos los estudiantes puedan acceder al aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Basado en el Juego en una SA

Una SA debe ser atractiva y motivadora para los estudiantes, utilizando juegos, actividades y proyectos.

Signup and view all the flashcards

Atención a la diversidad en la SA

La adaptación de la Situación de Aprendizaje (SA) al desarrollo y características de cada niño, asegurando una educación inclusiva. Abarca el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y considera las necesidades individuales.

Signup and view all the flashcards

Recursos materiales e infraestructuras (SA)

Descripción detallada de los espacios físicos donde se desarrollará la SA y la cantidad de materiales necesarios para cada sesión.

Signup and view all the flashcards

Cronograma de trabajo (SA)

Planificación con fechas y tiempos específicos para cada sesión de la SA, incluyendo las actividades a realizar y el espacio donde se llevarán a cabo.

Signup and view all the flashcards

Diseño de actividades (SA)

Planificación detallada de cada actividad realizada en la SA, incluyendo el objetivo, el tipo de agrupamiento, los recursos, la metodología y la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Evaluación formativa en la SA

Proceso continuo que se lleva a cabo durante la SA para evaluar el progreso de los estudiantes y adaptar las actividades según sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Conclusiones (SA)

Resumen que describe los resultados, productos o soluciones obtenidos por los alumnos tras la realización de la SA.

Signup and view all the flashcards

Evaluación por competencias

Proceso de evaluar el aprendizaje de los estudiantes basado en las competencias que se buscan desarrollar en el currículo.

Signup and view all the flashcards

Evaluación

Es un juicio sobre personas, organizaciones o cosas en relación con unos objetivos, criterios o estándares.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del Alumnado

Es el proceso de establecer juicios sobre el desempeño del alumnado según criterios de evaluación, que expresan el logro de las competencias.

Signup and view all the flashcards

Calificar

Es la asignación de valor al desempeño, logro o conducta del alumnado usando escalas y valores establecidos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Competencial

Consiste en identificar los progresos en las competencias específicas, al finalizar el aprendizaje sobre un tema o tarea.

Signup and view all the flashcards

Punto de Partida en la Evaluación

Se refiere al punto de partida del aprendizaje, para poder reconocer cómo se ha mejorado en la adquisición de una competencia.

Signup and view all the flashcards

Evaluación en el Sistema Educativo

Es un proceso global, continuo y formativo que se basa en criterios de evaluación y considera el desarrollo de las competencias clave.

Signup and view all the flashcards

Evaluación en Educación Infantil

Se aplica a la etapa de Infantil, utilizando la observación directa y sistemática como técnica principal.

Signup and view all the flashcards

Evaluación en Otras Etapas Educativas

Se utiliza en el resto de etapas educativas, promoviendo diferentes instrumentos de evaluación adaptados a las situaciones de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Cómo Enseñar el Área de Religión Católica

  • El tema se centra en la pedagogía y didáctica de la religión católica.
  • El profesor responsable es D. Fernando Martín.
  • El documento cubre diferentes aspectos de la enseñanza del área de Religión Católica.

Claves de Programación del Área de Religión

  • Se analizan las claves para programar el área de religión dentro del marco curricular.
  • Este apartado incluye la relación entre el currículo, la programación y los objetivos.
  • El documento describe la importancia de la contextualización, y de las competencias, criterios de evaluación y saberes básicos.
  • Se incluyen también diferentes referencias (materiales, estrategias, etc.) para su inclusión en el currículo.
  • Se hace referencia a competencias específicas, descriptores, criterios de evaluación y saberes básicos.
  • El objetivo es lograr que el currículo sea apropiado y contemple las necesidades educativas de los alumnos.

Contextualización en el Proyecto Educativo del Centro

  • La contextualización docente implica adaptar el currículo a las características únicas de los estudiantes y del entorno escolar.
  • Se deben contemplar las particularidades del centro educativo.
  • Se consideran cuatro referentes centrales: el entorno, el estudiante, el profesor y la diversidad social.
  • La tarea del profesor es analizar el currículo, la realidad del aula, y la situación de los estudiantes, para así adaptar la programación.
  • Se mencionan las Unidades de Aprendizaje y Desarrollo (UUDD).

La Programación Didáctica: Competencias Específicas y Saberes Básicos

  • El currículo se centra en elementos curriculares que deben estar presentes en una programación didáctica.
  • Esta programación debe comprender objetivos, competencias clave, descriptores, criterios de evaluación y saberes básicos.
  • Materia, área o ámbito se incluyen como parte de la programación didáctica.

Orientaciones Metodológicas y Situaciones de Aprendizaje

  • Se proporcionan orientaciones metodológicas para la pedagogía de la religión católica.
  • Se destaca la importancia de la atención a la diversidad.
  • Se mencionan estrategias, recursos y materiales didácticos.
  • Las situaciones de aprendizaje deben estar vinculadas a competencias clave, competencias específicas y saberes básicos.
  • Metodologías como el trabajo por proyectos son mencionados.
  • Se consideran aspectos como la participación, la creatividad y la interacción entre los alumnos.

La Evaluación de los Aprendizajes

  • La evaluación en los currículos de religión se centra en competencias, con criterios de evaluación y herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes.
  • Las herramientas de evaluación deben permitir identificar el nivel de desarrollo competencial de los alumnos.
  • Se describe la necesidad de evaluar aspectos de formación integral y no solo los conocimientos.

Consideraciones Adicionales / Otros Temas

  • Se mencionan diferentes aspectos del currículo, como los Derechos de la Infancia y los ODS.
  • Se incluye ejemplos específicos para la etapa infantil y primaria.
  • Se mencionan competencias clave, como la conciencia y expresión culturales, los lenguajes, la competencia social, el emprendimiento, etc.
  • Se analiza el perfil de salida de la educación básica.
  • El documento ofrece ejemplos y plantillas.
  • Documentos curriculares publicados por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura sirven como herramienta.
  • Se discuten aspectos en la evaluación, como la autoevaluación, la coevaluación, y la heteroevaluación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora temas fundamentales sobre la educación infantil en el contexto de la religión católica. Se abordan actitudes, habilidades sociales e importancia del perdón que se fomentan a través de cuentos y narraciones bíblicas. Además, se examinan competencias específicas y el Pacto Educativo Global promovido por la Iglesia Católica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser