Podcast
Questions and Answers
¿Cómo obtienen las plantas la materia orgánica?
¿Cómo obtienen las plantas la materia orgánica?
- Libránndola de los compuestos orgánicos
- Comiendo a otros seres vivos
- Tomando del medio lo que necesitan
- Mediante la fotosÃntesis (correct)
¿Qué es la biosfera?
¿Qué es la biosfera?
- La capa más superficial de la Tierra
- La parte de la atmósfera donde se desarrolla la vida
- La zona donde se encuentran los océanos
- Una fina franja de la Tierra donde se desarrolla la vida (correct)
¿Cómo obtienen los animales la materia orgánica?
¿Cómo obtienen los animales la materia orgánica?
- Tomando del medio lo que necesitan
- Libránndola de los compuestos orgánicos
- Mediante la fotosÃntesis
- Ya elaborada por otros seres vivos (correct)
¿Qué es un ecosistema?
¿Qué es un ecosistema?
¿Cómo obtienen los organismos la energÃa para vivir?
¿Cómo obtienen los organismos la energÃa para vivir?
¿Cuál es el resultado de los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema?
¿Cuál es el resultado de los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema?
¿Cuál es el conjunto de organismos que conviven en un lugar determinado y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio en el que viven?
¿Cuál es el conjunto de organismos que conviven en un lugar determinado y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio en el que viven?
¿Qué es la biocenosis en un ecosistema?
¿Qué es la biocenosis en un ecosistema?
¿Qué tipo de relación se establece entre individuos de una misma especie en un ecosistema?
¿Qué tipo de relación se establece entre individuos de una misma especie en un ecosistema?
¿Cuál es el tipo de relación en la que individuos de distinta especie compiten por un recurso?
¿Cuál es el tipo de relación en la que individuos de distinta especie compiten por un recurso?
¿Cuál es el tipo de relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado?
¿Cuál es el tipo de relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado?
¿Cuál es el lugar que ocupa un organismo en la cadena alimentaria?
¿Cuál es el lugar que ocupa un organismo en la cadena alimentaria?
¿Qué tipo de organismos son los productores en un ecosistema?
¿Qué tipo de organismos son los productores en un ecosistema?
¿Qué tipo de relación se establece entre un depredador y su presa?
¿Qué tipo de relación se establece entre un depredador y su presa?
¿Cuál es el tipo de relación en la que un organismo se beneficia y otro no se ve afectado?
¿Cuál es el tipo de relación en la que un organismo se beneficia y otro no se ve afectado?
¿Cuál es el conjunto de factores que influyen en un ecosistema?
¿Cuál es el conjunto de factores que influyen en un ecosistema?
¿Cuál es el nivel de consumidor que se alimenta directamente de vegetales o productores?
¿Cuál es el nivel de consumidor que se alimenta directamente de vegetales o productores?
¿Qué es una cadena trófica o alimentaria?
¿Qué es una cadena trófica o alimentaria?
¿Qué tipo de organismos son los descomponedores?
¿Qué tipo de organismos son los descomponedores?
¿Qué es lo que se devuelve al medio por los descomponedores y puede volver a ser utilizado por los productores?
¿Qué es lo que se devuelve al medio por los descomponedores y puede volver a ser utilizado por los productores?
¿Cuál es el nivel de consumidor que se alimenta de consumidores secundarios?
¿Cuál es el nivel de consumidor que se alimenta de consumidores secundarios?
¿Qué es lo que se pierde en forma de calor en cada nivel trófico?
¿Qué es lo que se pierde en forma de calor en cada nivel trófico?
¿Qué tipo de pirámide trófica representa el número de individuos que existe de cada nivel trófico por unidad de superficie del ecosistema?
¿Qué tipo de pirámide trófica representa el número de individuos que existe de cada nivel trófico por unidad de superficie del ecosistema?
¿Qué es lo que se transforma en materia orgánica por los productores mediante el proceso de la fotosÃntesis?
¿Qué es lo que se transforma en materia orgánica por los productores mediante el proceso de la fotosÃntesis?
¿Qué es lo que se establece entre los organismos de un ecosistema?
¿Qué es lo que se establece entre los organismos de un ecosistema?
¿Qué es lo que se transforma en energÃa calorÃfica y no puede ser reutilizada por los seres vivos?
¿Qué es lo que se transforma en energÃa calorÃfica y no puede ser reutilizada por los seres vivos?
La respiración celular es el proceso por el cual las plantas obtienen materia orgánica.
La respiración celular es el proceso por el cual las plantas obtienen materia orgánica.
La biosfera es la zona de la Tierra donde no se desarrolla la vida.
La biosfera es la zona de la Tierra donde no se desarrolla la vida.
La energÃa para vivir se obtiene solo de los compuestos inorgánicos.
La energÃa para vivir se obtiene solo de los compuestos inorgánicos.
Los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema no afectan el equilibrio global.
Los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema no afectan el equilibrio global.
La fotosÃntesis es el proceso por el cual los animales obtienen energÃa.
La fotosÃntesis es el proceso por el cual los animales obtienen energÃa.
La biosfera es un lugar determinado donde conviven los organismos.
La biosfera es un lugar determinado donde conviven los organismos.
Los factores abióticos son las variables del biotopo que influyen en el ecosistema.
Los factores abióticos son las variables del biotopo que influyen en el ecosistema.
La relación de simbiosis es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
La relación de simbiosis es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
Los consumidores son los organismos autótrofos que toman la energÃa solar y transforman la materia inorgánica en materia orgánica.
Los consumidores son los organismos autótrofos que toman la energÃa solar y transforman la materia inorgánica en materia orgánica.
La depredación es una relación en la que el depredador se alimenta de la presa y la presa se beneficia de la relación.
La depredación es una relación en la que el depredador se alimenta de la presa y la presa se beneficia de la relación.
Los descomponedores son los organismos que se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición y devuelven los nutrientes al medio.
Los descomponedores son los organismos que se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición y devuelven los nutrientes al medio.
La competencia es una relación en la que individuos de la misma especie compiten por un recurso.
La competencia es una relación en la que individuos de la misma especie compiten por un recurso.
El biotopo es el lugar o zona geográfica determinada ocupada por una comunidad.
El biotopo es el lugar o zona geográfica determinada ocupada por una comunidad.
Las relaciones intraespecÃficas son aquellas que se establecen entre individuos de especies distintas dentro de un ecosistema.
Las relaciones intraespecÃficas son aquellas que se establecen entre individuos de especies distintas dentro de un ecosistema.
El mutualismo es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
El mutualismo es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
La biocenosis es el conjunto de organismos que conviven en un ecosistema.
La biocenosis es el conjunto de organismos que conviven en un ecosistema.
Los consumidores primarios se alimentan directamente de otros consumidores primarios.
Los consumidores primarios se alimentan directamente de otros consumidores primarios.
Los descomponedores transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos que no pueden ser reutilizados por los productores.
Los descomponedores transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos que no pueden ser reutilizados por los productores.
La energÃa quÃmica almacenada por los productores se mantiene intacta en cada nivel trófico.
La energÃa quÃmica almacenada por los productores se mantiene intacta en cada nivel trófico.
Las cadenas tróficas representan la corriente de energÃa y materia entre los organismos de una sola especie.
Las cadenas tróficas representan la corriente de energÃa y materia entre los organismos de una sola especie.
Los consumidores secundarios se alimentan de consumidores terciarios.
Los consumidores secundarios se alimentan de consumidores terciarios.
La materia circula en el ecosistema de forma lineal.
La materia circula en el ecosistema de forma lineal.
Los descomponedores son un tipo de consumidor que se alimenta de materia orgánica.
Los descomponedores son un tipo de consumidor que se alimenta de materia orgánica.
Las redes tróficas son diagramas lineales que representan las relaciones de depredación en un ecosistema.
Las redes tróficas son diagramas lineales que representan las relaciones de depredación en un ecosistema.
La energÃa solar se transforma en energÃa quÃmica en los consumidores primarios.
La energÃa solar se transforma en energÃa quÃmica en los consumidores primarios.
Las pirámides tróficas representan la relación entre la materia y la energÃa en un ecosistema.
Las pirámides tróficas representan la relación entre la materia y la energÃa en un ecosistema.
La fotosÃntesis es el proceso por el que los animales obtienen materia orgánica.
La fotosÃntesis es el proceso por el que los animales obtienen materia orgánica.
La respiración celular es el proceso por el que todos los seres vivos obtienen la energÃa para vivir.
La respiración celular es el proceso por el que todos los seres vivos obtienen la energÃa para vivir.
La biosfera es una zona geográfica determinada donde conviven los organismos.
La biosfera es una zona geográfica determinada donde conviven los organismos.
La energÃa para vivir se obtiene solo de los compuestos inorgánicos.
La energÃa para vivir se obtiene solo de los compuestos inorgánicos.
Los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema no afectan el equilibrio global.
Los cambios en una parte de la diversidad de organismos en un ecosistema no afectan el equilibrio global.
La competencia es una relación en la que individuos de distinta especie se benefician mutuamente.
La competencia es una relación en la que individuos de distinta especie se benefician mutuamente.
El parasitismo es una relación biológica en la que una especie se beneficia y otra especie se ve perjudicada.
El parasitismo es una relación biológica en la que una especie se beneficia y otra especie se ve perjudicada.
La relación de comensalismo es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
La relación de comensalismo es una relación en la que un organismo se beneficia y otro se ve perjudicado.
Los productores son organismos que obtienen su materia orgánica alimentándose de otros seres vivos.
Los productores son organismos que obtienen su materia orgánica alimentándose de otros seres vivos.
La simbiosis es una relación en la que dos o más individuos de distinta especie se benefician mutuamente.
La simbiosis es una relación en la que dos o más individuos de distinta especie se benefician mutuamente.
La depredación es una relación en la que el depredador se alimenta de la presa y la presa se beneficia de la relación.
La depredación es una relación en la que el depredador se alimenta de la presa y la presa se beneficia de la relación.
Los consumidores son organismos que obtienen su energÃa mediante el proceso de la fotosÃntesis.
Los consumidores son organismos que obtienen su energÃa mediante el proceso de la fotosÃntesis.
El biotopo es el lugar o zona geográfica determinada ocupada por una especie.
El biotopo es el lugar o zona geográfica determinada ocupada por una especie.
La relación de competencia se establece entre individuos de la misma especie.
La relación de competencia se establece entre individuos de la misma especie.
Los descomponedores son organismos que se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición y devuelven los nutrientes al medio.
Los descomponedores son organismos que se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición y devuelven los nutrientes al medio.
La cadena trófica es una representación lineal de la relación entre un depredador y su presa.
La cadena trófica es una representación lineal de la relación entre un depredador y su presa.
Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores primarios.
Los consumidores terciarios se alimentan de consumidores primarios.
La energÃa quÃmica almacenada por los productores se transforma en energÃa calorÃfica en cada nivel trófico.
La energÃa quÃmica almacenada por los productores se transforma en energÃa calorÃfica en cada nivel trófico.
Las redes tróficas son diagramas que representan la relación alimentaria entre los organismos de una sola especie.
Las redes tróficas son diagramas que representan la relación alimentaria entre los organismos de una sola especie.
Los productores transforman la materia inorgánica en materia orgánica mediante el proceso de la respiración celular.
Los productores transforman la materia inorgánica en materia orgánica mediante el proceso de la respiración celular.
Los descomponedores transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos que pueden ser reutilizados por los productores.
Los descomponedores transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos que pueden ser reutilizados por los productores.
Las pirámides tróficas son un modo de representar la relación de depredación entre los organismos de una sola especie.
Las pirámides tróficas son un modo de representar la relación de depredación entre los organismos de una sola especie.
La materia circula en el ecosistema de forma lineal.
La materia circula en el ecosistema de forma lineal.
Los consumidores secundarios se alimentan de productores.
Los consumidores secundarios se alimentan de productores.
La energÃa solar es transformada y almacenada por las plantas en la materia orgánica y puede ser reutilizada por los seres vivos.
La energÃa solar es transformada y almacenada por las plantas en la materia orgánica y puede ser reutilizada por los seres vivos.
Los consumidores primarios se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición.
Los consumidores primarios se alimentan de materia orgánica en proceso de descomposición.
Study Notes
Conceptos Clave - Relaciones
- La biosfera es una fina franja de la Tierra (de unos 20km de espesor) donde se desarrolla la vida, abarcando parte de la atmósfera, la hidrosfera y la parte más superficial de la geosfera.
- Todos los seres vivos toman del medio la materia y energÃa que necesitan para construir sus propios compuestos y obtener la energÃa para vivir.
Ecosistema
- Un ecosistema es el conjunto de organismos que conviven en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio en el que viven.
- Componentes de un ecosistema: comunidad o biocenosis (conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema) y biotopo (lugar o zona geográfica determinada ocupada por una comunidad).
Biocenosis de un Ecosistema y las Relaciones Establecidas
- Los organismos de un ecosistema interactúan con miembros de su misma especie (relaciones intraespecÃficas) y con miembros de otras especies (relaciones interespecÃficas).
- Tipos de relaciones interespecÃficas: simbiosis, comensalismo, mutualismo, parasitismo, competencia y depredación.
Relaciones Alimentarias y Niveles Tróficos en un Ecosistema
- Niveles tróficos en un ecosistema: productores (organismos autótrofos como plantas y algas), consumidores (heterótrofos que se alimentan de otros seres vivos) y descomponedores (hongos y bacterias que descomponen los restos de materia orgánica).
- Tipos de consumidores: primarios (herbÃvoros), secundarios (carnÃvoros que se alimentan de consumidores primarios) y terciarios (carnÃvoros que se alimentan de consumidores secundarios).
Flujo de Materia y EnergÃa en un Ecosistema
- La materia circula en el ecosistema de forma cÃclica: los compuestos inorgánicos del medio se transforman en materia orgánica por los productores, son consumidos por los herbÃvoros y finalmente devueltos al medio por los descomponedores.
- La energÃa solar se transforma en energÃa quÃmica almacenada en compuestos orgánicos, pero se pierde en forma de calor al pasar por cada nivel trófico y no puede ser reutilizada por los seres vivos.
Pirámides Tróficas
- Una pirámide trófica es un modo de representar gráficamente la variación que existe entre los diferentes niveles tróficos en un ecosistema determinado.
- Tipos de pirámides tróficas: pirámides de números, pirámides de biomasa y pirámides de energÃa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explore how different organisms interact within an ecosystem, maintaining balance and how changes affect the global equilibrium. Learn about the relationships between species and their impact on the environment. Discover how all ecosystems in the biosphere interact and the implications of changes over time.