Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
La economía es una ciencia social que estudia la mejor manera de usar recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.
¿Qué es una necesidad?
¿Qué es una necesidad?
Se define como la carencia de algo junto al deseo de satisfacerlo. Es un concepto muy relativo y subjetivo.
¿Qué es la escasez económica?
¿Qué es la escasez económica?
Se refiere a la carencia de recursos en comparación a las necesidades y deseos que las personas tienen.
Las ramas en que se divide la economía son:
Las ramas en que se divide la economía son:
¿Qué estudia la economía positiva?
¿Qué estudia la economía positiva?
¿Qué estudia la economía normativa?
¿Qué estudia la economía normativa?
¿Qué estudia la política económica?
¿Qué estudia la política económica?
¿Quiénes son los principales representantes de la escuela clásica?
¿Quiénes son los principales representantes de la escuela clásica?
La escuela clásica considera que la principal fuente de riqueza es el comercio.
La escuela clásica considera que la principal fuente de riqueza es el comercio.
¿Qué es el Laissez faire, laissez passer?
¿Qué es el Laissez faire, laissez passer?
¿Qué es la ventaja comparativa internacional?
¿Qué es la ventaja comparativa internacional?
¿Qué criticó Karl Marx del capitalismo?
¿Qué criticó Karl Marx del capitalismo?
Karl Marx consideraba que la principal fuente de riqueza era el capital.
Karl Marx consideraba que la principal fuente de riqueza era el capital.
¿Qué es la teoría del valor trabajo?
¿Qué es la teoría del valor trabajo?
Karl Marx predijo que el capitalismo provocaría revoluciones sociales y el fin del sistema capitalista.
Karl Marx predijo que el capitalismo provocaría revoluciones sociales y el fin del sistema capitalista.
¿Qué provocó la crisis de 1929?
¿Qué provocó la crisis de 1929?
John Maynard Keynes defendía la no intervención del Estado en la economía.
John Maynard Keynes defendía la no intervención del Estado en la economía.
¿Qué es la economía mixta de mercado?
¿Qué es la economía mixta de mercado?
¿Cuáles son las actividades económicas?
¿Cuáles son las actividades económicas?
¿Quiénes son los agentes económicos?
¿Quiénes son los agentes económicos?
¿Qué es el flujo circular de la renta?
¿Qué es el flujo circular de la renta?
En el mercado de bienes, ¿quiénes actúan como compradores y quiénes como vendedores?
En el mercado de bienes, ¿quiénes actúan como compradores y quiénes como vendedores?
En el mercado de factores, ¿quiénes actúan como compradores y quiénes como vendedores?
En el mercado de factores, ¿quiénes actúan como compradores y quiénes como vendedores?
¿Cómo actúa el Sector Público como empresa?
¿Cómo actúa el Sector Público como empresa?
¿Cómo actúa el Sector Público como familia?
¿Cómo actúa el Sector Público como familia?
¿Cómo actúa el Sector Público como intermediario fiscal?
¿Cómo actúa el Sector Público como intermediario fiscal?
Flashcards
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
La economía es el estudio de cómo usar recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas de las personas.
Necesidad Humana
Necesidad Humana
Carencia de algo junto al deseo de satisfacerla. Es un concepto subjetivo y relativo.
Escasez Económica
Escasez Económica
Situación donde los recursos son limitados en comparación con las necesidades y deseos de las personas.
Economía Positiva
Economía Positiva
Signup and view all the flashcards
Economía Descriptiva
Economía Descriptiva
Signup and view all the flashcards
Teoría Económica
Teoría Económica
Signup and view all the flashcards
Microeconomía
Microeconomía
Signup and view all the flashcards
Macroeconomía
Macroeconomía
Signup and view all the flashcards
Economía Normativa
Economía Normativa
Signup and view all the flashcards
Política Económica
Política Económica
Signup and view all the flashcards
Escuela Clásica
Escuela Clásica
Signup and view all the flashcards
Adam Smith
Adam Smith
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: La Economía
- La economía es tan antigua como la humanidad.
- Nuestros ancestros intercambiaban productos.
- El trueque, la moneda, y el comercio marcaron la historia de la economía.
- La economía se consolidó como ciencia en el siglo XVIII.
1.1 Necesidades Humanas
- El capitalismo genera necesidades casi infinitas.
- Nuestros recursos son limitados.
- La felicidad no depende de la cantidad de posesiones, sino de las necesidades.
- La necesidad es la carencia de algo sumado al deseo de satisfacerla.
- La necesidad es relativa y subjetiva.
- La demanda de bienes puede variar enormemente dependiendo del contexto.
1.2 La Escases
- La escasez económica es la carencia de recursos para satisfacer las necesidades.
- Las necesidades suelen superar la capacidad de adquisición.
- La economía estudia la mejor manera de utilizar recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas.
1.3 Ramas de la Economía
- Economía Positiva: Estudia los fenómenos económicos tal como son, sin dar opiniones ni juicios de valor.
- Economía Descriptiva: Describe los hechos económicos de manera objetiva (pasado o presente).
- Teoría Económica: Analiza los hechos económicos de forma abstracta, usando herramientas matemáticas.
- Microeconomía: Estudia el comportamiento de agentes económicos individuales (familias, empresas, etc.).
- Macroeconomía: Estudia el comportamiento de la economía en su conjunto (tasa de desempleo, inflación, etc.).
- Economía Normativa: Ofrece criterios de valoración y propone recomendaciones sobre cómo deberían ser las acciones económicas.
- Política Económica: Estudia cómo el Estado interviene en la actividad económica.
1.4 Las Escuelas de Pensamiento Económico
- Escuela Clásica (Adam Smith):
- El egoísmo individual conduce al bienestar colectivo (la "mano invisible").
- El mercado se regula solo.
- El trabajo y la división del trabajo son la base de la riqueza.
- Marxismo (Karl Marx):
- Criticó la concentración de capital y las desigualdades sociales.
- Predicción de crisis cíclicas del capitalismo debido a la competencia.
- Predijo que la lucha de clases conduciría al fin del capitalismo.
- Escuela Keynesiana (John Maynard Keynes):
- Reforzó la importancia del papel del Estado en la economía para estabilizarla.
- Propuso políticas monetarias y fiscales para intervenir los ciclos económicos.
1.5 Agentes y Actividades Económicas
- Agentes: Familias, empresas y sector público.
- Actividades: Producción, consumo y distribución.
1.6 Flujo Circular de la Renta
- Representa las transacciones económicas entre familias, empresas y sector público.
- Muestra el flujo de dinero y bienes entre los agentes.
Papel del Sector Público
- El sector público actúa como empresa y familia.
- Contrata factores productivos y compra bienes al igual que las empresas.
- Recauda impuestos y proporciona subsidios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la economía, incluyendo la historia del intercambio y el comercio, así como las necesidades humanas y la escasez. Aprenderás sobre la importancia de la economía como ciencia y sus diferentes ramas, incluyendo la economía positiva. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos conceptos clave.