Economía: Costos y Productividad
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre con el producto marginal del trabajo según el principio de rendimientos decrecientes?

  • Permanece constante a medida que se añaden trabajadores.
  • Siempre es igual al número de trabajadores.
  • Comienza a disminuir después de un número específico de trabajadores. (correct)
  • Aumenta indefinidamente con cada trabajador adicional.
  • ¿Cuál es la fórmula para calcular el costo total?

  • CT = CF - CV
  • CT = CF + CV (correct)
  • CT = CMe x Q
  • CT = CV + RMa
  • Los costos fijos se caracterizan por ser:

  • Cero hasta que se alcanza un volumen de producción específico.
  • Siempre crecientes con el tiempo.
  • Proporcionales a la producción.
  • Invariables respecto a la cantidad producida. (correct)
  • ¿Qué representa el costo marginal?

    <p>El costo de producir una unidad adicional. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si la producción total de clientes diarios al emplear 3 trabajadores es de 40, ¿cuál es el ingreso marginal cuando se añade un cuarto trabajador?

    <p>15 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre costos variables es correcta?

    <p>Los costos variables son proporcionales a la cantidad producida. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula el ingreso marginal?

    <p>IMa = ∆ IT / ∆ Q (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un rendimiento marginal positivo?

    <p>Que se está obteniendo más ingreso de cada unidad adicional producida. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectan las comisiones, dietas y material de promoción a los costos de la empresa a medida que se contratan más comerciales?

    <p>Aumentan los costos variables. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por economías de escala en el contexto mencionado?

    <p>Disminución del costo medio a medida que aumenta la producción. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si el precio de venta de cada libro es de 20 €, ¿cuál es el impacto de 50 libros vendidos en los ingresos totales?

    <p>1000 € (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el ingreso marginal en la producción según el contexto proporcionado?

    <p>La variación en los ingresos al vender una unidad adicional. (B)</p> Signup and view all the answers

    Con un costo total de 600 €, si vendes 30 libros, ¿cuál es el costo medio por libro?

    <p>30 € (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo marginal cuando se producen 8.000 unidades?

    <p>2,875 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo fijo total cuando se producen 20.000 unidades?

    <p>2.000 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representan los costos variables totales cuando se generan 35.000 unidades?

    <p>84.000 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo medio cuando se producen 50.000 unidades?

    <p>2,47 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se obtiene al multiplicar la cantidad de productos vendidos por su precio?

    <p>Ingreso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo total cuando se producen 2.000 unidades?

    <p>6.000 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo medio variable cuando se producen 1.700 unidades?

    <p>11,37 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué costo se incrementa a medida que se produce más, pero no incluye los costos fijos?

    <p>Costo variable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el costo variable total para la producción de 50.000 unidades?

    <p>121.500 (A)</p> Signup and view all the answers

    Si los costos fijos son constantes, ¿cómo se comporta el costo medio a medida que aumenta la producción?

    <p>Disminuye (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fórmula representa el beneficio de una empresa?

    <p>Beneficio = IT - CT (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición para que una empresa comience a obtener beneficios?

    <p>IT debe ser mayor que CT (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una empresa tiene costos fijos de $2.000 y un costo variable unitario de $5, ¿cuántas unidades debe vender para alcanzar el punto de equilibrio?

    <p>100 unidades (A)</p> Signup and view all the answers

    En el ejemplo del mes de septiembre, si cada ordenador cuesta $300 en piezas y labor, ¿cuál es el costo total al montar 5 ordenadores?

    <p>$1.800 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el llindar de rendibilitat en el contexto empresarial?

    <p>Los ingresos totales cubren todos los costos totales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los ingresos y costos en una empresa?

    <p>Los ingresos deben superar los costos para obtener beneficios. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si en octubre el precio de venta de cada ordenador fue $800 y se montaron 7, ¿cuál es el ingreso total de la empresa ese mes?

    <p>$4.000 (C)</p> Signup and view all the answers

    En el cálculo del beneficio empresarial, ¿qué componente se debe restar de los ingresos totales?

    <p>Los costos totales (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué se entiende como responsabilidad social de una empresa?

    <p>La integración de preocupaciones sociales y ambientales en las actividades comerciales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes es un efecto negativo de las empresas multinacionales?

    <p>Contaminación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un objetivo cuantitativo de una empresa multinacional?

    <p>Aumentar la generación de riqueza. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué representa un costo social en el contexto de las empresas multinacionales?

    <p>Esgotamiento de recursos naturales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Una de las responsabilidades económicas de las empresas multinacionales es:

    <p>Pagament d’impostos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un aspecto que las empresas deben considerar en su responsabilidad social?

    <p>Desarrollar una relación positiva con trabajadores y consumidores. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de objetivo es estabilizarse y crecer en el contexto de una empresa multinacional?

    <p>Objetivo cuantitativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes opciones no se considera un ámbito de la responsabilidad social empresarial?

    <p>Aumento de la jornada laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué actividad caracteriza al sector primario?

    <p>Explotaciones agrícolas y pesqueras. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la principal actividad del sector secundario?

    <p>Transformación de productos semielaborados. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de empresas pertenecen al sector terciario?

    <p>Servicios como turismo y transporte. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué describe el sector cuaternario?

    <p>Laboratorios de investigación y desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la importancia de las infraestructuras en los sectores económicos?

    <p>Son pilares básicos del crecimiento económico. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué implica la transformación digital en las empresas?

    <p>Mayor eficiencia y flexibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un desafío del sector energético?

    <p>Depender de otros países para el suministro. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué tecnologías están relacionadas con la empresa 4.0?

    <p>Big Data, IoT e IA. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Rendimientos decrecientes

    El producto marginal de un factor (como el trabajo) disminuye a medida que se usa más de ese factor, manteniendo constantes los demás.

    Producto marginal

    El cambio en la producción total cuando se aumenta una unidad del factor en cuestión, manteniendo constantes los demás factores.

    Costos fijos (CF)

    Costos que no cambian con la cantidad producida.

    Costos variables (CV)

    Costos que sí cambian con la cantidad producida.

    Signup and view all the flashcards

    Costo total (CT)

    Suma de los costos fijos y variables.

    Signup and view all the flashcards

    Costo marginal (CMa)

    El costo de producir una unidad adicional de un bien o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Ingreso marginal (IMa)

    El ingreso que se obtiene por la venta de una unidad adicional de un bien o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficio

    Diferencia entre los ingresos y los costos.

    Signup and view all the flashcards

    Costos variables

    Son los costos que cambian en función de la cantidad producida o vendida.

    Signup and view all the flashcards

    Costos fijos

    Son costos que no varían con el nivel de producción o ventas.

    Signup and view all the flashcards

    Costo total

    La suma de los costos fijos y variables.

    Signup and view all the flashcards

    Costo medio

    El costo total dividido por la cantidad producida ó vendida.

    Signup and view all the flashcards

    Costo marginal

    El costo adicional de producir una unidad más.

    Signup and view all the flashcards

    Ingreso

    Dinero obtenido por la venta de bienes o servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Producción

    Proceso de creación de bienes o servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Cantidad producida

    Número de unidades producidas en un periodo de tiempo específico.

    Signup and view all the flashcards

    Costo variable unitario

    Costo variable total dividido por la cantidad producida.

    Signup and view all the flashcards

    IT

    Los ingresos totales de una empresa, calculados como el precio de venta de un producto o servicio multiplicado por la cantidad vendida (IT = p*Q).

    Signup and view all the flashcards

    CT

    Los costos totales de una empresa, que incluyen tanto los costos fijos (CF) como los costos variables (CV).

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el beneficio?

    La diferencia entre los ingresos totales (IT) y los costos totales (CT) de una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Llindar de rendibilitat

    El punto en el que los ingresos totales de una empresa igualan los costos totales, lo que significa que no hay ganancia ni pérdida.

    Signup and view all the flashcards

    CF

    Costos fijos, que no varían con el volumen de producción, como el alquiler o los salarios.

    Signup and view all the flashcards

    Q*

    Cantidad de producción o ventas necesaria para alcanzar el punto de equilibrio (Llindar de rendibilitat).

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se calcula el Q*?

    El punto de equilibrio (Q*) se calcula dividiendo los costos fijos (CF) entre la diferencia entre el precio de venta (P) y el costo variable unitario (CVu): Q* = CF / (P - CVu).

    Signup and view all the flashcards

    Beneficio > 0

    La empresa tiene ganancias, ya que sus ingresos totales son mayores que sus costos totales.

    Signup and view all the flashcards

    Economías de escala

    La reducción del costo promedio (costo por unidad) a medida que una empresa crece y aumenta la producción.

    Signup and view all the flashcards

    Costo medio (Cmi)

    El costo total dividido por la cantidad producida.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Primario

    Este sector se encarga de la obtención de recursos naturales, como la agricultura, minería y pesca.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Secundario

    En este sector se transforman las materias primas o productos semielaborados, como la industria automotriz o la construcción.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Terciario

    Este sector ofrece servicios a la sociedad, como transporte, turismo, educación y salud.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Cuaternario

    Este sector abarca las actividades intelectuales, la industria de alta tecnología, telecomunicaciones, I+D+i.

    Signup and view all the flashcards

    Infraestructuras

    Son elementos clave para el desarrollo económico, como carreteras, ferrocarriles, puertos y redes de información.

    Signup and view all the flashcards

    Energía

    Es fundamental para el funcionamiento de la economía, y suele depender de otros países.

    Signup and view all the flashcards

    Empresa 4.0

    Representa la aplicación de tecnologías digitales como Big Data, IoT e IA en la industria.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la Empresa 4.0

    La transformación digital permite mayor eficiencia, flexibilidad, velocidad de comercialización y calidad de productos.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de las EMs

    Las empresas multinacionales tienen ventajas como economías de escala, mayor poder de negociación y acceso a nuevos mercados.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de las EMs

    Las EMs buscan maximizar sus beneficios, crecer y establecerse a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

    La RSC involucra la integración de preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones comerciales, más allá de las obligaciones legales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué implican las acciones de las EMs?

    Las EMs tienen impactos positivos y negativos, como generar riqueza, trabajo, contaminación y explotación de recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbitos de la RSC

    La RSC implica la responsabilidad económica, social y ambiental, con acciones específicas en cada área.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad económica

    Generar riqueza, trabajo, pagar impuestos y mostrar preocupación por la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad social

    Mantener buenas relaciones con empleados, proveedores, consumidores y el Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Función de Producción

    • La producción transforma factores productivos (recursos) en bienes y servicios.
    • El proceso productivo combina diferentes factores productivos usando tecnología para crear bienes y servicios.
    • Factores productivos + transformación (con tecnología) = bienes y servicios (resultados).

    División del Trabajo y Especialización

    • La división del trabajo fragmenta una actividad productiva en tareas más simples entre diferentes personas.
    • La especialización de los trabajadores en tareas específicas aumenta la productividad.
    • La división del trabajo se basa en las habilidades y talentos de cada persona.
    • El mercado es clave en la división del trabajo, con compradores y vendedores interactuando.
    • Mayor productividad genera mayor riqueza.

    Eficiencia y Eficacia

    • La eficiencia produce la máxima cantidad de productos usando los recursos disponibles, mientras que la eficacia lo hace usando la menor cantidad posible de factores o costos.
    • Eficiencia técnica: producir más con los mismos recursos
    • Eficiencia económica: producir lo mismo con menos costos.
    • Eficiencia ≠ Eficacia

    Eficiencia Técnica y Económica

    • La eficiencia técnica se basa en la relación entre horas de trabajo, máquinas utilizadas y producción.
    • La eficiencia económica calcula los costos de producción relacionados con las opciones de producción de una empresa.
    • Si la eficiencia técnica no se da, la económica no se puede obtener.
    • No hay eficiencia económica si la producción se hace con recursos desperdiciados.

    Que es Productividad

    • La productividad es la relación entre la cantidad producida y los recursos usados para obtenerla.
    • Se calcula dividiendo la producción total entre la cantidad de factores utilizados.
    • La productividad del trabajo indica la cantidad de productos obtenidos por cada trabajador utilizado.
    • La productividad del capital indica la cantidad de productos obtenidos por cada máquina utilizada.

    Ejemplo de Productividad

    • Se utiliza un ejemplo de una estudiante que estudia con dos técnicas diferentes (memorizar o entender).
    • La productividad se calcula dividiendo la cantidad de información estudiada entre el tiempo empleado.
    • La técnica de "entender" tiene mayor productividad porque se alcanza la misma cantidad de folís en menos tiempo.

    Importancia de la Productividad

    • La productividad beneficia a las personas más productivas y al país en general.
    • Mayor productividad suele implicar:
      • Más educación.
      • Más recursos.
      • Mayor satisfacción de necesidades.
      • Más tiempo libre.
      • Mayores salarios.

    Productividad Baja en España

    • España tiene una productividad baja en comparación con otros países de la eurozona.
    • Esto se asocia con más horas trabajadas pero con menos ganancias comparado con otros países.
    • La productividad baja tiene implicaciones para el bienestar y crecimiento económico del país.

    Funcion de Producción y Rendimientos Decrecientes

    • El producto marginal del factor trabajo disminuye a medida que se incrementa el uso de este factor de producción.
    • Otros factores de producción se mantienen constantes.
    • Hay etapas (o fases) de creciente (etapa 1 y 2), y decreciente (etapa 3) productividad dependiendo del uso del factor trabajo.

    Costos, Ingresos y Beneficios

    • Los costos son el valor total de los factores de producción utilizados.
    • Los ingresos son el precio por la cantidad vendida.
    • El beneficio es la diferencia entre ingresos y costos totales.
    • Los costos se dividen en fijos (independientes de la producción) y variables (relacionados con la cantidad).

    Costos Fijos

    • Costos que no cambian con la cantidad producida.
    • Generalmente relacionados con infraestructura o propiedades.
    • Permanecen constantes en el corto plazo.

    Costos Variables

    • Costos que cambian de manera directa con la cantidad producida.
    • Relacionados con los recursos usados en la producción.
    • Suelen incrementarse a medida que se aumenta la producción.

    Costos Mitjans y Marginales

    • Costos mitjans: Costo total dividido por la cantidad total producida.
    • Costos marginales: El costo de producir una unidad adicional.
    • Los Costos Marginales y Mitjans ayudan a entender y definir óptimos de producción considerando ingresos y costos totales.

    Ingresos y Beneficios

    • Los ingresos son las ganancias totales de la venta de productos o servicios.
    • Se obtienen multiplicando el precio de venta por la cantidad producida.
    • El beneficio es la diferencia entre los ingresos y todos los costos.
    • La representación gráfica muestra como los costos (CT) y los ingresos (IT) se relacionan para obtener beneficios.
    • Límite de rentabilidad es el punto donde los ingresos totales (IT) son iguales a los costos totales (CT).

    Límite de Rentabilidad

    • El límite de rentabilidad es donde los ingresos iguales a los costos totales.
    • Se utiliza para ver cuando una empresa empieza a tener ganancias.
    • La fórmula para calcularlo se basa en los costos fijos, costos variables, y los precios.

    Ingresos vs. Costos

    • Los ingresos mayores a los costos significan ganancias (beneficios).
    • Los ingresos menores a los costos significan pérdidas.
    • La diferencia entre los ingresos y costos (ganancias o pérdidas).

    Ejemplos de Cálculo

    • Se muestran ejemplos prácticos de cómo calcular costos, ingresos y beneficios en diferentes escenarios.
    • Se utilizan ejemplos de empresas de informática, de carpintería y de producción de mirralles.

    Sectores Económicos

    • Sectores primarios: Incluyen agricultura, minería, pesca y explotación de recursos naturales.
    • Sectores secundarios: Incluyen la manufactura, construcción y producción de bienes.
    • Sectores terciarios: Incluyen servicios, comercio, transporte y turismo.
    • Sector cuaternario: Actividades intelectuales como investigación y desarrollo, tecnología, telecomunicaciones, etc.

    Infraestructura y Energía

    • La infraestructura se refiere a las estructuras físicas que apoyan la actividad económica.
    • La energía es esencial para la mayoría de las actividades económicas.
    • Los precios de la energía son un factor importante en el cálculo de los costos de producción.

    Empresa 4.0

    • La empresa 4.0 está impulsada por la transformación digital.
    • Incluye tecnologías como las grandes cantidades de datos (big data), internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA).
    • Estas tecnologías mejoran la eficiencia y flexibilidad en la producción y los procesos.
    • La integración de estas tecnologías promueve la calidad del producto y rapidez comercialización.

    Etapas de la Industrias

    • Se muestran diferentes etapas industriales (ejemplo de 1.0 a 4.0)
    • Cada etapa implica distintas tecnologías y procesos de producción.
    • La evolución de la industria, desde el vapor hasta la automatización, refleja la transformación de la producción.

    Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

    • La RSC implica la consideración de los impactos sociales y medioambientales de una empresa.
    • Se extiende más allá de las obligaciones legales.
    • Incluye aspectos como el trato digno a los trabajadores y el respeto al medioambiente.

    Objetivo de la Empresa

    • Los negocios tienen objetivos económicos, sociales y medioambientales.
    • Estos pueden ser cuantitativos o cualitativos.
    • El objetivo principal de una empresa a menudo es generar riqueza y bienestar.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda conceptos clave en economía relacionados con los costos, el ingreso marginal y el producto marginal del trabajo. Cada pregunta profundiza en principios fundamentales como los rendimientos decrecientes y las economías de escala, esenciales para entender la estructura de costos de una empresa. A través de ejemplos prácticos, se exploran las implicaciones de las decisiones en la producción y el costo total.

    More Like This

    Understanding Marginal Cost in Economics
    12 questions
    Cost Function and Marginal Cost Quiz
    5 questions
    Profit Maximization in Economics
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser