Podcast
Questions and Answers
El tamaño de una población se determina solo por la inmigración y no por la tasa de mortalidad.
El tamaño de una población se determina solo por la inmigración y no por la tasa de mortalidad.
False (B)
Las especies invasoras pueden causar crecimiento exponencial en nuevas poblaciones.
Las especies invasoras pueden causar crecimiento exponencial en nuevas poblaciones.
True (A)
La competencia intraespecífica ocurre solo entre miembros de diferentes especies.
La competencia intraespecífica ocurre solo entre miembros de diferentes especies.
False (B)
El potencial biótico es limitado por la resistencia ambiental.
El potencial biótico es limitado por la resistencia ambiental.
La depredación ayuda a controlar la población de presas al eliminar a los más fuertes.
La depredación ayuda a controlar la población de presas al eliminar a los más fuertes.
Las curvas de supervivencia analizan las pérdidas de individuos en una población a lo largo del tiempo.
Las curvas de supervivencia analizan las pérdidas de individuos en una población a lo largo del tiempo.
La tasa de fertilidad es mayor en los países desarrollados debido a la alta calidad de vida.
La tasa de fertilidad es mayor en los países desarrollados debido a la alta calidad de vida.
El mal uso de recursos como los bosques puede llevar a la pérdida de hábitats y erosión del terreno.
El mal uso de recursos como los bosques puede llevar a la pérdida de hábitats y erosión del terreno.
La huella ecológica humana se refiere a la cantidad de residuos generados comparado con la capacidad de la naturaleza para absorberlos.
La huella ecológica humana se refiere a la cantidad de residuos generados comparado con la capacidad de la naturaleza para absorberlos.
Los factores independientes de la densidad afectan el crecimiento poblacional solo en grandes poblaciones.
Los factores independientes de la densidad afectan el crecimiento poblacional solo en grandes poblaciones.
El pez león, al ser introducido en nuevos hábitats, tiene una alta tasa de depredación natural.
El pez león, al ser introducido en nuevos hábitats, tiene una alta tasa de depredación natural.
El crecimiento exponencial de la población humana implica un aumento constante en todos los países del mundo.
El crecimiento exponencial de la población humana implica un aumento constante en todos los países del mundo.
La competencia inter específica es menos intensa que la competencia intraespecífica.
La competencia inter específica es menos intensa que la competencia intraespecífica.
La evolución opera a nivel de los individuos, no de las poblaciones.
La evolución opera a nivel de los individuos, no de las poblaciones.
El pool genético es la contribución de cada alelo en un ecosistema particular.
El pool genético es la contribución de cada alelo en un ecosistema particular.
El efecto cuello de botella resulta en una disminución de la diversidad genética.
El efecto cuello de botella resulta en una disminución de la diversidad genética.
La selección natural asegura que todos los individuos tienen la misma proporción de reproducción.
La selección natural asegura que todos los individuos tienen la misma proporción de reproducción.
Los hamsters presentan alelos que afectan el color de su pelaje según las preferencias de los depredadores.
Los hamsters presentan alelos que afectan el color de su pelaje según las preferencias de los depredadores.
La diversidad genética es perjudicial para las poblaciones.
La diversidad genética es perjudicial para las poblaciones.
El síndrome Ellis-van Creveld se asocia a la diversidad genética en los Amish.
El síndrome Ellis-van Creveld se asocia a la diversidad genética en los Amish.
La pérdida de hábitat puede llevar a la extinción de las poblaciones.
La pérdida de hábitat puede llevar a la extinción de las poblaciones.
El flujo genético entre poblaciones no tiene efecto en la evolución.
El flujo genético entre poblaciones no tiene efecto en la evolución.
La reproducción selectiva puede influir en la frecuencia de los alelos en una población.
La reproducción selectiva puede influir en la frecuencia de los alelos en una población.
Los corredores son espacios que facilitan el movimiento seguro de animales entre poblaciones.
Los corredores son espacios que facilitan el movimiento seguro de animales entre poblaciones.
La cacería no afecta la diversidad genética de las poblaciones animales.
La cacería no afecta la diversidad genética de las poblaciones animales.
Flashcards
Población
Población
Un grupo de individuos de la misma especie que viven en una área determinada.
Pool genético
Pool genético
Conjunto de todos los alelos para todos los genes en una población.
Evolución
Evolución
Cambio en la frecuencia de los alelos en un pool genético a través del tiempo.
Mutagénesis
Mutagénesis
Signup and view all the flashcards
Flujo genético
Flujo genético
Signup and view all the flashcards
Deriva genética
Deriva genética
Signup and view all the flashcards
Efecto cuello de botella
Efecto cuello de botella
Signup and view all the flashcards
Efecto fundador
Efecto fundador
Signup and view all the flashcards
Densidad poblacional
Densidad poblacional
Signup and view all the flashcards
Estructura por edad
Estructura por edad
Signup and view all the flashcards
Capacidad de carga
Capacidad de carga
Signup and view all the flashcards
Factores dependientes de la densidad
Factores dependientes de la densidad
Signup and view all the flashcards
Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad
Signup and view all the flashcards
Medidas para la diversidad genética
Medidas para la diversidad genética
Signup and view all the flashcards
Demografía humana
Demografía humana
Signup and view all the flashcards
Tamaño poblacional
Tamaño poblacional
Signup and view all the flashcards
Dispersión poblacional
Dispersión poblacional
Signup and view all the flashcards
Agrupamiento en poblaciones
Agrupamiento en poblaciones
Signup and view all the flashcards
Distribución uniforme en poblaciones
Distribución uniforme en poblaciones
Signup and view all the flashcards
Distribución al azar en poblaciones
Distribución al azar en poblaciones
Signup and view all the flashcards
Aumento natural
Aumento natural
Signup and view all the flashcards
Natalidad
Natalidad
Signup and view all the flashcards
Mortalidad
Mortalidad
Signup and view all the flashcards
Emigración
Emigración
Signup and view all the flashcards
Inmigración
Inmigración
Signup and view all the flashcards
Migración neta
Migración neta
Signup and view all the flashcards
Potencial biótico
Potencial biótico
Signup and view all the flashcards
Estrategia r
Estrategia r
Signup and view all the flashcards
Estrategia K
Estrategia K
Signup and view all the flashcards
Curvas de supervivencia
Curvas de supervivencia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad D. Ecología: Módulo D.1 - Las Poblaciones
-
Objetivos:
- Describir la relación entre evolución, genética y poblaciones.
- Identificar factores que afectan el tamaño y características de las poblaciones.
- Explicar la importancia de la capacidad de carga (capacidad de acarreo).
- Analizar los factores que afectan a las poblaciones, dependiendo o no de la densidad.
- Describir las implicaciones de la evolución de las poblaciones humanas en el medio ambiente.
- Ofrecer ejemplos variados de los temas estudiados.
- Capítulos del libro de Audesirk relevantes: Evolución de las poblaciones (capítulo 16) y Crecimiento poblacional y regulación (capítulo 27).
-
Poblaciones:
- Una población es el conjunto de todos los miembros de una misma especie.
- La evolución opera a nivel de las poblaciones, no de los individuos.
- Los cambios evolutivos se observan en sucesivas generaciones.
- Las poblaciones tienen diferentes proporciones de alelos posibles (variantes de un gen).
-
Pool Genético:
- El conjunto de alelos en todos los genes de una población forma el pool genético.
- Cada alelo tiene una frecuencia específica dentro del pool genético.
- La interacción entre el ambiente y el pool genético afecta las frecuencias alélicas.
- Los cambios en la frecuencia de los alelos indican evolución.
-
Efecto del Cuello de Botella:
- Ocurre en poblaciones pequeñas donde muchos individuos son eliminados por eventos.
- La población resultante tiene menor diversidad genética y es vulnerable a la extinción.
-
Efecto Fundador:
- Ocurre cuando un pequeño grupo establece una nueva colonia.
- Los alelos en la población nueva podrían tener una frecuencia diferente a la población original.
-
Especies Invasoras:
- El crecimiento exponencial se puede observar cuando una especie es introducida a un nuevo ambiente.
- Este crecimiento se da cuando el balance entre nacimientos y muertes es positivo.
- Las especies invasoras pueden afectar negativamente a las especies nativas.
-
Diversidad Genética:
- La diversidad genética es importante para la supervivencia de las poblaciones.
- Las poblaciones con mayor diversidad genética son más resistentes al cambio ambiental y a las enfermedades.
- La disminución del pool genético es perjudicial para cualquier especie.
-
Factores que Limitantes al Crecimiento Poblacional:
- Los factores dependientes de la densidad incluyen la depredación, la competencia y el parasitismo.
- Los factores independientes, que no dependen de la densidad de la población, incluyen eventos como sequías, inundaciones o clima brusco.
- La capacidad de carga de un ecosistema limita el tamaño potencial de la población.
-
Recursos:
- El consumo excesivo de recursos por parte de los seres humanos afecta a los ecosistemas y otras especies.
-
Tasas de Nacimientos y Mortalidad:
- Las tasas de natalidad y mortalidad afectan el tamaño poblacional de las especies.
-
Migración:
- La migración (emigración e inmigración) también afecta el tamaño y la composición de las poblaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda temas cruciales en ecología, centrándose en la evolución y genética de las poblaciones. Abarca factores que afectan el tamaño y características de las poblaciones, así como la capacidad de carga. También se analizan las implicaciones de la evolución de las poblaciones humanas en el medio ambiente.