Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la fecundidad potencial?
¿Qué es la fecundidad potencial?
El número de huevos que una hembra tiene listos para ser liberados en una época determinada.
¿Cuál es el objetivo fundamental de la biología pesquera?
¿Cuál es el objetivo fundamental de la biología pesquera?
La predicción del reclutamiento de peces.
¿Qué es el GSI?
¿Qué es el GSI?
El peso de la gónada expresado como porcentaje del peso corporal eviscerado.
¿Qué es la atresia folicular?
¿Qué es la atresia folicular?
¿Cómo se define la edad de primera maduración?
¿Cómo se define la edad de primera maduración?
Las especies vivíparas matrotróficas son aquellas en las que el embrión se desarrolla solo a expensas del vitelo.
Las especies vivíparas matrotróficas son aquellas en las que el embrión se desarrolla solo a expensas del vitelo.
¿Qué es la oogenesis?
¿Qué es la oogenesis?
¿Cuál es la función del corion en el ovocito?
¿Cuál es la función del corion en el ovocito?
¿Qué factor determina la estacionalidad de la reproducción en los peces?
¿Qué factor determina la estacionalidad de la reproducción en los peces?
¿Cuáles son los dos principales factores que influyen en el ciclo de producción de fitoplancton?
¿Cuáles son los dos principales factores que influyen en el ciclo de producción de fitoplancton?
Describa brevemente la hipótesis del periodo crítico según Johan Hjort.
Describa brevemente la hipótesis del periodo crítico según Johan Hjort.
Describa brevemente la teoría del ajuste/desajuste de Cushing.
Describa brevemente la teoría del ajuste/desajuste de Cushing.
La hipótesis de las áreas de retención sugiere que las clases de edad de una especie se reproducen en la misma área.
La hipótesis de las áreas de retención sugiere que las clases de edad de una especie se reproducen en la misma área.
¿Qué consecuencias puede tener el cambio climático para el reclutamiento de peces?
¿Qué consecuencias puede tener el cambio climático para el reclutamiento de peces?
¿Qué es el potencial reproductivo de un stock?
¿Qué es el potencial reproductivo de un stock?
¿Cuál es el objetivo principal de establecer una relación S/R teórica?
¿Cuál es el objetivo principal de establecer una relación S/R teórica?
¿Cuál es la diferencia clave entre los modelos de Beverton y Holt y Ricker?
¿Cuál es la diferencia clave entre los modelos de Beverton y Holt y Ricker?
¿Qué es el efecto materno?
¿Qué es el efecto materno?
¿Qué efectos tiene la reducción de la biomasa del stock reproductor sobre la producción de huevos viables!
¿Qué efectos tiene la reducción de la biomasa del stock reproductor sobre la producción de huevos viables!
¿Cómo se puede compensar la reducción de la biomasa reproductora en las poblaciones de peces?
¿Cómo se puede compensar la reducción de la biomasa reproductora en las poblaciones de peces?
¿Cuál es la diferencia clave entre las especies semélparas e iteróparas en relación a la reproducción?
¿Cuál es la diferencia clave entre las especies semélparas e iteróparas en relación a la reproducción?
¿Cómo se puede reducir el gasto reproductivo en las especies con fecundidad determinada?
¿Cómo se puede reducir el gasto reproductivo en las especies con fecundidad determinada?
¿Qué es el fallo reproductivo?
¿Qué es el fallo reproductivo?
¿Qué papel juega el control endocrino en la reproducción de los peces?
¿Qué papel juega el control endocrino en la reproducción de los peces?
Describa brevemente la función de la glándula pineal en los peces.
Describa brevemente la función de la glándula pineal en los peces.
¿Qué relación existe entre la cantidad de alimento disponible y el desarrollo gonadal en los peces?
¿Qué relación existe entre la cantidad de alimento disponible y el desarrollo gonadal en los peces?
¿Cuál es la diferencia clave entre la bioenergética de la reproducción en el bacalao y la platija?
¿Cuál es la diferencia clave entre la bioenergética de la reproducción en el bacalao y la platija?
El tamaño de una población de peces se determina solo por la mortalidad natural.
El tamaño de una población de peces se determina solo por la mortalidad natural.
¿Qué es la hipótesis del match-mismatch?
¿Qué es la hipótesis del match-mismatch?
¿Qué es el efecto del "stock-reclutamiento"?
¿Qué es el efecto del "stock-reclutamiento"?
¿Cuáles son los dos principales modelos teóricos de la relación stock-reclutamiento?
¿Cuáles son los dos principales modelos teóricos de la relación stock-reclutamiento?
¿Qué es la fecundidad determinada?
¿Qué es la fecundidad determinada?
¿Qué es la fecundidad relativa?
¿Qué es la fecundidad relativa?
¿Qué factores pueden afectar la fecundidad específica?
¿Qué factores pueden afectar la fecundidad específica?
¿Cuáles son los tres usos principales de la energía en los peces?
¿Cuáles son los tres usos principales de la energía en los peces?
¿Qué es el control endocrino y cuál es su rol en la reproducción de los peces?
¿Qué es el control endocrino y cuál es su rol en la reproducción de los peces?
¿Cuáles son las tres grandes categorías de gasto energético en la reproducción?
¿Cuáles son las tres grandes categorías de gasto energético en la reproducción?
¿Cuáles son las estrategias reproductivas de los peces?
¿Cuáles son las estrategias reproductivas de los peces?
¿Cuáles son las estrategias reproductivas que se basan en la cantidad de alimento?
¿Cuáles son las estrategias reproductivas que se basan en la cantidad de alimento?
¿Cuáles son las limitaciones de los modelos teóricos de la relación S/R?
¿Cuáles son las limitaciones de los modelos teóricos de la relación S/R?
¿Cuáles son las dos principales formas de utilizar las relaciones teóricas SSB-R?
¿Cuáles son las dos principales formas de utilizar las relaciones teóricas SSB-R?
¿Qué es el "match-mismatch" y cómo se puede utilizar para mejorar la evaluación el potencial reproductivo?
¿Qué es el "match-mismatch" y cómo se puede utilizar para mejorar la evaluación el potencial reproductivo?
¿Cuáles son las dos categorías de los factores que afectan la mortalidad de las larvas de peces?
¿Cuáles son las dos categorías de los factores que afectan la mortalidad de las larvas de peces?
La hipótesis del match-mismatch se ha demostrado ser un modelo perfecto para explicar las fluctuaciones en el reclutamiento de peces.
La hipótesis del match-mismatch se ha demostrado ser un modelo perfecto para explicar las fluctuaciones en el reclutamiento de peces.
¿Qué es el "efecto materno" y cómo se puede considerar en las evaluaciones del potencial reproductivo?
¿Qué es el "efecto materno" y cómo se puede considerar en las evaluaciones del potencial reproductivo?
¿Cuál es la tasa instantánea de cambio de un stock de peces?
¿Cuál es la tasa instantánea de cambio de un stock de peces?
Flashcards
Ecología de la reproducción
Ecología de la reproducción
El estudio del comportamiento reproductivo de los peces desde la perspectiva de la dinámica de poblaciones y su relación con el medio ambiente.
Estrategias reproductivas
Estrategias reproductivas
El conjunto de rasgos reproductivos de una especie, determinada por su genotipo e historia evolutiva.
Semélparo
Semélparo
Un individuo se reproduce solo una vez en su vida.
Iteróparo
Iteróparo
Signup and view all the flashcards
Gonocorístico
Gonocorístico
Signup and view all the flashcards
Hermafrodita secuencial
Hermafrodita secuencial
Signup and view all the flashcards
Hermafrodita sincrónico
Hermafrodita sincrónico
Signup and view all the flashcards
Ovíparo
Ovíparo
Signup and view all the flashcards
Vivíparo
Vivíparo
Signup and view all the flashcards
Viviparismo lecitotrófico
Viviparismo lecitotrófico
Signup and view all the flashcards
Viviparismo matrotrófico
Viviparismo matrotrófico
Signup and view all the flashcards
Formación del ovario en los peces
Formación del ovario en los peces
Signup and view all the flashcards
Ovogénesis
Ovogénesis
Signup and view all the flashcards
Primera división meiótica
Primera división meiótica
Signup and view all the flashcards
Segunda división meiótica
Segunda división meiótica
Signup and view all the flashcards
Hidratación del óvulo
Hidratación del óvulo
Signup and view all the flashcards
Ovulación
Ovulación
Signup and view all the flashcards
Atresia folicular
Atresia folicular
Signup and view all the flashcards
Clasificación macroscópica
Clasificación macroscópica
Signup and view all the flashcards
Clasificación microscópica
Clasificación microscópica
Signup and view all the flashcards
Índice gonadosomático (GSI)
Índice gonadosomático (GSI)
Signup and view all the flashcards
Índice hepático (HSI)
Índice hepático (HSI)
Signup and view all the flashcards
Tamaño de los ovocitos
Tamaño de los ovocitos
Signup and view all the flashcards
Edad de primera maduración
Edad de primera maduración
Signup and view all the flashcards
Talla de primera maduración
Talla de primera maduración
Signup and view all the flashcards
Estacionalidad de la reproducción
Estacionalidad de la reproducción
Signup and view all the flashcards
Lugar de freza
Lugar de freza
Signup and view all the flashcards
Fecundidad
Fecundidad
Signup and view all the flashcards
Reparto de la energía
Reparto de la energía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ecología de la Reproducción y Potencial Reproductivo en Peces Marinos
- El estudio del comportamiento reproductivo de los peces y su relación con el medio ambiente se remonta al siglo pasado.
- Los estadios vitales tempranos (huevos, larvas y juveniles) son cruciales para las fluctuaciones poblacionales de los peces.
- La importancia materna (fecundidad, calidad de huevos/larvas, bioenergética...) en los procesos de reclutamiento se ha reconocido recientemente.
- El estudio de los mecanismos reproductivos (estrategias reproductivas, bioenergética, relación parental-progenie…) y su impacto en el reclutamiento y fluctuaciones poblacionales es fundamental.
Mecanismos Reproductivos
- Estrategias Reproductivas: La energía adquirida por los peces inmaduros se destina al crecimiento y supervivencia. Al madurar, una gran parte de la energía se dedica a los procesos reproductivos.
- Perspectiva Temporal de la Reproducción:
- Formación y desarrollo de las gónadas.
- Métodos para evaluar el grado de desarrollo gonadal.
- Talla y edad de primera maduración.
- Recursos Parentales:
- Fecundidad.
- Distribución del consumo energético.
- Bioenergética de la reproducción.
- Bioenergética de la maduración del ovario.
- Control endocrino (hormonal).
- Métodos para estimar la fecundidad.
- Aspectos Espaciales:
- Sexos separados (gonocorísticos).
- Hermafroditas (secuenciales y sincrónicos).
- Reproducción ovípara o vivípara (con o sin cuidado parental).
- Lugares de puesta.
- Tipos de fertilización.
- Estrategias de cuidado parental.
Relación Stock Parental - Reclutamiento
- Concepto de Potencial Reproductivo: Considera el efecto materno sobre la producción de huevos y la viabilidad de huevos y larvas. Analiza el efecto de la estructura demográfica (edad, talla) en la época de puesta y posibles efectos en el reclutamiento.
- Relaciones Empíricas entre Stock Reproductor y Reclutamiento: Se examinan problemas de las relaciones stock-reclutamiento.
- Fluctuaciones en el Reclutamiento: Se estudia a nivel ecológico las causas de fluctuaciones en el reclutamiento, analizando las teorías ecológicas que explican estas fluctuaciones a corto y largo plazo.
Formación y desarrollo de las gónadas.
- El aparato reproductor de los peces muestra una gran variedad de modalidades reproductivas.
- Se describe la formación de los ovarios en peces.
- Se mencionan las diferentes etapas del proceso de desarrollo de las gónadas, incluyendo el epitelio germinal y la túника albuginea.
Métodos para determinar el grado de desarrollo gonadal.
- Se describe la clasificación macroscópica y microscópica de las gónadas de peces.
- Se explican métodos, como el gravimetrico, y volumétrico.
- Se discute la importancia de comprender la variabilidad en el desarrollo gonadal en las poblaciones de peces.
- Se destaca que existen diferentes maneras de clasificar el grado de desarrollo gonadal, dependiendo de la especie y los objetivos de estudio.
Potencial Reproductivo
- El potencial reproductivo de un stock se define como su capacidad para producir descendencia.
- Dicha capacidad se relaciona con la supervivencia y fecundidad de los individuos que componen el stock.
- Se analizan métodos de estimación del potencial reproductivo, teniendo en cuenta las fluctuaciones debido a la variabilidad demográfica y ambiental.
- Se examinan la variabilidad en las relaciones stock-reclutamiento y sus implicaciones en la gestión pesquera.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.