Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una manifestación clínica clásica de la afectación muscular en las distrofias miotónicas?

  • Debilidad proximal de los miembros
  • Pérdida de la visión
  • Rigidez articular
  • Fenómeno miotónico (correct)

Qué característica clínica de la afectación facial es típico en estas distrofias?

  • Hiperactividad facial
  • Pérdida total de los músculos faciales
  • Ausencia de expresión facial
  • Asimetría en la ptosis palpebral (correct)

Cuál de las siguientes manifestaciones sistémicas está asociada a las distrofias miotónicas?

  • Cáncer de pulmón
  • Hipersomnia diurna (correct)
  • Diabetes tipo 1
  • Deshidratación crónica

Qué aspecto visual se asocia a las cataratas en los pacientes con distrofias miotónicas?

<p>Patrón de Árbol de navidad (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de afectación muscular es más probable en estos pacientes?

<p>Atrofia de los músculos oculomotores (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una posible manifestación cardíaca asociada con estas condiciones?

<p>Trastornos del ritmo (D)</p> Signup and view all the answers

Qué efecto describe cómo se presentan las contracciones musculares en los pacientes?

<p>Contracciones sostenidas e involuntarias (D)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto de la voz se ha observado en los pacientes con distrofias miotónicas?

<p>Voz nasalizada e hipofónica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distrofia miotónica tipo 1 es correcta?

<p>Su gravedad está relacionada con la cantidad de repeticiones del triplete CTG. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal fenómeno observado en las distrofias miotónicas?

<p>Dificultad para relajarse después de contracciones repetidas. (A)</p> Signup and view all the answers

La herencia de la distrofia miotónica tipo 1 es:

<p>Autosomal dominante con penetrancia variable. (A)</p> Signup and view all the answers

La distrofia miotónica tipo 1 afecta principalmente a:

<p>Dos órganos y sistemas de manera multisistémica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué gen está relacionado con la distrofia miotónica tipo 1?

<p>DMPK (miotonin protein kinase). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia estimada para la distrofia miotónica tipo 1?

<p>5-20 por 100,000. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el fenómeno miotónico en una percusión en la lengua?

<p>Provoca una flexión involuntaria del pulgar. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se hereda la distrofia miotónica tipo 1 de manera materna, ¿cómo se define su fenotipo clínico?

<p>Más severo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Distrofias Miotónicas

  • Fenómeno miotónico: dificultad de los músculos para relajarse tras contracciones repetitivas. Ejemplo: al abrir y cerrar la mano repetidamente, aumenta la dificultad para finalizar el movimiento.
  • Puede manifestarse con percusiones en zonas específicas como la eminencia tenar o la lengua, revelando irritabilidad de la célula muscular.

Distrofia Miotónica Tipo 1 (Enfermedad de Steinert)

  • La distrofia muscular más común en adultos, con prevalencia de 5-20 por cada 100,000 habitantes.
  • Herencia autosómica dominante (AD) con penetrancia variable; afecta a hombres y mujeres.
  • Enfermedad multisistémica que impacta no solo los músculos, sino también otros órganos y sistemas.
  • Alteración genética principal: Repetición del triplete CTG en el gen DMPK (miotonin protein kinase) en el cromosoma 19. Mayor número de repeticiones correlaciona con mayor gravedad de la enfermedad.
  • Presenta fenómeno de anticipación: síntomas que se inician más precozmente en generaciones posteriores.

Clínica

Afectación Muscular

  • Debilidad distal y axial en extremidades, atrofia y miotonía (irritabilidad muscular).
  • Las debilidades oculomotoras son selectivas, afectando el orbicular de los ojos y causando ptosis palpebral asimétrica.
  • Debilidad facial y fenómeno miotónico que incluye contracciones mantenidas después de esfuerzos físicos.
  • Atrofia de los maseteros y temporales, causando características faciales como "cara hacha" y "boca de pez".
  • Voz nasalizada e hipofónica.

Afectación Sistémica

  • A nivel del sistema nervioso central, se observan déficits intelectuales, alteraciones en la personalidad y hipersomnia diurna.
  • Presencia de cataratas con patrón característico "árbol de Navidad".
  • Posibles manifestaciones cardíacas incluyendo trastornos del ritmo y riesgo de muerte súbita.
  • Problemas respiratorios como neumonías y síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled Quiz
37 questions

Untitled Quiz

WellReceivedSquirrel7948 avatar
WellReceivedSquirrel7948
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Untitled Quiz
48 questions

Untitled Quiz

StraightforwardStatueOfLiberty avatar
StraightforwardStatueOfLiberty
Use Quizgecko on...
Browser
Browser