Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal complicación de la Angiografía con embolizacion selectiva?
¿Cuál es la principal complicación de la Angiografía con embolizacion selectiva?
- Necrosis/isquemia (correct)
- Sangrado activo persistente
- Perforación arterial
- Fistula arteriovenosa
Hombre de 43 años de edad, con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo ocasional de 20 años de evolución y síndrome de Steven-Jonhson en la infancia. Signo de Jaubert presente: ruidos peristálticos abolidos. En la telerradiografia de tórax se observo aire libre subdiafragmatico; en las placas simples de abdomen de pie y en decubito, presencia de niveles hidroaéreos, asa centinela y edema interasa. Fue intervenido quirúrgicamente con diagnóstico de abdomen agudo secundario a perforación intestinal. Durante la laparotomia se encontró aire libre y líquido de reacción peritoneal en la cavidad abdominal, despulimiento de colon ascendente y de asas de intestino delgado; tumor dependiente de colon sigmoides de 10 cm de diámetro adherido a peritoneo posterior, en el cual se apreció, además, perforación sellada por epiplón, correspondiendo a etapa lIl de Hinchey: se le realizó colostomía derivativa, sin resección del sigmoides. El paciente evolucionó satisfactoriamente, dándose de alta con la colostomía funcionando. ¿Cuánto tiempo debe esperarse para realizar la siguiente cirugía, y cuál sería?
Hombre de 43 años de edad, con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo ocasional de 20 años de evolución y síndrome de Steven-Jonhson en la infancia. Signo de Jaubert presente: ruidos peristálticos abolidos. En la telerradiografia de tórax se observo aire libre subdiafragmatico; en las placas simples de abdomen de pie y en decubito, presencia de niveles hidroaéreos, asa centinela y edema interasa. Fue intervenido quirúrgicamente con diagnóstico de abdomen agudo secundario a perforación intestinal. Durante la laparotomia se encontró aire libre y líquido de reacción peritoneal en la cavidad abdominal, despulimiento de colon ascendente y de asas de intestino delgado; tumor dependiente de colon sigmoides de 10 cm de diámetro adherido a peritoneo posterior, en el cual se apreció, además, perforación sellada por epiplón, correspondiendo a etapa lIl de Hinchey: se le realizó colostomía derivativa, sin resección del sigmoides. El paciente evolucionó satisfactoriamente, dándose de alta con la colostomía funcionando. ¿Cuánto tiempo debe esperarse para realizar la siguiente cirugía, y cuál sería?
- La segunda etapa es realizada 3 meses posterior y anastomosis (correct)
- La segunda etapa es realizada 6 meses posterior y colectomía total
- La segunda etapa es realizada 1 mes posterior y cierre de colostomía
- La segunda etapa es realizada 3 semanas posterior y resección sigmoidea
El sangrado digestivo bajo en pacientes con HIV es poco frecuente y su causa más común es por infección por Citomegalovirus
El sangrado digestivo bajo en pacientes con HIV es poco frecuente y su causa más común es por infección por Citomegalovirus
False (B)
Corroboras tu diagnóstico, Hinchey IV ¿Que tratamiento es el adecuado?
Corroboras tu diagnóstico, Hinchey IV ¿Que tratamiento es el adecuado?
En la enfermedad diverticular complicada, ¿cuál es el estudio Gold Standard?
En la enfermedad diverticular complicada, ¿cuál es el estudio Gold Standard?
PACIENTE FEMENINO DE 19 AÑOS DE EDAD. ESTUDIANTE DE MEDICINA LA CUAL ACUDE A CONSULTA POR REFERIR EPISODIOS DE DIARREA Y CONSTIPACIÓN, JUNTO CON DOLOR ABDOMINAL, LOS CUALES HAN SIDO INTERMITENTES, REFIERE ESTOS SÍNTOMAS INICIARON HACE 4 MESES, NOTA QUE PRESENTA URGENCIA PARA EVAGUAR Y MEJORA AL HACERLO, HA TOMADO OMEPRAZOL Y METOCLOPRAMIDA SIN MEJORÍA ¿CUAL SERÍA TU SOSPECHA DIAGNOSTICA?
PACIENTE FEMENINO DE 19 AÑOS DE EDAD. ESTUDIANTE DE MEDICINA LA CUAL ACUDE A CONSULTA POR REFERIR EPISODIOS DE DIARREA Y CONSTIPACIÓN, JUNTO CON DOLOR ABDOMINAL, LOS CUALES HAN SIDO INTERMITENTES, REFIERE ESTOS SÍNTOMAS INICIARON HACE 4 MESES, NOTA QUE PRESENTA URGENCIA PARA EVAGUAR Y MEJORA AL HACERLO, HA TOMADO OMEPRAZOL Y METOCLOPRAMIDA SIN MEJORÍA ¿CUAL SERÍA TU SOSPECHA DIAGNOSTICA?
PACIENTE MASCULINO DE 68 AÑOS DE EDAD EL CUAL ES INGRESADO PREVIAMENTE AL ÁREA RESPIRATORIA POR PRESENTAR INFECCIÓN POR NEUMONIA ATÍPICA, LLEVA HOSPITALIZADO 21 DÍAS CON MANEJO ANTIMICROBIANO CON NORFLOXACINO, DESDE HACE 2 DÍAS HA PRESENTADO FIEBRE Y DIARREA SE TOMARON LABORATORIOS DE CONTROL ENCONTRANDO LEUCOCITOSIS DE 22,000 CON DESVIACIÓN HACIA LA IZQUIERDA CREATININA DE 2.5, BUN 56. GASOMETRÍA ARTERIAL CON ACIDOSIS METABÓLICA, AUSENCIA DE PERISTALSIS INTESTINAL, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HA REQUERIDO APOYO DE VASOPRESOR. Y DISNEA CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO. ¿QUE GRADO DE INTENSIDAD SE CONSIDERA DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA?
PACIENTE MASCULINO DE 68 AÑOS DE EDAD EL CUAL ES INGRESADO PREVIAMENTE AL ÁREA RESPIRATORIA POR PRESENTAR INFECCIÓN POR NEUMONIA ATÍPICA, LLEVA HOSPITALIZADO 21 DÍAS CON MANEJO ANTIMICROBIANO CON NORFLOXACINO, DESDE HACE 2 DÍAS HA PRESENTADO FIEBRE Y DIARREA SE TOMARON LABORATORIOS DE CONTROL ENCONTRANDO LEUCOCITOSIS DE 22,000 CON DESVIACIÓN HACIA LA IZQUIERDA CREATININA DE 2.5, BUN 56. GASOMETRÍA ARTERIAL CON ACIDOSIS METABÓLICA, AUSENCIA DE PERISTALSIS INTESTINAL, DISTENSIÓN ABDOMINAL, HA REQUERIDO APOYO DE VASOPRESOR. Y DISNEA CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO. ¿QUE GRADO DE INTENSIDAD SE CONSIDERA DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA?
PACIENTE CON COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA CON TRATAMIENTO PREVIO A BASE DE VANCOMICINA/METRONIDAZOL.A LAS 24 HORAS EMPIEZA NUEVAMENTE CON FIEBRE, MAYOR DISTENSIÓN ABDOMINAL, ILEO Y ELEVACION DE CREATININA ¿CUÁL SERÍA EL MEJOR TRATAMIENTO A SEGUIR?
PACIENTE CON COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA CON TRATAMIENTO PREVIO A BASE DE VANCOMICINA/METRONIDAZOL.A LAS 24 HORAS EMPIEZA NUEVAMENTE CON FIEBRE, MAYOR DISTENSIÓN ABDOMINAL, ILEO Y ELEVACION DE CREATININA ¿CUÁL SERÍA EL MEJOR TRATAMIENTO A SEGUIR?
Acude a revisión paciente masculino de 82 años de edad acompañado por sus familiares refiriendo hace 12 horas con presencia de dolor abdominal a nivel de hemiabdomen izquierdo, cuenta con el antecedente de ser hipertenso desde hace 10 años en tratamiento con losartán cada 12 hrs, diabetes mellitus desde nace 15 años en tratamiento con insulina glargina 35 ul un por la noche. Presentó una evacuacion con sangre hace 1 mes. A la exploración física: ta 132/74 mm/ng Fr 24 Fc 102 T 37.5 SO2 97 %. Paciente despierto, ansioso, fascias de dolor, mucosa oral hidratada, cardiopulmonar normal, abdomen con ruidos intestinales presentes y disminuidos, dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda y flanco izquierdo, dolor a la descompresión, datos de irritación peritoneal. De acuerdo a los siguientes hallazgos ¿Cuál sería tu sospecha diagnostica?
Acude a revisión paciente masculino de 82 años de edad acompañado por sus familiares refiriendo hace 12 horas con presencia de dolor abdominal a nivel de hemiabdomen izquierdo, cuenta con el antecedente de ser hipertenso desde hace 10 años en tratamiento con losartán cada 12 hrs, diabetes mellitus desde nace 15 años en tratamiento con insulina glargina 35 ul un por la noche. Presentó una evacuacion con sangre hace 1 mes. A la exploración física: ta 132/74 mm/ng Fr 24 Fc 102 T 37.5 SO2 97 %. Paciente despierto, ansioso, fascias de dolor, mucosa oral hidratada, cardiopulmonar normal, abdomen con ruidos intestinales presentes y disminuidos, dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda y flanco izquierdo, dolor a la descompresión, datos de irritación peritoneal. De acuerdo a los siguientes hallazgos ¿Cuál sería tu sospecha diagnostica?
SE TRATA DE PACIENTE FEMENINO DE 55 AÑOS DE EDAD LA CUAL POR DECISIÓN PROPIA DECIDE HACERSE COLONOSCOPÍA DE CONTROL, ENCONTRANDOCOMO HALLAZGO UN POLIPO PEDICULADO ADENOMATOSO TIPO VELLOSO, ¿QUÉ RIESGO Y PROBABILIDAD MÁXIMA DE CONVERSIÓN A NEOPLASIA MALIGNA TIENE ESTA PACIENTE?
SE TRATA DE PACIENTE FEMENINO DE 55 AÑOS DE EDAD LA CUAL POR DECISIÓN PROPIA DECIDE HACERSE COLONOSCOPÍA DE CONTROL, ENCONTRANDOCOMO HALLAZGO UN POLIPO PEDICULADO ADENOMATOSO TIPO VELLOSO, ¿QUÉ RIESGO Y PROBABILIDAD MÁXIMA DE CONVERSIÓN A NEOPLASIA MALIGNA TIENE ESTA PACIENTE?
En el estudio de un paciente con Probable Colitis Pseudomembranosa la exploración por colonoscopia también es de utilidad para el diagnóstico diferencial, especialmente cuando las pruebas microbiológicas han sido negativas y un diagnóstico definitivo no ha podido ser concluido.
En el estudio de un paciente con Probable Colitis Pseudomembranosa la exploración por colonoscopia también es de utilidad para el diagnóstico diferencial, especialmente cuando las pruebas microbiológicas han sido negativas y un diagnóstico definitivo no ha podido ser concluido.
El trasplante de microbiota fecal (aportación de heces de un sujeto sano a uno enfermo) es una terapia estándar y altamente eficaz en el tratamiento de la recurrencia de la infección por Clostridioides difficile
El trasplante de microbiota fecal (aportación de heces de un sujeto sano a uno enfermo) es una terapia estándar y altamente eficaz en el tratamiento de la recurrencia de la infección por Clostridioides difficile
Hombre de 45 años con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo positivos desde los 15 años de edad, consumo de cocaína desde los 16 años, fractura de tibia derecha un año antes. Inició su padecimiento dos días previos a su ingreso al presentar dolor abdominal de tipo cólico localizado en cuadrante inferior izquierdo, que fue aumentando en intensidad y frecuencia, y que se exacerbaba con los cambios de posición y disminuía con el reposo, acompañado de fiebre no cuantificada, astenia y adinamia; no existían antecedentes de constipación o diarrea. A la exploración física se encontró paciente de edad aparente igual a la cronológica, consciente, bien orientado, inquieto, con frecuencia cardiaca de 80 por minuto, frecuencia respiratoria de 20 por minuto y tensión arterial de 120/80 mm Hg, peso de 75 kg y talla de 1.67 m. En tórax se encontró hipoventilación basal derecha, el área cardiaca sin alteraciones; abdomen distendido con resistencia muscular involuntaria, sin hiperestesia ni hiperbaralgesia, doloroso a la palpación media y profunda en cuadrantes inferiores, signo de descompresión positivo, de predominio en cuadrante inferior izquierdo, timpanismo a la percusión en marco colónico, signo de Jaubert presente, con ausencia de ruidos peristálticos. En citología hemática, hemoglobina normal, eritrocitos normales, leucocitosis de 12 110 por mm3, con neutrofilia de 81 %; química sanguínea y pruebas de coagulación sin alteraciones. Dentro de los estudios de gabinete, en la telerradiografia de tórax se observó elevación de la hemidiafragma derecho, ¿Sospecha diagnostica?
Hombre de 45 años con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo positivos desde los 15 años de edad, consumo de cocaína desde los 16 años, fractura de tibia derecha un año antes. Inició su padecimiento dos días previos a su ingreso al presentar dolor abdominal de tipo cólico localizado en cuadrante inferior izquierdo, que fue aumentando en intensidad y frecuencia, y que se exacerbaba con los cambios de posición y disminuía con el reposo, acompañado de fiebre no cuantificada, astenia y adinamia; no existían antecedentes de constipación o diarrea. A la exploración física se encontró paciente de edad aparente igual a la cronológica, consciente, bien orientado, inquieto, con frecuencia cardiaca de 80 por minuto, frecuencia respiratoria de 20 por minuto y tensión arterial de 120/80 mm Hg, peso de 75 kg y talla de 1.67 m. En tórax se encontró hipoventilación basal derecha, el área cardiaca sin alteraciones; abdomen distendido con resistencia muscular involuntaria, sin hiperestesia ni hiperbaralgesia, doloroso a la palpación media y profunda en cuadrantes inferiores, signo de descompresión positivo, de predominio en cuadrante inferior izquierdo, timpanismo a la percusión en marco colónico, signo de Jaubert presente, con ausencia de ruidos peristálticos. En citología hemática, hemoglobina normal, eritrocitos normales, leucocitosis de 12 110 por mm3, con neutrofilia de 81 %; química sanguínea y pruebas de coagulación sin alteraciones. Dentro de los estudios de gabinete, en la telerradiografia de tórax se observó elevación de la hemidiafragma derecho, ¿Sospecha diagnostica?
Masculino de 73 años de edad, el cual cuenta con antecedente de ser hipertenso desde hace 20 años en tratamiento con enalapnl una al día, inicia su padecimiento actual desde hace 24 horas con presencia de hematoquecia, acude al servicio de urgencias con palidez generalizada de mucosas, en donde se realiza tac de abdomen negativo para enfermedad diverticular, ¿cuál sería tu sospecha diagnostica como primera elección?
Masculino de 73 años de edad, el cual cuenta con antecedente de ser hipertenso desde hace 20 años en tratamiento con enalapnl una al día, inicia su padecimiento actual desde hace 24 horas con presencia de hematoquecia, acude al servicio de urgencias con palidez generalizada de mucosas, en donde se realiza tac de abdomen negativo para enfermedad diverticular, ¿cuál sería tu sospecha diagnostica como primera elección?
EL GRUPO DE ANTIBIÓTICOS DE MAYOR RIESGO PARA COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA SON:
EL GRUPO DE ANTIBIÓTICOS DE MAYOR RIESGO PARA COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA SON:
PACIENTE FEMENINO CON ESTREÑIMIENTO SE LE DA TRATAMIENTO CON FORMADORES DE BOLO. ¿CUAL ES UNO DE SUS EFECTOS NO DESEADOS?
PACIENTE FEMENINO CON ESTREÑIMIENTO SE LE DA TRATAMIENTO CON FORMADORES DE BOLO. ¿CUAL ES UNO DE SUS EFECTOS NO DESEADOS?
LA TOXINA B DEL C. DIFFICILE TIENE UN EFECTO CITOTÓXICO DIRECTO EN EL DAÑO DE LA MUCOSA.
LA TOXINA B DEL C. DIFFICILE TIENE UN EFECTO CITOTÓXICO DIRECTO EN EL DAÑO DE LA MUCOSA.
PACIENTE MASCULINO CON POLIPO PEDICULADO EN SIGMOIDES DURANTE LA COLONOSCOPIA SE DECIDE REALIZAR POLIPECTOMÍA EN ASA. QUÉ PORCENTAJE DE RIESGO DE PERFORACIÓN TIENE?
PACIENTE MASCULINO CON POLIPO PEDICULADO EN SIGMOIDES DURANTE LA COLONOSCOPIA SE DECIDE REALIZAR POLIPECTOMÍA EN ASA. QUÉ PORCENTAJE DE RIESGO DE PERFORACIÓN TIENE?
Son complicaciones de la enfermedad diverticular, excepto:
Son complicaciones de la enfermedad diverticular, excepto:
Paciente masculino de 40 años de edad que acude por sangrado al evacuar, ¿Cuál sería tu primera sospecha diagnóstica?
Paciente masculino de 40 años de edad que acude por sangrado al evacuar, ¿Cuál sería tu primera sospecha diagnóstica?
El reporte del estudio de imagen previo te reporta Hinchey II, tiene probabilidades de hacer una fistula, ¿cuál es el órgano con más probabilidades de ser afectado?
El reporte del estudio de imagen previo te reporta Hinchey II, tiene probabilidades de hacer una fistula, ¿cuál es el órgano con más probabilidades de ser afectado?
Se realiza Colonoscopia sin encontrar cáncer de colon, sin diverticulosis, sin angiodisplasias, observando al canular la válvula ileocecal, restos hemáticos en íleon terminal. Se procede a realizar endoscopia digestiva superior, sin datos de sangrado, hasta duodeno de características endoscópicas normales. ¿Cuál es el plan a seguir?
Se realiza Colonoscopia sin encontrar cáncer de colon, sin diverticulosis, sin angiodisplasias, observando al canular la válvula ileocecal, restos hemáticos en íleon terminal. Se procede a realizar endoscopia digestiva superior, sin datos de sangrado, hasta duodeno de características endoscópicas normales. ¿Cuál es el plan a seguir?
La capsula endoscópica encuentra una angiodisplasia en íleon, el tratamiento más adecuado en este caso es:
La capsula endoscópica encuentra una angiodisplasia en íleon, el tratamiento más adecuado en este caso es:
MADRE QUE ACUDE A REVISIÓN CON SU HIJO DE 5 AÑOS, EL CUAL TIENE EL ANTECEDENTE DE SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO, USTED LE INDICA SE REALICE UNA COLONOSCOPÍA REPORTANDO UN PÓLIPO EN RECTO EL CUAL ES RETIRADO, DE ACUERDO A SU GRUPO DE EDAD ¿CUÁL ES EL TIPO HISTOLÓGICO MAS FRECUENTES QUE SE ESPERARIA ENCONTRAR?
MADRE QUE ACUDE A REVISIÓN CON SU HIJO DE 5 AÑOS, EL CUAL TIENE EL ANTECEDENTE DE SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO BAJO, USTED LE INDICA SE REALICE UNA COLONOSCOPÍA REPORTANDO UN PÓLIPO EN RECTO EL CUAL ES RETIRADO, DE ACUERDO A SU GRUPO DE EDAD ¿CUÁL ES EL TIPO HISTOLÓGICO MAS FRECUENTES QUE SE ESPERARIA ENCONTRAR?
Paciente femenino de 58 años que acude al servicio de urgencias posterior a un sangrado constante con coágulos sin presencia de evacuaciones en número de 6 en un solo día, a la exploración física con TA de 100/60, Frecuencia cardiaca de 100 x, con palidez generalizada de tegumentos y mucosas, consiente, orientada, sin nausea ni vómito, no dolor abdominal. Se piden laboratorios con hemoglobina de 7.5 gr/di, leucocitos de 7,200 mm3, plaquetas de 305 mil por mm3, glucosa de 150 mg/dI. TP y TPT normales. ¿Qué estudio es el más adecuado en este momento?
Paciente femenino de 58 años que acude al servicio de urgencias posterior a un sangrado constante con coágulos sin presencia de evacuaciones en número de 6 en un solo día, a la exploración física con TA de 100/60, Frecuencia cardiaca de 100 x, con palidez generalizada de tegumentos y mucosas, consiente, orientada, sin nausea ni vómito, no dolor abdominal. Se piden laboratorios con hemoglobina de 7.5 gr/di, leucocitos de 7,200 mm3, plaquetas de 305 mil por mm3, glucosa de 150 mg/dI. TP y TPT normales. ¿Qué estudio es el más adecuado en este momento?
Acude a revisión paciente masculino de 82 años de edad acompañado por sus familiares refiriendo hace 12 horas con presencia de dolor abdominal a nivel de hemiabdomen izquierdo, cuenta con el antecedente de ser hipertenso desde hace 10 años en tratamiento con losartán cada 12 hrs, diabetes mellitus desde hace 15 años en tratamiento con insulina glargina 35 UI por la noche. Presentó una evacuación con sangre hace 1 mes. A la exploración física: TA 132/74 mmHg, FR 24/min, FC 102/min, T 37.5°C, SO2 97%. Paciente despierto, ansioso, facies de dolor, mucosa oral hidratada, cardiopulmonar normal, abdomen con ruidos intestinales disminuidos, dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda y flanco izquierdo, dolor a la descompresión, datos de irritación peritoneal. De acuerdo a los siguientes hallazgos, ¿cuál sería tu sospecha diagnóstica?
Acude a revisión paciente masculino de 82 años de edad acompañado por sus familiares refiriendo hace 12 horas con presencia de dolor abdominal a nivel de hemiabdomen izquierdo, cuenta con el antecedente de ser hipertenso desde hace 10 años en tratamiento con losartán cada 12 hrs, diabetes mellitus desde hace 15 años en tratamiento con insulina glargina 35 UI por la noche. Presentó una evacuación con sangre hace 1 mes. A la exploración física: TA 132/74 mmHg, FR 24/min, FC 102/min, T 37.5°C, SO2 97%. Paciente despierto, ansioso, facies de dolor, mucosa oral hidratada, cardiopulmonar normal, abdomen con ruidos intestinales disminuidos, dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda y flanco izquierdo, dolor a la descompresión, datos de irritación peritoneal. De acuerdo a los siguientes hallazgos, ¿cuál sería tu sospecha diagnóstica?
SEGUN LA CLASIFICACION DE KUDO. ¿ESTE SERIA UN TIPO?
SEGUN LA CLASIFICACION DE KUDO. ¿ESTE SERIA UN TIPO?
¿Cual es el tratamiento adecuado para este caso?
¿Cual es el tratamiento adecuado para este caso?
SEGUN LA CLASIFICACION DE KUDO, ¿ESTE SERIA UN TIPO?
SEGUN LA CLASIFICACION DE KUDO, ¿ESTE SERIA UN TIPO?
¿Cuál es el tratamiento más adecuado de este caso?
¿Cuál es el tratamiento más adecuado de este caso?
Flashcards
Angiography with selective embolization complication
Angiography with selective embolization complication
Necrosis or ischemia
43-year-old man with chronic constipation
43-year-old man with chronic constipation
Severe abdominal pain, progressive distension, obstruction, and signs of peritonitis leading to a perforated sigmoid colon and colostomy.
HIV patient with lower GI bleed cause
HIV patient with lower GI bleed cause
Infection by Cytomegalovirus (CMV)
Hinchey IV diagnosis treatment
Hinchey IV diagnosis treatment
Signup and view all the flashcards
Gold standard for complicated diverticular disease
Gold standard for complicated diverticular disease
Signup and view all the flashcards
19-year-old female with intermittent diarrhea/constipation
19-year-old female with intermittent diarrhea/constipation
Signup and view all the flashcards
Patient with pneumonia, leukocytosis, and kidney issues
Patient with pneumonia, leukocytosis, and kidney issues
Signup and view all the flashcards
Treatment for recurrent colitis pseudomembranosa
Treatment for recurrent colitis pseudomembranosa
Signup and view all the flashcards
82-year-old male with left-sided abdominal pain
82-year-old male with left-sided abdominal pain
Signup and view all the flashcards
Pedunculated adenomatous polyp
Pedunculated adenomatous polyp
Signup and view all the flashcards
Colonoscopy utility in suspected pseudomembranous colitis
Colonoscopy utility in suspected pseudomembranous colitis
Signup and view all the flashcards
Fecal microbiota transplantation (FMT)
Fecal microbiota transplantation (FMT)
Signup and view all the flashcards
Complicated diverticulitis presentation
Complicated diverticulitis presentation
Signup and view all the flashcards
73-year-old male with hematochezia
73-year-old male with hematochezia
Signup and view all the flashcards
High-risk antibiotics for pseudomembranous colitis
High-risk antibiotics for pseudomembranous colitis
Signup and view all the flashcards
Side effects of bulk-forming laxatives
Side effects of bulk-forming laxatives
Signup and view all the flashcards
C. difficile toxin B effect
C. difficile toxin B effect
Signup and view all the flashcards
Sigmoid polyp polypectomy perforation risk
Sigmoid polyp polypectomy perforation risk
Signup and view all the flashcards
Exclusions for diverticular disease complications
Exclusions for diverticular disease complications
Signup and view all the flashcards
40-year-old male with rectal bleeding
40-year-old male with rectal bleeding
Signup and view all the flashcards
Hinchey II fistula risk organ
Hinchey II fistula risk organ
Signup and view all the flashcards
Colonoscopy with no cancer, no diverticulosis, and no angiodisplasia, but with blood in ileum
Colonoscopy with no cancer, no diverticulosis, and no angiodisplasia, but with blood in ileum
Signup and view all the flashcards
Ileal angiodisplasia treatment
Ileal angiodisplasia treatment
Signup and view all the flashcards
5-year-old with lower GI bleed, recto-polypectomy
5-year-old with lower GI bleed, recto-polypectomy
Signup and view all the flashcards
58-year-old female with frequent bloody stools
58-year-old female with frequent bloody stools
Signup and view all the flashcards