Divisiones Político-Administrativas en Nueva España
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Combina las regiones con sus características principales:

Nueva Vizcaya = Fundada en 1563 con capital en Durango Nuevo México = Región periférica con gobernanza bajo la Audiencia de la Ciudad de México Nuevo Reino de León = Fundado en 1580 y con economía ganadera Durango = Capital de la región de Nueva Vizcaya

Relaciona las regiones con su dependencia administrativa:

Nueva Vizcaya = Dependía de la Ciudad de México Nuevo México = Subordinada a la Audiencia de la Ciudad de México Nuevo Reino de León = Dependía de la Audiencia de la Ciudad de México Durango = Capital de Nueva Vizcaya

Asocia las regiones con sus economías predominantes:

Nueva Vizcaya = Economía dependiente de la Ciudad de México Nuevo México = Población reducida y limitada Nuevo Reino de León = Desarrollo de una economía ganadera Durango = Centro administrativo de Nueva Vizcaya

Empareja las regiones con su grado de autonomía:

<p>Nueva Vizcaya = Cierto grado de autonomía en gobierno Nuevo México = No gozó de la misma autonomía Nuevo Reino de León = Mayor independencia por su escaso poblamiento Durango = No tenía autonomía, solo función administrativa</p> Signup and view all the answers

Combina los territorios actuales con las regiones históricas:

<p>Nueva Vizcaya = Incluye partes de Arizona y Texas Nuevo México = Parte de la actual Nuevo México Nuevo Reino de León = Incluye actuales Nuevo León y Tamaulipas Durango = Actual estado de Durango en México</p> Signup and view all the answers

Relaciona los elementos clave con su región correspondiente:

<p>Colonos pioneros = Fundadores de nuevas poblaciones Economía ganadera = Característica del Nuevo Reino de León Audiencia de Guadalajara = Jurídicamente superior a Nueva Vizcaya Camino de Tierradentro = Sistema comercial no utilizado por el Nuevo Reino de León</p> Signup and view all the answers

Asocia las regiones con sus poblaciones:

<p>Nueva Vizcaya = Población diversa y en crecimiento Nuevo México = Población reducida Nuevo Reino de León = Población escasa y dispersa Durango = Centro de gobierno de Nueva Vizcaya</p> Signup and view all the answers

Empareja los desafíos enfrentados con las regiones respectivas:

<p>Pioneros en Nueva Vizcaya = Enfrentaban limitaciones económicas Población de Nuevo México = Confrontaba condiciones periféricas Desarrollo en el Nuevo Reino de León = Facilitado por su independencia Gobernanza de Durango = Región central con desafíos administrativos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Divisiones Político-Administrativas en la Nueva España (siglos XVI-XVIII)

  • Nueva Vizcaya (1563): Fundada en Durango, abarcaba extensas áreas de México y parte de Estados Unidos (Arizona, Colorado, Texas, Nuevo México).

  • Autonomía limitada: Tenía cierta independencia en gobierno, pero dependía económicamente de la Ciudad de México y jurídicamente de la Audiencia de Guadalajara.

  • Nuevo México: Formaba parte de Nueva Vizcaya, pero con gobernanza bajo la Audiencia de la Ciudad de México, lo que limitaba su autonomía. Presentada como una región periférica debido a su baja densidad poblacional y limitaciones.

  • Nuevo Reino de León (1580): Territorio que incluía Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y parte de San Luis Potosí.

  • Dependencia de la Ciudad de México: Administrativamente dependiente de la Audiencia de la Ciudad de México.

  • Mayor Autonomía relativa: Su poblamiento disperso y escaso daba cierta autonomía, lo que favoreció el desarrollo de una economía ganadera.

  • Diferencias regionales: La diversidad de sistemas de gobierno y las condiciones de cada región (geográficas y sociales) moldearon la identidad y desarrollo del norte de la Nueva España, creando la diversidad regional actual de México.

  • Colonización pionera: La iniciativa de los colonos pioneros, quienes enfrentaban desafíos por establecer nuevas comunidades, fue fundamental en la historia de la zona.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las divisiones político-administrativas en la Nueva España durante los siglos XVI al XVIII. El cuestionario aborda la fundación de regiones como Nueva Vizcaya y el Nuevo Reino de León, destacando sus grados de autonomía y dependencia de la Ciudad de México. Conoce cómo estas divisiones influyeron en el desarrollo social y económico de la época.

More Like This

Instituciones y Organismos de la Nueva España
10 questions
Political Administration of New Spain
15 questions
Bourbon Reforms in New Spain
15 questions

Bourbon Reforms in New Spain

AffableMoldavite389 avatar
AffableMoldavite389
Reformas Borbónicas en la Nueva España
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser