División Celular y Células Madre
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la división mitótica?

  • Un tipo de reproducción asexual en bacterias.
  • Una fase en la que las células dejan de dividirse.
  • Un proceso en el que las células hijas son diferentes a la célula madre.
  • Un proceso que genera células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. (correct)

¿Cuál es una función que pueden desempeñar las células diferenciadas?

  • Combatir infecciones como los leucocitos. (correct)
  • Renovarse a sí mismas.
  • Producir células madre.
  • Dividirse indefinidamente.

¿Qué caracteriza a las células madre?

  • Pueden renovarse y diferenciarse en varios tipos celulares. (correct)
  • No pueden dividirse una vez diferenciadas.
  • Siempre generan células hijas que también son células madre.
  • Se diferencian en un solo tipo de célula.

¿Cómo se reproduce la Hydra?

<p>Expulsando un brote que se convierte en una réplica de ella misma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células nunca vuelven a dividirse una vez diferenciadas?

<p>Células del corazón y del cerebro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué células están involucradas en la reproducción asexual en organismos unicelulares?

<p>Células procariontes y eucariontes unicelulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre después de la división celular en las células hijas?

<p>Las células hijas pueden crecer y dividirse o diferenciarse. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el ciclo celular?

<p>Todos los tipos de células pasan por el ciclo celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia estructural entre los cromosomas eucariontes y procariontes?

<p>Los cromosomas eucariontes tienen más ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la división celular, ¿qué se forma a partir de cromosomas replicados?

<p>Cromátidas hermanas. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué proceso describe la separación de cromosomas en células hijas durante la división celular?

<p>Mitosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número total de cromosomas en un gameto humano?

<p>23 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase del ciclo celular es donde la célula duplica su ADN?

<p>Interfase. (B)</p> Signup and view all the answers

En los organismos eucariontes, ¿qué se forma tras la división mitótica?

<p>Células hijas diploides. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la telofase?

<p>Normalmente ocurre la citocinesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los centríolos?

<p>Migran a los extremos opuestos del núcleo. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la meiosis, ¿qué tipo de células se producen?

<p>Gametos haploides. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede observar en las etapas de desarrollo de las células en ciertos organismos, como los hongos?

<p>Mitosis sin citocinesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la condensación del ADN durante la división celular?

<p>Organizar y transportar los cromosomas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas horas aproximadamente pasan las células de la piel humana en interfase?

<p>22 horas. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a la división meiótica, ¿qué describe mejor su resultado?

<p>Producción de células haploides genéticamente idénticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los microtúbulos polares durante la anafase?

<p>Alejar los polos del huso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma en la citocinesis de las células vegetales?

<p>Placa celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la fase G1 del ciclo celular?

<p>La célula sintetiza proteínas ciclinas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué controla la activación de las CDK durante el ciclo celular?

<p>La unión a ciclinas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los puntos de control del ciclo celular?

<p>G2 a mitosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la reproducción sexual de la asexual?

<p>Implica la mezcla de genes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una célula tiene mutaciones en su ADN y no es regulada?

<p>Podría volverse cancerosa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las ciclinas con las cinasas dependientes de ciclinas (CDK)?

<p>Se unen a CDK para activar su función. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma alternativa de un gen se produce por mutaciones?

<p>Allel. (A)</p> Signup and view all the answers

En la mitosis, ¿qué sucede con los cromosomas durante la anafase?

<p>Se separan en cromátidas hijas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de los factores de crecimiento en las células?

<p>Estimular la división celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia clave entre mitosis y citocinesis?

<p>La mitosis se refiere a la división del núcleo, mientras que la citocinesis a la división del citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las células eucariontes después de completar la citocinesis?

<p>Entran en la fase G1. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la división meiótica en la reproducción sexual?

<p>Formación de células haploides (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la profase I de la meiosis, ¿qué ocurre con los cromosomas homólogos?

<p>Se unen y forman quiasmas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la recombinación genética?

<p>Intercambio de partes entre cromosomas homólogos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la distribución independiente de cromosomas durante la metafase I?

<p>Diversidad genética en las células haploides (B)</p> Signup and view all the answers

En los ciclos de vida haploides, ¿qué ocurre con los organismos durante la mayor parte de su ciclo?

<p>Pasan la mayor parte como células haploides (B)</p> Signup and view all the answers

Los gametos haploides en los animales se forman a través de qué proceso?

<p>Meiosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma durante la telofase I en algunos organismos?

<p>Envoltura nuclear (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe el paso de células que se forman sin la unión de gametos?

<p>Reproducción asexual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman las etapas multicelulares en el ciclo de vida de las plantas?

<p>Generaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por entrecruzamiento en el contexto de la meiosis?

<p>Intercambio de segmentos de ADN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los microtúbulos del huso en la profase I?

<p>Se ensamblan los microtúbulos fuera del núcleo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la metafase I de la meiosis?

<p>Los pares homólogos se alinean en el ecuador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se dice que el ciclo de vida de los animales es el inverso del ciclo haploide?

<p>Los gametos se forman en estado haploide (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los ciclos de vida de los helechos de los seres humanos?

<p>Proporciones del estado haploide y diploide (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La división celular

  • Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los organismos.
  • La división mitótica es la forma más común de división celular en eucariotas, produciendo células hijas genéticamente idénticas a la célula madre.
  • Después de la división, las células hijas pueden crecer y dividirse nuevamente, o diferenciarse en células especializadas con funciones específicas.
  • El ciclo celular describe la secuencia repetida de división, crecimiento, diferenciación y nueva división.

Células madre

  • Se autorenuevan y pueden diferenciarse en varios tipos de células.
  • Mantienen la capacidad de dividirse durante toda la vida del organismo.
  • Cuando una célula madre se divide, una hija se mantiene como célula madre, mientras la otra se diferencia.

Otras células que se dividen

  • Muchas células del cuerpo, especialmente en embriones y jóvenes, se dividen pero se diferencian en uno o dos tipos celulares.
  • Por ejemplo, las células del hígado pueden dividirse, pero solo generan más células hepáticas.

Células diferenciadas permanentemente

  • Algunas células, como la mayoría de las del corazón y el cerebro, se diferencian y no vuelven a dividirse.
  • Sin embargo, estos tejidos contienen algunas células madre que pueden dividirse.

Reproducción asexual

  • Bacterias y eucariotas unicelulares se reproducen asexualmente por división celular, creando dos células nuevas a partir de una.
  • Algunos organismos multicelulares también se reproducen asexualmente, como la Hydra, que produce brotes que se separan y viven independientemente.

Diferencias entre procariotas y eucariotas en la división celular

  • Ambos tipos celulares tienen ciclos de crecimiento, actividad metabólica, replicación del ADN y división.
  • Las diferencias principales se encuentran en la organización del ADN, la estructura, tamaño, número y ubicación de los cromosomas.

El ADN en cromosomas eucariotas

  • Las células eucariotas tienen un número variable de cromosomas, desde dos hasta más de 1,200 en algunos helechos.
  • Los cromosomas eucariotas tienen más ADN que los procariotas.
  • Cada cromosoma eucariota está formado por una doble hélice lineal de ADN unida a proteínas.
  • El ADN está envuelto alrededor de proteínas llamadas histonas, lo que compacta el ADN y facilita su organización y transporte.

Replicación y separación de cromosomas

  • Durante la replicación del ADN, un cromosoma se duplica, formando dos cromátidas hermanas, unidas en el centrómero, que contienen 10 a 50 veces más ADN.
  • Durante la división mitótica, las cromátidas hermanas se separan, convirtiéndose en cromosomas independientes, cada uno en una célula hija.

Diploides y haploides

  • La mayoría de las células del cuerpo son diploides, con dos copias de cada tipo de cromosoma.
  • Los gametos (espermatozoides y óvulos) son haploides, con una sola copia de cada cromosoma.
  • La fusión de dos gametos haploides da lugar a una célula diploide.

El ciclo celular eucariota

  • Se divide en dos fases principales: interfase y división celular.
  • Durante la interfase, la célula crece, adquiere nutrientes y replica su ADN.
  • La división celular reparte una copia de cada cromosoma y la mitad del citoplasma a cada célula hija.
  • La interfase se divide en tres fases: G1, S y G2.

La división mitótica

  • Ocurre en todos los organismos eucariotas.
  • Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucariotas, incluyendo organismos unicelulares y multicelulares.
  • Permite el crecimiento de un individuo a partir de un óvulo fecundado y la renovación de tejidos.

La división meiótica

  • Ocurre durante la reproducción sexual.
  • Produce células haploides (gametos) con una sola copia de cada cromosoma.
  • La fusión de dos gametos haploides crea un descendiente único genéticamente.

Fases de la mitosis

  • Profase: Los pares de centríolos se separan y migran a los polos opuestos de la célula. Se forma el huso mitótico con microtúbulos que irradian desde los polos.
  • Metafase: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, unidos a los microtúbulos del huso por los cinetocoros.
  • Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula, impulsadas por el alargamiento de los microtúbulos del huso.
  • Telofase: Los cromosomas llegan a los polos, se descondensan y se forma la envoltura nuclear alrededor de cada núcleo.
  • Citocinesis: El citoplasma se divide, separando las dos células hijas.

Control del ciclo celular

  • Se controla por una serie de proteínas llamadas cinasas dependientes de ciclinas (CDK).
  • La actividad de las CDK se regula por la unión a proteínas llamadas ciclinas, que varían en concentración durante el ciclo celular.
  • Los factores de crecimiento estimulan la célula en fase G1 a sintetizar ciclinas, lo que activa las CDK y permite la entrada en fase S.
  • Los puntos de control o verificación regulan el progreso del ciclo celular en tres puntos: G1 a S, G2 a mitosis y metafase a anafase.

Reproducción sexual

  • Combina genes de dos progenitores para producir descendientes genéticamente únicos.
  • Las mutaciones producen alelos, formas alternativas de un gen que generan variaciones en estructura o función.
  • La reproducción sexual combina alelos diferentes de los progenitores en un solo descendiente.
  • La meiosis es el proceso de división celular que produce células haploides.

Meiosis

  • Profase I: Los cromosomas homólogos se unen en pares y se produce el entrecruzamiento, intercambio de segmentos de ADN entre ellos.
  • Metafase I: Los pares de cromosomas homólogos se alinean en el ecuador de la célula.
  • Anafase I: Los cromosomas homólogos se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula.
  • Telofase I: Los cromosomas llegan a los polos y se forma la envoltura nuclear alrededor de cada núcleo. Se produce la citocinesis.
  • Meiosis II: Es similar a la mitosis, pero con un número haploide de cromosomas. Las cromátidas hermanas se separan durante la anafase II, produciendo cuatro células haploides.

Ciclos de vida eucariotas

  • Los ciclos de vida de los eucariotas varían en la duración del estado haploide y diploide.
  • Los ciclos haploides son dominados por células haploides, con la reproducción asexual por mitosis y la fusión de células reproductivas haploides para formar un cigoto diploide.
  • Los ciclos diploides son dominados por células diploides, con la formación de gametos haploides por meiosis y la fusión de estos para crear un cigoto diploide.
  • La alternancia de generaciones describe los ciclos de vida de las plantas, que tienen etapas multicelulares haploides y diploides.

La importancia de la división celular y la reproducción sexual

  • La división celular es esencial para el crecimiento, la reparación y la reproducción de los organismos.
  • La reproducción sexual proporciona variabilidad genética en la descendencia, lo que les permite adaptarse a ambientes cambiantes y generar nuevas especies.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora los procesos de división celular y la importancia de las células madre en el desarrollo y crecimiento de los organismos. Este cuestionario abarca la división mitótica, el ciclo celular y las funciones de las células madre en la regeneración celular y diferenciación. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos conceptos vitales en biología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser