Diversity in Education

NavigableFlerovium avatar
NavigableFlerovium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

¿Cuál es el rol fundamental que desempeña el equipo pedagógico según el texto?

Identificar y vincular los elementos que cumplen una función lúdica, gozosa, sensitiva o práctica con oportunidades de exploración, creación, interacción y juego.

¿Qué implica que las experiencias educativas de los niños y niñas tengan algún tipo de sentido para ellos?

Que las experiencias cumplen una función lúdica, gozosa, sensitiva o práctica.

¿Cuál es la importancia de que los niños y niñas participen de ambientes enriquecidos para el aprendizaje?

Desarrollan progresivamente un sentimiento de confianza en sus propias fortalezas y talentos.

¿Cuál es la dimensión social del aprendizaje en la infancia temprana que el texto reconoce?

Todas las anteriores.

¿Cómo se relaciona el juego con las oportunidades de aprendizaje que el texto menciona?

El equipo pedagógico debe identificar y vincular los elementos que cumplen una función lúdica con oportunidades de exploración, creación, interacción y juego.

¿Qué principio pedagógico se destaca en el texto en relación con la conexión de los aprendizajes de los niños y niñas?

Los niños y niñas construyen significativamente sus aprendizajes cuando éstos se conectan con sus conocimientos y experiencias previas.

¿Cuál es la diferencia principal entre las actividades lúdicas y los juegos, según el texto?

Los juegos tienen una estructura interna creada por los niños, mientras que las actividades lúdicas no.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es coherente con el enfoque de las Bases Curriculares de Educación Parvularia?

El equipo pedagógico debe potenciar el rol protagónico de los niños y niñas en sus propios aprendizajes.

¿Qué papel desempeña la interacción positiva con pares y adultos en los juegos infantiles, según el texto?

Actúa como fuente de aprendizaje y contribución social.

Según el principio del juego en la Educación Parvularia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El juego es una estrategia pedagógica privilegiada que impulsa el desarrollo cognitivo, afectivo y social de los niños y niñas.

¿Por qué se menciona que los juegos son valiosos para la Educación Parvularia?

Porque responden a las motivaciones internas y los requerimientos de desarrollo de los niños.

¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el principio de relación en la Educación Parvularia?

El equipo pedagógico debe fomentar interacciones y experiencias que permitan a los niños y niñas construir su propia perspectiva de la realidad.

¿Cómo se diferencia una actividad de aprendizaje lúdica de un juego, según el texto?

Los juegos tienen una estructura interna creada por los niños, mientras que las actividades lúdicas no.

De acuerdo con el principio de significado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El aprendizaje debe situarse en el contexto cultural y las experiencias previas de los niños y niñas para dotarlo de significado.

¿Qué función cumple la flexibilidad en el enmarcamiento de las actividades de aprendizaje, según el texto?

Permitir adaptarse a las necesidades e intereses de los niños.

Según el principio de potenciación, ¿cuál de las siguientes acciones debería realizar el equipo pedagógico?

Disponer de ambientes enriquecidos y lúdicos que activen la creatividad, favorezcan la expresión y permitan generar cambios en el entorno.

¿Por qué se menciona que cualquier actividad de aprendizaje puede y debe ser lúdica?

Para que sean entretenidas, motivantes y con un enmarcamiento flexible.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la importancia de la flexibilidad en los espacios y tiempos educativos de la Educación Parvularia?

La diversidad de formas y ritmos de aprendizaje de los niños y niñas requiere de espacios y tiempos flexibles y adaptables.

Study Notes

La Dimensión Social del Aprendizaje

  • La educación en la infancia temprana debe fomentar la interacción significativa y respetuosa entre los niños y niñas, para crear espacios colectivos inclusivos y armónicos.
  • El niño y la niña construyen sus aprendizajes cuando éstos se conectan con sus conocimientos y experiencias previas, responden a sus intereses y tienen algún tipo de sentido para ellos y ellas.

El Rol del Equipo Pedagógico

  • El equipo pedagógico desempeña un rol sustantivo en la identificación y vinculación de los elementos que conectan con la vida cotidiana del niño y la niña.
  • Esto se logra a través de oportunidades de exploración, creación, interacción y juego.

El Juego como Herramienta de Aprendizaje

  • El juego es una expresión de desarrollo y aprendizaje en la Educación Parvularia.
  • Las actividades lúdicas y el juego son fundamentales en la educación infantil, ya que permiten la exploración, la creatividad y la socialización.
  • El juego espontáneo de los niños y niñas es valioso para la educación, ya que responde a sus motivaciones internas y requerimientos de desarrollo.

La Diversidad y la Inclusión

  • Cada niña y niño aprende a través de diversas formas y ritmos que le son propios.
  • La educación debe ser inclusiva y equitativa, respondiendo a la diversidad de los niños y niñas.
  • La interacción positiva con pares y adultos es fundamental para la integración y la vinculación afectiva, y es una fuente de aprendizaje y contribución social.

El Rol del Niño y la Niña

  • La niña y el niño deben ser protagonistas de sus aprendizajes, a través de procesos de apropiación, construcción y comunicación.
  • El equipo pedagógico debe potenciar este rol en las interacciones y experiencias, disponiendo de ambientes enriquecidos y lúdicos.

Principios Fundamentales

  • Principio del JUEGO: el juego es central en la Educación Parvularia, tanto como actividad natural del niño o niña como estrategia pedagógica privilegiada.
  • Principio de RELACIÓN: la interacción positiva con pares y adultos es fundamental para la integración y la vinculación afectiva.
  • Principio de SIGNIFICADO: los aprendizajes deben tener algún tipo de sentido para los niños y niñas.
  • Principio de POTENCIACIÓN: la educación debe potenciar el desarrollo de las funciones cognitivas superiores, de la afectividad, de la socialización y de la adaptación creativa a la realidad.

Learn about the importance of inclusivity and equity in responding to the diverse needs of children in the educational process. Children should be at the center of their learning experiences through appropriation, construction, and communication processes.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser