Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los poríferos?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los poríferos?
- Simetría bilateral definida. (correct)
- Ausencia de membrana basal en la epidermis.
- Presencia de coanocitos que revisten el espongiocele.
- Células contráctiles llamadas miocitos.
Según la teoría colonial sobre el origen de los metazoos, ¿qué estructura ancestral se propone como precursora de la 'Gastrea'?
Según la teoría colonial sobre el origen de los metazoos, ¿qué estructura ancestral se propone como precursora de la 'Gastrea'?
- Una troquea.
- Un amebocito.
- Un planuloide. (correct)
- Un pinacocito.
¿Cuál es la función principal de los amebocitos en los poríferos?
¿Cuál es la función principal de los amebocitos en los poríferos?
- Transportar nutrientes y diferenciarse en otros tipos celulares. (correct)
- Formar la matriz de colágeno en la mesoglea.
- Regular el flujo de agua a través de los porocitos.
- Actuar como células contráctiles alrededor del ósculo.
En animales con simetría bilateral, ¿qué eje se define como la dirección principal de movimiento y alimentación?
En animales con simetría bilateral, ¿qué eje se define como la dirección principal de movimiento y alimentación?
¿Qué tipo de células son las encargadas de regular el ingreso de agua en los poríferos?
¿Qué tipo de células son las encargadas de regular el ingreso de agua en los poríferos?
Los animales 'Neuralia' se caracterizan por la presencia de neuronas. ¿Qué mecanismo utilizan estas células para propagar señales?
Los animales 'Neuralia' se caracterizan por la presencia de neuronas. ¿Qué mecanismo utilizan estas células para propagar señales?
¿Qué ventaja adaptativa proporciona la simetría radiada a los animales que la poseen?
¿Qué ventaja adaptativa proporciona la simetría radiada a los animales que la poseen?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los coanocitos en los poríferos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los coanocitos en los poríferos?
¿Cuál de las siguientes características distingue a los placozoos de las esponjas?
¿Cuál de las siguientes características distingue a los placozoos de las esponjas?
Considerando las características de los cnidarios, ¿cuál de las siguientes representa una diferencia clave entre pólipos y medusas?
Considerando las características de los cnidarios, ¿cuál de las siguientes representa una diferencia clave entre pólipos y medusas?
Si un investigador descubre una nueva especie marina con simetría birradial, mesénquima celular y estructuras adhesivas en sus tentáculos, ¿a qué filo de metazoos podría pertenecer?
Si un investigador descubre una nueva especie marina con simetría birradial, mesénquima celular y estructuras adhesivas en sus tentáculos, ¿a qué filo de metazoos podría pertenecer?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los cnidoblastos en los cnidarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los cnidoblastos en los cnidarios?
Si un organismo acuático presenta un cuerpo discoidal formado por dos capas de células ciliadas y carece de sistemas digestivo y nervioso, ¿a qué filo podría pertenecer?
Si un organismo acuático presenta un cuerpo discoidal formado por dos capas de células ciliadas y carece de sistemas digestivo y nervioso, ¿a qué filo podría pertenecer?
¿Cuál de las siguientes características NO se encuentra en los cnidarios?
¿Cuál de las siguientes características NO se encuentra en los cnidarios?
¿Cuál de las siguientes representa una característica distintiva del subfilo Antozoos dentro del filo Cnidaria?
¿Cuál de las siguientes representa una característica distintiva del subfilo Antozoos dentro del filo Cnidaria?
Según la filogenia de los metazoos, ¿cuál de los siguientes filos se considera el grupo hermano de los eumetazoos (cnidarios, ctenóforos y triblásticos)?
Según la filogenia de los metazoos, ¿cuál de los siguientes filos se considera el grupo hermano de los eumetazoos (cnidarios, ctenóforos y triblásticos)?
¿Cuál de las siguientes hipótesis sobre el origen de los metazoos se centra en la evolución de un organismo ancestral con una larva similar a la de los protóstomos?
¿Cuál de las siguientes hipótesis sobre el origen de los metazoos se centra en la evolución de un organismo ancestral con una larva similar a la de los protóstomos?
¿Qué función desempeñan principalmente los espongiocitos en los poríferos?
¿Qué función desempeñan principalmente los espongiocitos en los poríferos?
Si una esponja careciera de miocitos, ¿qué función se vería más directamente afectada?
Si una esponja careciera de miocitos, ¿qué función se vería más directamente afectada?
En un animal con simetría bilateral, ¿cómo se relaciona el eje anteroposterior con su estilo de vida?
En un animal con simetría bilateral, ¿cómo se relaciona el eje anteroposterior con su estilo de vida?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los animales 'Neuralia'?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de los animales 'Neuralia'?
Si se inhibiera la función de las uniones gap en un cnidario, ¿qué proceso fisiológico se vería más afectado?
Si se inhibiera la función de las uniones gap en un cnidario, ¿qué proceso fisiológico se vería más afectado?
¿Qué implicación evolutiva tiene la presencia de una larva planuloide en el ciclo de vida de los cnidarios, según la teoría colonial sobre el origen de los metazoos?
¿Qué implicación evolutiva tiene la presencia de una larva planuloide en el ciclo de vida de los cnidarios, según la teoría colonial sobre el origen de los metazoos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una ventaja de la simetría radiada en animales acuáticos en comparación con la simetría bilateral?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una ventaja de la simetría radiada en animales acuáticos en comparación con la simetría bilateral?
¿Cuál es la principal diferencia en la señalización neuronal entre cnidarios y bilaterales?
¿Cuál es la principal diferencia en la señalización neuronal entre cnidarios y bilaterales?
Si una nueva especie de porífero presenta una alta concentración de amebocitos indiferenciados, ¿qué capacidad funcional se vería particularmente potenciada?
Si una nueva especie de porífero presenta una alta concentración de amebocitos indiferenciados, ¿qué capacidad funcional se vería particularmente potenciada?
¿Cuál de las siguientes características representa una diferencia fundamental entre los placozoos y los cnidarios?
¿Cuál de las siguientes características representa una diferencia fundamental entre los placozoos y los cnidarios?
Considerando la filogenia de los metazoos, ¿qué implicación evolutiva tiene la posición de los placozoos como grupo hermano de los eumetazoos?
Considerando la filogenia de los metazoos, ¿qué implicación evolutiva tiene la posición de los placozoos como grupo hermano de los eumetazoos?
¿Cuál de las siguientes hipótesis explicaría mejor la ausencia de sistemas circulatorio, respiratorio y excretor en los ctenóforos, considerando su estilo de vida depredador?
¿Cuál de las siguientes hipótesis explicaría mejor la ausencia de sistemas circulatorio, respiratorio y excretor en los ctenóforos, considerando su estilo de vida depredador?
Si se descubriera una nueva especie de cnidario que carece de cnidoblastos en su ciclo de vida, pero posee células especializadas similares en función, ¿cómo afectaría esto a la clasificación taxonómica del filo Cnidaria?
Si se descubriera una nueva especie de cnidario que carece de cnidoblastos en su ciclo de vida, pero posee células especializadas similares en función, ¿cómo afectaría esto a la clasificación taxonómica del filo Cnidaria?
¿Qué implicaciones tendría para la comprensión de la evolución de la multicelularidad el descubrimiento de que las 'bright spheres' de los placozoos contienen compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas y de señalización celular?
¿Qué implicaciones tendría para la comprensión de la evolución de la multicelularidad el descubrimiento de que las 'bright spheres' de los placozoos contienen compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas y de señalización celular?
¿Cómo influye la presencia o ausencia de una membrana basal en los epitelios de poríferos y placozoos en su capacidad para formar tejidos complejos y diferenciados?
¿Cómo influye la presencia o ausencia de una membrana basal en los epitelios de poríferos y placozoos en su capacidad para formar tejidos complejos y diferenciados?
¿De qué manera la organización corporal y la simetría de los ctenóforos influyen en su comportamiento depredador en comparación con los cnidarios?
¿De qué manera la organización corporal y la simetría de los ctenóforos influyen en su comportamiento depredador en comparación con los cnidarios?
¿Qué ventajas adaptativas específicas confiere la capacidad de los antozoos para reproducirse tanto sexual como asexualmente en comparación con otros subfilos de cnidarios?
¿Qué ventajas adaptativas específicas confiere la capacidad de los antozoos para reproducirse tanto sexual como asexualmente en comparación con otros subfilos de cnidarios?
¿Cuál de los siguientes escenarios evolutivos hipotéticos representaría el mayor desafío para la filogenia actual de los metazoos?
¿Cuál de los siguientes escenarios evolutivos hipotéticos representaría el mayor desafío para la filogenia actual de los metazoos?
En un estudio comparativo del desarrollo embrionario temprano de cnidarios y ctenóforos, ¿qué hallazgo cuestionaría directamente la hipótesis de que ambos filos comparten un ancestro común diblástico?
En un estudio comparativo del desarrollo embrionario temprano de cnidarios y ctenóforos, ¿qué hallazgo cuestionaría directamente la hipótesis de que ambos filos comparten un ancestro común diblástico?
Flashcards
Teoría colonial
Teoría colonial
Propuesta de Haeckel sobre el origen de los metazoos a partir de protistas flagelados.
Trochea
Trochea
Teoría de Nielsen que sugiere el origen del Protostome ancestral con larva trocófora.
Filo Poríferos
Filo Poríferos
Grupo de animales sésiles, con forma tubular y varias estructuras internas.
Epidermis en Poríferos
Epidermis en Poríferos
Signup and view all the flashcards
Choanocitos
Choanocitos
Signup and view all the flashcards
Simetría radiada
Simetría radiada
Signup and view all the flashcards
Simetría bilateral
Simetría bilateral
Signup and view all the flashcards
Neuronas en animales Neuralia
Neuronas en animales Neuralia
Signup and view all the flashcards
Filo Placozoos
Filo Placozoos
Signup and view all the flashcards
Células somáticas en Placozoos
Células somáticas en Placozoos
Signup and view all the flashcards
Filo Cnidarios
Filo Cnidarios
Signup and view all the flashcards
Tipos de Cnidarios
Tipos de Cnidarios
Signup and view all the flashcards
Subfilo Anthozoos
Subfilo Anthozoos
Signup and view all the flashcards
Subfilo Medusozoos
Subfilo Medusozoos
Signup and view all the flashcards
Filo Ctenóforos
Filo Ctenóforos
Signup and view all the flashcards
Células Coloblastos
Células Coloblastos
Signup and view all the flashcards
Mesoglea
Mesoglea
Signup and view all the flashcards
Porocitos
Porocitos
Signup and view all the flashcards
Myocitos
Myocitos
Signup and view all the flashcards
Amoebocitos
Amoebocitos
Signup and view all the flashcards
Simetría asimétrica
Simetría asimétrica
Signup and view all the flashcards
Células nerviosas en Cnidarios
Células nerviosas en Cnidarios
Signup and view all the flashcards
Trochophore
Trochophore
Signup and view all the flashcards
Captura de alimento en Cnidarios
Captura de alimento en Cnidarios
Signup and view all the flashcards
Placozoos
Placozoos
Signup and view all the flashcards
Bilaterales
Bilaterales
Signup and view all the flashcards
Células ciliadas
Células ciliadas
Signup and view all the flashcards
Bright spheres
Bright spheres
Signup and view all the flashcards
Interjunctions desmosome-type
Interjunctions desmosome-type
Signup and view all the flashcards
Cnidoblastos
Cnidoblastos
Signup and view all the flashcards
Ectodermo y endodermo
Ectodermo y endodermo
Signup and view all the flashcards
Sistemática de Cnidarios
Sistemática de Cnidarios
Signup and view all the flashcards
Ctenóforos características
Ctenóforos características
Signup and view all the flashcards
Musculatura epitelial
Musculatura epitelial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diversidad Animal - Tema 2
- Invertebrados Basales: Poríferos, Placozoos, Cnidarios y Ctenóforos. Originan de una colonia de protistas flagelados.
- Origen de los Metazoos: Dos teorías principales:
- Teoría colonial (Haeckel): Propone que un planuloide ancestral (larva de Cnidarios) se originó de una colonia de protistas flagelados, sufriendo invaginación para formar una gastrea.
- Teoría de la "Troquea" (Nielsen): Propone un protóstomo ancestral con larva trocófora y un cordón nervioso ventral.
- Phylum Poríferos (Esponjas): Organismos filtradores, asimétricos en general.
- Estructura: Epidermis (pinococitos), Espongiocele (coanocitos), Mesoglea (mesohilo con varios tipos celulares).
- Tipos morfológicos: Ascon (simple), Sicon (pared corporal proyectada hacia el interior, con canales radiales) y Leucon (invaginaciones ramificadas, con cámaras flageladas).
- Sistemática: Tres clases: Silíceas (demosponjas y hexactinélias), Calcáreas y Homoescleromorfas.
- Alimentación: Filtración. El agua penetra por los ostiolos, las partículas orgánicas son capturadas por los coanocitos y digeridas intracelularmente.
- Reproducción: Asexual (fragmentos, yemas, gémulas, a veces con gémulas como formas de resistencia) y sexual (hermafroditas, fecundación cruzada). La larva se libera por el ósculo.
- Phylum Placozoos: Metazoos pequeños, planos y compuestos por dos capas con mesénquima indiferenciado. Tienen seis tipos celulares.
- Phylum Cnidarios: Metazoos diblásticos, con ectodermo y endodermo separados por una mesoglea.
- Estructura: Pólipos (sésiles) y medusas (móviles).
- Alimentación: Predadores activos con células especializadas (cnidoblastos con nematocistos).
- Reproducción: Asexual (pólipos) y sexual (medusas). Larva gastrular, ciliada y móvil (plánula).
- Phylum Ctenóforos: Metazoos diblásticos con simetría birradial. Estructuras adhesivas en los tentáculos (coloblastos).
Diversidad Animal - Tema 3
- Animales Bilaterales: Triblásticos, bilateralmente simétricos, con ectodermo, mesodermo y endodermo. Presentan un eje antero-posterior. Los equinodermos son una excepción, siendo pentaradiales en el adulto, pero bilaterales en la larva.
- Organización Corporal: Protóstomos y Deuteróstomos. Difieren en el desarrollo de las cavidades corporales.
- Phylum Xenacelomorfos: Acelomados, similares a los platelmintos. Considerados "hermanos" de los nefrozooos (eubilaterales).
- Nefrozoos (Eubilaterales): Grupo amplio de animales bilaterales.
- Lofotrocozoos: Subdivisión de Nefrozoos. Caracterizados por el lofóforo y/o larva trocófora. Incluyen los braquiópodos, anélidos, etc.
Diversidad Animal - Tema 4
- Protóstomos Ecdisozoos: Animales que mudan su exoesqueleto. Divididos en tres grupos: Escalidóforos, Nematoideos y Panartrópodos.
- Escalidóforos: Quinorrincos, Priapúlidos y Loricíferos.
- Nematóideos: Nematodos y Nematomorfos.
- Panartrópodos: Tardigrados, Onicóforos y Artrópodos.
- Artrópodos: Exosqueleto articulado de quitina; cuerpo segmentado; apéndices articulados; respiración variada (tráqueas, branquias, pulmones libro); excreción (glándulas coxales, túbulos de Malpighi).
Diversidad Animal - Tema 5
- Vertebrados: Descripción general de un grupo que no se especifica en el texto. Descripción de plumas y estructuras.
- Plumas: Estructura de las plumas en aves. Función y componentes (lámina, raquis, cálamo, barbas, bárbulas). Tipos de plumas (coberteras, plumón, filoplumes).
- Esqueleto: Descripción general de la estructura ósea en aves y otros vertebrados. Tipos de esqueletos (cartilaginoso, óseo).
- Sistema de respiración: Método respiratorio en aves (pulmones con sacos aéreos).
- Sistema digestivo: Descripción general del sistema digestivo de aves.
- Sistema Muscular: Descripción general de sistema muscular de las aves. Tipos de respiración, de sistemas excretor, digestivo, circulatorio, respiratorio y sistema nervioso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los invertebrados basales: Poríferos, Placozoos, Cnidarios y Ctenóforos. Analiza el origen de los Metazoos, incluyendo la teoría colonial y la teoría de la "Troquea". Examina la estructura, tipos morfológicos y sistemática del Phylum Poríferos (Esponjas).