Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el mecanismo de acción de los IECA/ARA II en el tratamiento de la hipertensión?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los IECA/ARA II en el tratamiento de la hipertensión?
- Provocan constricción de las arteriolas aferentes.
- Aumentan la reabsorción de sodio y agua.
- Estimulan la liberación de renina.
- Causan vasodilatación y disminuyen la resistencia periférica. (correct)
¿Qué efecto secundario NO se asocia con el uso de los bloqueantes cálcicos?
¿Qué efecto secundario NO se asocia con el uso de los bloqueantes cálcicos?
- Rash cutáneo.
- Taquicardia paradójica. (correct)
- Sequedad de boca.
- Hipotensión ortostática.
¿En qué situaciones serían indicados los diuréticos de asa?
¿En qué situaciones serían indicados los diuréticos de asa?
- En casos de hipertensión leve.
- Cuando hay insuficiencia cardíaca asociada. (correct)
- Si hay historia de gota.
- En pacientes con buena función renal.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los beta-bloqueantes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los beta-bloqueantes es correcta?
¿Cuál es un efecto secundario común asociado con los diuréticos?
¿Cuál es un efecto secundario común asociado con los diuréticos?
Los bloqueantes cálcicos se utilizan principalmente para tratar:
Los bloqueantes cálcicos se utilizan principalmente para tratar:
¿Cuál de las siguientes condiciones es una contraindicación para los IECA/ARA II?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una contraindicación para los IECA/ARA II?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de acción de los beta-bloqueantes es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de acción de los beta-bloqueantes es cierta?
¿Cuál es la principal función de los beta-bloqueantes selectivos en pacientes con angina de pecho?
¿Cuál es la principal función de los beta-bloqueantes selectivos en pacientes con angina de pecho?
¿Qué tipo de beta-bloqueante es considerado el más cardioselectivo?
¿Qué tipo de beta-bloqueante es considerado el más cardioselectivo?
Los bloqueantes cálcicos son más indicados en qué caso en relación a los beta-bloqueantes?
Los bloqueantes cálcicos son más indicados en qué caso en relación a los beta-bloqueantes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los beta-bloqueantes NO es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los beta-bloqueantes NO es correcta?
¿Qué efecto tienen los bloqueantes cálcicos en comparación con los beta-bloqueantes?
¿Qué efecto tienen los bloqueantes cálcicos en comparación con los beta-bloqueantes?
¿Qué situación puede empeorar cuando se utilizan beta-bloqueantes?
¿Qué situación puede empeorar cuando se utilizan beta-bloqueantes?
Cuál es el efecto sinérgico observado al utilizar bloqueantes cálcicos junto con beta-bloqueantes?
Cuál es el efecto sinérgico observado al utilizar bloqueantes cálcicos junto con beta-bloqueantes?
Los efectos inotrópicos negativos se pueden potenciar al asociar qué tipo de fármacos?
Los efectos inotrópicos negativos se pueden potenciar al asociar qué tipo de fármacos?
¿Cuál es el efecto principal de los bloqueantes cálcicos en las células del músculo cardíaco?
¿Cuál es el efecto principal de los bloqueantes cálcicos en las células del músculo cardíaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las dihidropiridinas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las dihidropiridinas?
¿Cuál es el efecto secundario más notable asociado con los no dihidropiridinas?
¿Cuál es el efecto secundario más notable asociado con los no dihidropiridinas?
¿Cuál es la eficacia de los bloqueantes cálcicos en el control de la hipertensión arterial en estadío I y II?
¿Cuál es la eficacia de los bloqueantes cálcicos en el control de la hipertensión arterial en estadío I y II?
¿Qué medicamento es considerado un antihipertensivo de 1° línea entre los bloqueantes cálcicos?
¿Qué medicamento es considerado un antihipertensivo de 1° línea entre los bloqueantes cálcicos?
¿Cuál es un efecto observado en el sistema nervioso central debido al uso de no dihidropiridinas?
¿Cuál es un efecto observado en el sistema nervioso central debido al uso de no dihidropiridinas?
¿Qué efecto tienen los bloqueantes cálcicos sobre la contractilidad cardíaca?
¿Qué efecto tienen los bloqueantes cálcicos sobre la contractilidad cardíaca?
A partir de qué edad el 90% de los normotensos se convertirán en hipertensos según las estadísticas
A partir de qué edad el 90% de los normotensos se convertirán en hipertensos según las estadísticas
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Losartán y Bloqueantes Cálcicos
- Mecanismo de acción (MDA): Uricosúricos, disminuyen uricemia; también afectan electrolitos como hipercalcemia y hiponatremia.
- Efectos adversos: Impotencia, calambres, debilidad, nocturia, arritmias, sequedad bucal, polidipsia, náuseas, vómitos, trombocitopenia, rash y hipotensión ortostática.
- Contraindicaciones: Hiperuricemia, gota, deshidratación, oligoanuria, hipotensión y HTA gestacional, incluso con edemas.
Diuréticos de Asa
- Eficacia: Menor que las tiazidas debido a la corta duración de acción (6 horas) y efecto antinatriurético de 18 horas.
- Usos: Indicado en insuficiencia cardíaca e hipertensión con clearance menor a 30 ml/minuto.
Betabloqueantes
- MDA: Bloquean los receptores beta, disminuyendo la acción de adrenalina y noradrenalina.
- Eficacia: Reducen la presión arterial (PA) y permiten monoterapia en la mayoría de los casos; menos eficaces en ancianos.
- Usos: Hipertensión relacionada con cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, taquiarritmias, hipertiroidismo, migrañas y temblor esencial.
IECA/ARA II
- MDA: Vasodilatación, disminuye resistencia periférica, y disminuye la reabsorción de Na y H2O.
- Eficacia: Permiten monoterapia, reducen masa ventricular izquierda, y protegen al riñón en casos de hipertensión.
Betabloqueantes Selectivos
- Tipos:
- Beta 1 selectivos: metoprolol, atenolol, nevibolol, bisoprolol.
- Beta no selectivos: propranolol.
- Eficacia en angina de pecho: Preferidos para reducir la frecuencia cardíaca y consumo de oxígeno en estos pacientes.
Bloqueantes Cálcicos
- MDA: Inhiben canales de calcio, generando vasodilatación y reduciendo frecuencia cardíaca y contractilidad.
- Clasificación:
- Dihidropiridinas: Amlodipina, barnidipina, felodipina, entre otros; actúan principalmente como vasodilatadores.
- No dihidropiridinas: Verapamilo y diltiazem; tienen efecto antiarrítmico y antianginoso.
Efectos Adversos de Bloqueantes No Dihidropiridinas
- EA: Pueden causar bradicardia, asistencia, hipotensión, efectos gastrointestinales como constipación y náuseas, así como efectos en el sistema nervioso central (vértigo, cefalea, insomnio).
Tratamiento de Hipertensión en Situaciones Especiales
- Ancianos: A partir de los 55 años, el 90% de los normotensos pueden desarrollar hipertensión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.