Diuréticos en Farmacología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el mecanismo principal de acción de la mayoría de los diuréticos?

  • Disminuyen la producción de orina.
  • Incrementan la reabsorción de potasio.
  • Aumentan la excreción de sodio, arrastrando agua. (correct)
  • Aumentan la presión arterial.

¿Qué diurético se considera poco eficaz y actúa sobre el túbulo contorneado proximal?

  • Hidroclorotiazida
  • Acetazolamida (correct)
  • Espironolactona
  • Furosemida

¿Qué tipo de diurético es Torasemida?

  • Inhibidor de la anhidrasa carbónica
  • Diurético ahorrador de potasio
  • Diurético de asa (correct)
  • Diurético tiazídico

¿Cuál de los siguientes diuréticos se usa principalmente en pacientes con insuficiencia cardíaca para evitar el remodelado cardíaco?

<p>Espironolactona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción farmacológica presenta la hidroclorotiazida en pacientes con insuficiencia renal?

<p>Es perjudicial y no se recomienda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vía de administración se utiliza comúnmente para los diuréticos de asa en edemas agudos de pulmón?

<p>Intravenosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes diuréticos se excreta principalmente a través del hígado?

<p>Torasemida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización es correcta respecto a los diuréticos ahorradores de potasio?

<p>Actúan sobre el receptor de la aldosterona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de las tiazidas en pacientes con osteopenia/osteoporosis?

<p>Disminuyen la eliminación de Ca++. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diurético se recomienda para pacientes con hipercalciuria idiopática?

<p>Diuréticos de asa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso es importante considerar al combinar diuréticos y ciertos antibióticos?

<p>Ototoxicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes efectos es consecuencia del uso de tiazidas y diuréticos de asa en el metabolismo?

<p>Hiperglucemia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento tópico comúnmente utilizado para el glaucoma?

<p>Gotas de prostaglandinas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las manifestaciones cardíacas asociadas a la intoxicación por digoxina?

<p>Bradicardia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar en un paciente antes de prescribir tiazidas y diuréticos de asa?

<p>Valorar los niveles iniciales de glucosa y lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la amrinona en el miocardio?

<p>Aumenta la fuerza de contracción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la indicación principal para el uso de inhibidores de la anhidrasa carbónica?

<p>Manejo del glaucoma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasos se siguen en el manejo de la hipertensión arterial (HTA) según el contenido?

<p>Comenzar con monoterapia y escalar según necesidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto adverso asociado con la amrinona?

<p>Trombocitopenia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se administra típicamente la amrinona en situaciones de descompensación grave de insuficiencia cardíaca?

<p>IV (intravenosa) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la arritmia asociada a la digoxina en caso de hipopotasemia?

<p>Son más graves (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción de la amrinona?

<p>Disminuye la transformación de AMPc a AMP (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede provocar la trombosis según el contenido?

<p>La disminución de la actividad física (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicación para el uso de inhibidores de PDE-3 como la amrinona?

<p>Pacientes con disnea en reposo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la necesidad del tratamiento crónico en la hipertensión arterial (HTA)?

<p>Es necesario un enfoque crónico que puede incluir hasta 3 medicamentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la digoxina en el corazón de un paciente con insuficiencia cardíaca (IC)?

<p>Reduce la frecuencia y mejora la fuerza de contracción del corazón. (C)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con fibrilación auricular (FA), ¿cuál es el efecto de la digoxina sobre la conducción del nódulo AV?

<p>Reduce la conducción del estímulo en el nódulo AV. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal manifestación clínica de la insuficiencia cardíaca (IC)?

<p>Disnea o dificultad respiratoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede aumentar la toxicidad de la digoxina en un paciente?

<p>Hipopotasemia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos se clasifica como un inotrópico utilizado para incrementar el inotropismo en la IC?

<p>Digoxina. (D)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de los estadios de la insuficiencia cardíaca se basa principalmente en qué aspecto?

<p>La disnea del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto extracardiaco de la intoxicación digitálica?

<p>Náuseas y manifestaciones gastrointestinales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento se utiliza para evitar la agregación de plaquetas en pacientes que han sido sometidos a angioplastia?

<p>AAS (aspirina) (A), Ticagrelor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los anticoagulantes en relación a la coagulación?

<p>Prevención de la activación de la vía extrínseca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de acción de Clopidogrel en la inhibición de la agregación plaquetaria?

<p>Bloqueo de los receptores de ADP (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento se debe evitar usar junto con Clopidogrel debido a sus interacciones?

<p>Omeprazol (C)</p> Signup and view all the answers

Qué fármaco se usa en el momento del infarto para evitar que se establezca un trombo?

<p>Abciximab (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante del Clopidogrel?

<p>Es un profármaco que necesita ser metabolizado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el AAS (aspirina) en la coagulación?

<p>Reduce la producción de tromboxano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal riesgo de dejar de usar Clopidogrel después de un año tras la colocación de un stent?

<p>Elevación en la tasa de reinfarto (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diuréticos: ¿Qué son?

Los diuréticos son medicamentos que incrementan la producción de orina, esto se logra al alterar el transporte de electrolitos en los riñones.

Mecanismo de acción de diuréticos.

La mayoría de los diuréticos funcionan al aumentar la excreción de sodio, que a su vez arrastra agua con ella.

Inhibidores de la anhidrasa carbónica.

Los 'inhibidores de la anhidrasa carbónica' actúan en el túbulo contorneado proximal, reduciendo ligeramente la reabsorción de sodio y agua.

Diuréticos de asa.

Los diuréticos de asa son los más potentes y actúan en el asa de Henle, aumentando la excreción de sodio, agua y potasio.

Signup and view all the flashcards

Diuréticos tiazídicos.

Los diuréticos tiazídicos actúan en el túbulo contorneado distal, incrementando la excreción de sodio y agua.

Signup and view all the flashcards

Diuréticos ahorradores de potasio.

Los 'diuréticos ahorradores de potasio' inhiben la aldosterona, una hormona que normalmente retiene potasio y elimina sodio. La espironolactona es uno de estos.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de la aldosterona: efectos

Los inhibidores de la aldosterona tienen un doble efecto: previenen el remodelado cardíaco y reducen la retención de agua.

Signup and view all the flashcards

Diuréticos en insuficiencia cardiaca.

Los diuréticos son una herramienta fundamental en la gestión de la insuficiencia cardiaca, ya que ayudan a eliminar el exceso de líquido y a reducir la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia cardíaca: ¿qué tipo de condición es?

La insuficiencia cardíaca (IC) es una condición crónica que requiere un enfoque multifacético, incluyendo cambios en el estilo de vida y medicamentos.

Signup and view all the flashcards

En la IC, ¿cómo se pueden tratar los problemas del corazón?

Los medicamentos inotrópicos aumentan la fuerza de contracción del corazón, mientras que los betabloqueantes, los diuréticos y los vasodilatadores ayudan a reducir la carga de trabajo del corazón.

Signup and view all the flashcards

En la IC, ¿cómo se clasifican las etapas de la enfermedad?

La clasificación de la IC se basa en la gravedad de la disnea, que es la dificultad para respirar.

Signup and view all the flashcards

Describa la función de la digoxina en la IC.

La digoxina es un glucósido cardiotónico que aumenta la fuerza de contracción cardiaca y reduce la frecuencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

El mecanismo de acción de la digoxina, ¿cómo funciona?

La digoxina afecta la bomba de sodio-potasio en las células del corazón, aumentando el calcio intracelular y, por lo tanto, la fuerza de contracción.

Signup and view all the flashcards

La digoxina, ¿cómo ayuda a controlar la frecuencia cardíaca en pacientes con FA?

La digoxina también reduce la conducción eléctrica a través del nódulo AV, lo que ayuda a controlar la frecuencia ventricular en pacientes con fibrilación auricular (FA).

Signup and view all the flashcards

Describa la farmacocinética de la digoxina.

La digoxina tiene un margen terapéutico estrecho, lo que significa que la diferencia entre una dosis terapéutica y una tóxica es pequeña.

Signup and view all the flashcards

La digoxina y la hipopotasemia, ¿qué relación tienen?

La hipopotasemia (bajos niveles de potasio en sangre) puede aumentar la toxicidad de la digoxina.

Signup and view all the flashcards

Diuréticos de asa y calcio

Los diuréticos de asa aumentan la excreción de calcio, lo que puede ser útil para pacientes con hipercalciuria idiopática, es decir, una condición donde el cuerpo excreta demasiado calcio en la orina.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de AC y glaucoma

Los inhibidores de la anhidrasa carbónica (AC) son fármacos que disminuyen la producción de humor acuoso, el líquido que llena el ojo y nutre la córnea. Esto puede ayudar a reducir la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma.

Signup and view all the flashcards

Tiazidas y efectos metabólicos

Las tiazidas pueden aumentar la glucosa en sangre (hiperglucemia) y aumentar los niveles de lípidos en sangre (hiperlipidemia), lo que puede contribuir a la formación de placas de ateroma y afectar la utilización de la glucosa.

Signup and view all the flashcards

Diuréticos y ototoxicidad

El uso de diuréticos, especialmente de asa, puede causar ototoxicidad, es decir, daño al oído. Esta posibilidad se incrementa cuando se combinan con otros fármacos conocidos por causar ototoxicidad, como la vancomicina, los aminoglucósidos y los macrólidos.

Signup and view all the flashcards

Efecto diurético y equilibrio

Los diuréticos de asa son más potentes que los diuréticos tiazídicos, por lo que su efecto diurético y el impacto en el equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base son mayores. Es decir, cuanto más eficaz es un diurético, más puede alterar el equilibrio hidroelectrolítico.

Signup and view all the flashcards

Monoterapia secuencial en HTA

La terapia secuencial en HTA consiste en iniciar el tratamiento con un solo fármaco, aumentando la dosis si es necesario. Si la monoterapia no es efectiva, se combinan diferentes fármacos.

Signup and view all the flashcards

IECA y ARA-II en HTA

Los inhibidores de la ECA y los ARA-II son consideradas las opciones de primera línea para el tratamiento de la hipertensión arterial. En la mayoría de los casos, el tratamiento con un solo fármaco es suficiente para controlar la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Efectos metabólicos de las tiazidas y los diuréticos de asa

Las tiazidas y los diuréticos de asa tienen efectos adicionales más allá de la diuresis. Pueden aumentar los niveles de glucosa y lípidos en sangre, lo que contribuye al desarrollo de aterosclerosis.

Signup and view all the flashcards

Digoxina

La digoxina es un medicamento que se usa para tratar la insuficiencia cardíaca (IC) y la fibrilación auricular (FA).

Signup and view all the flashcards

Arritmias por digoxina

La digoxina puede producir arritmias cardíacas graves, especialmente en caso de hipopotasemia (baja concentración de potasio en sangre).

Signup and view all the flashcards

Farmacocinética de la digoxina

La digoxina se elimina principalmente por los riñones. También se absorbe bien por el intestino, experimenta metabolismo prehepático y tiene una alta unión a proteínas plasmáticas.

Signup and view all the flashcards

Acumulación cardiaca de digoxina

La digoxina se acumula en el corazón, lo que contribuye a su eficacia en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Signup and view all the flashcards

Cúbeta digitálica

La intoxicación por digoxina puede causar un descenso del segmento ST en el electrocardiograma, formando una depresión en forma de cubeta característica.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de la PDE-III

Amrinona y milrinona son fármacos que actúan como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo III (PDE-III) y se usan para tratar la insuficiencia cardíaca grave.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de acción de la amrinona

La amrinona aumenta la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo) y la relajación (efecto lusitrópico positivo), al mismo tiempo que produce vasodilatación.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones de la amrinona

La amrinona se administra por vía intravenosa (IV) en casos de insuficiencia cardíaca descompensada grave, como terapia a corto plazo, en pacientes refractarios a otros tratamientos o en espera de trasplante cardiaco.

Signup and view all the flashcards

Tromboembolismo

El término 'tromboembolismo' se refiere a la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) que se desprende y se desplaza hacia otra parte del cuerpo, obstruyendo un vaso sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Tromboembolismo pulmonar

Un tromboembolismo pulmonar ocurre cuando un coágulo viaja a los pulmones y obstruye una arteria, impidiendo el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Fibrilación auricular y tromboembolismo cerebral

La fibrilación auricular (FA) es un ritmo cardíaco anormal, rápido e irregular, que puede provocar la formación de coágulos en la aurícula. Estos coágulos pueden desprenderse y causar un tromboembolismo cerebral.

Signup and view all the flashcards

Antiagregantes plaquetarios

Los antiagregantes plaquetarios son medicamentos que previenen la formación de coágulos al evitar que las plaquetas se agrupen.

Signup and view all the flashcards

Anticoagulantes

Los anticoagulantes son medicamentos que dificultan el proceso de coagulación de la sangre.

Signup and view all the flashcards

Aspirina (AAS)

La aspirina (AAS) es un antiagregante plaquetario que inhibe la producción de tromboxano, una sustancia que promueve la agregación plaquetaria.

Signup and view all the flashcards

Antagonistas del receptor de ADP (Clopidogrel)

Los antagonistas del receptor de ADP, como el clopidogrel, son antiagregantes plaquetarios que bloquean el receptor de ADP, evitando la activación de las plaquetas.

Signup and view all the flashcards

Abciximab

El abciximab es un fármaco que bloquea los receptores IIb/IIIa de las plaquetas, evitando el anclaje de fibrinógeno y la formación de coágulos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diuréticos

  • Diuréticos alteran transportadores de electrolitos. Eliminación de sodio arrastra agua.
  • Algunos diuréticos retienen potasio al excretar sodio.
  • Funcionamiento en túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal.
  • Inhibidores de la anhidrasa carbónica son poco efectivos, actúan en el túbulo contorneado proximal. Vía oral, eliminación renal.
  • Diuréticos de asa (más efectivos) actúan en el asa de Henle.
    • Furosemida, vía oral e intravenosa (IV). Eliminación renal. Edema agudo de pulmón (IC aguda) → IV. Edemas → vía oral.
    • Torasemida, vía oral, eliminación hepática.
  • Diuréticos tiazídicos actúan en el túbulo contorneado distal. Administración oral.
    • Acción intermedia: hidroclorotiazida. Eliminación renal.
    • Acción intermedia: indapamida. Eliminación hepática. No usar en insuficiencia renal (IR).
    • Acción prolongada: clortalidona.
  • Diuréticos ahorradores de potasio inhiben aldosterona (espironolactona).
    • Usados en insuficiencia cardiaca o IAM. Vías oral.
    • Ayudan intercambiando sodio por potasio.

Otras Acciones de los Diuréticos

  • Tiazidas: Reducen la excreción de calcio, lo que es útil en pacientes con hipocalcemia y osteoporosis.
  • Diuréticos de asa aumentan la excreción de calcio (hipercalciuria idiopática).
  • Inhibidores de la anhidrasa carbónica disminuyen la producción de humor acuoso, útil en glaucoma.

Efectos Secundarios de los Diuréticos

  • Desequilibrios hidroelectrolíticos.
  • Alteración del equilibrio ácido-base.
  • Hiperglucemia e hiperlipidemia (tiazidas y diuréticos de asa).
  • Ototoxicidad (combinados con otros fármacos).
  • Hiponatremia, alcalosis hipoclorémica (diuréticos de asa y tiazidas), acidosis (inhibidores de la anhidrasa carbónica), hiperpotasemia (ahorradores de K+), hipopotasemia (diuréticos de asa y tiazidas), hiperuricemia, hipersensibilidad alérgica (mayormente en las tiazidas), hiperlipidemia transitoria (tiazidas), ginecomastia, ototoxicidad (tiazidas) y resistencia/tolerancia.

Usos Clínicos de los Diuréticos

  • Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) → disminuir el volumen.
  • Hipertensión arterial (HTA) → disminuir el volumen circulante.
  • Edemas → disminuir el volumen circulante.

Otros fármacos

  • Digoxina (glucósidos cardiotónicos): para tratar la insuficiencia cardíaca con fibrilación auricular, aumenta la fuerza de contracción del corazón.
  • Inhibidores de la PDE-III (amrinona y milrinona): para tratar la insuficiencia cardíaca grave, aumentan la fuerza de contracción del miocardio y la relajación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Diuréticos PDF

More Like This

Diuretics and Renal Physiology Quiz
7 questions
Diuretics and Their Mechanisms of Action
33 questions
Loop Diuretics: Mechanism and Effects
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser