PARTO DISTÓCICO
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la posición normal del feto para la expulsión en un parto?

  • Posición transversal, con el feto de lado.
  • Posición lateral, con el feto acostado.
  • Posición anterior, con la cabeza entre las patas anteriores. (correct)
  • Posición de nalgas, con las patas traseras hacia adelante.

¿Qué se debe hacer si el feto viene de nalgas con las patas encogidas?

  • Extraerlo directamente sin intervención.
  • Colocar un cordón en las patas traseras y ajustar un nudo corredizo. (correct)
  • Esperar a que el feto se coloque solo.
  • Utilizar un dilatador uterino inmediatamente.

¿Qué se debe hacer si el feto es demasiado grande y viene de cara?

  • Dejar que el feto salga por sí mismo.
  • Pasar un cordón por detrás de las orejas o por el morro. (correct)
  • Hacer un corte en la piel del feto.
  • Intentar rotar al feto sin utilizar ningún instrumento.

¿Cuál es el tratamiento para la poca o nula dilatación uterina?

<p>Inyectar un dilatador uterino y ayudar a la dilatación manualmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el caso de atonía uterina durante el parto?

<p>No hay contracciones, pero hay dilatación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer durante la extracción del feto?

<p>Tirar del feto en dirección contraria a la hembra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal dificultad que puede surgir durante el parto, según las posiciones distócicas?

<p>El feto se presenta en una posición anormal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la solución adecuada si el feto está atravesado?

<p>Recolocar manualmente el feto con las manos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Presentación Distócica

Posición anormal del feto dentro del útero materno que dificulta el parto natural.

Presentación Anterior

El feto se presenta con la cabeza colgando entre las patas delanteras, facilitando el parto.

Presentación Posterior (Nalgas)

El feto se presenta de nalgas con las patas traseras hacia delante, dificultando el parto.

Presentación de Nalgas con Patas Encogidas

Se usa un cordón para extender las patas traseras del feto cuando se presenta de nalgas con las patas encogidas.

Signup and view all the flashcards

Presentación Atravesada

Se recoloca manualmente al feto cuando se presenta atravesado, facilitando su expulsión.

Signup and view all the flashcards

Feto Demasiado Grande (De Cara)

Se utiliza un cordón para sacar al feto de cara grande, pasándolo por el morro o detrás de las orejas.

Signup and view all the flashcards

Poca o Ninguna Dilatación Uterina

Se inyecta un dilatador uterino para ayudar a dilatar el canal de parto.

Signup and view all the flashcards

Atonía Uterina

Se administra oxitocina para estimular las contracciones uterinas y se extrae manualmente al feto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Distocias en el Parto

  • El feto puede presentar posiciones distócicas (anormales) dificultando el parto. Requieren intervención manual y corrección de la postura.
  • Presentaciones normales: Posición anterior (cabeza entre las patas anteriores) y posterior (nalgas por delante). Las posiciones posteriores pueden ser problemáticas.

Presentaciones Anómalas

  • Presentación de nalgas: Si las patas están encogidas, pasar un cordón por las patas traseras, atarlas con nudo corredizo y tirar para facilitar la expulsión.
  • Presentación atravesada: Intentar recolocar al feto con la mano para una expulsión normal.

FETO DEMASIADO GRANDE

  • Presentación facial: Usar un cordón, pasandolo por el morro (a través de la boca y detrás de los colmillos) o detrás de las orejas. Ajustar el nudo y tirar.

Extracción

  • Posición ideal de la hembra: levantada, con una persona tirando de ella y otra del feto, en direcciones opuestas.
  • Aunque pueda parecer que el feto sufre, la mayoría salen bien y sin daño.

Dificultades en el Parto y Soluciones

  • Poca o ninguna dilatación uterina: Inyectar dilatador uterino (bajo supervisión veterinaria). Asistencia manual para la dilatación.
  • Atónía uterina: Administrar oxitocina. Extracción manual por la mandíbula inferior o la cabeza, según disponibilidad espacial.
  • Canal de parto estrecho: Atención extra al tamaño de los lechones. Evitar oxitocina en este caso. Considerar la extracción con cordón, si mano es demasiado grande.

Factores que Afectan los Partos

  • Hembras primerizas: Suelen tener partos más largos, canales de parto más estrechos y agotamiento.
  • Vejiga llena/estreñimiento: Levantar la hembra para orinar. Estimular el recto o limpiarlo de heces para facilitar la defecación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda las complicaciones del parto, específicamente centrado en las distocias y las presentaciones anómalas del feto. Aprende sobre los diferentes tipos de posiciones y las intervenciones necesarias para facilitar un parto seguro. Es esencial para quienes trabajan con animales durante el parto.

More Like This

Causes of Canine Dystocia
17 questions
1.04
26 questions

1.04

Ceegee avatar
Ceegee
Dystocia: Labor Complications
20 questions

Dystocia: Labor Complications

SolicitousCerium7670 avatar
SolicitousCerium7670
Use Quizgecko on...
Browser
Browser