Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso para construir un formulario?
¿Cuál es el primer paso para construir un formulario?
- Seleccionar la distribución de los campos.
- Invocar el asistente. (correct)
- Probar el formulario.
- Seleccionar los campos a incluir.
¿Qué opción no es una forma de distribución de los campos en un formulario?
¿Qué opción no es una forma de distribución de los campos en un formulario?
- En columnas.
- Hoja de datos.
- Justificado.
- Flechas. (correct)
¿Qué debemos hacer al importar datos en una tabla existente?
¿Qué debemos hacer al importar datos en una tabla existente?
- Eliminar las restricciones existentes.
- Convertir la tabla en una nueva tabla.
- Añadir datos sin restricciones.
- Respetar todas las restricciones existentes. (correct)
¿Cuál es uno de los pasos al importar datos desde Microsoft Excel?
¿Cuál es uno de los pasos al importar datos desde Microsoft Excel?
¿Qué opción describe un vínculo a los datos externos?
¿Qué opción describe un vínculo a los datos externos?
¿Qué permite la herramienta de totales en una consulta?
¿Qué permite la herramienta de totales en una consulta?
¿Cómo se introduce un parámetro en una consulta?
¿Cómo se introduce un parámetro en una consulta?
¿Qué sucede al cerrar una consulta por primera vez?
¿Qué sucede al cerrar una consulta por primera vez?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones en una consulta es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones en una consulta es correcta?
¿Cuál es una de las operaciones que se pueden realizar a través de formularios en Access?
¿Cuál es una de las operaciones que se pueden realizar a través de formularios en Access?
¿Qué herramienta se usa para volver al diseño de la consulta después de visualizar el resultado?
¿Qué herramienta se usa para volver al diseño de la consulta después de visualizar el resultado?
¿Cuál de las siguientes consultas no está mencionada en el contenido?
¿Cuál de las siguientes consultas no está mencionada en el contenido?
Al ordenar información en consultas, ¿qué opciones se pueden usar?
Al ordenar información en consultas, ¿qué opciones se pueden usar?
¿Cuál es el correcto orden de pasos para construir un formulario?
¿Cuál es el correcto orden de pasos para construir un formulario?
Al seleccionar campos para un formulario, ¿cuál de las siguientes opciones no está disponible?
Al seleccionar campos para un formulario, ¿cuál de las siguientes opciones no está disponible?
¿Qué tipo de información se puede vincular al importar datos?
¿Qué tipo de información se puede vincular al importar datos?
¿Cuál es una de las formas de importar datos desde Microsoft Word?
¿Cuál es una de las formas de importar datos desde Microsoft Word?
Al importar datos en una nueva tabla, ¿qué sucede con las restricciones de la tabla no existente?
Al importar datos en una nueva tabla, ¿qué sucede con las restricciones de la tabla no existente?
¿Cuáles son los tipos de consultas que se pueden realizar además de la consulta de selección?
¿Cuáles son los tipos de consultas que se pueden realizar además de la consulta de selección?
¿Qué opción describe mejor el uso de la herramienta de totales en una consulta?
¿Qué opción describe mejor el uso de la herramienta de totales en una consulta?
¿Qué pasos se deben seguir para ordenar la información en una consulta?
¿Qué pasos se deben seguir para ordenar la información en una consulta?
¿Cuál es la finalidad principal de los formularios en Access?
¿Cuál es la finalidad principal de los formularios en Access?
¿Qué sucede después de visualizar el resultado de una consulta en Access?
¿Qué sucede después de visualizar el resultado de una consulta en Access?
¿Cuál es el primer paso al construir una consulta de selección?
¿Cuál es el primer paso al construir una consulta de selección?
¿Qué ocurre cuando se cierra una consulta por primera vez?
¿Qué ocurre cuando se cierra una consulta por primera vez?
Flashcards
Ordenar campos
Ordenar campos
Permite ordenar la información de forma ascendente o descendente por uno o más campos.
Herramienta de totales
Herramienta de totales
Se usa para realizar consultas agrupadas. Los valores de las columnas seleccionadas se agrupan según sus valores.
Funciones de agregado
Funciones de agregado
Funciones que se utilizan en la herramienta de totales para realizar cálculos como sumas, promedios, etc.
Herramienta de parámetros
Herramienta de parámetros
Signup and view all the flashcards
Condicionales en consultas
Condicionales en consultas
Signup and view all the flashcards
Herramienta ejecutar para realizar una query
Herramienta ejecutar para realizar una query
Signup and view all the flashcards
Herramienta ver para volver al diseño
Herramienta ver para volver al diseño
Signup and view all the flashcards
Guardar una consulta
Guardar una consulta
Signup and view all the flashcards
Seleccionar Tabla o Consulta
Seleccionar Tabla o Consulta
Signup and view all the flashcards
Distribución de Campos
Distribución de Campos
Signup and view all the flashcards
Importar Datos Externos
Importar Datos Externos
Signup and view all the flashcards
Vincular Datos Externos
Vincular Datos Externos
Signup and view all the flashcards
Importar Datos de Excel a Access
Importar Datos de Excel a Access
Signup and view all the flashcards
Importar Datos
Importar Datos
Signup and view all the flashcards
Distribución de Campos en un Formulario
Distribución de Campos en un Formulario
Signup and view all the flashcards
Vinculo a Datos Externos
Vinculo a Datos Externos
Signup and view all the flashcards
Agregar Datos a Tabla Existente
Agregar Datos a Tabla Existente
Signup and view all the flashcards
Parámetros en consultas
Parámetros en consultas
Signup and view all the flashcards
Ejecutar consulta
Ejecutar consulta
Signup and view all the flashcards
Ver diseño de consulta
Ver diseño de consulta
Signup and view all the flashcards
Ordenar campos en consultas
Ordenar campos en consultas
Signup and view all the flashcards
Herramienta de totales en consultas
Herramienta de totales en consultas
Signup and view all the flashcards
Funciones de agregado en consultas
Funciones de agregado en consultas
Signup and view all the flashcards
Formularios en Access
Formularios en Access
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diseño de Consultas en Access
- Se pueden ordenar los resultados de una consulta ascendente o descendentemente por uno o más campos.
- La herramienta de totales permite consultas agrupadas. Los valores de columnas se agrupan por sus valores, pudiendo usar funciones de agregado.
- La herramienta de parámetros permite condiciones dinámicas. Se define un parámetro con nombre y tipo de dato dentro de la ventana de parámetros. Se introduce en la condición entre corchetes ([]) . Su valor se solicita al ejecutar la consulta.
- Para visualizar el resultado de una consulta, se usa la herramienta "Ejecutar".
- Para volver al diseño de consulta desde la vista del resultado, se usa la herramienta "Ver".
- Se puede nombrar la consulta al cerrarla, si es la primera vez que se crea.
Tipos de Consultas
- Selección:
- Se inicia el diseño de consulta.
- Se seleccionan las tablas de origen para los campos.
- Se seleccionan los campos de cada tabla.
- Se pueden agregar condiciones a la casilla "Criterios" para filtrar resultados.
- Estas condiciones filtran las filas que cumplen con ellas.
- Se puede ordenar la información por columna (ascendente o descendente) usando la casilla "Orden".
- Se pueden agrupar registros usando "Totales" en el menú "Herramientas de consultas".
- Anexado, Actualización y Eliminación: Son otros tipos de consultas disponibles.
- Otros tipos: Consultas de anexado, actualización y eliminación.
Formularios
- Se utilizan para consultas y actualizaciones.
- Permiten consultar registros existentes, agregar o crear nuevos, eliminar existentes, y modificar valores de campos.
Informes
- Para crear un formulario, se usa un asistente.
- Se selecciona la tabla o consulta de origen y los campos a incluir.
- Se elige la distribución de los campos.
- Se nombra y prueba el formulario.
Tipos de Distribución de Campos en Formularios
- En columnas
- Tabular
- Hoja de datos
- Justificado
Importación de Datos
- Se accede al menú "Datos externos".
- Se seleccionan opciones de importación o vinculación.
- Se sigue el procedimiento específico para el tipo de datos.
- Se puede guardar la configuración.
Adición de Datos
- Se pueden añadir datos en una nueva tabla o en una tabla existente, respetando las restricciones de esta.
- También se puede vincular a datos externos.
Fuentes de Datos para Importación
- Microsoft Excel (desde la pestaña "Datos" en Access)
- Microsoft Word (desde la pestaña "Correspondencia" y seleccionando destinatarios)
Consultas (Información Adicional)
-
La información resultante se puede ordenar ascendente o descendente por uno o más campos.
-
La herramienta de "Totales" permite consultas agrupadas; los valores de las columnas se agrupan por sus valores y se pueden usar funciones de agregado.
-
La herramienta de "Parámetros" es útil para condiciones dinámicas. Para definir un parámetro:
- Se define con un nombre y tipo de dato en la ventana de parámetros.
- Se introduce en la condición entre corchetes ([]).
- El valor se solicita al ejecutar la consulta.
-
Al finalizar el diseño, se utiliza la herramienta "Ejecutar" para ver el resultado.
-
Usando la herramienta "Ver" se regresa al diseño de la consulta desde la vista de resultados.
-
Se puede nombrar la consulta al cerrarla, si es la primera vez.
-
Para crear una consulta de selección:
- Se inicia el diseño de consulta.
- Se seleccionan las tablas origen de los campos.
- Se seleccionan los campos de cada tabla.
- Se pueden agregar condiciones en "Criterios" para filtrar resultados.
- Para ordenar, se usan las opciones en "Orden".
- Para agrupar registros, se usa la opción "Totales" en "Herramientas de consultas".
-
Existen otros tipos de consultas além de selección, como anexado, actualización y eliminación.
-
Los formularios se utilizan para consultas y actualizaciones.
- Consultar registros existentes.
- Agregar o crear registros nuevos.
- Eliminar registros existentes.
- Modificar campos en registros existentes.
-
Para crear un formulario:
- Se utiliza un asistente.
- Se seleccionan la tabla o consulta de origen, y los campos a incluir.
- Se elige el diseño de los campos.
- Se nombra y prueba el formulario.
-
Las opciones de distribución de campos son "en columnas", "tabular", "hoja de datos" y "justificado".
-
Para importar datos, se usa el menú "Datos externos", seleccionando las opciones de importación o vinculación, siguiendo el procedimiento específico para cada tipo de datos y guardando la configuración, si es necesario.
-
Se pueden agregar datos en una nueva tabla o en una tabla existente, respetando las restricciones de la tabla. También se puede enlazar con datos externos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el diseño de consultas en Microsoft Access. Aprenderás sobre las herramientas de ordenación, agrupación y parámetros que permiten una gestión eficiente de los datos. Además, se abordarán los tipos de consultas que puedes realizar en esta base de datos.