Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el riesgo relativo y cuál es su utilidad?
¿Qué es el riesgo relativo y cuál es su utilidad?
El riesgo relativo es una medida de comparación de las probabilidades de un resultado en dos situaciones o grupos diferentes. Su utilidad radica en comparar las probabilidades de cierto resultado, por ejemplo enfermedad, en dos situaciones o grupos distintos.
¿Qué implicaría un riesgo relativo igual a 1?
¿Qué implicaría un riesgo relativo igual a 1?
Un riesgo relativo igual a 1 implicaría que la probabilidad de desarrollar la enfermedad en los grupos expuesto y no expuesto son idénticas, lo que significa que no hay asociación entre la exposición y la enfermedad.
¿Qué significa un riesgo relativo mayor a 1?
¿Qué significa un riesgo relativo mayor a 1?
Un riesgo relativo mayor a 1 significa un aumento del riesgo de enfermedad entre los expuestos en comparación con los no expuestos.
¿Qué indica un riesgo relativo menor a 1?
¿Qué indica un riesgo relativo menor a 1?
¿En qué tipo de estudio se puede calcular el riesgo relativo?
¿En qué tipo de estudio se puede calcular el riesgo relativo?
¿Qué se determina en un estudio de cohortes?
¿Qué se determina en un estudio de cohortes?
¿Qué es una distribución binomial?
¿Qué es una distribución binomial?
¿Cuál es la fórmula para calcular la probabilidad en una distribución binomial?
¿Cuál es la fórmula para calcular la probabilidad en una distribución binomial?
¿Cuál es la fórmula para el número combinatorio (nCx) en la distribución binomial?
¿Cuál es la fórmula para el número combinatorio (nCx) en la distribución binomial?
¿Qué representa la variable aleatoria en la distribución binomial?
¿Qué representa la variable aleatoria en la distribución binomial?
¿Cuál es la probabilidad de que dos enfermos mueran si la tasa de mortalidad es 0.20 y tres personas contraen la enfermedad?
¿Cuál es la probabilidad de que dos enfermos mueran si la tasa de mortalidad es 0.20 y tres personas contraen la enfermedad?
¿Qué es la distribución de Poisson?
¿Qué es la distribución de Poisson?
¿Cuál es la fórmula para calcular la probabilidad en la distribución de Poisson?
¿Cuál es la fórmula para calcular la probabilidad en la distribución de Poisson?
¿Qué representa la variable aleatoria en la distribución de Poisson?
¿Qué representa la variable aleatoria en la distribución de Poisson?
¿Cuál es la probabilidad de que la siguiente muestra tenga tres organismos si el número promedio de organismos por muestra es de dos?
¿Cuál es la probabilidad de que la siguiente muestra tenga tres organismos si el número promedio de organismos por muestra es de dos?
¿Cómo se calcula la probabilidad acumulada P(X ≤ 1) en la distribución de Poisson?
¿Cómo se calcula la probabilidad acumulada P(X ≤ 1) en la distribución de Poisson?
¿Cuál es la probabilidad de que una muestra tenga por lo menos dos organismos en la distribución de Poisson?
¿Cuál es la probabilidad de que una muestra tenga por lo menos dos organismos en la distribución de Poisson?
¿Qué parámetros son representados por µ y σ en la distribución normal de probabilidades?
¿Qué parámetros son representados por µ y σ en la distribución normal de probabilidades?
¿Cómo se define la distribución normal estándar?
¿Cómo se define la distribución normal estándar?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre µ – 2σ y µ + 2σ?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre µ – 2σ y µ + 2σ?
¿Qué características tiene la curva de la distribución normal estándar?
¿Qué características tiene la curva de la distribución normal estándar?
¿Cómo se transforma una variable normal (X) en una variable normal estandarizada (Z)?
¿Cómo se transforma una variable normal (X) en una variable normal estandarizada (Z)?
¿Cuál es el área bajo la curva normal para P(Z ≤ 1.45) en la distribución normal estándar?
¿Cuál es el área bajo la curva normal para P(Z ≤ 1.45) en la distribución normal estándar?
¿Cuál es el área a la derecha de -1.20 en la distribución normal estándar?
¿Cuál es el área a la derecha de -1.20 en la distribución normal estándar?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –3 y +3 en la distribución normal estándar?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –3 y +3 en la distribución normal estándar?
¿Cuál es la relación entre la media (µ) y la varianza (σ^2) en la distribución normal?
¿Cuál es la relación entre la media (µ) y la varianza (σ^2) en la distribución normal?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –2 y +2 en la distribución normal estándar?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –2 y +2 en la distribución normal estándar?
¿Cuál es la relación matemática para transformar una variable normal (X) en una variable normal estandarizada (Z)?
¿Cuál es la relación matemática para transformar una variable normal (X) en una variable normal estandarizada (Z)?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –1 y +1 en la distribución normal estándar?
¿Qué porcentaje del área de la distribución normal cae entre –1 y +1 en la distribución normal estándar?
¿Cuál es P(-1.75 ≤ Z ≤ -0.30)?
¿Cuál es P(-1.75 ≤ Z ≤ -0.30)?
¿Cuál es P(0.70 ≤ Z ≤ 1.96)?
¿Cuál es P(0.70 ≤ Z ≤ 1.96)?
¿Cuál es P(-1.20 ≤ Z ≤ 0.70)?
¿Cuál es P(-1.20 ≤ Z ≤ 0.70)?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que una observación elegida al azar sea menor de 7?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que una observación elegida al azar sea menor de 7?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que el valor de X se encuentre entre 7 y 13?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que el valor de X se encuentre entre 7 y 13?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que el valor de X se encuentre entre 8.9 y 11.4?
Si X es una v.a. con media 10 y varianza 4, ¿cuál es la probabilidad de que el valor de X se encuentre entre 8.9 y 11.4?
Si X es una v.a. con media 68 y desviación estándar 5, ¿cuál es el valor x0 tal que se cumple P(X ≥ x0) = 0.15?
Si X es una v.a. con media 68 y desviación estándar 5, ¿cuál es el valor x0 tal que se cumple P(X ≥ x0) = 0.15?
Si X es una v.a. con media 68 y desviación estándar 5, ¿cuáles son los valores x1 y x2 tal que se cumple P(x1 ≤ X ≤ x2) = 0.94, P(X ≤ x1) = 0.03, y P(X ≥ x2) = 0.03?
Si X es una v.a. con media 68 y desviación estándar 5, ¿cuáles son los valores x1 y x2 tal que se cumple P(x1 ≤ X ≤ x2) = 0.94, P(X ≤ x1) = 0.03, y P(X ≥ x2) = 0.03?
¿Cuál es la probabilidad de que esté consumiendo un producto con más de 5 mg. de grasa?
¿Cuál es la probabilidad de que esté consumiendo un producto con más de 5 mg. de grasa?
¿Cuál es la probabilidad de que su compra tenga un contenido de grasa, diferente de la media en 1 unidad?
¿Cuál es la probabilidad de que su compra tenga un contenido de grasa, diferente de la media en 1 unidad?
¿Cuál es la probabilidad que le retornen su dinero si el contenido de grasa supera 7 mg?
¿Cuál es la probabilidad que le retornen su dinero si el contenido de grasa supera 7 mg?
¿Qué es el Riesgo Relativo (RR) y cómo se calcula?
¿Qué es el Riesgo Relativo (RR) y cómo se calcula?
¿Cuál es la interpretación de un Riesgo Relativo (RR) de 2,76?
¿Cuál es la interpretación de un Riesgo Relativo (RR) de 2,76?
¿En qué se diferencia la Razón de Chances (OR) del Riesgo Relativo (RR)?
¿En qué se diferencia la Razón de Chances (OR) del Riesgo Relativo (RR)?
¿Cómo se interpreta el valor de la Razón de Chances (OR)?
¿Cómo se interpreta el valor de la Razón de Chances (OR)?
¿Qué es una variable aleatoria discreta? Proporciona un ejemplo.
¿Qué es una variable aleatoria discreta? Proporciona un ejemplo.
¿Qué es una variable aleatoria continua? Proporciona un ejemplo.
¿Qué es una variable aleatoria continua? Proporciona un ejemplo.
¿Qué es la Distribución de Probabilidades?
¿Qué es la Distribución de Probabilidades?
¿En qué tipo de estudio se utiliza el Riesgo Relativo (RR)?
¿En qué tipo de estudio se utiliza el Riesgo Relativo (RR)?
¿En qué tipo de estudio se utiliza la Razón de Chances (OR)?
¿En qué tipo de estudio se utiliza la Razón de Chances (OR)?
¿Cuál es la fórmula para calcular el Riesgo Relativo (RR)?
¿Cuál es la fórmula para calcular el Riesgo Relativo (RR)?
¿Cuál es la fórmula para calcular la Razón de Chances (OR)?
¿Cuál es la fórmula para calcular la Razón de Chances (OR)?
¿Qué tipo de estudios pueden proporcionar datos para calcular el Riesgo Relativo (RR)?
¿Qué tipo de estudios pueden proporcionar datos para calcular el Riesgo Relativo (RR)?
¿Cuál es la principal diferencia entre el Riesgo Relativo (RR) y la Razón de Chances (OR)?
¿Cuál es la principal diferencia entre el Riesgo Relativo (RR) y la Razón de Chances (OR)?