Disciplinas del Conocimiento
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué disciplina estudia el pasado y se refiere a la investigación obtenida por conocimiento adquirido?

  • Antropología
  • Filosofía
  • Historia (correct)
  • Sociología

¿Cuál de las siguientes disciplinas se centra en el estudio de cultivos y sociedades humanas?

  • Antropología (correct)
  • Arte y Estética
  • Lingüística
  • Derecho

¿Qué rama del conocimiento se encarga de analizar las expresiones creativas y la percepción de lo que es bello o feo?

  • Religión y Teología
  • Arqueología
  • Arte y Estética (correct)
  • Literatura

¿Qué disciplina es conocida por su estudio del lenguaje y proviene del latín 'lingua'?

<p>Lingüística (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el campo de estudio que se dedica a investigar las normas que rigen la conducta humana en la sociedad?

<p>Derecho (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disciplina se enfoca en las creencias y prácticas relacionadas con lo sagrado o divino?

<p>Religión y Teología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disciplina aborda el estudio de cómo se organiza y gobierna una sociedad?

<p>Ciencias Políticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes disciplinas explora la curiosidad innata del ser humano hacia su interior y su entorno?

<p>Antropología (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la inquietud teórica en una persona?

<p>La curiosidad y el cuestionamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un motor esencial para el descubrimiento científico y filosófico?

<p>El asombro o admiración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la sorpresa en el proceso de aprendizaje?

<p>Revisa nuestras comprensiones previas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen las preguntas dirigidas a uno mismo al desarrollo personal?

<p>Contribuyen al autoconocimiento y reflexión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la búsqueda de sentido en la vida según el contenido?

<p>Implica indagaciones sobre la existencia y propósito. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones se ajusta mejor al diálogo socrático?

<p>Busca cuestionar nuestras creencias sobre valores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto implica la introspección?

<p>Revisión crítica de experiencias y acciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto positivo de la soledad positiva?

<p>Experiencia de autodescubrimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la autonomía?

<p>La capacidad de tomar decisiones fundamentadas en una reflexión cuidadosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el concepto de diversidad?

<p>La variedad de elementos, seres y perspectivas en el mundo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un deseo inmaterial?

<p>Viajar y conocer nuevas culturas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan los dilemas en la vida cotidiana?

<p>Situaciones complicadas donde se debe elegir entre valores contradictorios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la autenticidad?

<p>Ser genuino y verdadero en lugar de superficial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las emociones como la vergüenza y la culpa en nuestra vida?

<p>Son útiles para conocer nuestros propios estándares y límites morales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la libertad en la vida de una persona?

<p>El poder de definir la propia identidad y rumbo en la vida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un deseo en términos generales?

<p>Una aspiración o anhelo para satisfacer una carencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto que Aristóteles introdujo relacionado con el fin o propósito final de la vida humana?

<p>Telos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo se asocia con la idea de que la vida buena depende de la autonomía moral y la razón?

<p>René Descartes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes corrientes filosóficas sostiene que un buen vivir se logra mediante el autocontrol y la aceptación de las circunstancias?

<p>Estoicismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la búsqueda de la felicidad y la maximización del bienestar general en la vida?

<p>Utilitarismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica fundamental que se asocia con la visión existencialista de la vida?

<p>Responsabilidad personal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se refiere a una sensación de equilibrio y paz tanto en la vida interna como en las relaciones con los demás?

<p>Armonía (D)</p> Signup and view all the answers

En la ética kantiana, ¿cómo se define un vivir correcto o virtuoso?

<p>Por seguir deberes morales universales (D)</p> Signup and view all the answers

La plenitud se refiere a experimentar satisfacción y realización en qué aspectos de la vida?

<p>En todos los aspectos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al ecocentrismo en comparación con el antropocentrismo?

<p>Reconoce la importancia del medio ambiente y otras especies. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un enfoque antropocéntrico radical?

<p>La deforestación para expansión agrícola. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Arne Naess en relación al ecocentrismo?

<p>Un cambio de enfoque del antropocentrismo hacia el ecocentrismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un discurso sociológico?

<p>La globalización cultural y sus impactos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el antropocentrismo suave?

<p>Prioriza a los humanos pero no ignora otras especies. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del discurso político y público?

<p>Influenciar y movilizar a la gente hacia ciertas acciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se evalúa en el enfoque ético del antropocentrismo?

<p>Los beneficios para el ser humano a partir de ciertos actos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca reflejar el discurso cultural y artístico?

<p>Visiones del mundo y propuestas de cambio social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo es conocido por su teoría del nihilismo?

<p>Friedrich Nietzsche (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se relaciona con la idea de que la vida no tiene un significado claro?

<p>Absurdismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el escepticismo?

<p>Cuestiona la existencia de significado absoluto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién desvió la trayectoria del solipsismo hacia la intersubjetividad?

<p>Emmanuel Levinas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de verosimilitud en el contexto de la comunicación?

<p>Una medida de si nuestras ideas son correctas basadas en observaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofo utilizó el solipsismo como un punto de partida para dudar de todo conocimiento previo?

<p>Rene Descartes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una barrera para el diálogo efectivo?

<p>Falsedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por diálogo en comunicaciones?

<p>Un intercambio recíproco y bidireccional entre dos o más personas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las humanidades?

Las humanidades son el estudio de lo que hace a los seres humanos ser lo que son. Son disciplinas que exploran aspectos del ser humano, como su historia, cultura, arte, lenguaje, y formas de pensar.

Filosofía

La filosofía proviene del griego "philo" (amor) y "sophia" (sabiduría), significa "amor por la sabiduría". Estudia las preguntas fundamentales sobre el ser humano y el universo, sin respuestas definitivas.

Historia

La historia viene del griego "historia", que significa "investigación" o "conocimiento adquirido por investigación". Estudia el pasado humano, recopilando información sobre eventos, culturas y personas.

Literatura

La literatura, del latín "litteratura", significa "conjunto de letras". Es un medio de expresión artística que permite a las personas comunicar sentimientos, contar historias e ideas.

Signup and view all the flashcards

Lingüística

La lingüística proviene del latín "lingua", que significa "lengua". Estudia el lenguaje humano, sus estructuras, orígenes, desarrollo y funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Antropología

La antropología proviene del griego "anthropos" (humano) y "logos" (estudio). Estudia las culturas, sociedades, y el desarrollo humano en diferentes contextos.

Signup and view all the flashcards

Sociología

La sociología viene del latín "socius" (compañero) y el griego "logos" (estudio). Estudia la sociedad, cómo interactúan las personas y cómo funciona la organización social.

Signup and view all the flashcards

Arte y Estética

El arte proviene del latín "ars", que significa habilidad o técnica. Estudia cualquier expresión creativa. La estética, del griego "aisthesis", estudia lo que consideramos bello o feo.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre

La falta de información clara que nos lleva a dudar de nuestras suposiciones y nos motiva a investigar más.

Signup and view all the flashcards

Inquietud Teórica

¿Cómo se llama la curiosidad que nos lleva a cuestionar lo establecido?

Signup and view all the flashcards

Sorpresa

La experiencia que surge cuando algo no coincide con nuestras expectativas, motivándonos a aprender y reevaluar.

Signup and view all the flashcards

Empatía

La capacidad de entender y compartir las experiencias y perspectivas de otras personas, fomentando el aprecio por la diversidad humana.

Signup and view all the flashcards

Miedo

La percepción de lo desconocido o peligroso nos lleva a buscar respuestas como una forma de gestionar la incertidumbre y buscar seguridad.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Sentido

La indagación sobre la existencia, el propósito y la finalidad de la vida.

Signup and view all the flashcards

Diálogo Socrático

Un método basado en las preguntas de Sócrates para examinar nuestras ideas y creencias sobre la justicia, el amor, la belleza, etc.

Signup and view all the flashcards

Necesidades Personales

Condiciones esenciales para la supervivencia y la salud, como el alimento, el agua y el aire.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia

Reconocer y valorar las diferencias entre las personas y sus culturas.

Signup and view all the flashcards

Mundo Global

Un espacio donde se mezclan diferentes culturas, ideas y estilos de vida, creando una conexión global.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Telos

La idea de que la vida humana tiene un propósito final, orientada hacia la búsqueda del bien vivir.

Signup and view all the flashcards

Ética Aristotélica

Un buen vivir se logra mediante el desarrollo de virtudes morales y el equilibrio en la vida.

Signup and view all the flashcards

Estoicismo

Una filosofía que busca un buen vivir a través del autocontrol, la aceptación de las circunstancias y la virtud.

Signup and view all the flashcards

Ética Kantiana

La idea de un buen vivir basada en el cumplimiento de deberes morales universales y principios racionales.

Signup and view all the flashcards

Existencialismo

Creer que cada individuo es libre de crear su propio significado y responsabilidad por sus elecciones.

Signup and view all the flashcards

Armonía

Sensación de equilibrio y paz interna y en nuestras relaciones con el mundo.

Signup and view all the flashcards

Ecocentrismo

Una filosofía que considera a la naturaleza como el centro de la moral y la ética, priorizando la supervivencia y el bienestar del planeta por encima de los intereses humanos.

Signup and view all the flashcards

Antropocentrismo

La creencia que coloca al ser humano como el centro de todo, determinando las decisiones y acciones en base a sus prioridades.

Signup and view all the flashcards

Antropocentrismo Suave

Una versión que reconoce la importancia de la naturaleza y otras especies, pero prioriza el bienestar humano dentro de un sistema de sostenibilidad.

Signup and view all the flashcards

Antropocentrismo Radical

Una visión que considera a los intereses humanos como supremos, justificando la explotación y la dominación sobre el medioambiente.

Signup and view all the flashcards

Discursos Políticos y Públicos

Las estrategias de comunicación de los líderes para influir, persuadir y movilizar a la gente en torno a ideas o acciones.

Signup and view all the flashcards

Discursos Culturales y Artísticos

Las formas de expresión en el arte, la literatura y la música que reflejan, critican y proponen visiones del mundo y modelos sociales.

Signup and view all the flashcards

Discursos Sociales

Las maneras en que las normas, las prácticas y las expectativas sociales se comunican, se mantienen y se desafían dentro de las comunidades.

Signup and view all the flashcards

Pasar del antropocentrismo al ecocentrismo

Un cambio de perspectiva que busca reemplazar la visión del humano como centro del universo por un enfoque que prioriza la salud y el bienestar del planeta.

Signup and view all the flashcards

Discursos mediáticos

Los medios de comunicación, como las noticias, el cine, la televisión y las redes sociales, que influyen en la opinión pública y la cultura.

Signup and view all the flashcards

Discursos académicos

La comunicación de conocimiento, teorías e investigaciones que contribuyen al avance de diferentes áreas del saber.

Signup and view all the flashcards

Nihilismo

La creencia de que nada tiene significado real o valor absoluto.

Signup and view all the flashcards

Pesimismo

La tendencia a anticipar lo peor.

Signup and view all the flashcards

Escepticismo

Cuestionar nuestra capacidad para conocer cualquier verdad sobre el mundo.

Signup and view all the flashcards

Absurdismo

La idea de que la vida no tiene un significado claro o propósito fijo.

Signup and view all the flashcards

Solipsismo

La creencia de que nuestras experiencias son las únicas válidas y las de los demás no importan.

Signup and view all the flashcards

Intersubjetividad

La idea de que la experiencia es compartida y moldeada por las relaciones con otros.

Signup and view all the flashcards

Necesidades

Son las cosas que necesitamos para vivir y sentirnos bien. Pueden ser físicas, como la comida y la seguridad, o emocionales, como la amistad y el amor.

Signup and view all the flashcards

Deseos

Son las cosas que queremos, pero no necesitamos para sobrevivir. Pueden ser materiales, como un nuevo teléfono, o inmateriales, como viajar a otro país.

Signup and view all the flashcards

Autonomía

Es la capacidad de tomar decisiones por ti mismo, pensando en lo que es mejor para ti.

Signup and view all the flashcards

Libertad

Es el poder de elegir cómo quieres vivir tu vida y quién quieres ser.

Signup and view all the flashcards

Autenticidad

Es ser verdadero a ti mismo, sin pretender ser alguien que no eres.

Signup and view all the flashcards

Deberes

Son obligaciones que tenemos con nosotros mismos y con los demás.

Signup and view all the flashcards

Dilemas

Son situaciones difíciles en las que tienes que elegir entre dos opciones que te parecen buenas, pero solo puedes elegir una.

Signup and view all the flashcards

Diversidad

Es cuando hay muchas cosas diferentes en un mismo lugar, como ideas, culturas, personas o formas de pensar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¿Qué son las humanidades?

  • Son el estudio de lo que hace a los seres humanos ser lo que son, así como las disciplinas que estudian aspectos del ser humano.

Filosofía

  • Proviene del griego "philo" (amor) y "sophia" (sabiduría).
  • Significa "amor por la sabiduría".
  • Estudia las preguntas más profundas que se ha hecho el ser humano, sin respuestas claras.

Historia

  • Proviene del griego "historia" (investigación o conocimiento adquirido por investigación).
  • Estudia el pasado.

Literatura

  • Proviene del latín "litteratura" (conjunto de letras).
  • Las personas expresan sus sentimientos, cuentan historias y comparten ideas a través de la literatura.

Lingüística

  • Proviene del latín "lingua" (lengua).
  • Es el estudio del lenguaje.

Antropología

  • Proviene del griego "Anthropos" (humano) y "logos" (estudio o conocimiento).
  • Significa estudio del ser humano.
  • Estudia las culturas y sociedades humanas.

Sociología

  • Proviene del latín "socius" (compañero) y del griego "logos" (estudio).
  • Estudia cómo la sociedad interactúa entre sí.

Arte y Estética

  • Arte proviene del latín "ars" (habilidad o técnica).
  • Estudia cualquier expresión creativa.
  • Estética, proveniente del griego "aisthesis" (sensación o percepción), estudia lo bello y lo feo.

Religión y Teología

  • Religión proviene del latín "religió" (reverencia).
  • Estudia las creencias y prácticas relacionadas con lo sagrado o divino.

Arqueología

  • Proviene del griego "archaios" (antiguo) y "logos" (estudio).
  • Estudia objetos antiguos para entender cómo vivían en el pasado.

Estudios Clásicos

  • La palabra clásico proviene del latín "classicus".
  • Estudia las culturas antiguas de Grecia y Roma.

Derecho

  • Proviene del latín "directus" (recto).
  • Estudia las leyes y normas que rigen la conducta humana en la sociedad.

Ciencias Políticas

  • La palabra política proviene del griego "polis" (ciudad o estado).
  • Estudia cómo se organiza y rige una sociedad.

Progresión 1

  • Curiosidad innata: tendencia inherente del ser humano a explorar su interior y entorno.
  • Incertidumbre: falta de información clara, lo cual genera dudas y motivación para indagar más.
  • Inquietud teórica: la motivación de ir más allá de lo establecido, impulsar la curiosidad.
  • Asombro o admiración: motor esencial para el descubrimiento científico y filosófico.
  • Sorpresa: ayuda a reconciliar la diferencia entre lo esperado y lo que ocurre, impulsa el aprendizaje.
  • Autoconocimiento: las preguntas sobre uno mismo fomentan el autoconocimiento y la reflexión.
  • Empatía: al hacer preguntas sobre las experiencias de otros, desarrollamos la comprensión y aprecio por la diversidad humana.

Progresión 2

  • Necesidades: condiciones esenciales para la subsistencia y desarrollo de las personas.
  • Personales: fundamentales para la supervivencia (alimento, agua, aire).
  • Seguridad: estabilidad financiera, salud, protección.
  • Sociales: amistades, relaciones familiares, conexiones comunitarias.
  • Estima: autoestima, reconocimiento, confianza en uno mismo.

Progresión 3

  • Personas en el mundo: aproximadamente 8 mil millones de personas habitan el planeta actualmente.
  • Países: Hay 195 países en el planeta.
  • Idiomas: Se hablan alrededor de 7 mil idiomas en el planeta.
  • Concepto de Mundo: La frase “una sola cosa no podría hacer un mundo” hace referencia a la diversidad.

Progresión 4

  • Aristóteles: Introdujo la idea del telos (propósito final) en la vida humana, destacando la orientación hacia la racionalidad y el bien vivir (eudaimonia).
  • Edad Media: Periodo donde la comprensión de la vida estuvo fuertemente influenciada por las doctrinas religiosas. Santo Tomás de Aquino.
  • Era Moderna: Descartes e Immanuel Kant enfatizaron la autonomía moral humana y la capacidad de moldear la existencia propia mediante la razón.
  • Existencialismo: Cada individuo crea su propio significado en la vida, destacando la libertad individual. Jean-Paul Sartre.

Progresión 5

  • Vergüenza y culpa: emociones que revelan estándares morales.
  • Miedo: advertencia o obstáculo a superar.
  • Indiferencia: forma de protección ante el dolor
  • Envidia: expresión de aspiraciones ocultos.
  • Diversidad: variedad de elementos.
  • Simultaneidad: coexistencia de múltiples ritmos vitales en la cultura.
  • Tolerancia: aceptación de lo diferente.
  • Mundo global: experiencias, perspectivas y estilos de vida en la conexión mundial.

Progresión 6

  • Ecocentrismo: movimiento que prioriza el medio ambiente frente al antropocentrismo.
  • Ecocentrismo vs. Antropocentrismo: incompatibilidad de las ideas del centro del universo humano con el ecocentrismo que considera todos los sistemas naturales como un centro.

Progresión 7

  • Antropocentrismo suave: prioriza a los humanos pero reconoce la importancia de otras especies y del medio ambiente (ejemplos políticas sostenibilidad).
  • Antropocentrismo social: enfatiza la creación de culturas y sociedades considerando sus influencias como parte de un modelo dominante.
  • Antropocentrismo radical: centra la moralidad en el ser humano y evalúa el impacto en las personas.
  • Antropocentrismo ético: centra la moralidad en el ser humano, valorando el impacto en las personas.
  • Antropocentrismo político: prioriza los intereses humanos (ejemplos de infraestructuras que promueven el desarrollo economico pero puedan dañar havitats naturales).
  • Antropocentrismo epistemológico: considera válido solo el conocimiento y experiencias humanas.

Progresión 8

  • Discursos políticos y públicos: uso del lenguaje para influir, persuadir y movilizar.
  • Discursos culturales y artísticos: expresiones del arte, literatura y música que reflejan distintas visiones del mundo.

Progresión 9

  • Nihilismo: nada tiene un significado intrínseco.
  • Pesimismo: inclinación a anticipar lo peor.
  • Escepticismo: cuestionamiento de la verdad.
  • Absurdismo: la vida sin propósito claro.

Progresión 10

  • Solipsismo: creer que solo la propia experiencia es real.
  • René Descartes: Filósofo que usó el solipsismo como punto de partida para dudar de todo conocimiento previo.
  • Emmanuel Levinas: Desviación del solipsismo enfocado en la intersubjetividad.
  • Dialógico: intercambio entre personas.
  • Verdad: correspondencia entre creencias y la realidad.
  • Acierto: capacidad de llegar a conclusiones correctas.
  • Verosimilitud: parecer verdadero, basado en observaciones.
  • Falsidad: inexactitud.
  • Error: distorsión no intencional que afecta la colaboración.
  • Incredulidad: desconfianza en el fundamento empirico, intenciones, o información dada.
  • Fake news: información engañosa o falsa difundida a través de medios o redes sociales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Guía de Humanidades

Description

Este cuestionario explora distintas disciplinas del conocimiento, enfocándose en sus campos de estudio y alcances. Desde la historia hasta la psicología, cada pregunta te llevará a reflexionar sobre cómo entendemos el mundo y la sociedad. Ideal para estudiantes y curiosos sobre el saber humano.

More Like This

STEM Knowledge Challenge
5 questions

STEM Knowledge Challenge

RedeemingTourmaline avatar
RedeemingTourmaline
STEM Knowledge Challenge
5 questions

STEM Knowledge Challenge

RenewedLiberty2444 avatar
RenewedLiberty2444
Use Quizgecko on...
Browser
Browser