Discapacidades y Síndromes
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la discapacidad visual es correcta?

  • La discapacidad visual afecta la percepción de imágenes de manera total o parcial. (correct)
  • La discapacidad visual solo se mide por la agudeza visual.
  • La discapacidad visual se presenta en todos los casos de baja visión.
  • Las causas de la discapacidad visual son únicamente genéticas.

¿Qué síntomas son característicos del síndrome de Prader Willi?

  • Frente ancha y aumento de la agudeza visual.
  • Hiperfagia y obesidad, además de alteraciones motoras. (correct)
  • Dificultades en la lectura y escritura.
  • Problemas de coordinación y baja autoestima.

¿Cuál es una de las causas de la discapacidad visual mencionadas?

  • Alteraciones en la dieta alimentaria.
  • Exposición a la luz solar.
  • Uso excesivo de dispositivos electrónicos.
  • Deficiencia de vitamina A. (correct)

¿Qué comportamiento puede observarse en personas con dificultades emocionales?

<p>Preferencia por la rutina y repetición de movimientos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué se considera una visión normal?

<p>0.8 o mejor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo de alerta puede indicar un problema en el desarrollo del lenguaje en un niño de 12-24 meses?

<p>Vocabulario limitado y no imita el habla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas puede verse afectada por un déficit fonológico?

<p>Lingüística (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio para diagnosticar los tics en el síndrome de Tourette?

<p>Duran un año después del primer tic (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo más común de crisis en el síndrome de Lennox-Gastaut?

<p>Crisis tónicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento habitual para el síndrome de Tourette?

<p>Antidepresivos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa del síndrome de Lennox-Gastaut?

<p>Mutación genética (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué porcentaje de los casos se presenta la crisis atónica en el síndrome de Lennox-Gastaut?

<p>1/3 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tics involucran movimientos y vocalizaciones, conforme a los criterios diagnósticos del síndrome de Tourette?

<p>Motores y vocales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal del Síndrome de X-Frágil?

<p>Mutación en el gen FMR-1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica física es común en el Síndrome de Rett?

<p>Microcefalia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia de la aparición del Síndrome de X-Frágil en hombres?

<p>1 en 4000 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma se caracteriza en los individuos con Maullido de gato?

<p>Llanto agudo similar al maullido de un gato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área del desarrollo se ve más afectada en el Síndrome de Rett según sus características?

<p>Desarrollo motor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos es más común en niñas?

<p>Síndrome de Rett (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicador de la enfermedad del Maullido de gato?

<p>Dificultades motoras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mutación ocurre en el Síndrome de Rett?

<p>En el gen MECP2 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la parálisis cerebral?

<p>Es causada por una lesión en el cerebro antes de su maduración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los síntomas de la parálisis cerebral?

<p>Convulsiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de parálisis cerebral se caracteriza por tono muscular elevado?

<p>Espástica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes causas es un factor que contribuye a la parálisis cerebral?

<p>Falta de oxígeno durante el nacimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de espina bífida se presenta con la exposición de la médula espinal a través de un orificio en la columna?

<p>Mielomeningocele. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enfoques es parte de los cuidados diarios para personas con parálisis cerebral?

<p>Establecer rutinas de ejercicios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la espina bífida quística?

<p>Apertura en la columna que forma un saquito. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención es parte del tratamiento para la parálisis cerebral?

<p>Terapias físicas y ocupacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa atribuida a los trastornos del desarrollo craneofacial mencionados?

<p>Mutaciones en varios cromosomas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes mutaciones está asociada al cromosoma 6?

<p>Mutación del gen POLRC1C (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la probabilidad de que un hijo herede un trastorno si ambos progenitores son portadores de una mutación recesiva?

<p>25% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma extrafacial mencionado en el diagnóstico actual?

<p>Pérdida auditiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diabetes es transitoria y afecta a mujeres?

<p>Diabetes gestacional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores ambientales mencionados que puede contribuir a la diabetes infantil?

<p>Infecciones víricas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de personas diabéticas en países de renta alta son del tipo 2?

<p>87.91% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la agenesia dental mencionada?

<p>Dificultad en la erupción dental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas del síndrome de Angelman?

<p>Deleción materna del gen UBE3A. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma caracteriza al síndrome de Williams?

<p>Afinidad por la música y características faciales distintivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un área afectada en el síndrome de Angelman?

<p>Motora. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba se utiliza para el diagnóstico del síndrome de Angelman?

<p>Cariotipo de la región 15q11-q13. (A)</p> Signup and view all the answers

La epilepsia mioclónica astática se considera un diagnóstico diferencial de:

<p>Síndrome de Dravet. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no se incluye como un área afectada del síndrome de Angelman?

<p>Visual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica facial es común en individuos con síndrome de Williams?

<p>Pómulos prominentes y caídos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración cognitiva es común en el síndrome de Angelman?

<p>Discapacidad intelectual severa. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Síndrome de Tourette

Un trastorno neurológico que se caracteriza por tics, movimientos y vocalizaciones involuntarias.

Tics motores

Tics que involucran movimientos corporales. Pueden ser simples, como parpadeos o movimientos de hombros, o complejos, como saltar, golpear o imitar movimientos.

Tics vocales

Tics que involucran la producción de sonidos. Pueden ser simples, como carraspear o toser, o complejos, como decir palabrotas o frases.

Tics plus

Un tipo de tic que incluye otras condiciones médicas. Puede ser un tic en general o un tic relacionado con una condición específica.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Lennox-Gastaut

Un tipo de epilepsia grave que comienza en la infancia y continúa en la edad adulta. Se caracteriza por convulsiones, retrasos en el desarrollo y problemas de comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Crisis tónicas

Convulsiones que causan rigidez muscular y contracciones, especialmente durante el sueño.

Signup and view all the flashcards

Ausencia atípica

Convulsiones durante las cuales la persona se queda inconsciente y pierde el contacto con su entorno. Se parecen a las ausencias, pero son más largas y más graves.

Signup and view all the flashcards

Crisis atónicas

Convulsiones que causan pérdida repentina del tono muscular. La persona puede caerse o colapsarse.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de X-Frágil

Síndrome genético que afecta el cromosoma X y causa discapacidad intelectual. Es más frecuente en hombres. Se caracteriza por dificultades de aprendizaje, habla y comportamiento, incluyendo rasgos autistas.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Rett

Trastorno genético neurológico que afecta el cromosoma X y se caracteriza por una pérdida gradual de habilidades. Es más frecuente en niñas.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Maullido de Gato

Trastorno genético que afecta el cromosoma 5 y se caracteriza por dificultades motoras y del lenguaje. El llanto del bebé con este síndrome suena como el maullido de un gato.

Signup and view all the flashcards

Causa del Síndrome de X-Frágil

Mutación en el gen FMR-1, el cual codifica la proteína FMRP1. Esta mutación impide que la proteína se produzca correctamente y desempeñe su función.

Signup and view all the flashcards

Causa del Síndrome de Rett

Alteración en el gen MECP2, el cual regula una proteína importante en el desarrollo del cerebro. Esta alteración impide que la proteína funcione correctamente.

Signup and view all the flashcards

Causa del Síndrome de Maullido de Gato

Pérdida total o parcial del cromosoma 5. La gravedad del síndrome depende de la extensión de la pérdida.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral

Es una discapacidad causada por una lesión en el cerebro antes de su maduración y desarrollo, afectando la postura y movimiento, provocando rigidez muscular. Las personas con esta condición pueden vivir entre 60 y 80 años y comunicarse con una Tablet.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral Espástica

Se caracteriza por un tono muscular elevado, lo que limita el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral Discinética

Se caracteriza por movimientos involuntarios y cambios en el tono muscular.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral Atáxica

Se caracteriza por problemas en la coordinación y el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Espina Bífida

Es una malformación congénita que ocurre cuando el tubo neural no se cierra completamente durante el desarrollo fetal, lo que afecta la médula espinal y las vértebras.

Signup and view all the flashcards

Mielomeningocele

La médula espinal y los nervios se exponen a través de un orificio en la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Meningocele

Se forma un saquito mediante una apertura en la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Lipomeningocele

Un tumor de grasa se localiza en la médula lumbosacra.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Angelman

Alteración genética poco común, causada por un cambio en el gen UBE3A. Causa problemas de equilibrio y de habla, retraso motor, discapacidad intelectual y convulsiones. Comienza entre los 6 y 12 meses y no tiene cura.

Signup and view all the flashcards

Causas del Síndrome de Angelman

Afección genética materna del gen UBE3A en el cromosoma 15q-11 q13. Aparece por deleción materna, tipo 1 y tipo 2 (más severa).

Signup and view all the flashcards

Deleción Materna (Síndrome de Angelman)

Cromosoma 15 de la madre no presenta el gen UBE3A.

Signup and view all the flashcards

Disomía Uniparental Paterna (Síndrome de Angelman)

Hereda 2 cromosomas 15 enteros del padre haciendo que el gen UBE3A esté inactivo.

Signup and view all the flashcards

Defecto del Centro de Impronta (Síndrome de Angelman)

Niño recibe copia del padre y de la madre, pero se comportan al revés.

Signup and view all the flashcards

Mutación del Gen UBE3A (Síndrome de Angelman)

Niño recibe ambos cromosomas, pero en la copia de la madre este gen presenta una mutación.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Williams

Alteración del desarrollo poco frecuentes y de origen genético.

Signup and view all the flashcards

Causas del Síndrome de Williams

Deleción genética del cromosoma 7, específicamente en la región 7q11.23.

Signup and view all the flashcards

Discapacidad visual

Condición que afecta la capacidad de ver imágenes de forma total o parcial. Se mide mediante la agudeza visual, el campo visual y la capacidad lectora.

Signup and view all the flashcards

Problemas emocionales, sociales y académicos

Afectación que dificulta la regulación de las emociones, la autoestima, la interacción social y el desarrollo cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Prader-Willi

Enfermedad genética compleja que implica discapacidad intelectual, características físicas específicas y alteraciones en el sistema reproductor.

Signup and view all the flashcards

Causa del Síndrome de Prader-Willi

Falta de expresión de genes en el cromosoma 15 en la región q11- q13.

Signup and view all the flashcards

Características físicas del Síndrome de Prader-Willi

Alteraciones físicas comunes en el Síndrome de Prader-Willi, como frente estrecha, ojos almendrados y nariz elevada.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Treacher Collins

Un trastorno del desarrollo craneofacial que afecta a primer y segundo arco branquial, caracterizado por una mutación en el cromosoma 5, 6 o 13.

Signup and view all the flashcards

Tipo 1 del Síndrome de Treacher Collins

Mutación en el gen TCOF1 del cromosoma 5, que causa malformaciones en el desarrollo facial.

Signup and view all the flashcards

Tipo 2 del Síndrome de Treacher Collins

Mutación en el gen POLRC1C del cromosoma 6, con herencia recesiva autosómica. Afecta al crecimiento de la cara, orejas y mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Tipo 3 del Síndrome de Treacher Collins

Mutación en el gen POLR1D del cromosoma 13, con herencia recesiva autosómica. Afecta al desarrollo de la cara, oídos y mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Diabetes infantil

Una condición crónica en la que el cuerpo de un niño no produce suficiente insulina o no la usa correctamente, afectando el control de la glucosa en sangre.

Signup and view all the flashcards

Diabetes tipo 1

El tipo más común de diabetes infantil, que aparece entre los 4 y 6 años, y se caracteriza por la destrucción de las células B productoras de insulina.

Signup and view all the flashcards

Diabetes tipo 2

Un tipo de diabetes que afecta a personas con sobrepeso y ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no responde correctamente a la que produce.

Signup and view all the flashcards

Diabetes gestacional

Un tipo de diabetes que solo afecta a las mujeres durante el embarazo, pero que por lo general desaparece después del parto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastorno de eliminación o control de esfínteres

  • Involuntario y controlado.
  • Se presenta cuando en una edad determinada no se presenta un control voluntario.
  • Enuresis: Menos de 5 años, con 3 meses o más para diagnóstico.
  • Encopresis: Menos de 4 años con 3 meses o más para diagnóstico.
  • Causas socioemocionales: déficit de aprendizaje, entrenamiento inadecuado, circunstancias emocionales críticas.
  • Causas biológicas: infecciones, retraso en el desarrollo del sistema nervioso central.
  • Tipos de enuresis: primaria (nunca controlado, mínimo 6 meses y retrocede), secundaria (control intencionado).
  • Tipos de encopresis: intencionada no retentiva, involuntaria no retentiva, involuntaria retentiva.
  • Más frecuente enuresis primaria nocturna y encopresis entre el 1-7,5% de niños en edad escolar.
  • La encopresis afecta 3/4 veces más a los niños.

Trastornos específicos del lenguaje

  • Dificultades en el desarrollo del lenguaje influyendo en la adquisición, el desarrollo y el uso del lenguaje.
  • Causas centrales: dificultades en el procesamiento cerebral. Causas periféricas: dificultades sensitivas y motoras.
  • Causas entorno y emocionales: falta de estimulación lingüística en las edades cruciales y la interacción social.
  • Tipos de trastornos: mutismo, retraso simple del lenguaje, disfasia, afasia, tartamudez.
  • Tipos de dificultades: dislexia, discalculia, disortografía, disgrafía.
  • Impacto en áreas como la académica, con problemas de concentración y rendimiento, la social con dificultades para trabajar en equipo e interactuar con compañeros y la emocional.

Síndrome de Tourette

  • Trastorno neurológico de la infancia.
  • Caracterizado por tics (movimientos o vocalizaciones involuntarios).
  • Causa: anomalía cerebral, circuitos de interconexión y neurotransmisores.
  • Frecuencia de diagnóstico entre los 5-8 años. Predominantemente en hombres.
  • Mayor gravedad entre los 10 y 12 años.
  • Síntomas comunes: tics motores y vocales, simples o complejos.
  • Diagnóstico diferencial incluye tics motores y vocales.
  • Tratamiento: fármacos, como haloperidol y olanzapina para reducir los tics.

Lennox-Gastaut

  • Encefalopatía epiléptica que surge en la infancia, continuando en adultos.
  • Causas: falta de oxígeno, lesión cerebral, mutaciones genéticas, problemas en la formación del cráneo.
  • Tipos de crisis: tónicas, ausencias atípicas, atónicas, parciales, tónico-clónicas generalizadas y mioclónicas.
  • Afecta a chicos y chicas de manera similar.
  • Mayor prevalencia entre los 10 y 12 años, con menor gravedad durante la adolescencia.
  • Diagnóstico diferencial incluye síndrome de Dravet, epilepsias focales.

Síndrome de Angelman

  • Trastorno genético poco frecuente, causado por un cambio en el gen UBE3A.
  • Causas: deleción o disomía uniparental paterna en el cromosoma 15.
  • Causa problemas de equilibrio, habla, retraso motor, discapacidad intelectual y convulsiones.
  • Diagnóstico diferencial puede incluir otros trastornos con parecidos síntomas.

Síndrome de Williams

  • Trastorno genético poco común, asociado a un cambio en el gen UBE3A.
  • Causa problemas de equilibrio, habla, retraso motor, discapacidad intelectual y convulsiones.
  • Posible diagnostico erróneo, con alta posibilidad de pacientes no diagnosticados.
  • Causas: deleción materna, tipo 1 y tipo 2 (más severa).
  • Característico de niños con color de ojos, piel y cabello claro, aplanamiento del cráneo posterior, ojos hundidos.

Síndrome de X-Frágil

  • Trastorno ligado al cromosoma X, con discapacidad intelectual.
  • Causas: deleción del gen asociado en el cromosoma 7, específicamente en la región 7q11.23, lo cual causa una enfermedad con herencia genético.
  • Síntomas comunes como: boca grande, labio inferior y grueso, nariz corta y antevertida, pómulos prominentes y ojos hundidos.

Síndrome de Rett

  • Trastorno genético neurológico que causa una pérdida gradual de las habilidades.
  • Causa: mutación en el gen FMR-1, lo que impide la producción de la proteína FMRP1.
  • Impacto en el desarrollo incluye déficit cognitivo, problemas de lenguaje y aspectos como la comunicación, físico y social.

Síndrome de Prader-Willi

  • Enfermedad genética multisistémica que implica discapacidad intelectual.
  • Causas: falta de expresión de genes en el cromosoma 15, en la región q11-q13 (deleción paterna, disomía uniparental paterna u otra mutación).
  • Criterios diagnósticos Temprano-mayor (alteraciones motoras y alimentarias).
  • Afecta áreas incluyendo el área cognitiva incluyendo retraso cognitivo, lenguaje y comunicación.
  • Áreas afectadas: biológicas (hipotonía), cognitivas (retraso cognitivo, alteraciones en el área del lenguaje), motoras (hipotonía).

Deficiencia auditiva

  • Implica dificultades en el desarrollo de la comunicación y participación social, con problemas relacionados a la interpretación y comprensión.
  • Causas múltiples, incluyendo hereditaria, adquirida, complicaciones de embarazo, o trauma.
  • Se caracterizan por problemas de procesamiento auditivo la comprensión y producción de lenguaje.

Epilepsia

  • Síndrome crónico de naturaleza recurrente causado por las descargas eléctricas en el cerebro.
  • Causas: lesión cerebral, vascular, infecciosa o tumor, causas genéticas, idiopáticas (sin causa específica).
  • Tipos: incluyen lóbulo frontal caracterizado por desinhibición e impulsividad.

Síndrome de Maullido de Gato

  • Alteración que causa la perdida parcial del cromosoma 5. Poco común.
  • Gran debilidad en la motricidad fina y gruesa.
  • Posibles causas incluyen: déficit de folatos, predisposición genética.
  • Posible afectación en la comunicación.
  • Se identifica con el llanto agudo, similar al maullido de un gato.
  • Desarrollo cognitivo alterado.

Parálisis cerebral

  • Discapacidad motora causada por lesión cerebral antes de la maduración.
  • Afecta la postura y movimiento.
  • Causas: falta de oxígeno, lesiones en el cerebro, traumatismo, hemorragia, infecciones o ictericia no tratada, durante el periodo de gestación o parto.
  • Existen tres tipos de síndrome : espástica, discinética, atáxica.

Distrofia muscular

  • Conjunto de enfermedades genéticas que afectan a los músculos.
  • Tipos: recesiva ligada al cromosoma X, autosómicas recesivas o dominantes.
  • Sintomatología común incluye debilidad muscular, dificultades en el movimiento y problemas para caminar u otras actividades.

Distrofia muscular de Duchenne

  • Tipo de distrofia muscular rec. ligada al cromosoma X, que lleva discapacidad intelectual.
  • Caracterizada por debilidad muscular progresiva.
  • Afecta principalmente a varones.

Trastorno del espectro autista

  • Causas: se considera que hay causas genéticas y biológicas; sin embargo, no son causas definitivas.
  • Posible impacto en áreas como la social, el cognitivo y el físico.
  • Trastorno de desarrollo neurológico que afecta las áreas cognitivas y sociales.
  • Se caracteriza por la presencia de comportamientos repetitivos.

Síndrome de Down

  • Malformación cromosómica causada por una copia adicional del cromosoma 21.
  • Causa discapacidad intelectual y problemas de desarrollo.

Cáncer infantil

  • Crecimiento descontrolado y maligno de células en los niños.
  • Tipos comunes: leucemia, cáncer cerebral, cáncer de hueso, neuroblastoma.
  • Causas: mutaciones genéticas, factores ambientales, exposiciones a radiación, sistemas inmunitarios débiles y otros factores.

Epilepsia infantil

  • Síndrome crónico y recurrente de fenómenos repetitivos en el cerebro causadas por descargas eléctricas.
  • Causa problemas físicos, psicológicos, económicos y sociales.
  • Tipos incluyen las de tipo idiopáticas; se caracterizan por la presencia de alteraciones en el lóbulo frontal, y este tipo de epilepsia se identifica por desinhibición e impulsividad.

Diabetes infantil

  • Enfermedad crónica caracterizada por problemas en la producción o uso de la insulina, aumentando los niveles de azúcar en sangre.
  • Tipos: destrucción de las células beta y afectación en la insulina.
  • Causas: autoinmune, genética o factores medioambientales (infecciosos, nutricionales).

Discapacidad visual

  • Diversas afecciones que disminuyen la percepción de imágenes.
  • Variedad de causas incluyendo factores genéticos y congénitos, deficiencia de vitamina A, cataratas o glaucoma infantil, retinopatía del prematuro.
  • Tipos: visión normal, baja visión, moderada, grave, profunda y ceguera.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda diversas discapacidades y síndromes, incluyendo la discapacidad visual, el síndrome de Prader Willi y el síndrome de Tourette. Responde preguntas sobre síntomas, diagnóstico y tratamientos relacionados. Pon a prueba tus conocimientos en estas áreas cruciales de la salud.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser