Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el objetivo principal de la Directiva 97/67/CE?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Directiva 97/67/CE?
- Establecer la competencia de Correos en el mercado postal.
- Regular el acceso a la red postal pública.
- Crear un nuevo sistema de registro de empresas postales.
- Iniciar el proceso de liberalización del servicio postal universal. (correct)
¿Qué entidad se creó en España como resultado de la Directiva 97/67/CE?
¿Qué entidad se creó en España como resultado de la Directiva 97/67/CE?
- Ministerio de Postal y Telecomunicaciones.
- Agencia Europea de Regulación Postal.
- Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
- Comisión Nacional del Sector Postal. (correct)
¿Qué permitió la Ley 24/1998 en relación con los productos reservados del servicio postal?
¿Qué permitió la Ley 24/1998 en relación con los productos reservados del servicio postal?
- La apertura del mercado a empresas internacionales.
- La prestación exclusiva por parte de Correos. (correct)
- La regulación de tarifas para todos los servicios postales.
- La competencia libre entre varios operadores.
¿Qué norma reguló por primera vez el sistema de autorizaciones administrativas para los servicios postales?
¿Qué norma reguló por primera vez el sistema de autorizaciones administrativas para los servicios postales?
¿Cuál fue el impacto de la Directiva 2002/39/CE en el mercado postal?
¿Cuál fue el impacto de la Directiva 2002/39/CE en el mercado postal?
¿Qué aspecto regula el Real Decreto 1298/2006?
¿Qué aspecto regula el Real Decreto 1298/2006?
¿Qué autoriza la legislación referente a los servicios postales?
¿Qué autoriza la legislación referente a los servicios postales?
¿Qué define la figura de la 'autoridad nacional de reglamentación' establecida en la Directiva 97/67/CE?
¿Qué define la figura de la 'autoridad nacional de reglamentación' establecida en la Directiva 97/67/CE?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Directiva 97/67/CE
- Estableció el inicio del proceso de liberalización del mercado postal en la Unión Europea.
- Se estableció la necesidad de un servicio postal universal en cada Estado miembro.
- Se dividió el servicio postal en productos reservados y no reservados.
- Se creó la figura de la "autoridad nacional de reglamentación". En España, esto dio lugar a la creación de la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP) en 2007.
- La Ley 24/1998 otorgó a Correos el monopolio de los productos reservados del servicio postal universal.
Real Decreto 81/1999
- Reguló por primera vez el sistema de autorizaciones administrativas y el registro general de empresas prestadoras de servicios postales.
Directiva 2002/39/CE
- Refuerza el proceso de liberalización.
- Establece un calendario hasta 2009 para la apertura gradual del mercado postal.
- Reduce el número de servicios reservados al operador designado.
- Refuerza las competencias de las autoridades nacionales de reglamentación.
Real Decreto 1298/2006
- Regula el acceso de los operadores de servicios incluidos en el servicio postal universal a la red postal pública.
- Establece un procedimiento para resolver controversias entre operadores postales y el proveedor del servicio postal universal.
Directiva 2008/6/CE
- Implica el fin del monopolio postal público y la liberalización del mercado postal.
- En España, la transposición de esta Directiva se realizó mediante la Ley 43/2010, que elimina el área reservada y abre a la competencia todos los servicios postales.
- Nombra a Correos como prestador del servicio postal universal durante quince años y garantiza su sostenibilidad financiera mediante un fondo.
Ley 3/2013
- Crea la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Su objetivo es velar por un correcto funcionamiento de los mercados y la libre competencia para beneficio de consumidores y usuarios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.