Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un requisito fundamental para la efectiva implantación de una estrategia en la empresa?
¿Cuál es un requisito fundamental para la efectiva implantación de una estrategia en la empresa?
- Mantener la misma estructura organizativa
- Reducir los costos operativos
- Aumentar la producción sin limitaciones
- Comprometer recursos adecuados (correct)
¿Qué tipo de estrategia se aplica cuando la empresa no busca crecer, sino reestructurarse?
¿Qué tipo de estrategia se aplica cuando la empresa no busca crecer, sino reestructurarse?
- Estrategia de expansión
- Estrategia de diversificación
- Estrategia de reestructuración (correct)
- Estrategia de crecimiento
Para que la implantación de una estrategia tenga éxito, ¿qué debe estar alineado con la cultura organizativa?
Para que la implantación de una estrategia tenga éxito, ¿qué debe estar alineado con la cultura organizativa?
- Las expectativas del mercado
- La rentabilidad financiera
- Los valores de la cultura organizativa (correct)
- La visión de la empresa
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de liderazgo en costes?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de liderazgo en costes?
¿Qué aspecto de la organización puede necesitar un cambio para la implantación de una estrategia?
¿Qué aspecto de la organización puede necesitar un cambio para la implantación de una estrategia?
¿Cuál es una de las características de las ventajas competitivas?
¿Cuál es una de las características de las ventajas competitivas?
¿Qué buscan las sinergias en una empresa?
¿Qué buscan las sinergias en una empresa?
¿Cuál de las siguientes es una estrategia que sigue cada unidad estratégica de negocio?
¿Cuál de las siguientes es una estrategia que sigue cada unidad estratégica de negocio?
¿Qué implica la fase de análisis estratégico en el proceso de dirección estratégica?
¿Qué implica la fase de análisis estratégico en el proceso de dirección estratégica?
En el proceso de formulación estratégica, ¿qué se propone?
En el proceso de formulación estratégica, ¿qué se propone?
¿Cuál es el objetivo de la fase de implantación de la estrategia?
¿Cuál es el objetivo de la fase de implantación de la estrategia?
¿Qué describe mejor una estrategia corporativa?
¿Qué describe mejor una estrategia corporativa?
¿Cuál es el resultado del análisis estratégico?
¿Cuál es el resultado del análisis estratégico?
¿Cuál es el propósito principal de la dirección estratégica en una empresa?
¿Cuál es el propósito principal de la dirección estratégica en una empresa?
¿Qué define un plan estratégico?
¿Qué define un plan estratégico?
¿Qué característica NO es parte de una estrategia exitosa según el contenido?
¿Qué característica NO es parte de una estrategia exitosa según el contenido?
¿Qué son las capacidades distintivas en el contexto de la estrategia empresarial?
¿Qué son las capacidades distintivas en el contexto de la estrategia empresarial?
¿Qué implica la planificación estratégica?
¿Qué implica la planificación estratégica?
¿Cómo se relacionan las unidades estratégicas de negocio con la estrategia de una empresa?
¿Cómo se relacionan las unidades estratégicas de negocio con la estrategia de una empresa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de estrategia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de estrategia?
Qué aspecto es crítico para que una empresa logre una buena posición estratégica?
Qué aspecto es crítico para que una empresa logre una buena posición estratégica?
Study Notes
Dirección Estratégica: Concepto y Objetivos
- La dirección estratégica es la respuesta de una empresa a su entorno competitivo.
- Busca gestionar procesos básicos y rutinarios para lograr eficacia y eficiencia.
- Su objetivo es lograr una buena posición estratégica ante un entorno hostil e incierto.
- Pretende alcanzar los objetivos a largo plazo del empresario y de los principales stakeholders.
Componentes de la Estratégia:
-
Campo de actividad:
- Conjunto de unidades de negocio que conforman la actividad económica actual de la empresa.
- Define la relación producto-mercado.
- Ejemplo: Danone con sus unidades de negocio (amantes del yogur, preocupados por la línea y la salud, bebes, postres lácteos).
-
Capacidades distintivas:
- Habilidades que la empresa desarrolla y que son difíciles de imitar por los demás.
- Ayudan a lograr una ventaja competitiva.
-
Ventajas competitivas:
- Características que posicionan a la empresa en una mejor posición frente a sus competidores.
- Tipos: ventaja en costes o ventaja en diferenciación.
- Deben ser el resultado de la estrategia empresarial.
-
Sinergias:
- Se busca integrar los recursos y capacidades de la empresa para que el efecto conjunto sea superior a la suma de sus partes.
- Se busca una economía de alcance.
Niveles de Estrategia:
- Estrategias funcionales: cada departamento o unidad funcional elabora su propia estrategia (ej: departamento financiero - estrategia financiera).
- Estrategias de negocio/estrategia competitiva: estrategia específica que sigue cada unidad estratégica de negocio.
- Estrategia corporativa:
- Coordina las estrategias de negocio y funcionales evitando conflictos entre divisiones o departamentos.
- Proviene de la alta dirección.
Proceso de Dirección Estratégica:
-
Análisis estratégico:
- Fase de diagnóstico donde se analiza la situación interna y externa de la empresa.
- Se identifican las oportunidades y amenazas externas, así como las fortalezas y debilidades internas.
- Se revisan la misión, valores y objetivos para asegurar la coherencia del proceso.
-
Formulación estratégica:
- Se proponen alternativas estratégicas a considerar (nivel corporativo, de negocio y funcional).
- Se evalúa la idoneidad de cada alternativa para finalmente seleccionar la(s) a implantar.
-
Implantación estratégica:
- Se pone en práctica la estrategia elegida.
- Se evalúa si se han logrado los objetivos del análisis estratégico.
- La estrategia puede precisar un plan estratégico para su ejecución.
- Requiere compromiso de recursos, cambios organizativos y adaptación de la cultura organizativa.
Clasificación de Estrategias:
-
Estrategia corporativa:
- Estrategia de crecimiento: define hacia dónde crece la empresa y cómo lo hace.
- Estrategia de reestructuración: se implementa cuando la empresa no crece o se encuentra en un estado de madurez, declive o crisis. implica cambios en el campo de actividad.
-
Estrategia competitiva:
- Liderazgo en costes: busca obtener una ventaja competitiva a través de la reducción de costes.
- Liderazgo del producto: se basa en características como patentes, calidad y exclusividad que diferencian el producto.
- Segmentación: se enfoca en un segmento específico del mercado, atendiendo sus necesidades particulares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la dirección estratégica y sus componentes clave, incluyendo el campo de actividad y las capacidades distintivas. Se enfoca en cómo las empresas pueden alcanzar una ventaja competitiva en un entorno incierto. Responde preguntas que te ayudarán a comprender mejor la gestión estratégica en contextos empresariales.