Diplomacia en las Américas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué rol tuvo Texaco durante la Guerra Civil Española?

Texaco suministró gas a Francisco Franco.

¿Cómo se posicionó el Gobierno de Cárdenas en la Guerra Civil Española?

El Gobierno de Cárdenas apoyó a los republicanos contra Franco.

¿Cuál fue la postura de Roosevelt respecto a la intervención en Europa?

Roosevelt estaba más de acuerdo con la intervención, pero prevaleció el apaciguamiento.

¿Qué motivó a Canadá a entrar en la guerra en septiembre de 1939?

<p>La decisión fue tomada tras un debate y votación en el parlamento canadiense.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la Crisis de Múnich en el gasto militar canadiense?

<p>Aceleró el aumento del gasto militar, que se duplicó antes de la declaración de guerra.</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo el acuerdo recíproco de 1935 entre Brasil y Estados Unidos en las exportaciones brasileñas?

<p>El 90% de las exportaciones de Brasil quedaron libres de aranceles.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaron los conflictos en Bolivia y México las relaciones de estos países con Estados Unidos?

<p>Bolivia y México perdieron el acceso a préstamos del Export-Import Bank debido a la confiscación de propiedades y violaciones de derechos internacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal característica de la política del Buen Vecino entre 1939 y 1941?

<p>Se centró más en la asistencia militar que en la económica a América Latina.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Canadá no fue incluido en la política del Buen Vecino?

<p>Sus relaciones estaban más alineadas con el Reino Unido.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó la batalla de Vimy Ridge en la relación entre Canadá y Estados Unidos?

<p>Marcó el inicio del reconocimiento de Canadá como un territorio autónomo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la Tarifa Smoot-Hawley en el comercio entre Estados Unidos y Canadá?

<p>El comercio entre ambos países cayó un 75%.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo buscó Estados Unidos proyectar una imagen positiva durante la década de 1930?

<p>A través de películas que promovían la imagen de Estados Unidos como un buen vecino.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera la época dorada de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina?

<p>La política del Buen Vecino.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el lema de la Doctrina Monroe y qué pretendía lograr Estados Unidos?

<p>El lema fue 'América para los americanos', y pretendía evitar la intervención de potencias europeas en la región.</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la Gran Depresión en las relaciones entre EE.UU. y América Latina?

<p>La Gran Depresión afectó negativamente las relaciones debido a la implementación de la Ley de Aranceles Smoot-Hawley, que aumentó los derechos de importación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significaba la política del 'buen vecino' promovida por Franklin D. Roosevelt?

<p>Significaba que Estados Unidos no intervendría en los asuntos de otros estados soberanos en la región.</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones tomó EE.UU. durante la política del 'buen vecino' en relación a Haití y Nicaragua?

<p>EE.UU. retiró a los marines de Haití y Nicaragua y derogó la Enmienda Platt.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo reaccionaron Argentina y México ante la intervención de EE.UU. en la región?

<p>Ambos países instaron a otros países de América a no dejarse llevar por EE.UU., viéndolo como una amenaza.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la función de la Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos?

<p>Su función era fomentar el comercio entre EE.UU. y América Latina, reduciendo los aranceles.</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de dinero invirtió EE.UU. en Cuba y cómo lo justificó?

<p>$1.5 mil millones y lo justificó como una protección de sus bienes en la región.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la implementación de la política del 'buen vecino' a pesar de sus objetivos?

<p>La intervención de EE.UU. no fue bien recibida, generando desconfianza entre los países de la región.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la expansión de Canadá en su política exterior, especialmente hacia Argentina?

<p>Canadá se convirtió en el tercer socio comercial más grande de Argentina, fortaleciendo sus relaciones económicas en la región.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la Liga de las Naciones no impuso sanciones económicas a Japón?

<p>La Liga no impuso sanciones a Japón porque temía que esto afectara su estabilidad económica y diera ventaja a Estados Unidos en el este de Asia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la política exterior de RB Bennett respecto a Gran Bretaña y Estados Unidos?

<p>Bennett creía que Canadá debía mantener una política exterior alineada con Gran Bretaña y consideraba importante la influencia de Estados Unidos en asuntos canadienses.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibía a Hitler en América durante su ascenso al poder?

<p>Algunos en América veían a Hitler como un salvador de Alemania, inspirándose en su nacionalismo, mientras que otros temían sus políticas raciales y su autoritarismo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancias llevaron a la Ley de Neutralidad en Estados Unidos y cómo se renovó?

<p>La Ley de Neutralidad se implementó debido al temor a problemas extranjeros y fue renovada en 1936, 1937 y 1939 con nuevas disposiciones.</p> Signup and view all the answers

¿Qué solicitud hizo Roosevelt al Congreso en la década de 1930 y por qué?

<p>Roosevelt solicitó 1.000.000.000 de dólares para defensa y desarrollo militar, reconociendo la necesidad de autodefensa ante crecientes tensiones internacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la postura de Estados Unidos ante la Guerra Civil Española?

<p>Estados Unidos aplicó su Ley de Neutralidad, considerando que España debía resolver sus propios asuntos sin intervención externa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tuvo la retirada de Japón de la Liga de las Naciones en 1933?

<p>La retirada de Japón marcó el inicio de la separación de la Liga y alteró la política exterior de Estados Unidos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Doctrina Monroe

"América para los americanos"; Política exterior estadounidense que buscaba mantener el control de las Américas evitando la interferencia europea.

Política del "Buen Vecino"

Política exterior estadounidense de no intervención en los asuntos internos de otros países americanos. Estados Unidos dejó de intervenir en asuntos internos de los países de América.

La Gran Depresión

Periodo de recesión económica mundial que impactó profundamente en las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica.

Ley Smoot-Hawley

Aranceles comerciales estadounidenses (impuestos a la importación) implantados para proteger la economía doméstica durante la Gran Depresión.

Signup and view all the flashcards

Retirada de Marines

Parte de la política del "Buen Vecino"; Estados Unidos retiró sus tropas de algunos países de Centroamérica y el Caribe.

Signup and view all the flashcards

Enmienda Platt

Tratado que otorgaba a Estados Unidos influencia significativa en Cuba.

Signup and view all the flashcards

Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos

Ley que buscaba generar comercio entre Estados Unidos y América Latina reduciendo aranceles.

Signup and view all the flashcards

Intervención de EE.UU

Actuación de Estados Unidos en las economías de países de América Latina basada en intereses y beneficios económicos de EE.UU, justificada como protección de inversiones.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo Recíproco Brasil-EEUU (1935)

Acuerdo comercial entre Brasil y EEUU que eliminó el 90% de los aranceles en las exportaciones brasileñas a EEUU, convirtiendo a Brasil en el quinto mayor proveedor de EEUU.

Signup and view all the flashcards

Política del Buen Vecino (EEUU)

Política estadounidense de la década de 1930 que buscaba mejorar las relaciones con los países latinoamericanos a través de la cooperación y la buena voluntad.

Signup and view all the flashcards

Conflictos EEUU-América Latina (Petróleo)

Conflictos entre EEUU y países latinoamericanos (Bolivia y México) por el control del petróleo. EEUU impuso sanciones a los países que no acataban sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Aranceles

Impuestos sobre las importaciones de un país.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo de Comercio Recíproco (EEUU-Canadá)

Acuerdo comercial entre EEUU y Canadá firmados en 1935 que mejoró las relaciones comerciales entre ambos países, luego de la Gran Depresión y la Tarifa Smoot-Hawley.

Signup and view all the flashcards

Gran Depresión

Periodo de recesión económica mundial durante los años 30.

Signup and view all the flashcards

Tarifa Smoot-Hawley

Alta tarifa arancelaria estadounidense implementada en 1930 que afectó significativamente el comercio internacional, incluyendo el comercio con Canadá.

Signup and view all the flashcards

Expansión de relaciones Canadá

Canadá diversificó sus relaciones económicas más allá de Estados Unidos, incluyendo el Caribe, México, Brasil, y Argentina, convirtiendo a este último en su tercer socio más grande.

Signup and view all the flashcards

Política exterior de la Liga de las Naciones

La Liga de las Naciones no impuso sanciones económicas a Japón, debido a factores como la falta de participación de EE.UU., el temor a consecuencias económicas y posibles guerras regionales.

Signup and view all the flashcards

Retirada de Japón de la Liga

Japón se retiró de la Liga de las Naciones en 1933, marcando el inicio de rupturas y cambio de la política exterior de EE.UU, y poniendo en riesgo la estabilidad de la Liga.

Signup and view all the flashcards

Invasión italiana de Etiopía

La invasión de Italia a Etiopía en [year] amenazó la existencia de la Liga de las Naciones, y provocó la prohibición de venta de armas por parte de EE.UU.

Signup and view all the flashcards

Política Exterior Bennett

El primer ministro canadiense Bennett priorizó la Commonwealth, manteniendo una estrecho vínculo con Gran Bretaña y considerando a EE.UU. crucial en asuntos canadienses.

Signup and view all the flashcards

Hitler y la Opinión Internacional

Hitler fue visto como figura inspiradora del nacionalismo por algunos, y con temor por otros, incluyendo EE.UU., debido a su autoritarismo y políticas raciales.

Signup and view all the flashcards

Ley de Neutralidad de EE.UU.

Ley estadounidense que buscaba evitar el conflicto armado, prohibiendo la venta de armas a países en guerra; vigente intermitentemente desde 1935.

Signup and view all the flashcards

Respuesta de Roosevelt a la guerra

A pesar de la Ley de Neutralidad, Roosevelt reconoció la necesidad de autodefensa estadounidense y solicitó fondos para defensa y armado.

Signup and view all the flashcards

Guerra Civil Española y Neutralidad

EE.UU aplicó su Ley de Neutralidad en la Guerra Civil Española, considerando que España debía resolver su conflicto internamente.

Signup and view all the flashcards

Mackenzie King

Nuevo primer ministro canadiense que convoca una reunión con Roosevelt para reordenar la posición de Estados Unidos sobre la guerra

Signup and view all the flashcards

Empresas estadounidenses en la Guerra Civil Española

Algunas empresas estadounidenses, como Texaco, brindaron apoyo a los nacionalistas (Franco) durante la Guerra Civil Española.

Signup and view all the flashcards

Gobierno Mexicano en la Guerra Civil Española

México fue el único país de América que apoyó abiertamente a los republicanos contra Franco.

Signup and view all the flashcards

Posición de Roosevelt sobre la Guerra Civil Española

Aunque Roosevelt se inclinaba por intervenir, la política predominante era el apaciguamiento.

Signup and view all the flashcards

Participación de Canadá en la Segunda Guerra Mundial

Canadá entró en la Segunda Guerra Mundial el 10 de septiembre de 1939, tras un debate y votación en el Parlamento.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto de defensa canadiense (1940)

El presupuesto de defensa de Canadá en 1940 fue de 64,3 millones de dólares, la mitad para la Real Fuerza Aérea Canadiense.

Signup and view all the flashcards

Crisis de Múnich y gasto militar

La Crisis de Múnich aceleró el aumento del gasto militar, que se habría duplicado antes de la declaración de guerra.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo Japón-Francia (1940)

Japón firmó un acuerdo con Francia que le permitía establecer bases en Indochina.

Signup and view all the flashcards

Reacción de Japón al Tratado Comercial EE.UU.-Japón (1911)

Reacción japonesa a la renuncia de EE.UU. al Tratado Comercial de 1911. Ofrecieron respuestas diplomáticas, incluyendo neutralidad si EE.UU. entraba en guerra contra Alemania e Italia, y no atacar a la URSS.

Signup and view all the flashcards

Tratado comercial 1911

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón.

Signup and view all the flashcards

Pearl Harbor y sus secuelas

El ataque a Pearl Harbor afectó profundamente las relaciones entre EE.UU. y Japón, marcando un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diplomacia en las Américas

  • Estados Unidos basó su diplomacia en la Doctrina Monroe (1823), con el lema "América para los americanos", interviniendo militarmente en Centroamérica y el Caribe, buscando mantener el control de la región.
  • Herbert Hoover (presidente de EE.UU. en 1929) intentó fortalecer la relación con Latinoamérica.
  • La Gran Depresión y la Ley de Aranceles Smoot-Hawley (1930) afectaron negativamente las relaciones con Latinoamérica.
  • Franklin D. Roosevelt implementó la política del "Buen Vecino" (1933), expresando el deseo de EE.UU. de no intervenir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.

Política del Buen Vecino

  • Roosevelt retiró a los marines de Haití y Nicaragua, y derogó la Enmienda Platt.
  • EE.UU. intentó proteger sus inversiones en América Latina, lo que provocó cierta intervención.

Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos

  • EE.UU. aprobó esta ley para generar comercio y reducir aranceles.
  • Brasil firmó un acuerdo recíproco con EE.UU. en 1935.

Conflictos

  • EE.UU. tuvo conflictos con países latinoamericanos como Bolivia y México, sobre todo por la riqueza petrolera.
  • Bolivia confiscó propiedades de la Standard Oil Company en 1937, y EE.UU. respondió limitando el acceso a préstamos.
  • México enfrentó tensiones con EE.UU. por su relación con las potencias del Eje.
  • Estas disputas afectaron la política y las relaciones económicas entre EE.UU. y los países de América Latina.

Política del Buen Vecino durante la Segunda Guerra Mundial

  • EE.UU. promovió una imagen positiva de sí mismo como "buen vecino".
  • En este período, se priorizaron las relaciones diplomáticas más que las económicas.

Política Exterior de RB Bennett

  • Canadá se enfocó en la Commonwealth y la importancia de la relación con EE.UU. en asuntos canadienses.

Ascenso de Hitler

  • Algunos países latinoamericanos vieron a Hitler como un salvador, influenciados por el nacionalismo.
  • EE.UU. mostró preocupación por las políticas raciales de Hitler.

Ley de 1935

  • EE.UU. impuso restricciones para evitar involucrarse en conflictos internacionales.
  • Roosevelt se preocupó por el ascenso de potencias extranjeras.

Guerra Civil Española

  • EE.UU. aplicó la Ley de Neutralidad para evitar involucrarse en la guerra española.
  • Algunas empresas estadounidenses colaboraron con los nacionalistas en España (ej. Texaco).

Gobierno Mexicano

  • México fue el único país de Latinoamérica que apoyó abiertamente a los republicanos en la Guerra Civil Española.

Participación de Canada en la guerra

  • Canadá entró a la guerra el 10 de septiembre de 1939 por decisión del parlamento, pero su ejército era pequeño al inicio.

Crisis de Munich

  • La crisis de Múnich aceleró el gasto militar en las naciones.

Pearl Harbor

  • Japón firmó un acuerdo con Francia para establecer bases militares en Indochina.
  • EE.UU. respondió a las acciones de Japón con la no renovación de un tratado comercial y eso llevó a la intervención de Japón en la guerra contra Alemania e Italia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Big Stick, Dollar, and Moral Diplomacy
40 questions
US History: Diplomacy and Wars Quiz
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser