Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a los ahorradores en el sistema financiero?
¿Qué caracteriza a los ahorradores en el sistema financiero?
- Tienen más gastos que ingresos.
- Tienen más ingresos que gastos y pueden prestar sus ahorros. (correct)
- Su dinero se utiliza principalmente para inversiones arriesgadas.
- No participan en el sistema financiero.
¿Cuál de los siguientes intermediarios financieros tiene la capacidad de crear dinero?
¿Cuál de los siguientes intermediarios financieros tiene la capacidad de crear dinero?
- Bancos (correct)
- Compañías de seguros
- Fondos de inversión
- Factoring
¿Cuál de los siguientes intermediarios financieros depende del gobierno?
¿Cuál de los siguientes intermediarios financieros depende del gobierno?
- Fondos de pensiones privados
- Banco de España
- Instituto de Crédito Oficial (ICO) (correct)
- Bancos comerciales
¿Qué se entiende por poder adquisitivo?
¿Qué se entiende por poder adquisitivo?
¿Cuál es la consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo?
¿Cuál es la consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo?
¿Qué es el leasing en el contexto de los intermediarios financieros?
¿Qué es el leasing en el contexto de los intermediarios financieros?
¿Qué función tienen los intermediarios financieros no bancarios?
¿Qué función tienen los intermediarios financieros no bancarios?
¿Qué diferencia fundamental existe entre intermediarios bancarios y no bancarios?
¿Qué diferencia fundamental existe entre intermediarios bancarios y no bancarios?
¿Cuál es la principal función de los intermediarios financieros?
¿Cuál es la principal función de los intermediarios financieros?
¿Qué se entiende por activos financieros?
¿Qué se entiende por activos financieros?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los mercados financieros?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los mercados financieros?
En el contexto del sistema financiero, ¿qué significa 'demanda directa'?
En el contexto del sistema financiero, ¿qué significa 'demanda directa'?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de mercado financiero?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de mercado financiero?
¿Qué aspecto transforman los intermediarios financieros para satisfacer a ambas partes?
¿Qué aspecto transforman los intermediarios financieros para satisfacer a ambas partes?
¿Qué condición puede dificultar el préstamo directo entre un ahorrador y un deudor?
¿Qué condición puede dificultar el préstamo directo entre un ahorrador y un deudor?
El sistema financiero puede definir como:
El sistema financiero puede definir como:
¿Qué es M1 en el contexto del dinero?
¿Qué es M1 en el contexto del dinero?
¿Cuál es el efecto de un mayor coeficiente de caja en la creación de dinero?
¿Cuál es el efecto de un mayor coeficiente de caja en la creación de dinero?
¿Cómo se determina el multiplicador bancario?
¿Cómo se determina el multiplicador bancario?
¿Qué papel tienen los ahorradores en el sistema financiero?
¿Qué papel tienen los ahorradores en el sistema financiero?
¿Qué sucede cuando un banco otorga un préstamo?
¿Qué sucede cuando un banco otorga un préstamo?
¿Con qué influye la política del banco central a la creación de dinero?
¿Con qué influye la política del banco central a la creación de dinero?
¿Cuál es el resultado de que más personas depositen su dinero en los bancos?
¿Cuál es el resultado de que más personas depositen su dinero en los bancos?
¿Qué aspecto no afecta directamente a la creación de dinero?
¿Qué aspecto no afecta directamente a la creación de dinero?
Flashcards
Deudor
Deudor
Persona con más gastos que ingresos, que necesita pedir dinero prestado.
Sistema Financiero
Sistema Financiero
Conjunto de intermediarios, mercados y activos financieros que conectan ahorradores y deudores.
Activo financiero
Activo financiero
Contrato donde alguien presta dinero y recibe más en el futuro.
Intermediario financiero
Intermediario financiero
Signup and view all the flashcards
Mercado financiero
Mercado financiero
Signup and view all the flashcards
Mercado primario
Mercado primario
Signup and view all the flashcards
Mercado secundario
Mercado secundario
Signup and view all the flashcards
Demanda directa - Sistema Financiero
Demanda directa - Sistema Financiero
Signup and view all the flashcards
¿Qué son ahorradores?
¿Qué son ahorradores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son intermediarios financieros?
¿Qué son intermediarios financieros?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son deudores?
¿Qué son deudores?
Signup and view all the flashcards
Intermediarios bancarios vs no bancarios
Intermediarios bancarios vs no bancarios
Signup and view all the flashcards
Nivel de precios
Nivel de precios
Signup and view all the flashcards
Poder adquisitivo
Poder adquisitivo
Signup and view all the flashcards
Pérdida de poder adquisitivo
Pérdida de poder adquisitivo
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de intermediarios no bancarios
Ejemplos de intermediarios no bancarios
Signup and view all the flashcards
M1
M1
Signup and view all the flashcards
M2
M2
Signup and view all the flashcards
M3
M3
Signup and view all the flashcards
Reserva bancaria
Reserva bancaria
Signup and view all the flashcards
Dinero bancario
Dinero bancario
Signup and view all the flashcards
Multiplicador bancario
Multiplicador bancario
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de caja
Coeficiente de caja
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores influyen en la creación de dinero?
¿Qué factores influyen en la creación de dinero?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Dinero, Inflación y Política Monetaria
- Trueque: Sistema de intercambio directo de bienes. Presenta dificultades por la coincidencia de necesidades y la valoración de bienes.
- Dinero: Medio de cambio generalmente aceptado para el pago y cobro. Elimina las dificultades del trueque. Se basa en la confianza.
- Tipos de Dinero:
- Mercancía: Bienes con valor intrínseco, como sal, especias, o ganado. Problemas: durabilidad, transportabilidad, divisibilidad, homogeneidad y oferta limitada.
- Papel: Recibos respaldados por un bien (como oro), luego no respaldados. Problemas: más recibos de papel que oro, falta de respaldo.
- Fiduciario: Basado en la confianza social. Consiste en moneda y billetes legales, y dinero bancario (cuentas). Más importante la confianza que el valor por sí mismo.
- Criptomonedas: Medio digital de intercambio. Utiliza métodos criptográficos para seguridad y control de creación. Problemas: volatilidad, uso en actividades ilegales, riesgo de protección, consumo de energía.
- Tipo de Interés: Porcentaje a pagar por un préstamo. Depende del riesgo y del plazo.
- Demanda de Dinero: Deseo de las personas de tener dinero en efectivo o depósitos. Afectada por la renta, los tipos de interés, y la incertidumbre.
- Oferta Monetaria: Cantidad de dinero que circula en una economía (efectivo+depósitos). Se mide con M1, M2, M3.
- Creación de Dinero: Creación de dinero bancario por parte de los bancos al prestar dinero a las personas/empresas. Depende del multiplicador bancario.
- Sistema Financiero: Conjunto de intermediarios, mercados y activos financieros que conectan ahorradores con prestatarios.
Nivel de Precios y Poder Adquisitivo
- Nivel de Precios: Indica el costo de comprar un bien o servicio.
- Poder Adquisitivo: Capacidad de comprar bienes/servicios con los ingresos. Se ve afectado por el nivel de precios y los ingresos.
- Pérdida de Poder Adquisitivo: Ocurre cuando el nivel de precios sube más rápido que los salarios.
- Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía.
Inflación y sus Consecuencias
- Inflación de Demanda: Exceso de demanda de bienes y servicios, supera la oferta.
- Inflación de Costes: Aumento de los costes de producción (materias primas, salarios), que repercuten en los precios.
- Efectos de Inflación: Pérdida del poder adquisitivo, incertidumbre, desalienta las inversiones, etc.
Política Monetaria
- Objetivo del Banco Central Europeo (BCE): Estabilizar los precios.
- Medidas de la Política Monetaria:
- Expansiva: Aumentar la oferta monetaria y bajar los tipos de interés para estimular la actividad económica.
- Contractiva: Disminuir la oferta monetaria y subir los tipos de interés para frenar la inflación.
El Sistema Financiero
- Ahorradores: Personas con ingresos mayores a los gastos.
- Deudores: Personas con gastos mayores a los ingresos.
- Intermediarios Financieros: Agentes que conectan a ahorradores con deudores (ej. bancos).
- Activos Financieros: Contratos que implican un préstamo de dinero.
- Mercados Financieros: Lugares para comprar y vender activos financieros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de dinero, inflación y las diferentes formas de política monetaria. Desde el trueque hasta las criptomonedas, se analizan los tipos de dinero y sus implicaciones en la economía. A través de preguntas, podrás evaluar tu comprensión de estos temas cruciales.