Dinámica del Comercio Mundial

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'efecto de retroalimentación comercial' en el contexto del comercio mundial?

  • El comercio libre entre naciones conduce inevitablemente a un déficit comercial para todas las partes.
  • Las exportaciones siempre superan a las importaciones en una economía global saludable.
  • Las exportaciones de un país disminuyen a medida que aumentan sus importaciones.
  • Las importaciones afectan las exportaciones y viceversa, creando un ciclo económico interdependiente. (correct)

¿Qué transacción describe mejor la permuta en el comercio internacional?

  • El intercambio directo de bienes o servicios sin el uso de dinero. (correct)
  • La venta de productos a crédito con intereses pagaderos en una fecha futura.
  • La compra de bienes con divisas extranjeras a tasas de cambio fluctuantes.
  • La inversión en mercados de valores extranjeros para obtener ganancias a corto plazo.

¿Qué representa un superávit en la balanza comercial de un país?

  • Las exportaciones superan el valor de las importaciones. (correct)
  • Las importaciones superan el valor de las exportaciones.
  • El valor de las exportaciones es igual al de las importaciones.
  • Un equilibrio entre la inversión extranjera y la deuda nacional.

De los siguientes, ¿cuál NO es un elemento que explica las ventajas competitivas de un país?

<p>Regulaciones gubernamentales proteccionistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal motivación detrás del espionaje económico?

<p>Recopilar secretamente información comercial y patentada de los competidores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el proteccionismo en el comercio internacional?

<p>Protege a ciertos sectores económicos de un país contra la competencia extranjera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito fundamental del Acuerdo General de Aranceles?

<p>Limitar las barreras comerciales y promover el comercio mundial mediante la reducción de aranceles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica clave de una alianza estratégica global?

<p>Un acuerdo de cooperación entre empresas independientes para alcanzar metas comunes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una empresa internacional y una multinacional?

<p>Una empresa internacional participa en el comercio y marketing como una extensión de su país de origen, mientras que una multinacional adapta sus productos y marketing a cada país. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de una marca global?

<p>Se comercializa bajo el mismo nombre en varios países, utilizando programas de marketing similares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el surgimiento de un mercado global conectado en red en las empresas?

<p>Permite el intercambio de bienes, servicios e información a menor costo y mayor alcance. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del análisis transcultural en el marketing global?

<p>Barreras arancelarias y cuotas de importación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la semiotica en el contexto del marketing global?

<p>El estudio de la correspondencia entre los símbolos y su función en la asignación de significado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de 'etnocentrismo del consumidor' en el contexto del comercio internacional?

<p>La creencia de que comprar productos hechos en el extranjero es inapropiado o inmoral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen las fluctuaciones en las tasas de cambio monetario en el mercado global?

<p>Afectan a todos, desde los turistas internacionales hasta las empresas globales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes representa un 'reglamento comercial'?

<p>Una ley nacional que regula las prácticas de negocios dentro de las fronteras de un país. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la exportación directa e indirecta?

<p>La exportación directa se realiza directamente al cliente final, mientras que la indirecta implica la venta a través de un intermediario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una desventaja de las licencias en el contexto del comercio global?

<p>La empresa licenciataria accede a nuevos mercados con bajo riesgo y sin inversión de capital. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el ensamblaje bajo contrato y la fabricación bajo contrato?

<p>En el ensamblaje bajo contrato, una empresa nacional acuerda con una extranjera la fabricación de productos según especificaciones establecidas, mientras que la fabricación bajo contrato en países en vías de desarrollo resulta controversial por malas prácticas laborales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una empresa conjunta como estrategia de entrada al mercado global?

<p>Una empresa extranjera y una local se unen para crear un nuevo negocio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso necesario para una empresa que busca unirse a la comunidad de empresas globales?

<p>Elegir una estrategia de entrada en el mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'extensión del producto' como estrategia de marketing global?

<p>Vender el mismo producto en otros países sin modificaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el 'dumping' en el contexto del comercio internacional?

<p>La venta de productos en un país extranjero por debajo del precio local o del costo real. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el mercado gris en el comercio internacional?

<p>La venta de productos a través de canales de distribución no autorizados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes situaciones una empresa consideraría adaptar un producto para el mercado global?

<p>Cuando las condiciones climáticas del nuevo mercado son diferentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la función del 'Canal entre dos países' en una estrategia de distribución global?

<p>Trasladar productos de un país a otro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consideración clave al evaluar la estabilidad política de un país para el comercio internacional?

<p>La probabilidad de cambios abruptos en el gobierno o políticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una práctica común de las empresas que utilizan con éxito un mercado global conectado en red?

<p>Administrar sitios web en varios idiomas y países donde personalizan el contenido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué algunas empresas se involucran en alianzas estratégicas globales?

<p>Para obtener acceso a nuevos mercados y tecnología. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se considera al analizar el 'poder de compra' de los consumidores en un país extranjero?

<p>Los ingresos promedio per cápita o familiar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible desventaja de la estrategia de 'extensión de producto' en mercados internacionales?

<p>Puede no satisfacer las necesidades locales específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumplen los 'símbolos culturales' en las estrategias de marketing global?

<p>Representan ideas y conceptos que pueden variar culturalmente. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Perfectiva Global

Las exportaciones e importaciones como flujos económicos complementarios.

La Permuta

El uso de trueque en lugar de dinero para realizar ventas globales.

Producto Interno Bruto (PIB)

El valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año.

Balanza Comercial

La diferencia entre el valor monetario de las exportaciones e importaciones de una nación.

Signup and view all the flashcards

Superávit

Cuando las exportaciones superan las importaciones.

Signup and view all the flashcards

Déficit

Cuando las importaciones sobrepasan las exportaciones.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de Factor

Aptitud de un país para convertir recursos en una ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de Demanda

Incluyen el número y la sofisticación de los clientes nacionales.

Signup and view all the flashcards

Espionaje Económico

La recolección clandestina de secretos comerciales o información patentada.

Signup and view all the flashcards

El Proteccionismo

La protección de sectores económicos contra la competencia extranjera.

Signup and view all the flashcards

Los Aranceles

Impuesto que un gobierno impone sobre los bienes o servicios importados.

Signup and view all the flashcards

Las Cuotas

Obligatorias o voluntarias, limitan la cantidad de importaciones.

Signup and view all the flashcards

Propósito del acuerdo general de aranceles

Limitar las barreras comerciales y promover el comercio mundial.

Signup and view all the flashcards

Competencia Global

Cuando empresas originan, producen y comercializan a nivel mundial.

Signup and view all the flashcards

Alianzas Estratégicas Globales

Acuerdos de cooperación entre empresas independientes con metas comunes.

Signup and view all the flashcards

Firma Internacional

Participa como una extensión de la estrategia del país de origen.

Signup and view all the flashcards

Multinacionales

Poseen variedades de producto, nombres de marca y programas de publicidad como países.

Signup and view all the flashcards

Transnacional

Enfatizan semejanzas culturales y necesidades universales.

Signup and view all the flashcards

Marca Global

Comercializada bajo el mismo nombre con programas similares.

Signup and view all the flashcards

Consumidores Globales

Grupos en muchos países con necesidades o búsquedas similares.

Signup and view all the flashcards

Mercado Global Conectado en Red

Intercambio de bienes, servicios e información a bajo costo.

Signup and view all the flashcards

Análisis Transcultural

Estudio de semejanzas y diferencias entre consumidores de naciones.

Signup and view all the flashcards

Las Costumbres

Acciones normales y esperadas en un país específico.

Signup and view all the flashcards

Los Símbolos Culturales

Elementos que representan ideas y conceptos.

Signup and view all the flashcards

Etnocentricidad Cultural

Creencia de que los aspectos de una cultura son superiores.

Signup and view all the flashcards

Países Desarrollados

Tienen economías mixtas con empresas privadas y sectores públicos importantes.

Signup and view all the flashcards

Base de la Pirámide

Conjunto socioeconómico de personas más pobres del mundo.

Signup and view all the flashcards

Infraestructura Económica

La infraestructura es crucial para vender a consumidores y organizaciones.

Signup and view all the flashcards

Ingresos y Poder de Compra del Consumidor

Ingreso promedio por cápita para medir el poder de compra.

Signup and view all the flashcards

Tasas de Cambio Monetario

Fluctuaciones en las tasas de cambio entre las monedas del mundo.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad Política

El comercio entre naciones depende de su estabilidad política.

Signup and view all the flashcards

Exportación

Es la producción y venta de bienes en otro país.

Signup and view all the flashcards

Exportación Indirecta

Empresa vende mediante un intermediario.

Signup and view all the flashcards

Exportación Directa

Empresa vende directamente sin intermediarios.

Signup and view all the flashcards

Licencias

Una empresa ofrece derechos de marca a cambio de regalías.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Dinámica del Comercio Mundial

  • El comercio mundial se concibe como un flujo económico complementario entre exportaciones e importaciones.
  • Las importaciones influyen en las exportaciones y viceversa.
  • El efecto de retroalimentación comercial apoya el comercio libre entre países.
  • El aumento de las exportaciones conlleva a una mayor producción e ingresos nacionales, lo que a su vez incrementa la demanda de importaciones.
  • La permuta es el uso del trueque en lugar de dinero para ventas globales, común en Europa oriental, Rusia y Asia.
  • El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país en un año.
  • La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones monetarias de una nación.
  • Un superávit ocurre cuando las exportaciones superan las importaciones.
  • Un déficit ocurre cuando las importaciones exceden las exportaciones.

Ventaja Competitiva de los Países

  • Existen 4 elementos que explican como algunas industrias o empresas se convierten en lideres mundiales
  • Las condiciones de factor reflejan la capacidad de un país para convertir sus recursos naturales, educación e infraestructura en ventaja competitiva.
  • Las condiciones de demanda incluyen el número y sofisticación de los clientes nacionales respecto a un producto.
  • Las industrias relacionadas y de abasto son grupos de proveedores de nivel internacional, que aceleran la innovación y son necesarias en los mercados globales
  • La estrategia, estructura y rivalidad de la empresa, incluye las condiciones que determinan la manera de organizar y administrar los negocios de un país, junto con la intensidad de la competencia local.
  • Las compañías a nivel mundial logran ventaja competitiva a través de innovación constante, mejoras continuas y cambios.
  • El espionaje económico implica la recolección clandestina de secretos comerciales o información patentada de competidores.

Marketing en un Mundo Económico sin Fronteras

  • El proteccionismo protege a uno o más sectores de la economía nacional contra la competencia extranjera mediante aranceles o cuotas.
  • Los aranceles son impuestos que un gobierno aplica sobre bienes o servicios importados.
  • Las cuotas, ya sean obligatorias, voluntarias, legisladas o negociadas, garantizan a las industrias nacionales un porcentaje determinado de su mercado doméstico.
  • El propósito principal del Acuerdo General de Aranceles es limitar las barreras comerciales y promover el comercio mundial a través de la reducción de aranceles.
  • En años recientes, varios países con objetivos económicos similares formaron grupos comerciales o firmaron tratados para promover el comercio libre.
  • La Unión Europea (UE), El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las Áreas de Libre Comercio Asiáticas promueven el comercio libre entre sus miembros.

La Competencia Global

  • La competencia global se da cuando las empresas originan, producen y comercializan sus productos y servicios en todo el mundo.
  • Las alianzas estratégicas globales son acuerdos de cooperación entre dos o más empresas independientes.
  • Las alianzas estratégicas tienen el propósito de lograr metas comunes, como la creación de ventaja competitiva o valor para el cliente.
  • Hay tres tipos de empresas que compiten en el mercado global: internacionales, multinacionales y transnacionales.
  • Todas las empresas globales emplean gente de diferentes países.
  • La firma internacional participa en el comercio y marketing de distintos países como mera extensión de su estrategia de marketing original.
  • Las multinacionales tienen tantas variedades de producto, nombres de marca y programas de publicidad como países donde operan.
  • Las multinacionales cuentan con diferentes empaques y en ocasiones, otras fórmulas.
  • Las empresas transnacionales ven el mundo como un mercado único, enfatizando las semejanzas culturales y las necesidades universales del consumidor.
  • Las mercadologías transnacionales estandarizan sus actividades cuando existen similitudes culturales y se adaptan cuando hay diferencias.
  • Una marca global se comercializa bajo el mismo nombre en varios países.
  • Los programas de marketing para la marca global son similares y coordinados desde un solo lugar.
  • Las marcas globales comparten la misma fórmula del producto, beneficios a los consumidores y publicidad uniforme en diversos países y culturas.
  • Las marcas globales se adaptan a culturas o países específicos cuando es necesario para conectar mejor con los consumidores locales.
  • Consumidores globales son grupos que viven en muchos países o regiones del mundo
  • Los consumidores globales comparten necesidades similares o buscan las mismas características en productos o servicios.
  • El mercado global conectado en red permite el intercambio de bienes, servicios e información de empresas a clientes en cualquier parte del mundo.
  • El mercado global conectado en red reduce los costos y se desarrolla en cualquier momento.
  • Las empresas exitosas administran sitios web en varios idiomas, personalizan el contenido y se comunican en la lengua materna de sus consumidores.

Análisis Ambiental Global

  • Las empresas globales realizan análisis ambientales que son culturales, económicas y político-regulatorias.
  • El análisis transcultural implica el estudio de semejanzas y diferencias entre consumidores en distintas naciones o sociedades.
  • Un análisis transcultural completo implica comprender y apreciar los valores, costumbres, símbolos e idioma de otras sociedades.
  • Los valores de una sociedad representan modos preferibles de conducta o condiciones de vida perdurables desde una perspectiva personal o social.
  • Las costumbres son acciones normales y esperadas de las personas en un país específico, que varían significativamente entre naciones.
  • La costumbre de regalar objetos empresariales es popular en varios países, pero puede interpretarse como corrupción en otros.
  • El comportamiento no verbal es parte de las costumbres.
  • Los símbolos culturales representan ideas y conceptos.
  • La semiótica examina la correspondencia entre símbolos y su función en la asignación de significado para las personas.
  • El ejemplo de superstición a un número es que los estadounidenses son supersticiosos respecto al número 13 y los japoneses respecto al 4.
  • El conocimiento del idioma de los países donde comercializan productos y servicios, incluso las sutilezas y modismos, es un requisito necesario para los mercadólogos globales.
  • La etnocentricidad cultural es la creencia de que los aspectos de una cultura son superiores a los de otra.
  • El etnocentrismo del consumidor es la tendencia a creer que es inapropiado o inmoral comprar productos hechos en el extranjero.

Consideraciones Económicas

  • La etapa de desarrollo económico se divide en países desarrollados y la base de la pirámide.
  • Los países desarrollados tienen economías mixtas, con un predominio de empresas privadas e importantes sectores públicos.
  • En los países desarrollados (Estados Unidos, Canadá, Japón y la mayor parte de Europa occidental) predominan las empresas privadas, aunque también existen importantes sectores públicos.
  • La base de la pirámide es el conjunto socioeconómico de personas más pobres del mundo.
  • Un ejemplo de la base de la pirámide es que Motorola vende un celular de bajo costo con duración de batería de 500 horas en zonas rurales sin electricidad.
  • La infraestructura económica de un país, incluye los sistemas de comunicaciones, transporte, financiero y de distribución, es una consideración crucial al decidir si se intenta venderles a los consumidores y a las organizaciones de un país.
  • Para vender bienes de consumo, un mercadólogo global tomará en cuenta el ingreso promedio per cápita o familiar y la distribución de dicho ingreso para determinar el poder de compra nacional.
  • En países en desarrollo, la gente recibe subsidios gubernamentales para comida, vivienda y atención de la salud, complementando sus ingresos y convirtiéndolos en clientes prometedores.
  • Las fluctuaciones en las tasas de cambio entre las monedas del mundo son importantes en el mercado global, ya que afectan a todos, desde turistas hasta empresas.
  • El tipo de cambio monetario es el precio de una moneda expresado en términos de otra.
  • Ejemplos de tipo de cambio monetario son dólar estadounidense en yenes japoneses, euros o francos suizos.
  • El comercio entre naciones depende de la estabilidad política.
  • Los reglamentos comerciales rigen las prácticas de negocios y pueden servir como barreras comerciales.
  • Japón tiene cerca de 11,000 reglamentos comerciales.

Comparación de las Estrategias de Entrada en el Mercado

  • La exportación es la actividad de producir bienes en un país para venderlos en otro.
  • La exportación indirecta ocurre cuando una empresa utiliza un intermediario para vender sus productos en otro país, ideal para quienes no tienen contactos directos.
  • La exportación directa se realiza cuando una empresa vende sus bienes directamente en un país extranjero sin intermediarios.
  • Las licencias son cuando una empresa otorga los derechos de la marca registrada, la patente, el secreto comercial u otros elementos valiosos de propiedad intelectual a cambio de regalías o cuotas.
  • La ventaja es que para la empresa que otorga la licencia son el menor riesgo y una entrada libre de capital en un país extranjero.
  • La desventaja es que el otorgador de la licencia renuncia al control de su producto y reduce las ganancias potenciales.
  • Durante la relación de la licencia, la empresa puede crear su propia competencia.
  • El ensamblaje bajo contrato es donde una empresa nacional acuerda con una extranjera la fabricación de productos según especificaciones establecidas.
  • La fabricación bajo contrato es controversial en los países en vías de desarrollo, dadas las deficientes condiciones laborales, baja remuneración y trabajo infantil en industrias como la juguetera, textil y del vestido.
  • La franquicia es una estrategia de entrada en el mercado de rápido crecimiento.
  • Los empresas conjuntas se da cuando una empresa extranjera y una local se unen para crear un negocio local.
  • La inversión directa se da cuando una firma nacional realiza inversión real y posee una subsidiaria o división extranjera.
  • La elección de una estrategia de entrada es un primer paso necesario para unirse a la comunidad de empresas globales.

Estrategias de Producto y Promoción

  • La venta del mismo producto en otros países corresponde a la estrategia de extensión del producto
  • La adaptación del producto corresponde al hecho de cambiar de alguna manera el producto para hacerlo más apropiado para el clima, o las preferencias del consumidor de un país.
  • La invención de producto corresponde a cuando las empresas inventan productos del todo nuevos que se diseñan para satisfacer necesidades comunes en diferentes países.
  • En la estrategia de distribución, las oficinas centrales del vendedor son el punto de inicio y tienen la responsabilidad de la distribución exitosa al consumidor final.
  • Los canales en países extranjeros pueden ser muy grandes o cortos, lo cual depende de la línea de producto que se vende.
  • Los canales entre dos países corresponde a mover el producto de un país a otro.
  • El consumidor final es el cliente que compra el producto.
  • Los acuerdos de libre comercio imponen restricciones competitivas, políticas legales a los precios de las empresas globales.
  • A las autoridades antimonopolio de Alemania prohibieron a Walmart vender algunos artículos a un precio menor de su costo para atraer a los compradores, no pudo competir con las tiendas de descuento alemanas.
  • El dumping ocurre cuando una empresa vende un producto en un país extranjero por debajo del precio local o de su costo real.
  • En el dumping los productos vendidos son sobrantes o representan una carga para la empresa ya que no se pueden vender los productos localmente.
  • En el mercado gris (importación paralela), las empresas venden productos a precios altos en algunos países pero competitivos en otros, a través de canales de distribución no autorizados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser