Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes estrategias es menos recomendable al participar en un grupo de apoyo?
¿Cuál de las siguientes estrategias es menos recomendable al participar en un grupo de apoyo?
- Asegurarse de las credenciales del líder
- Entrar en el grupo por impulso (correct)
- No participar en grupos de menos de seis personas
- Quedarse en un grupo que tiene algo que probar (correct)
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de trabajar en grupo según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de trabajar en grupo según el contenido?
- Se pueden atender a varios clientes a la vez
- El cambio de actitudes es más difícil en grupo (correct)
- Los miembros reciben más apoyo
- Se practican roles y asumen diferentes funciones
¿Quién puede considerarse cliente de un trabajador social basado en la definición dada?
¿Quién puede considerarse cliente de un trabajador social basado en la definición dada?
- El director escolar que contrata al TS (correct)
- Solamente la escuela como entidad (correct)
- Los padres de los estudiantes (correct)
- Solo los estudiantes involucrados (correct)
¿Cuál de las siguientes habilidades no es necesaria para un líder de grupo?
¿Cuál de las siguientes habilidades no es necesaria para un líder de grupo?
Según los principios de autoprotección, ¿cuál es una recomendación fundamental antes de unirse a un grupo?
Según los principios de autoprotección, ¿cuál es una recomendación fundamental antes de unirse a un grupo?
¿Cuál de los siguientes roles no se menciona como parte del trabajo social con grupos?
¿Cuál de los siguientes roles no se menciona como parte del trabajo social con grupos?
¿Cuál es una característica clave del trabajo social en grupo comparado con el trabajo individual?
¿Cuál es una característica clave del trabajo social en grupo comparado con el trabajo individual?
En el contexto de los grupos de apoyo, ¿cuál es fundamental para la efectividad del trabajador social?
En el contexto de los grupos de apoyo, ¿cuál es fundamental para la efectividad del trabajador social?
¿Cuál es la característica principal del grupo conversacional o social?
¿Cuál es la característica principal del grupo conversacional o social?
En el contexto de grupos, ¿a qué se refiere la dualidad de procesos?
En el contexto de grupos, ¿a qué se refiere la dualidad de procesos?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un grupo educacional?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un grupo educacional?
Identifique cuál de los siguientes gruposs es considerado un grupo secundario.
Identifique cuál de los siguientes gruposs es considerado un grupo secundario.
¿Qué tipo de grupo se caracteriza por no tener un enfoque en el tratamiento directo de sus miembros?
¿Qué tipo de grupo se caracteriza por no tener un enfoque en el tratamiento directo de sus miembros?
Dentro de los tipos de grupos, ¿cuál se clasifica como orientado al cambio?
Dentro de los tipos de grupos, ¿cuál se clasifica como orientado al cambio?
En un grupo de trabajo, ¿cuál es su principal objetivo?
En un grupo de trabajo, ¿cuál es su principal objetivo?
¿Qué distingue a un grupo de solución de problemas de otros tipos de grupos?
¿Qué distingue a un grupo de solución de problemas de otros tipos de grupos?
Dentro de la duración de las reuniones, ¿cuál es una práctica recomendada para aumentar el respeto de los miembros hacia el líder?
Dentro de la duración de las reuniones, ¿cuál es una práctica recomendada para aumentar el respeto de los miembros hacia el líder?
¿Qué sucede comúnmente cuando un grupo evita experimentar una etapa de desarrollo?
¿Qué sucede comúnmente cuando un grupo evita experimentar una etapa de desarrollo?
En la selección de los miembros de un grupo, ¿cuál de los siguientes factores se considera DESCRIPTIVO?
En la selección de los miembros de un grupo, ¿cuál de los siguientes factores se considera DESCRIPTIVO?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un enfoque práctico a la reunión del grupo según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un enfoque práctico a la reunión del grupo según el contenido?
En la etapa de inicio de un grupo, ¿qué se evalúa para decidir sobre la inclusión de nuevos miembros?
En la etapa de inicio de un grupo, ¿qué se evalúa para decidir sobre la inclusión de nuevos miembros?
¿Cuál es una de las consecuencias de tener varios niños hiperactivos en un grupo?
¿Cuál es una de las consecuencias de tener varios niños hiperactivos en un grupo?
Cuando se considera la homogeneidad o diversidad en los miembros de un grupo, ¿qué aspecto no es un factor descriptivo?
Cuando se considera la homogeneidad o diversidad en los miembros de un grupo, ¿qué aspecto no es un factor descriptivo?
¿Cuál es un efecto potencial de programar reuniones demasiado seguidas sin dar tiempo entre ellas?
¿Cuál es un efecto potencial de programar reuniones demasiado seguidas sin dar tiempo entre ellas?
¿Cuál de las siguientes acciones debe realizar el líder durante la etapa de transición del grupo?
¿Cuál de las siguientes acciones debe realizar el líder durante la etapa de transición del grupo?
En la etapa de intimidad, ¿qué es lo que los miembros del grupo tienden a hacer más libremente?
En la etapa de intimidad, ¿qué es lo que los miembros del grupo tienden a hacer más libremente?
¿Cuál es una característica principal de la etapa de diferenciación en un grupo?
¿Cuál es una característica principal de la etapa de diferenciación en un grupo?
Durante la etapa de separación, ¿qué rol tiene el trabajador social con respecto al grupo?
Durante la etapa de separación, ¿qué rol tiene el trabajador social con respecto al grupo?
¿Qué se espera de los miembros en la etapa de diferenciación?
¿Qué se espera de los miembros en la etapa de diferenciación?
¿Cómo se describe la cohesión terapéutica en el grupo según Garland y Frey?
¿Cómo se describe la cohesión terapéutica en el grupo según Garland y Frey?
¿Qué tipo de lucha es común en la etapa de transición según el contenido?
¿Qué tipo de lucha es común en la etapa de transición según el contenido?
¿Qué implica la confianza en el líder durante las distintas etapas del grupo?
¿Qué implica la confianza en el líder durante las distintas etapas del grupo?
¿Cuál es la tarea principal durante la etapa de Incertidumbre-Exploración?
¿Cuál es la tarea principal durante la etapa de Incertidumbre-Exploración?
¿Qué caracteriza a la etapa de Mutualidad-logro de Metas?
¿Qué caracteriza a la etapa de Mutualidad-logro de Metas?
En el modelo de desarrollo grupal, ¿en qué etapa se da mayor cohesión entre los miembros?
En el modelo de desarrollo grupal, ¿en qué etapa se da mayor cohesión entre los miembros?
Según el modelo de Bales, los grupos oscilan entre trabajar orientados a la tarea y expresar emociones. ¿Cuál es el objetivo de este equilibrio?
Según el modelo de Bales, los grupos oscilan entre trabajar orientados a la tarea y expresar emociones. ¿Cuál es el objetivo de este equilibrio?
¿Qué ocurre durante la etapa de Separación-Terminación para los miembros del grupo?
¿Qué ocurre durante la etapa de Separación-Terminación para los miembros del grupo?
El modelo de etapas secuenciales describe el desarrollo del grupo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre este modelo?
El modelo de etapas secuenciales describe el desarrollo del grupo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre este modelo?
En la etapa inicial del desarrollo grupal, ¿qué tipo de conflictos suelen surgir?
En la etapa inicial del desarrollo grupal, ¿qué tipo de conflictos suelen surgir?
¿Cuál es un componente fundamental del modelo de Bales en relación a las dinámicas grupales?
¿Cuál es un componente fundamental del modelo de Bales en relación a las dinámicas grupales?
Study Notes
Dualidad de Procesos en Grupos
- Proceso de cambio: Se refiere a la dinámica, evolución y mantenimiento del grupo.
- Actividad del grupo: Lo que el grupo está haciendo en un momento dado.
- Ambos procesos son simultáneos y esencialmente interdependientes.
Tipos de Grupos
- Grupos naturales (primarios): Formados de manera espontánea, como amigos.
- Grupos formales (secundarios): Organizados por alguien, tienen una estructura definida.
- Clasificación de grupos:
- Conversational, Recreational o Social
- Orientados al cambio
- Consejería, apoyo, educación, trabajo con propósito externo, tratamiento.
Grupo Conversacional o Social
- Carece de estructura formal y agenda, permite cambiar conversas sin restricciones.
- Se utiliza para familiarizar a los miembros y resolver problemas.
Grupo Recreacional
- Informal, centrado en actividades recreativas y desarrollo de destrezas (ej. YMCA, equipos deportivos).
- Puede haber un líder que fomente la participación sin asumir un rol de trabajador social.
Grupo Educativo
- Diseñado para enseñar habilidades específicas (ej. clases de idiomas).
- El trabajador social actúa como facilitador y no como líder de contenido.
Grupo de Trabajo o Tarea (Task Group)
- Formulado para alcanzar tareas y objetivos específicos (ej. comités, asociaciones).
- La claridad en las metas es fundamental para su éxito.
Grupo de Solución de Problemas
- Indaga en problemas de los miembros y crea estrategias para resolverlos.
- Requiere habilidades de intervención y un líder ético para minimizar riesgos.
Riesgos en Grupos de Solución de Problemas
- Participación no recomendada en grupos muy pequeños.
- Importancia de la selección cuidadosa de miembros y credenciales del líder.
Ventajas del Trabajo en Grupo
- La dinámica de grupo enriquece el contenido y el apoyo emocional.
- Los miembros se benefician mutuamente y exploran diferentes roles.
Clientes del Trabajador Social
- Definidos como quienes solicitan o se benefician de servicios.
- Incluyen estudiantes, sus padres, y escuelas, entre otros.
Duración y Estructura de Grupos
- Compuesta por número de sesiones y duración de estas, idealmente de 1-2 horas.
- Espacios de entre reuniones permiten a los miembros trabajar en sus responsabilidades.
Etapas del Desarrollo de Grupos
- Inicio: Evaluación de necesidades y compromiso mutuo para avanzar.
- Transición: Lucha de poder y establecimiento de normas.
- Intimidad: Compartición de sentimientos y crecimiento interpersonal.
- Diferenciación: Libertad para explorar nuevas conductas y comunicación efectiva.
- Separación: Momentos de ansiedad al finalizar el grupo, enfocándose en cierre y transferencia de aprendizajes.
Modelos de Desarrollo
- Diferentes modelos describen etapas: secuenciales y recurrentes.
- Modelo de Bales: Énfasis en equilibrar tareas y emociones en el grupo, oscilando entre ambos para fomentar mejores relaciones.
Conclusión
- El éxito de los grupos radica en su capacidad de balancear la dinámica y la actividad, junto con una buena facilitation y dirección del trabajador social.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la dualidad de procesos dentro de un grupo, centrándose en la dinámica del cambio y la actividad que el grupo realiza. Conocer estos procesos simultáneos es esencial para entender cómo funcionan los grupos en diversas situaciones. ¿Estás listo para poner a prueba tus conocimientos sobre la dinámica grupal?