Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la diferencia entre lengua y habla?
¿Cuál es la diferencia entre lengua y habla?
La lengua es el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse, mientras que el habla es el uso individual y personal de esa lengua.
¿Qué son los signos lingüísticos y cuáles son sus características?
¿Qué son los signos lingüísticos y cuáles son sus características?
Los signos lingüísticos son la base del lenguaje, formados por significante (forma o sonido) y significado (concepto o idea). Son arbitrarios, sin relación natural entre significante y significado, y lineales, con sonidos que se producen secuencialmente.
¿Qué función cumplen las oraciones de desarrollo en un párrafo?
¿Qué función cumplen las oraciones de desarrollo en un párrafo?
Las oraciones de desarrollo amplían la idea de la oración principal mediante ejemplos, detalles, citas, datos estadísticos o descripciones, asegurando la coherencia y profundidad del párrafo.
¿Cuáles son los tres tipos principales de barreras de comunicación mencionados?
¿Cuáles son los tres tipos principales de barreras de comunicación mencionados?
¿Cómo influyen los medios tecnológicos en la comunicación masiva?
¿Cómo influyen los medios tecnológicos en la comunicación masiva?
¿Qué es el lenguaje?
¿Qué es el lenguaje?
¿Cómo se clasifican las palabras según su número de sílabas?
¿Cómo se clasifican las palabras según su número de sílabas?
¿Cuáles son los elementos que componen el proceso comunicativo según el documento?
¿Cuáles son los elementos que componen el proceso comunicativo según el documento?
¿Qué aspectos se deben considerar al redactar la introducción de un informe?
¿Qué aspectos se deben considerar al redactar la introducción de un informe?
¿Cuál es el propósito de la sección de conclusiones en un informe?
¿Cuál es el propósito de la sección de conclusiones en un informe?
¿Qué es una oración principal y cómo debe redactarse?
¿Qué es una oración principal y cómo debe redactarse?
¿Cuáles son los errores comunes que se deben evitar al redactar un párrafo?
¿Cuáles son los errores comunes que se deben evitar al redactar un párrafo?
¿Qué es la lengua o idioma?
¿Qué es la lengua o idioma?
¿Qué es el habla?
¿Qué es el habla?
¿Cuáles son las fases del aprendizaje lector y qué elementos intervienen en el proceso de lectura?
¿Cuáles son las fases del aprendizaje lector y qué elementos intervienen en el proceso de lectura?
¿Qué características debe tener un orador para garantizar el impacto de su discurso en el público?
¿Qué características debe tener un orador para garantizar el impacto de su discurso en el público?
¿Cuál es la diferencia entre lengua y dialecto?
¿Cuál es la diferencia entre lengua y dialecto?
¿Qué son los sinónimos y por qué son importantes en la escritura?
¿Qué son los sinónimos y por qué son importantes en la escritura?
¿Qué se debe incluir en el encabezamiento de un informe?
¿Qué se debe incluir en el encabezamiento de un informe?
¿Qué función cumplen los anexos en un informe?
¿Qué función cumplen los anexos en un informe?
¿Qué asegura la corrección en un texto?
¿Qué asegura la corrección en un texto?
¿Cuáles son las principales características de un ensayo?
¿Cuáles son las principales características de un ensayo?
¿Cómo está estructurado un ensayo académico?
¿Cómo está estructurado un ensayo académico?
¿Qué tipos de barreras existen en la comunicación?
¿Qué tipos de barreras existen en la comunicación?
¿Cuáles son los elementos clave para lograr una buena estructura en un párrafo?
¿Cuáles son los elementos clave para lograr una buena estructura en un párrafo?
¿Qué es un párrafo?
¿Qué es un párrafo?
¿Cuál es el objetivo de una oración?
¿Cuál es el objetivo de una oración?
¿Cuáles son los 3 fundamentos de la redacción básicos?
¿Cuáles son los 3 fundamentos de la redacción básicos?
¿Cuáles son los 4 tipos de corrección y define cada uno?
¿Cuáles son los 4 tipos de corrección y define cada uno?
¿Cuáles son las características principales de un ensayo?
¿Cuáles son las características principales de un ensayo?
¿Cuál es el propósito del ensayo académico?
¿Cuál es el propósito del ensayo académico?
Flashcards
¿Qué diferencia hay entre lengua y habla?
¿Qué diferencia hay entre lengua y habla?
La lengua es un sistema de signos compartidos por una comunidad, mientras que el habla es el uso individual de esa lengua.
Signos lingüísticos
Signos lingüísticos
Son la base del lenguaje, compuestos de significante (forma/sonido) y significado (concepto/idea).
Características de los signos lingüísticos
Características de los signos lingüísticos
Arbitrarios (no conexión natural entre sonido y concepto) y lineales (sonidos uno tras otro).
Oraciones de desarrollo
Oraciones de desarrollo
Signup and view all the flashcards
Barreras de comunicación
Barreras de comunicación
Signup and view all the flashcards
Barreras de comunicación (Tipos)
Barreras de comunicación (Tipos)
Signup and view all the flashcards
Medios tecnológicos en la comunicación masiva
Medios tecnológicos en la comunicación masiva
Signup and view all the flashcards
Lenguaje
Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Clasificación de palabras por sílabas
Clasificación de palabras por sílabas
Signup and view all the flashcards
Elementos del proceso comunicativo
Elementos del proceso comunicativo
Signup and view all the flashcards
Introducción de un informe
Introducción de un informe
Signup and view all the flashcards
Conclusiones de un informe
Conclusiones de un informe
Signup and view all the flashcards
Oración principal de un párrafo
Oración principal de un párrafo
Signup and view all the flashcards
Errores comunes al redactar un párrafo
Errores comunes al redactar un párrafo
Signup and view all the flashcards
Lengua (idioma)
Lengua (idioma)
Signup and view all the flashcards
Habla
Habla
Signup and view all the flashcards
Fases del aprendizaje lector
Fases del aprendizaje lector
Signup and view all the flashcards
Características de un orador efectivo
Características de un orador efectivo
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre lengua y dialecto
Diferencia entre lengua y dialecto
Signup and view all the flashcards
Sinónimos
Sinónimos
Signup and view all the flashcards
Encabezamiento de un informe
Encabezamiento de un informe
Signup and view all the flashcards
Anexos en un informe
Anexos en un informe
Signup and view all the flashcards
Corrección de texto
Corrección de texto
Signup and view all the flashcards
Características de un ensayo
Características de un ensayo
Signup and view all the flashcards
Ensayo académico: Estructura
Ensayo académico: Estructura
Signup and view all the flashcards
Barreras de la comunicación (resumen)
Barreras de la comunicación (resumen)
Signup and view all the flashcards
Estructura párrafo
Estructura párrafo
Signup and view all the flashcards
Objetivo de una oración
Objetivo de una oración
Signup and view all the flashcards
Fundamentos de la redacción
Fundamentos de la redacción
Signup and view all the flashcards
Tipos de corrección
Tipos de corrección
Signup and view all the flashcards
Ensayo: Propósito
Ensayo: Propósito
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diferencias entre Lengua y Habla
- Lengua: Sistema de signos que una comunidad usa para comunicarse (código común).
- Habla: Uso individual de la lengua por cada persona.
Signos Lingüísticos
- Signos lingüísticos: Base del lenguaje, compuestos de significante (forma/sonido) y significado (concepto/idea).
- Arbitrarios: No hay relación natural entre significante y significado.
- Lineales: Sonidos se producen uno tras otro.
Oraciones de Desarrollo
- Oraciones de desarrollo: Amplían la idea principal con ejemplos, detalles, citas, datos, etc.
- Relacionadas con la oración principal para coherencia y profundidad.
Barreras de Comunicación
- Barreras de comunicación: Interferencias que dificultan la transmisión o comprensión de un mensaje.
- Tipos:
- Fisiológicas/físicas: Problemas sensoriales, ruido.
- Psicológicas: Falta de interés, prejuicios, malentendidos.
- Sociales: Diferencias en significados, rumores.
Medios Tecnológicos en Comunicación Masiva
- Medios tecnológicos: Facilitan transmisión de información a públicos grandes, heterogéneos y anónimos (ej. televisión, internet).
Definición de Lenguaje
- Lenguaje: Medio para expresar ideas/sentimientos (oral, escrito, mímico).
Clasificación de las Palabras por Sílabas
- Monosílabas: Una sílaba (ej.: bien, no).
- Bisílabas: Dos sílabas (ej.: libro, monte).
- Trisílabas: Tres sílabas (ej.: zapato, cabeza).
- Polisílabas: Cuatro o más sílabas (ej.: testamento).
Elementos del Proceso Comunicativo
- Emisor: Inicia el mensaje.
- Codificación: Transforma pensamiento en mensaje (influido por habilidades, actitudes y cultura).
- Mensaje: Información transmitida.
- Código: Sistema de signos/símbolos para transmitir.
- Canal: Medio de transmisión del mensaje.
- Contexto: Tiempo y lugar de la comunicación.
- Decodificación: Interpretación del mensaje por el receptor.
- Receptor: Destinatario del mensaje.
- Retroalimentación: Confirmación de comprensión.
- Interferencias/Barreras: Dificultan la comunicación.
Redacción de la Introducción de un Informe
- Introducción: Orienta a lector, motiva lectura.
- Preguntas clave: Objetivos, tema, contexto y organización.
- Información clara, coherente y completa.
Sección de Conclusiones en un Informe
- Conclusiones: Resumen de análisis, deduce aprendizajes y recomendaciones.
- Interpretación clara y concisa de los hallazgos.
Oraciones Principales
- Oración principal: Contiene tema e idea de control del párrafo, es clara y específica para su posterior desarrollo.
Errores al Redactar un Párrafo
- Errores comunes: falta de relación entre oraciones, incongruencias, oraciones sin sentido, párrafos largos, redundancia, errores ortográficos/puntuación.
Lengua o Idioma
- Lengua/Idioma: Conjunto de palabras y modos de hablar de una nación.
Habla
- Habla: Uso práctico que un individuo hace de su lengua, contribuyendo a su enriquecimiento.
Fases y Elementos del Aprendizaje Lector
- Fases: Aprender a ver, pronunciar, oír y comprender textos.
- Elementos: Interés y dedicación del lector.
Características de un Buen Orador
- Orador efectivo: Voz clara, empatía, conocimiento, gestos adecuados (contacto visual, naturalidad).
Diferencia entre Lengua y Dialecto
- Lengua: Conjunto de palabras/modos de hablar de un país.
- Dialecto: Sistema lingüístico derivado de una lengua, sin diferencias significativas para ser considerada una lengua independiente.
Sinónimos
- Sinónimos: Palabras con significados iguales o similares.
- Importancia: Enriquecen el texto y evitan la repetición.
Encabezamiento de un Informe
- Encabezamiento: Incluye fecha, remitente, destinatario y título del informe.
Anexos en un Informe
- Anexos: Materiales relacionados con el informe, demasiado extensos para el cuerpo principal (datos, planos, ejemplos, entrevistas, etc.).
Corrección Textual
- Corrección textual: Asegurar que el texto transmita su objetivo principal, comprende 4 tipos de corrección (Ortográfica, Morfológica, sintáctica y Léxico-semántica).
Características de un Ensayo
- Ensayo: Estructura libre, extensión breve, variedad temática, estilo cuidadoso y elegante, tono variado.
Estructura de un Ensayo Académico
- Ensayo académico: Introducción (tesis), cuerpo (desarrollo), conclusión, bibliografía.
Barreras de la Comunicación (resumen)
- Barreras de comunicación: Fisiológicas, físicas, psicológicas y sociales.
Estructura de un Párrafo
- Párrafo: Estructura con oración principal clara y concisa, desarrollo coherente, evidencia, oración final, cohesión y coherencia.
Objetivo de una Oración
- Oración: Expresar una idea completa, afirmación, pregunta o deseo; clara y estructurada.
Fundamentos de la Redacción
- Fundamentos de la redacción: Corrección, adaptación y eficacia.
Tipos de Corrección
- Tipos de corrección: Ortográfica, morfológica, sintáctica, léxico-semántica.
Propósito del Ensayo Académico
- Ensayo académico: Responder una pregunta o resolver un problema a través de argumentos respaldados por evidencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las diferencias fundamentales entre lengua y habla, además de analizar los signos lingüísticos y las barreras de comunicación. También se abordan los medios tecnológicos en la comunicación masiva, brindando un enfoque completo sobre el uso del lenguaje. Ideal para estudiantes de lingüística y ciencias de la comunicación.