Diferencia entre Eucariota y Procariota
5 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica es exclusiva de las células eucariotas?

  • Presencia de una membrana nuclear (correct)
  • Tamaño reducido entre 0.1-5 micrómetros
  • ADN circular libre en el citoplasma
  • Reproducción asexual por fisión binaria

¿Cuál de los siguientes componentes es típico de las células procariotas?

  • Mitocondrias
  • Aparato de Golgi
  • Ribosomas no membranosos (correct)
  • ADN asociado a histonas

¿Qué tipo de reproducción es más común en las células procariotas?

  • Reproducción sexual
  • Fisión binaria (correct)
  • Mitosis
  • Meiosis

En comparación con las eucariotas, cómo son las células procariotas en términos de complejidad?

<p>Son más simples y menos organizadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pared celular se encuentra comúnmente en las bacterias procariotas?

<p>Péptidoglicano (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Diferencia entre Eucariota y Procariota: Estructura Celular

Eucariota

  • Núcleo: Presente, con membrana nuclear que encierra el material genético.
  • Orgánulos: Contiene orgánulos membranosos (mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, etc.).
  • Tamaño: Generalmente más grandes (10-100 micrómetros).
  • Material Genético: ADN lineal, asociado a histonas, en cromosomas.
  • Reproducción: Asexual (mitosis) y sexual (meiosis).
  • Pared celular: Presente en algunas, compuesta de celulosa (plantas) o quitina (hongos).

Procariota

  • Núcleo: Ausente; el ADN está en una región llamada nucleoide.
  • Orgánulos: No tiene orgánulos membranosos; presenta ribosomas y otros componentes no membranosos.
  • Tamaño: Generalmente más pequeños (0.1-5 micrómetros).
  • Material Genético: ADN circular y libre en el citoplasma, sin histonas.
  • Reproducción: Asexual, principalmente por fisión binaria.
  • Pared celular: Presente, compuesta de peptidoglicano en bacterias.

Comparación General

  • Complejidad: Las células eucariotas son más complejas que las procariotas.
  • Organización: Eucariotas tienen una organización celular más estructurada con compartimentalización; procariotas son simples y sin compartimentos.
  • Diversidad: Eucariotas incluyen organismos multicelulares (animales, plantas, hongos), mientras que procariotas son principalmente unicelulares (bacterias y arqueas).

Diferencias entre Eucariota y Procariota

Eucariota

  • Núcleo: Contiene un núcleo definido, separado del citoplasma por una membrana nuclear que protege el material genético.
  • Orgánulos: Presenta diversos orgánulos rodeados de membranas, como mitocondrias, retículo endoplasmático, y aparato de Golgi, que realizan funciones específicas.
  • Tamaño: Las células eucariotas son generalmente más grandes, oscilando entre 10 y 100 micrómetros.
  • Material Genético: El ADN es lineal, se encuentra asociado a proteínas (histonas) y se organiza en cromosomas.
  • Reproducción: Poseen dos tipos de reproducción: asexual, mediante mitosis, y sexual, a través de meiosis.
  • Pared celular: En algunas eucariotas, la pared celular está presente; en plantas consiste en celulosa y en hongos está hecha de quitina.

Procariota

  • Núcleo: Carecen de núcleo definido; el material genético se localiza en el nucleoide, una región del citoplasma.
  • Orgánulos: No tienen orgánulos envueltos en membranas; contienen ribosomas y otros componentes en el citoplasma, no membranosos.
  • Tamaño: Generalmente son más pequeños, midiendo entre 0.1 y 5 micrómetros.
  • Material Genético: Su ADN es circular y se encuentra libre en el citoplasma, sin estar asociado a histonas.
  • Reproducción: Realizan reproducción asexual de manera predominante por fisión binaria, un proceso simple y rápido.
  • Pared celular: La mayoría posee pared celular compuesta de peptidoglicano, característico de las bacterias.

Comparación General

  • Complejidad: Las células eucariotas son complejas, con una mayor variedad de estructuras y funciones en comparación con las procariotas.
  • Organización: En las eucariotas, la organización celular incluye múltiples compartimentos, mientras que las procariotas son más simples y carecen de compartimentalización.
  • Diversidad: Los eucariotas comprenden organismos multicelulares como animales, plantas y hongos, mientras que los procariotas son mayormente unicelulares, incluyendo bacterias y arqueas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las diferencias clave entre las células eucariotas y procariotas, detallando la estructura celular, el material genético y los métodos de reproducción. Ideal para estudiantes de biología que deseen reforzar sus conocimientos sobre este tema fundamental. ¡Pon a prueba tu comprensión y aprende más sobre la diversidad celular!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser