Tema 6. Principios de dietoterapia
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de nutrientes se deben reducir en las insuficiencias renales?

  • Grasas
  • Proteínas (correct)
  • Fibra
  • Carbohidratos
  • En pacientes con quemaduras o traumatismos graves, ¿qué tipo de dieta se recomienda?

  • Hiperproteica (correct)
  • Baja en calorías
  • Baja en grasas
  • Sin restricciones
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las dietas terapéuticas es incorrecta?

  • Eliminan un nutriente específico para tratar una patología.
  • Siempre son completas en términos nutricionales. (correct)
  • Incluyen modificaciones en los macronutrientes.
  • Pueden ser necesarias restricciones de micronutrientes.
  • ¿Qué tipo de dieta es recomendada para evitar la hipertensión?

    <p>Dieta con restricción de sodio (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué tipo de dieta no es necesario cuantificar los macronutrientes y energía, permitiendo que el paciente componga su propia alimentación?

    <p>Dieta cualitativa (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué tipo de dieta se busca evitar la aparición de enfermedades a través de restricciones alimenticias?

    <p>Dieta profiláctica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal aspecto que se considera para personas con diabetes tipo I al administrar su dieta?

    <p>Frecuencia de ingesta de alimentos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre una dieta terapéutica y una dieta equilibrada?

    <p>La dieta terapéutica se adapta a condiciones fisiopatológicas del paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dieta se caracteriza por el uso de preparados artificiales para nutrición enteral y parenteral?

    <p>Dieta artificial (B)</p> Signup and view all the answers

    En una dieta hipocalórica, ¿qué aspecto se debe tener en cuenta?

    <p>Disminuir la energía o valor calórico de la dieta. (D)</p> Signup and view all the answers

    Para un paciente con intolerancia a la lactosa, ¿qué tipo de alimento debe ser limitado o excluido?

    <p>Todos los lácteos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de modificaciones se podrían hacer a los lípidos en una dieta terapéutica?

    <p>Modificar la cantidad o la calidad de los lípidos consumidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las dietas terapéuticas, ¿cómo se definen las dietas que no provocan carencias ni desequilibrios nutricionales?

    <p>Dietas terapéuticas completas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parámetro nutricional se debe ajustar para pacientes con diabetes?

    <p>Modificar la proporción de hidratos de carbono en la dieta. (D)</p> Signup and view all the answers

    En una dieta terapéutica, ¿cuál de los siguientes aspectos puede ser alterado?

    <p>Los tipos de preparación culinaria y textura de los alimentos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los principales grupos de macronutrientes que se pueden modificar en una dieta terapéutica?

    <p>Carbohidratos, proteínas y grasas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Una restricción de lácteos con lactosa es necesaria en pacientes con:

    <p>Intolerancia a la lactosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca alcanzar con la modificación de parámetros nutricionales en dietoterapia?

    <p>La mejora de la condición patológica del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dieta se considera adecuada para ganar peso?

    <p>Dieta hipercalórica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica principal de las dietas terapéuticas incompletas?

    <p>Faltan algún nutriente esencial. (A)</p> Signup and view all the answers

    En una dieta progresiva, ¿cuál es el primer tipo de dieta que se suele administrar a un paciente posoperatorio?

    <p>Dieta hídrica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una modificación que se puede hacer en una dieta adaptada?

    <p>Hacerla hiposódica. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las dietas hipocalóricas son consideradas como:

    <p>Dietas terapéuticas incompletas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dieta se divide en dieta hídrica, dieta líquida y dieta semiblanda?

    <p>Dieta progresiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    Para que una dieta sea adecuada para un paciente, ¿qué es fundamental conocer?

    <p>Las intolerancias y alergias del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las dietas con fines exploratorios y diagnósticos son:

    <p>Dietas específicas para pruebas diagnósticas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un componente que podría ser restringido en una dieta adaptada?

    <p>El contenido de carbohidratos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Una dieta astringente rigurosa podría necesitar:

    <p>Suplementación con polivitamínicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las dietas esenciales son aquellas que:

    <p>Satisfacen todos los requerimientos nutricionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Principios de Dietoterapia

    • La dietoterapia adapta las dietas al estado fisiopatológico de una persona con una enfermedad.
    • Una dieta terapéutica mejora el estado patológico del paciente modificando parámetros nutricionales.
    • Se basa en una alimentación equilibrada, pero adaptada a las necesidades del paciente.

    Parámetros Nutricionales Alterados en Dietas Terapéuticas

    • Energéticos:
      • Las dietas hipocalóricas disminuyen la energía/valor calórico.
      • Las dietas hipercalóricas aumentan la energía/valor calórico.
    • Nutricionales:
      • Hidratos de carbono: proporción modificada (ej: diabetes). Pueden ser excluidos (ej: intolerancia a la lactosa).
      • Lípidos: cantidad o calidad modificada (ej: enfermedades de vías biliares, pancreopatías). En este último caso se añaden aceites ricos en triglicéridos de cadena media (MCT).
      • Proteínas: reducidas en algunas insuficiencias renales, pero se aumentan en pacientes con quemaduras o traumatismos.
      • Micronutrientes (especialmente minerales): Modificados, como el sodio en enfermedades cardiovasculares (restricción de sal).
    • Cambios de cocción o troceado:
      • Importantes para la correcta elaboración (ej. hervidos, plancha). Alimentos triturados para pacientes con dificultades de masticación.
    • Volumen y cantidad de alimento:
      • Adaptado a la tolerancia del paciente, ej. postoperatorio, cantidades pequeñas e incremento paulatino.
    • Ritmo alimentario:
      • Importante en pacientes con necesidades de ingesta precisa (ej: insulino-dependientes).

    Tipos de Dietas Terapéuticas

    Según el fin:

    • Esenciales/Curativas: Eliminan nutrientes causantes de la patología (ej. fenilcetonuria, intolerancia al gluten, diabetes).
    • Paliativas: Complementan otros tratamientos (ej. diabetes tipo I con insulina, úlcera péptica con antiácidos).
    • Profilácticas/Preventivas: Evitan enfermedades o reducen su aparición (ej. restricción de sodio para hipertensión, eliminación de grasas saturadas/trans).
    • Facilitadoras: Adaptan la alimentación para pacientes con problemas de masticación/deglución (modificaciones de textura).
    • Exploratorias/Diagnósticas: Para pruebas diagnósticas (ej. contrastes con bario).
    • Artificiales/Preparación: Preparadas en laboratorios para nutrición enteral o parenteral

    Según la cuantificación de nutrientes:

    • Cualitativas: No cuantifican nutrientes, se guía con una alimentación equilibrada con restricciones. Ej. úlceras gástricas o hipercolesterolemia.
    • Cuantitativas: Cuantifican calorías y nutrientes de acuerdo a las necesidades individuales.

    Según la completitud nutricional:

    • Completas: Proporcionan suficientes nutrientes y energía. Ej. Hipertensión (restricción de sodio),
    • Incompletas: Algún nutriente deficitario (ej: calorias, vitaminas) - requieren suplementación. Ej: Dieta de 1000 kcal.

    Según la evolución de la enfermedad:

    • Progresivas: Adaptadas a la etapa de la enfermedad, con progresos en la ingesta. ej. Poscirugía (dieta hídrica, líquida, semiblanda, blanda, basal)

    Formulación de una Dieta Adaptada

    • Debe mejorar el estado de salud, ser oportuna por médico/dietista y el paciente debe tolerarla.
    • Se debe considerar alergias/intolerancias, preferencias del paciente y el tipo de prueba diagnóstica (si aplica).
    • Se pueden modificar parámetros como: energía (hipo/hipercalórica), hidratos de carbono (hipoglucídica, sin lactosa), lípidos (baja/alta grasa), proteínas (hipo/hiperproteicas), minerales (hiposódicas, etc.), líquidos, y texturas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora los principios de la dietoterapia y cómo las dietas se adaptan a las necesidades fisiopatológicas de los pacientes. Este cuestionario aborda los parámetros nutricionales alterados en las dietas terapéuticas, incluyendo la modificación de energía, hidratos de carbono, lípidos y proteínas. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la alimentación terapéutica!

    More Like This

    Therapeutic Diet Restrictions Quiz
    30 questions
    Therapeutic Diet Modifications
    5 questions
    حمية غذائية علاجية
    43 questions

    حمية غذائية علاجية

    RecordSettingObsidian7116 avatar
    RecordSettingObsidian7116
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser