Podcast
Questions and Answers
¿Qué acto interrumpe el plazo de prescripción de los títulos de crédito exigibles ante la Unión?
¿Qué acto interrumpe el plazo de prescripción de los títulos de crédito exigibles ante la Unión?
- La firma de un nuevo contrato entre las partes.
- El pago de la deuda por parte del deudor.
- La declaración de quiebra del deudor.
- Cualquier acto notificado a la Unión por sus acreedores. (correct)
¿Cuánto tiempo dura el nuevo plazo de prescripción después de una interrupción?
¿Cuánto tiempo dura el nuevo plazo de prescripción después de una interrupción?
- Cinco años. (correct)
- Tres años.
- Seis años.
- Diez años.
Después de una acción legal relacionada con un título de crédito, ¿cuándo comienza un nuevo plazo de prescripción?
Después de una acción legal relacionada con un título de crédito, ¿cuándo comienza un nuevo plazo de prescripción?
- Hasta que exista una sentencia firme o acuerdo extrajudicial. (correct)
- Son siempre dos años después de la acción.
- Cuando el deudor paga la deuda.
- Inmediatamente después de interponer la acción.
¿Qué sucede con los títulos de crédito de la Unión después de que haya expirado el plazo de prescripción?
¿Qué sucede con los títulos de crédito de la Unión después de que haya expirado el plazo de prescripción?
En los procesos por insolvencia, ¿cómo se tratan los derechos de la Unión?
En los procesos por insolvencia, ¿cómo se tratan los derechos de la Unión?
¿Qué ocurre con los importes de multas y sanciones recaudados mientras haya recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
¿Qué ocurre con los importes de multas y sanciones recaudados mientras haya recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
Cuando el agotamiento de las vías de recurso ocurre después del 1 de septiembre del ejercicio presupuestario, ¿qué se puede hacer con los importes?
Cuando el agotamiento de las vías de recurso ocurre después del 1 de septiembre del ejercicio presupuestario, ¿qué se puede hacer con los importes?
¿Qué acción legal interrumpe el plazo de prescripción de un título de crédito?
¿Qué acción legal interrumpe el plazo de prescripción de un título de crédito?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO debe cumplir un título de crédito para ser considerado devengado?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO debe cumplir un título de crédito para ser considerado devengado?
¿Qué ocurre si el pago de la deuda se realiza dentro del plazo especificado en la nota de adeudo?
¿Qué ocurre si el pago de la deuda se realiza dentro del plazo especificado en la nota de adeudo?
¿Cuál es uno de los procedimientos que puede utilizar la institución de la Unión si no se ha podido proceder al cobro íntegro de la deuda?
¿Cuál es uno de los procedimientos que puede utilizar la institución de la Unión si no se ha podido proceder al cobro íntegro de la deuda?
¿Qué principio debe cumplirse para que un título de crédito sea devengado?
¿Qué principio debe cumplirse para que un título de crédito sea devengado?
En circunstancias excepcionales, ¿qué puede hacer el contable antes de que venza el plazo para el cobro?
En circunstancias excepcionales, ¿qué puede hacer el contable antes de que venza el plazo para el cobro?
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe verificar en los documentos justificativos para el devengo de un título de crédito?
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe verificar en los documentos justificativos para el devengo de un título de crédito?
¿Qué se entiende por un título de crédito devengado?
¿Qué se entiende por un título de crédito devengado?
¿Qué tipo de interés se aplicará a la deuda si no se paga en el plazo especificado?
¿Qué tipo de interés se aplicará a la deuda si no se paga en el plazo especificado?
En qué circunstancias se considerará que hay excepcionales condiciones para no cobrar una deuda?
En qué circunstancias se considerará que hay excepcionales condiciones para no cobrar una deuda?
¿Qué ocurre con los ingresos que se consideran afectados de acuerdo al artículo 21, apartado 3?
¿Qué ocurre con los ingresos que se consideran afectados de acuerdo al artículo 21, apartado 3?
¿Qué debe hacer el contable al recibir un pago parcial de un deudor con varias órdenes de ingreso?
¿Qué debe hacer el contable al recibir un pago parcial de un deudor con varias órdenes de ingreso?
¿Qué debe considerar el ordenador competente antes de renunciar al cobro de una deuda?
¿Qué debe considerar el ordenador competente antes de renunciar al cobro de una deuda?
¿Cuál es la obligación principal del contable en relación con el cobro de ingresos?
¿Cuál es la obligación principal del contable en relación con el cobro de ingresos?
¿Qué acción se debe tomar si el deudor es insolvente según el artículo 101?
¿Qué acción se debe tomar si el deudor es insolvente según el artículo 101?
Según el artículo 101, ¿cómo se imputa un reembolso parcial recibido?
Según el artículo 101, ¿cómo se imputa un reembolso parcial recibido?
¿Qué significa que un ingreso sea 'consignado' en el presupuesto de la institución?
¿Qué significa que un ingreso sea 'consignado' en el presupuesto de la institución?
¿Cuál es el plazo máximo para la adopción de la decisión de financiación tras la aprobación del proyecto de presupuesto?
¿Cuál es el plazo máximo para la adopción de la decisión de financiación tras la aprobación del proyecto de presupuesto?
¿Qué información debe incluir la decisión de financiación respecto al acto de base?
¿Qué información debe incluir la decisión de financiación respecto al acto de base?
En el caso de las subvenciones, ¿qué elemento debe especificarse en la decisión de financiación?
En el caso de las subvenciones, ¿qué elemento debe especificarse en la decisión de financiación?
¿Qué elemento adicional es necesario para las contribuciones a los fondos fiduciarios de la Unión?
¿Qué elemento adicional es necesario para las contribuciones a los fondos fiduciarios de la Unión?
¿Cuál de los siguientes elementos debe ser parte de la descripción de las acciones que serán financiadas?
¿Cuál de los siguientes elementos debe ser parte de la descripción de las acciones que serán financiadas?
¿Qué información sobre premios se debe incluir en la decisión de financiación?
¿Qué información sobre premios se debe incluir en la decisión de financiación?
¿Dónde se publicará la parte de la decisión de financiación que constituye el programa de trabajo?
¿Dónde se publicará la parte de la decisión de financiación que constituye el programa de trabajo?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un requisito para la decisión de financiación?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un requisito para la decisión de financiación?
¿Cuál es el tipo de interés aplicable a las multas y penalizaciones no reembolsadas?
¿Cuál es el tipo de interés aplicable a las multas y penalizaciones no reembolsadas?
¿Qué sucede cuando el tipo de interés global es negativo?
¿Qué sucede cuando el tipo de interés global es negativo?
¿Desde cuándo se devengan los intereses sobre el aumento del importe de una multa, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
¿Desde cuándo se devengan los intereses sobre el aumento del importe de una multa, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
¿Qué debe hacer el ordenador competente al determinar que se debe cobrar un título de crédito?
¿Qué debe hacer el ordenador competente al determinar que se debe cobrar un título de crédito?
¿Qué puede hacer una institución de la Unión en circunstancias excepcionales respecto a créditos relacionados con su personal?
¿Qué puede hacer una institución de la Unión en circunstancias excepcionales respecto a créditos relacionados con su personal?
¿Qué constituye título ejecutivo según el artículo 299 del TFUE?
¿Qué constituye título ejecutivo según el artículo 299 del TFUE?
¿Qué porcentaje se incrementa al tipo de interés del BCE para las multas no reembolsadas?
¿Qué porcentaje se incrementa al tipo de interés del BCE para las multas no reembolsadas?
¿Qué documento regula la ordenación de los cobros en la Unión Europea?
¿Qué documento regula la ordenación de los cobros en la Unión Europea?
¿Cuál es una de las acciones a tomar si se confirman los importes de una multa que no puede ser recurrida?
¿Cuál es una de las acciones a tomar si se confirman los importes de una multa que no puede ser recurrida?
¿Qué ocurre si la multa impuesta es incrementada por el Tribunal de Justicia?
¿Qué ocurre si la multa impuesta es incrementada por el Tribunal de Justicia?
¿Qué debe ocurrir si se anula o reduce el importe de una multa ya impuesta?
¿Qué debe ocurrir si se anula o reduce el importe de una multa ya impuesta?
¿Cómo se calcularán los intereses sobre los importes reembolsados tras la anulación de la multa?
¿Cómo se calcularán los intereses sobre los importes reembolsados tras la anulación de la multa?
¿Qué se deberá hacer si se constituyó una garantía financiera al imponer una multa y esta se anula?
¿Qué se deberá hacer si se constituyó una garantía financiera al imponer una multa y esta se anula?
¿Qué sucede con las multas que han sido objeto de recurso y se determina que no pueden ser apeladas?
¿Qué sucede con las multas que han sido objeto de recurso y se determina que no pueden ser apeladas?
¿Cuáles son los importes recaudados a título provisional cuando se anula una sanción?
¿Cuáles son los importes recaudados a título provisional cuando se anula una sanción?
¿Qué opción no es correcta respecto a las medidas a adoptar al confirmarse una multa?
¿Qué opción no es correcta respecto a las medidas a adoptar al confirmarse una multa?
Flashcards
Título de crédito devengado
Título de crédito devengado
Un título de crédito que ha generado el derecho a cobrar.
Condición de título devengado
Condición de título devengado
Un título de crédito no sujeto a condiciones, con importe establecido, exigible sin plazo y con datos de deudor correctos; debe imputarse a la partida correcta e incluir documentación justificativa correcta, además de cumplir con criterios de buena gestión financiera.
Nota de adeudo
Nota de adeudo
Notificación al deudor de un título de crédito vencido, incluyendo opciones de pago, intereses por demora y opciones de cobro (compensación, ejecución, etc.).
Opciones de pago en nota de adeudo
Opciones de pago en nota de adeudo
Signup and view all the flashcards
Intereses de demora
Intereses de demora
Signup and view all the flashcards
Cobro por compensación
Cobro por compensación
Signup and view all the flashcards
Ejecución forzosa
Ejecución forzosa
Signup and view all the flashcards
Protección intereses financieros
Protección intereses financieros
Signup and view all the flashcards
Tipo de interés multas
Tipo de interés multas
Signup and view all the flashcards
Intereses sobre aumento de multas
Intereses sobre aumento de multas
Signup and view all the flashcards
Tipo de interés negativo
Tipo de interés negativo
Signup and view all the flashcards
Ordenación de Cobros
Ordenación de Cobros
Signup and view all the flashcards
Formalización de devengo de títulos de crédito
Formalización de devengo de títulos de crédito
Signup and view all the flashcards
Decisión Ejecutiva
Decisión Ejecutiva
Signup and view all the flashcards
Intereses devengados
Intereses devengados
Signup and view all the flashcards
Título ejecutivo
Título ejecutivo
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se consideran circunstancias excepcionales para el cobro de deudas?
¿Cuándo se consideran circunstancias excepcionales para el cobro de deudas?
Signup and view all the flashcards
Consignación de los importes reclamados
Consignación de los importes reclamados
Signup and view all the flashcards
Procedimiento para el reembolso parcial
Procedimiento para el reembolso parcial
Signup and view all the flashcards
Renuncia al cobro del título de crédito
Renuncia al cobro del título de crédito
Signup and view all the flashcards
Diligencia del contable
Diligencia del contable
Signup and view all the flashcards
Información de la institución solicitante
Información de la institución solicitante
Signup and view all the flashcards
Ingresos afectados
Ingresos afectados
Signup and view all the flashcards
Prescripción de títulos de crédito
Prescripción de títulos de crédito
Signup and view all the flashcards
Interrupción de la prescripción
Interrupción de la prescripción
Signup and view all the flashcards
¿Qué actos interrumpen la prescripción?
¿Qué actos interrumpen la prescripción?
Signup and view all the flashcards
Nuevo plazo de prescripción
Nuevo plazo de prescripción
Signup and view all the flashcards
Sentencia firme
Sentencia firme
Signup and view all the flashcards
Moratoria de pago
Moratoria de pago
Signup and view all the flashcards
Trato preferente a los derechos de la Unión
Trato preferente a los derechos de la Unión
Signup and view all the flashcards
Recursos ante el TJUE
Recursos ante el TJUE
Signup and view all the flashcards
Importe recaudado provisionalmente
Importe recaudado provisionalmente
Signup and view all the flashcards
Garantía financiera
Garantía financiera
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si el Tribunal de Justicia aumenta la multa?
¿Qué pasa si el Tribunal de Justicia aumenta la multa?
Signup and view all the flashcards
Reembolso del importe recaudado
Reembolso del importe recaudado
Signup and view all the flashcards
Liberación de la garantía financiera
Liberación de la garantía financiera
Signup and view all the flashcards
Intereses sobre el importe recaudado
Intereses sobre el importe recaudado
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si la multa es anulada?
¿Qué pasa si la multa es anulada?
Signup and view all the flashcards
Contable de la Comisión
Contable de la Comisión
Signup and view all the flashcards
Decisión de Financiación
Decisión de Financiación
Signup and view all the flashcards
Acto de Base
Acto de Base
Signup and view all the flashcards
Programa de Trabajo
Programa de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Subvenciones
Subvenciones
Signup and view all the flashcards
Contratación
Contratación
Signup and view all the flashcards
Contribuciones a Fondos Fiduciarios
Contribuciones a Fondos Fiduciarios
Signup and view all the flashcards
Premios
Premios
Signup and view all the flashcards
Línea Presupuestaria
Línea Presupuestaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Devengo de Títulos de Crédito
- El ordenador competente verifica la existencia de la deuda.
- Determina o verifica la cantidad exacta de la deuda.
- Comprueba las condiciones para exigir el pago de la deuda.
- El devengo de un título de crédito crea un derecho de la Unión frente a un deudor.
- Los títulos de crédito ciertos, líquidos y exigibles se cobran con una orden de ingreso.
- Se envía una nota de adeudo al deudor, salvo excepciones.
- La nota de adeudo se envía inmediatamente después del devengo, como máximo en 5 años.
- La nota de adeudo no se requiere si puede ser renunciado directamente.
- Para el devengo, el título debe ser cierto, especificado el importe, exigible sin plazos.
- Los datos del deudor deben ser correctos.
- Se debe asignar la deuda a la partida presupuestaria correspondiente.
- Los documentos justificativos deben estar en orden.
Intereses de Demora
- Si un título de crédito no se reembolsa en la fecha de vencimiento, se generan intereses de demora.
- El tipo de interés de demora se calcula según el tipo aplicado por el Banco Central Europeo a sus operaciones principales de refinanciación.
- El tipo de interés se incrementa en 8 puntos porcentuales si es suministro/servicio y en 3.5 en otros casos.
- Los intereses se calculan desde el día siguiente a la fecha de vencimiento hasta el reembolso total.
- Para multas, penalizaciones, u otras sanciones, el tipo de interés será el del BCE más 3.5 puntos.
Ordenación de Cobros
- El ordenador competente emite una orden de ingreso para cobrar los títulos de crédito.
- Una institución de la Unión puede generar los títulos de crédito a terceros.
- En casos excepcionales y con aprobación de la Comisión, esto puede hacerse para los empleados o ex-miembros.
- La institución solicita la orden de ingreso para cobrar deudas que no sean por pago voluntario o compensación.
- Los importes se consignarán en la sección presupuestaria correspondiente a la institución.
Normas sobre Recaudación
- El contable ejecuta las órdenes de ingreso de los títulos de crédito.
- El contable debe actuar con diligencia para garantizar el cobro de los ingresos.
- El reembolso parcial se imputa al título más antiguo, luego a los intereses.
- El contable puede cobrar mediante compensación.
- Renuncia total o parcial de cobros por costos excesivos, no pago por antigüedad, insolvencia.
Plazo de Prescripción
- Los derechos de la Unión están sujetos a un plazo de cinco años.
- El plazo comienza al vencer el plazo de pago
- El plazo se interrumpe por procesos para reclamar el pago.
- Nuevas acciones jurídicas interrumpen el plazo de prescripción.
- La moratoria de pago interrumpe el plazo de prescripción.
Cobro por Compensación
- Si el deudor es titular de un título de crédito frente a la Unión, el contable puede cobrar por compensación.
- El contable puede cobrar por compensación antes del vencimiento si es necesario proteger intereses financieros o con el consentimiento del deudor.
- El contable debe notificar al deudor y al Estado miembro correspondientes.
- La compensación tiene el mismo efecto que el pago total.
Procedimiento de Recaudación
- Si no se logra el cobro completo, inicia el procedimiento de cobro por cualquier medio legal.
- En caso de imposibilidad de cobro y sin pago tras una carta, la ejecución por vía judicial se inicia.
Concesión de Moratorias de Pago
- El contable, con el acuerdo del ordenador, puede conceder una moratoria de pago.
- El deudor debe comprometerse a pagar intereses y debe dar una garantía financiera o fianza.
Plazo de Prescripción
- Los plazos para cobranzas están sujetos a un plazo de cinco años de prescripción.
- Los plazos para cobrar títulos de terceros comienzan al momento en que se adeuda.
- Acciones legales u otros actos similares interrumpen el plazo.
- La moratoria de pago interrumpe el plazo.
Cobro de Multas, Penalizaciones, Sanciones
- Los importes de multas, sanciones, u otros pagos adeudados no se consignan hasta la finalización del proceso judicial.
- Los importes se consignan una vez resuelto el recurso.
Intereses Compensatorios
- Los intereses compensatorios se aplican a los reembolsos judiciales o acuerdos extrajudiciales.
- El tipo de interés es el BCE actual más parámetros de los casos especiales.
- Los intereses comienzan en la fecha de pago y concluyen en la fecha en la que este se adeuda.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los aspectos esenciales relacionados con el devengo de títulos de crédito, incluyendo los procedimientos para verificar la deuda, el envío de la nota de adeudo y la generación de intereses de demora. Aprenderás sobre la naturaleza de los títulos de crédito y cómo se gestionan legalmente en caso de incumplimiento. ¡Pon a prueba tus conocimientos en este importante tema financiero!