Detección Molecular en Pseudomonas aeruginosa
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo explicarías la ausencia de los genes BLA-VIM y BLA-IMP en algunos aislados de Pseudomonas aeruginosa, considerando las variaciones geográficas y el uso de antibióticos?

Las diferencias en la incidencia de los genes BLA-VIM y BLA-IMP pueden atribuirse al distinto uso de Imipenem y a la aplicación inadecuada de antibióticos en diferentes regiones.

Describe brevemente cómo la limitación de nutrientes dentro de un biofilm contribuye a la resistencia antibiótica de Pseudomonas aeruginosa.

La limitación de nutrientes ralentiza el crecimiento bacteriano, lo que disminuye la efectividad de los antibióticos que actúan sobre procesos metabólicos activos.

¿Qué implicaciones tiene el alto porcentaje de aislados de Pseudomonas aeruginosa que muestran resistencia a múltiples fármacos (MDR) para el tratamiento de infecciones asociadas a esta bacteria, considerando que los genes BLA-VIM y BLA-IMP no fueron detectados?

A pesar de la ausencia de BLA-VIM y BLA-IMP, la resistencia a múltiples fármacos sugiere la presencia de otros mecanismos de resistencia, como OprD, AmpC y MexAB, complicando las opciones de tratamiento.

Considerando que todos los aislados portaban el gen algD, pero ninguno fue positivo para BLA-VIM y BLA-IMP, ¿qué papel podría estar jugando el gen algD en la resistencia antibiótica observada en Pseudomonas aeruginosa?

<p>El gen algD está involucrado en la producción de alginato, un componente clave de la matriz del biofilm. Esta matriz dificulta la penetración de los antibióticos y protege a las bacterias.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera los mecanismos de resistencia no basados en carbapenemasas, como OprD, AmpC y MexAB, pueden llevar al desarrollo de resistencia a los carbapenémicos en Pseudomonas aeruginosa?

<p>OprD puede perderse o mutar, impidiendo la entrada de carbapenémicos; AmpC puede sobreexpresarse, inactivando carbapenémicos; y MexAB puede expulsar activamente los antibióticos de la célula.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las infecciones por P. aeruginosa son difíciles de tratar?

<p>Las infecciones por <em>P. aeruginosa</em> son difíciles de tratar debido a la resistencia intrínseca y adquirida a múltiples antibióticos, así como al surgimiento de cepas multirresistentes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una cepa de P. aeruginosa sea multirresistente?

<p>Una cepa de <em>P. aeruginosa</em> multirresistente es aquella que muestra resistencia a al menos tres tipos de antibióticos, comúnmente carbapenems, aminoglucósidos, penicilinas antipseudomonas, cefalosporinas y quinolonas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales antibióticos carbapenémicos utilizados para tratar infecciones por P. aeruginosa?

<p>Los principales antibióticos carbapenémicos utilizados son Imipenem, Doripenem y Meropenem.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo las enzimas MBLs afectan la eficacia de los antibióticos betalactámicos?

<p>Las enzimas MBLs hidrolizan eficazmente todos los antibióticos betalactámicos, excepto los monobactámicos, disminuyendo su eficacia contra las infecciones.</p> Signup and view all the answers

Nombra tres mecanismos de resistencia a los carbapenems en P. aeruginosa.

<ol> <li>Reducción de la permeabilidad de la membrana externa. 2. Disminución de la expresión o defecto en las porinas de la membrana externa, incluyendo OprD. 3. Producción de enzimas beta-lactamasas.</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la extracción de ADN genómico bacteriano en el contexto del estudio de P. aeruginosa?

<p>El propósito es obtener ADN puro para su posterior análisis genético, como la detección de genes de resistencia mediante PCR.</p> Signup and view all the answers

¿Qué genes se amplifican mediante PCR en el estudio mencionado y cuál es su relevancia?

<p>Se amplifican los genes BLA-VIM, BLA-IMP y algD. BLA-VIM y BLA-IMP codifican para metalo-beta-lactamasas, que confieren resistencia a los carbapenems, y algD está relacionado con la producción de alginato y la formación de biopelículas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la formación de alginato a la absorción de aminoglucósidos y al efecto bacteriano temprano en P. aeruginosa?

<p>La formación de alginato reduce la absorción de aminoglucósidos y el efecto bacteriano temprano.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Gotaq Green Master Mix en la reacción de PCR?

<p>El <em>Gotaq Green Master Mix</em> proporciona los componentes necesarios para la reacción de PCR, incluyendo la ADN polimerasa, los nucleótidos y el buffer, facilitando la amplificación del ADN.</p> Signup and view all the answers

Describe la composición estructural básica del alginato y menciona los dos ácidos urónicos que lo componen.

<p>El alginato es un polisacárido lineal de alto peso molecular compuesto por ácido β-D-manurónico y ácido α-L-gulurónico.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son tres mecanismos principales por los cuales P. aeruginosa desarrolla resistencia a los antibióticos?

<p>Sobreexpresión de sistemas de salida activa, producción de enzimas modificadoras y reducción de la permeabilidad de la membrana externa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la detección de hemolisinas en un cultivo de P. aeruginosa?

<p>Indica la capacidad de la bacteria para lisar glóbulos rojos, lo que sugiere la presencia de factores de virulencia asociados con daño tisular.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el alginato en la respuesta del sistema inmune del huésped contra P. aeruginosa?

<p>El alginato defiende al organismo contra la respuesta del sistema inmune del huésped, facilitando la inflamación crónica del sistema pulmonar. Esto es debido a que dificulta el acceso de los componentes del sistema inmune a la bacteria.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores ambientales influyen en la expresión del gen algD, que está involucrado en la producción de alginato en P. aeruginosa?

<p>Limitación de nitrógeno/carbono/fosfato, baja tasa de crecimiento y concentración de oxígeno.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de usar P. aeruginosa ATCC 27853 en las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana?

<p>Se usa como control de calidad para asegurar la precisión y fiabilidad de los resultados.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo el alginato actúa como factor de adherencia de P.aeruginosa al epitelio respiratorio.

<p>Al ser un exopolisacárido, facilita la adherencia de la bacteria al epitelio respiratorio.</p> Signup and view all the answers

Considerando que todas las cepas fueron positivas para algD y negativas para BLA-VIM y BLA-IMP, ¿qué implicaciones tiene esto para el tratamiento de P. aeruginosa multirresistente en el contexto del estudio?

<p>Sugiere que los mecanismos de resistencia distintos de la producción de metalo-beta-lactamasas codificadas por BLA-VIM y BLA-IMP son predominantes. El alginato, factor de virulencia, podría ser un objetivo terapéutico adyuvante.</p> Signup and view all the answers

Si se encontraran cepas positivas para BLA-VIM o BLA-IMP en un estudio de seguimiento, ¿cómo cambiaría el enfoque para controlar la propagación de P. aeruginosa resistente a carbapenémicos en hospitales?

<p>Sería necesario implementar medidas de control de infecciones más estrictas para evitar la diseminación de estas cepas productoras de carbapenemasas, incluyendo la detección temprana y el aislamiento de pacientes infectados.</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaciones metodológicas podrían haber afectado la detección de genes de resistencia a betalactámicos en este estudio?

<p>El diseño de los primers de PCR que no detectan variantes genéticas menos comunes o la presencia de otros genes de resistencia distintos a los investigados.</p> Signup and view all the answers

Teniendo en cuenta que la producción de alginato contribuye a la formación de biopelículas, ¿cómo podría esto influir en la efectividad de los antibióticos utilizados para tratar infecciones por P. aeruginosa?

<p>La biopelícula dificulta la penetración de los antibióticos, reduciendo su eficacia y promoviendo la persistencia de la infección.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene el hecho de que P. aeruginosa sea un patógeno oportunista en el contexto de infecciones hospitalarias?

<p>Indica que es más probable que infecte a pacientes inmunocomprometidos o con condiciones preexistentes, lo que requiere un enfoque preventivo y de control más riguroso en el entorno hospitalario.</p> Signup and view all the answers

Considerando que el estudio utilizó la técnica de difusión en disco para evaluar la resistencia antimicrobiana, ¿cómo se podría complementar esta técnica con métodos cuantitativos para obtener una evaluación más precisa de la sensibilidad a los antibióticos?

<p>Se podría complementar con la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) para obtener una medida cuantitativa de la sensibilidad, permitiendo una mejor correlación con los resultados clínicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué otros factores de virulencia, además del alginato y la hemolisina, podrían contribuir a la patogenicidad de P. aeruginosa y cómo podrían investigarse en estudios futuros?

<p>El sistema de secreción tipo III y la producción de exotoxinas. Se podrían investigar mediante ensayos de expresión génica y análisis de proteínas.</p> Signup and view all the answers

Si el estudio hubiera incluido un análisis de la estructura genética de las cepas de P. aeruginosa (por ejemplo, mediante secuenciación del genoma completo), ¿qué tipo de información adicional se podría haber obtenido sobre la resistencia antimicrobiana y la epidemiología de estas cepas?

<p>Se podría haber identificado nuevos genes de resistencia, determinar las relaciones filogenéticas entre las cepas y rastrear la diseminación de clones resistentes en el hospital.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo las mutaciones en el gen oprD contribuyen a la resistencia a los carbapenémicos en Pseudomonas aeruginosa?

<p>Las mutaciones en <em>oprD</em> resultan en la pérdida o alteración de la porina OprD, impidiendo la entrada de carbapenémicos en la célula bacteriana.</p> Signup and view all the answers

Describe el papel de las bombas de eflujo en la resistencia a múltiples fármacos en Pseudomonas aeruginosa.

<p>Las bombas de eflujo expulsan activamente los antibióticos fuera de la célula, reduciendo su concentración intracelular y disminuyendo su eficacia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo de acción de las metalo-β-lactamasas (MBLs) y cómo contribuyen a la resistencia a los carbapenémicos?

<p>Las MBLs hidrolizan los carbapenémicos, inactivándolos. Contribuyen a la resistencia al degradar la estructura del antibiótico, impidiendo que se una a su objetivo.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la sobreexpresión de la β-lactamasa AmpC puede conferir resistencia a las cefalosporinas en Pseudomonas aeruginosa.

<p>La AmpC sobreexpresada hidroliza las cefalosporinas, inactivándolas y evitando que inhiban la síntesis de la pared celular bacteriana.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la combinación de múltiples mecanismos de resistencia (por ejemplo, bombas de eflujo y producción de β-lactamasas) afecta la susceptibilidad a los antibióticos en Pseudomonas aeruginosa?

<p>La combinación de mecanismos de resistencia conduce a una resistencia sinérgica, disminuyendo la susceptibilidad a una gama más amplia de antibióticos y dificultando el tratamiento.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo la adquisición horizontal de genes de resistencia contribuye a la diseminación de la resistencia a los carbapenémicos en Pseudomonas aeruginosa.

<p>La transferencia horizontal de genes a través de plásmidos, transposones o integrones permite la rápida propagación de genes de resistencia entre diferentes cepas bacterianas.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo las biopelículas producidas por Pseudomonas aeruginosa influyen en su resistencia a los antibióticos.

<p>Las biopelículas dificultan la penetración de los antibióticos y proporcionan un entorno donde las bacterias son menos susceptibles a los antimicrobianos debido a su metabolismo reducido y la expresión de genes de resistencia.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo la comprensión de las interacciones entre los diferentes mecanismos de resistencia a carbapenémicos en Pseudomonas aeruginosa puede influir en el desarrollo de nuevas estrategias antimicrobianas?

<p>La comprensión detallada de estas interacciones puede revelar vulnerabilidades específicas que podrían ser atacadas por nuevos fármacos o terapias combinadas, superando la resistencia existente.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo la inactivación del gen mexR puede llevar a la resistencia a los antibióticos en Pseudomonas aeruginosa?

<p>La inactivación de <em>mexR</em>, un represor transcripcional, resulta en la sobreexpresión de la bomba de eflujo MexAB-OprM, incrementando la resistencia a múltiples antibióticos.</p> Signup and view all the answers

Considerando la diversidad genética de Pseudomonas aeruginosa, ¿qué desafíos presenta esta variabilidad para el desarrollo de vacunas universales y cómo podrían superarse estos obstáculos?

<p>La alta variabilidad genética dificulta la identificación de antígenos comunes y conservados para todas las cepas. Superar esto requiere enfoques que se centren en antígenos altamente conservados o en estrategias de inmunización pasiva.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la detección temprana de metalo-β-lactamasas (MBL) en Pseudomonas aeruginosa puede influir en las decisiones clínicas y en el control de infecciones en entornos hospitalarios?

<p>La detección temprana permite implementar medidas de control de infecciones más estrictas y seleccionar terapias antimicrobianas alternativas, previniendo la diseminación de cepas resistentes y mejorando los resultados clínicos.</p> Signup and view all the answers

Analizando la evolución de la resistencia en Pseudomonas aeruginosa, ¿qué factores ambientales y clínicos específicos están impulsando la selección de cepas resistentes a múltiples fármacos (MDR) y pan-resistentes (PDR)?

<p>El uso excesivo de antibióticos de amplio espectro, la presión selectiva en entornos hospitalarios y la capacidad de <em>Pseudomonas aeruginosa</em> para adquirir y transferir genes de resistencia son factores clave.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo la comprensión de la estructura y función de las bombas de eflujo en Pseudomonas aeruginosa podría llevar al desarrollo de inhibidores efectivos para restaurar la susceptibilidad a los antibióticos?

<p>El conocimiento detallado de la estructura y función de estas bombas permite diseñar inhibidores específicos que bloqueen su actividad, aumentando la concentración intracelular de antibióticos y revirtiendo la resistencia.</p> Signup and view all the answers

Considerando los mecanismos de resistencia cromosómicos y adquiridos en Pseudomonas aeruginosa, ¿qué estrategias genéticas o moleculares podrían emplearse para prevenir o revertir la adquisición y diseminación de genes de resistencia?

<p>Estrategias como la terapia CRISPR-Cas para eliminar genes de resistencia, la inhibición de la transferencia horizontal de genes mediante plásmidos o la utilización de bacteriófagos líticos específicos podrían ser efectivas.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la investigación en biofilms de Pseudomonas aeruginosa está influyendo en el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos y estrategias para erradicar infecciones crónicas?

<p>La investigación en biofilms ha revelado la importancia de la matriz extracelular y la comunicación bacteriana (quorum sensing). Esto impulsa el desarrollo de agentes que desestabilizan los biofilms o interrumpen la comunicación bacteriana, facilitando la erradicación de infecciones crónicas.</p> Signup and view all the answers

Analizando las implicaciones clínicas de la resistencia a los antibióticos en Pseudomonas aeruginosa, ¿cómo se pueden optimizar las estrategias de tratamiento empírico mientras se minimiza el riesgo de selección de cepas aún más resistentes?

<p>Implementar programas de administración de antimicrobianos (AMS) que guíen la terapia empírica basándose en datos de susceptibilidad locales, utilizar pruebas diagnósticas rápidas para identificar el patógeno y su perfil de resistencia, y promover el uso prudente de antibióticos de último recurso.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Pseudomonas aeruginosa

Un patógeno oportunista que causa infecciones, especialmente en pacientes hospitalizados.

Resistencia a Multidrogas

Capacidad de ciertos microorganismos para resistir múltiples antibióticos.

Alginate

Un polimero producido por Pseudomonas aeruginosa, asociado con la formación de biofilm.

Metallo-beta-lactamase

Una enzima que confiere resistencia a los antibióticos beta-lactámicos.

Signup and view all the flashcards

Carbapenem

Un grupo de antibióticos de reserva para tratar infecciones graves por Gram-negativos.

Signup and view all the flashcards

Polimerasa Chain Reaction (PCR)

Una técnica para amplificar y detectar ADN específico en muestras.

Signup and view all the flashcards

Hematólisis

Destrucción de glóbulos rojos, puede ser induceda por algunos patógenos.

Signup and view all the flashcards

Técnica de difusión en disco

Método para probar la susceptibilidad de microorganismos a antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Susceptibilidad antimicrobiana

Prueba que determina la capacidad de los antibióticos para actuar contra bacterias.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Kirby Bauer

Método para evaluar la efectividad de los antibióticos sobre bacterias en agar Mueller-Hinton.

Signup and view all the flashcards

AlgD

Gen responsable de la producción de alginato en P. aeruginosa.

Signup and view all the flashcards

Hemolisinas

Enzimas que lisan glóbulos rojos, indicando la presencia de bacterias hemolíticas.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a antibióticos

Capacidad de las bacterias para evadir el efecto de un antibiótico.

Signup and view all the flashcards

Eflujo activo

Mecanismo que las bacterias utilizan para expulsar antibióticos de su interior.

Signup and view all the flashcards

Polisacáridos

Carbohidratos complejos compuestos de muchas unidades de monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

Alg D gene

Gen que se asocia con la producción de alginato en Pseudomonas aeruginosa.

Signup and view all the flashcards

OprD, AmpC y MexAB

Mecanismos de resistencia no carbapenemasa en Pseudomonas aeruginosa.

Signup and view all the flashcards

Pseudomonas aeruginosa multiresistente

Aislamiento resistente a al menos tres antimicrobianos, comúnmente carbapenemos.

Signup and view all the flashcards

Antibióticos carbapenémicos

Grupo de antibióticos utilizados como tratamiento principal para P.aeruginosa.

Signup and view all the flashcards

Beta-lactamasas

Enzimas que inactivan antibióticos beta-lactámicos, como los carbapenemos.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de resistencia

Métodos que emplean bacterias para evitar ser sensibles a antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Extracción de ADN

Proceso para obtener ADN de colonias de P.aeruginosa para análisis genómico.

Signup and view all the flashcards

PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)

Técnica utilizada para amplificar secuencias específicas de ADN.

Signup and view all the flashcards

OprD

Porina del exterior celular involucrada en la resistencia a antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Genes de resistencia

Secuencias de ADN que confieren resistencia a múltiples antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a Carbapenem

Capacidad de Pseudomonas aeruginosa para resistir antibióticos carbapenémicos.

Signup and view all the flashcards

Producción de KPC y VIM

Enzimas que permiten a Pseudomonas aeruginosa resistir carbapenemes.

Signup and view all the flashcards

Infecciones nosocomiales

Infecciones adquiridas en hospitales por Pseudomonas aeruginosa.

Signup and view all the flashcards

Definiciones de MDR y PDR

Diferencia entre resistencia a múltiples y pandrogas en patógenos.

Signup and view all the flashcards

Detección de metalo-beta-lactamasas

Método para identificar cepas de Pseudomonas que producen estas enzimas.

Signup and view all the flashcards

Patógenos oportunistas

Microorganismos que infectan a individuos con sistema inmune debilitado.

Signup and view all the flashcards

Perfiles de resistencia antimicrobiana

Estudio de cómo diferentes cepas resisten a varios tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Bombas de eflujo

Mecanismos en bacterias que expulsan antibióticos para resistir su efecto.

Signup and view all the flashcards

Porina OprD

Proteína de membrana en Pseudomonas aeruginosa que facilita la entrada de antibióticos.

Signup and view all the flashcards

AmpC beta-lactamasa

Enzima que confiere resistencia a antibióticos beta-lactámicos en algunas bacterias.

Signup and view all the flashcards

Resistencia Extensiva

Resistencia de Pseudomonas aeruginosa a la mayoría de los antibióticos, menos a uno o dos.

Signup and view all the flashcards

Resistencia Pan-drug

Resistencia total de una bacteria a todos los antibióticos conocidos.

Signup and view all the flashcards

Inactivación de OprD

Mutaciones que hacen que la proteína OprD deje de funcionar, facilitando la resistencia.

Signup and view all the flashcards

MexAB-OprM

Sistema de bomba de eflujo que contribuye a la resistencia a múltiples antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Multiresistencia

La capacidad de las bacterias para resistir varios antibióticos simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Molecular Detection of Metallo-Beta-Lactamase and Alginate in Multidrug-Resistant Pseudomonas aeruginosa

  • Pseudomonas aeruginosa is an opportunistic pathogen, leading to infections, especially in hospitalized patients.
  • Multidrug resistance in P. aeruginosa is a significant concern, particularly carbapenem resistance.
  • Carbapenems (like Meropenem and Imipenem) are commonly used to treat Gram-negative infections.
  • The study investigated the prevalence of carbapenem resistance and the presence of alginate and metallo-beta-lactamase genes in clinical P. aeruginosa isolates.
  • 50 clinical specimens (wound and sputum) were analyzed.
  • Isolates were identified using cultural and biochemical tests, and subsequently confirmed using 16S rRNA analysis.
  • Polymerase Chain Reaction (PCR) was used to detect the presence of algD, BLA-VIM, and BLA-IMP genes.
  • Phenotypic tests were used to identify hemolysin.
  • Disk diffusion method was used to assess antibiotic susceptibility to eight different antibiotics.
  • All isolates tested positive for algD.
  • None of the isolates tested positive for BLA-VIM or BLA-IMP.
  • Hemolysin was present in 100% of the isolates.
  • Multidrug resistance (MDR) was observed in 76% of the isolates.
  • Meropenem was found to be the most effective antibiotic against the clinical isolates.
  • Alginate and hemolysin are important virulence factors in P. aeruginosa.
  • The study highlights the need for antibiotic stewardship and infection control measures to manage the prevalence of virulence genes and MDR isolates.

Antibiotic Susceptibility Testing

  • Antibiotic susceptibility testing was performed according to CLSI guidelines.
  • Eight antibiotics were tested: Piperacillin/Tazobactam, Piperacillin, Gentamicin, Ceftazidime, Imipenem, Amikacin, Ciprofloxacin, and Meropenem.
  • P. aeruginosa ATCC 27835 was used as a quality control strain.
  • Resistance or susceptibility was determined based on CLSI criteria.

Hemolysin Detection

  • Hemolysin production was assessed on sheep blood agar plates.
  • Colonies causing a clear zone around them indicated hemolysin production.

Bacterial Genomic DNA Extraction

  • DNA from P. aeruginosa isolates was extracted using a commercially available DNA extraction kit.

Molecular Analysis (PCR)

  • Primer sequences and PCR conditions for detecting BLA-VIM, BLA-IMP, and algD genes were utilized.

  • The study revealed 100 % prevalence of the alg D gene.

  • No samples were positive for BLA-VIM or BLA-IMP genes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda la detección molecular de metalo-beta-lactamasas y alginato en Pseudomonas aeruginosa multirresistente. Se exploran las técnicas utilizadas, como PCR y análisis de 16S rRNA, para identificar la resistencia a antibióticos y los genes específicos en aislamientos clínicos. Además, se discuten los métodos fenotípicos para evaluar la hemolisina.

More Like This

8.1-Metalli nobili e Leghe di Bronzo
61 questions
Metall- och Jonbindningar
8 questions
Metalle - Eigenschaften
5 questions

Metalle - Eigenschaften

GloriousVuvuzela2669 avatar
GloriousVuvuzela2669
Guinin Metall: Materiyan Guinin Hagåtña
53 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser