Desplazamiento y Velocidad en Dos Dimensiones
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un objeto que no está acelerando?

  • Un objeto moviéndose con una aceleración constante diferente de cero.
  • Un objeto moviéndose con rapidez variable.
  • Un objeto moviéndose con velocidad constante. (correct)
  • Un objeto moviéndose a lo largo de una trayectoria curva.

En un automóvil, ¿qué controles pueden causar aceleración?

  • El pedal de aceleración y el freno solamente.
  • Solo el pedal de aceleración.
  • El pedal de aceleración, el freno y el volante. (correct)
  • Solo el freno.

¿Qué tipo de aceleración puede ser causada por la fricción del aire o la fricción de la superficie?

  • Aceleración tangencial
  • Aceleración centrípeta
  • Aceleración constante (correct)
  • Aceleración variable (correct)

¿Qué tipo de trayectoria describe un proyectil cuando se ignoran la resistencia del aire y la rotación de la Tierra?

<p>Una curva en forma de parábola. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un objeto que se mueve con componentes de aceleración constantes ax y ay, ¿qué tipo de movimiento se describe?

<p>Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (B)</p> Signup and view all the answers

En el movimiento de un proyectil, ¿qué sucede con la componente vertical de la velocidad en el punto más alto de su trayectoria?

<p>Es cero. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la magnitud de la velocidad de un objeto cambia, ¿qué sucede con su aceleración?

<p>El objeto está acelerando. (D)</p> Signup and view all the answers

La velocidad relativa se refiere a:

<p>La velocidad de un objeto con respecto a otro objeto en movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

Dos autos se desplazan en la misma dirección en una autopista. El primer auto viaja a 60 mi/h y el segundo a 50 mi/h. ¿Cuál sería la velocidad relativa del primer auto con respecto al segundo?

<p>10 mi/h (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el movimiento de un proyectil, ¿qué componente de la velocidad se considera constante (si se ignora la resistencia del aire)?

<p>La componente horizontal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un marco de referencia en el contexto de la velocidad relativa?

<p>Un sistema de coordenadas que define la posición de un objeto (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del movimiento de proyectiles, si un objeto se lanza verticalmente hacia arriba, ¿qué valor tiene su aceleración en el punto más alto de su trayectoria?

<p>Igual a la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente $9.8 m/s^2$) (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la velocidad relativa, ¿por qué la medición de la velocidad depende del marco de referencia del observador?

<p>Debido al movimiento relativo del observador (C)</p> Signup and view all the answers

Si un objeto se mueve en una trayectoria curva a rapidez constante, ¿qué se puede afirmar sobre su aceleración?

<p>La aceleración cambia de dirección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la velocidad de un proyectil permanece constante durante su trayectoria?

<p>La componente horizontal, $v_x$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de la componente vertical de la velocidad ($v_y$) en el punto más alto de la trayectoria de un proyectil?

<p>Cero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo es la aceleración de un proyectil durante su vuelo?

<p>Constante en magnitud y actúa verticalmente hacia abajo (D)</p> Signup and view all the answers

Si un proyectil se lanza con una velocidad inicial $v_0$ y un ángulo con la horizontal, ¿qué componente de la velocidad inicial determina el alcance horizontal máximo del proyectil?

<p>La componente horizontal, $v_{0x}$ (C)</p> Signup and view all the answers

En un movimiento de proyectiles, ¿qué variable se mantiene constante durante todo el vuelo?

<p>La aceleración vertical (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando un lanzamiento de proyectiles, ¿qué sucede con la velocidad vertical cuando el proyectil alcanza la altura máxima?

<p>Disminuye gradualmente hasta cero (A)</p> Signup and view all the answers

Si se dispara un proyectil horizontalmente desde una altura $h$, ¿qué afirmación es correcta sobre su tiempo de vuelo?

<p>Depende de la altura inicial desde la que se lanza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta cuando un proyectil se mueve en el aire?

<p>La aceleración vertical es constante y hacia abajo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición necesaria para que una bala impacte un objetivo que se deja caer simultáneamente?

<p>El arma debe apuntar directamente al objetivo y ser disparada cuando el objetivo empiece a caer. (B)</p> Signup and view all the answers

En el movimiento bidimensional con aceleración constante, ¿cómo se descompone la velocidad inicial?

<p>La velocidad inicial se descompone en una componente horizontal $v_{0x} = v_0 \cos(θ_0)$ y una componente vertical $v_{0y}= v_0 \sin(θ_0)$. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la aceleración en la dirección 'x' es constante, ¿cuál de las siguientes ecuaciones describe correctamente el desplazamiento en esa dirección?

<p>$Δx = v_{0x}t + \frac{1}{2}a_x t^2$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la rapidez de un objeto en movimiento bidimensional?

<p>$v = \sqrt{v_x^2 + v_y^2}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se debe tener precaución al usar la función tangente inversa para hallar el ángulo de la velocidad?

<p>La función tangente inversa solo proporciona valores entre $-90°$ y $90°$. (C)</p> Signup and view all the answers

Si la velocidad inicial en 'y' es $v_{0y} = v_0 \sin(θ_0)$, y la aceleración en 'y' es constante, ¿cómo se calcula la velocidad final 'vy'?

<p>$v_y = v_{0y} + a_y t$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ecuaciones es correcta para calcular el desplazamiento en la dirección 'y' si la aceleración en 'y' es constante?

<p>$Δy = v_{0y} t + \frac{1}{2} a_y t^2$ (B)</p> Signup and view all the answers

Si la velocidad final en x es $v_x$, la velocidad inicial en x es $v_{0x}$ y la aceleración en x es constante, ¿Cuál es la ecuación correcta?

<p>$v_x ^2 = v_{0x} ^2 + 2a_x Δx$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la componente horizontal de la velocidad de un proyectil cuando se desprecia la fricción del aire?

<p>Permanece constante. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un proyectil se lanza en un ángulo $u_0$, ¿cuál es la expresión correcta para la componente de velocidad en la dirección x?

<p>vx = v0 cos u0 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la aceleración vertical de un proyectil y la gravedad?

<p>ay = -g (D)</p> Signup and view all the answers

El desplazamiento horizontal de un proyectil se puede calcular usando la fórmula:

<p>Dx = (v0 cos u0)t (A)</p> Signup and view all the answers

La componente vertical de la velocidad $v_y$ al tiempo $t$ se describe por la expresión:

<p>v_y = v_0 sen u_0 - gt (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de un proyectil es correcta?

<p>El movimiento puede considerarse como la superposición de dos movimientos independientes. (A)</p> Signup and view all the answers

Para proyectiles cerca de la superficie de la Tierra, si se desprecia la resistencia del aire, ¿cuál es la aceleración en la dirección x?

<p>a_x = 0 (C)</p> Signup and view all the answers

La fórmula $vy^2 = (v_0 sen u_0)^2 - 2g Dy$ describe:

<p>La relación entre la velocidad vertical y el desplazamiento vertical. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una similitud entre $r_{AB}$ y otros vectores de posición?

<p>Ambos representan posiciones relativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por velocidad constante en un marco de referencia móvil?

<p>El vehículo no cambia su posición respecto a un observador fijo. (A)</p> Signup and view all the answers

La razón de cambio del vector resultante respecto al tiempo se denomina:

<p>Velocidad relativa (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aceleración

La aceleración es el cambio en la velocidad de un objeto, que puede ser tanto en la magnitud como en la dirección.

Movimiento con velocidad constante

Un objeto que se mueve con una velocidad constante no tiene aceleración porque su velocidad no cambia ni en magnitud ni en dirección.

Movimiento a lo largo de una curva

Un objeto que se mueve con rapidez constante pero cambia de dirección sí tiene aceleración, ya que su velocidad está cambiando en dirección.

Movimiento en dos dimensiones

Un objeto que se mueve en dos direcciones (x e y) simultáneamente bajo aceleración constante.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de proyectil

Un caso especial de movimiento en dos dimensiones donde un objeto es lanzado con una velocidad inicial y luego se mueve bajo la acción de la gravedad.

Signup and view all the flashcards

Trayectoria parabólica

La trayectoria de un proyectil en ausencia de resistencias del aire es una parábola debido a la influencia constante de la gravedad.

Signup and view all the flashcards

Velocidad en el punto más alto

La componente vertical (y) de la velocidad de un proyectil es cero en el punto más alto de su trayectoria.

Signup and view all the flashcards

Velocidad cambiante

La velocidad del proyectil cambia con el tiempo debido a la influencia de la gravedad que actúa en la dirección vertical.

Signup and view all the flashcards

Velocidad horizontal constante

La velocidad horizontal (vx) de un objeto en movimiento de proyectil permanece constante durante todo su vuelo.

Signup and view all the flashcards

Velocidad vertical cambiante

La velocidad vertical (vy) de un objeto en movimiento de proyectil cambia debido a la aceleración de la gravedad.

Signup and view all the flashcards

Velocidad vertical en el punto más alto

La velocidad vertical (vy) de un objeto en movimiento de proyectil es cero en el punto más alto de su trayectoria.

Signup and view all the flashcards

Aceleración constante

La aceleración de un objeto en movimiento de proyectil es siempre la aceleración debida a la gravedad, dirigida hacia abajo.

Signup and view all the flashcards

Componente x de la velocidad inicial

La componente x de la velocidad inicial (v0x) permanece constante durante todo el movimiento de proyectil.

Signup and view all the flashcards

Componente y de la velocidad inicial

La componente y de la velocidad inicial (v0y) determina la altura máxima alcanzada por el objeto.

Signup and view all the flashcards

Experimento de la bala y el objetivo

Una bala disparada hacia un objetivo que cae simultáneamente. Ambos impactan en el mismo punto debido a que ambos caen a la misma velocidad.

Signup and view all the flashcards

Velocidad horizontal inicial (v0x)

La velocidad horizontal inicial de un proyectil. Se calcula como v0x = v0 cos(θ0), donde v0 es la velocidad inicial y θ0 es el ángulo de lanzamiento.

Signup and view all the flashcards

Velocidad vertical inicial (v0y)

La velocidad vertical inicial de un proyectil. Se calcula como v0y = v0 sen(θ0), donde v0 es la velocidad inicial y θ0 es el ángulo de lanzamiento.

Signup and view all the flashcards

Angulo del vector velocidad (θ)

El ángulo que forma el vector velocidad de un proyectil con el eje horizontal. Se calcula usando la tangente inversa de la razón entre la velocidad vertical y la velocidad horizontal.

Signup and view all the flashcards

Ecuaciones cinemáticas de proyectiles

Las ecuaciones cinemáticas que describen el movimiento de proyectiles. Son un conjunto de tres ecuaciones para cada dirección (x e y) tomando en cuenta la aceleración constante.

Signup and view all the flashcards

Ecuaciones de movimiento en dos dimensiones

Las ecuaciones del movimiento con aceleración constante en una dimensión, pero extendidas a dos dimensiones. La aceleración es constante para cada dimensión.

Signup and view all the flashcards

Rapidez de un proyectil

La rapidez del objeto se calcula usando el teorema de Pitágoras con las componentes de la velocidad del objeto (vx y vy).

Signup and view all the flashcards

Componente horizontal de la velocidad (vx)

La componente horizontal de la velocidad (vx) permanece constante porque no hay aceleración horizontal en el movimiento del proyectil.

Signup and view all the flashcards

Aceleración vertical (ay)

La aceleración vertical en el movimiento del proyectil es igual a la aceleración debido a la gravedad (g).

Signup and view all the flashcards

Componente vertical de la velocidad y desplazamiento vertical

La componente vertical de la velocidad (vy) y el desplazamiento vertical (Dy) son iguales a los de un objeto en caída libre.

Signup and view all the flashcards

Ecuación de la velocidad horizontal (vx)

La ecuación que describe la componente x de la velocidad del proyectil, que es constante.

Signup and view all the flashcards

Ecuación del desplazamiento horizontal (Dx)

La ecuación que describe el desplazamiento horizontal (Dx) del proyectil.

Signup and view all the flashcards

Ecuación de la velocidad vertical (vy)

La ecuación que describe la componente vertical de la velocidad (vy) del proyectil.

Signup and view all the flashcards

Ecuación del desplazamiento vertical (Dy)

La ecuación que describe el desplazamiento vertical (Dy) del proyectil.

Signup and view all the flashcards

Marco de referencia estacionario

El punto de referencia que se considera inmóvil, usualmente la superficie de la Tierra.

Signup and view all the flashcards

Marco de referencia móvil

Un punto de referencia que se mueve a una velocidad constante, como un autobús o un automóvil.

Signup and view all the flashcards

rAT

La posición del objeto A tal como se ve desde el punto de referencia T.

Signup and view all the flashcards

rBT

La posición del objeto B tal como se ve desde el punto de referencia T.

Signup and view all the flashcards

rAB

La posición del objeto A tal como se ve desde el objeto B.

Signup and view all the flashcards

Posición relativa

La diferencia entre las posiciones de dos objetos, por ejemplo, rAB = rAT - rBT.

Signup and view all the flashcards

Velocidad relativa

El cambio en la posición relativa de dos objetos con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Planteamiento sistemático

Un método sistemático para analizar el movimiento de los objetos, considerando las posiciones y velocidades relativas entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Movimiento con aceleración constante

Cuando la aceleración es constante en ambas direcciones (x e y), podemos utilizar ecuaciones específicas para estudiar el movimiento, como la ecuación v = Vo + at.

Signup and view all the flashcards

Marco de referencia

La medición de la velocidad depende del marco de referencia del observador. El marco de referencia es un sistema de coordenadas que nos permite describir el movimiento de los objetos. El marco de referencia puede estar en movimiento o en reposo.

Signup and view all the flashcards

Velocidad relativa entre dos objetos

En un caso donde hay dos cuerpos en movimiento, uno observador y otro objeto, la velocidad relativa es la diferencia en la velocidad observada por el observador entre los dos objetos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desplazamiento, Velocidad y Aceleración en Dos Dimensiones

  • En un movimiento unidimensional, la dirección de una cantidad vectorial (como velocidad o aceleración) se indica con signo positivo o negativo.
  • En dos o más dimensiones, se debe utilizar el concepto vectorial completo.
  • El desplazamiento de un objeto se define como el cambio en su vector de posición. (Δr = rf - ri)
  • Unidad SI para desplazamiento: metro (m)

Velocidad Promedio

  • La velocidad promedio de un objeto durante un intervalo de tiempo (Δt) es su desplazamiento dividido entre el intervalo de tiempo. (vprom = Δr / Δt)
  • Unidad SI para velocidad promedio: metros por segundo (m/s)
  • La velocidad promedio es una cantidad vectorial en la dirección del desplazamiento.

Velocidad Instantánea

  • La velocidad instantánea (v) es el límite de la velocidad promedio cuando el intervalo de tiempo (Δt) tiende a cero. (v = lim Δt→0 (Δr / Δt))
  • Unidad SI para velocidad instantánea: metros por segundo (m/s)
  • La dirección del vector velocidad instantánea es tangente a la trayectoria del objeto en la dirección de su movimiento.

Aceleración Promedio

  • La aceleración promedio de un objeto durante un intervalo de tiempo (Δt) es el cambio en su velocidad (Δv) dividido entre el intervalo de tiempo. (aprom = Δv / Δt)
  • Unidad SI para aceleración promedio: metros por segundo al cuadrado (m/s²)

Aceleración Instantánea

  • La aceleración instantánea (a) es el límite de la aceleración promedio cuando el intervalo de tiempo (Δt) tiende a cero. (a = lim Δt→0 (Δv / Δt))
  • Unidad SI para aceleración instantánea: metros por segundo al cuadrado (m/s²)
  • Un objeto puede acelerar cambiando su rapidez, dirección o ambas a la vez.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina conceptos esenciales como desplazamiento, velocidad promedio e instantánea en el contexto de dos dimensiones. Se enfoca en las definiciones, fórmulas y unidades relacionadas con estos conceptos vectoriales. Es fundamental para estudiantes que estudian física básica o cinemática.

More Like This

Mechanics: Scalar & Vector Quantities
16 questions
Kinematics and Vectors Quiz
16 questions
Kinematics and Vectors Quiz
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser