Desintegración de los Reinos Musulmanes
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucedió en Córdoba en 1031 tras la abdicación del califa Hisham III?

  • Se unieron todos los reinos a un solo rey.
  • Se estableció un nuevo califato.
  • Se proclamó una república y se autoproclamaron independientes las taifas. (correct)
  • Se firmó un tratado de paz con los reinos cristianos.

¿Cuál de las siguientes ciudades se convirtió en la capital de la España almorávide?

  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Córdoba
  • Granada (correct)

La presión militar y tributaria de los reinos cristianos llevó a los reyes taifas a solicitar ayuda de qué pueblo?

  • Los almohades
  • Los ziríes
  • Los visigodos
  • Los almorávides (correct)

¿Qué efecto tuvo la existencia de los reinos de Taifas en las tropas musulmanas?

<p>Aumentaron el poder de los cristianos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año fue derrotado el rey castellano Alfonso VI en la batalla de Uclés?

<p>1086 (A)</p> Signup and view all the answers

Cuántos reinos de Taifas llegaron a existir en algún momento?

<p>26 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes reinos no fue mencionado como parte de los reinos taifas?

<p>Reino de León (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó a los reyes musulmanes a pedir ayuda a los almorávides?

<p>La debilidad de los reinos taifas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciudad fue capturada por Alfonso VI en 1085, importante por ser la capital de los visigodos?

<p>Toledo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón principal por la que Alfonso VI tuvo que jurar la 'Jura de Santa Gadea'?

<p>Para probar su inocencia en la muerte de su hermano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título se le atribuyó a Alfonso VI debido a sus conquistas?

<p>El Bravo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el caballero que asesinó a Sancho II?

<p>Vellido Dolfos (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año fue desterrado el Cid Campeador por primera vez?

<p>1081 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reino le debía parias al rey al-Qadir de Valencia, afectando a la relación entre el rey Alfonso VI y el Cid?

<p>El Reino de Castilla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tenía el Cid Campeador con la familia real de Castilla?

<p>Su padre fue el juez de Castilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién heredó la corona de Castilla tras la muerte de Alfonso VI en 1109?

<p>Urraca (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los aspectos destacados de la vida del Cid Campeador documentado en textos históricos?

<p>Su destierro y sus conquistas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rey solicitó una cruzada contra el islam en Hispania en 1212?

<p>Rey Alfonso VIII de Castilla (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia principal de la victoria en la batalla de Las Navas de Tolosa?

<p>La caída del Imperio Almohade (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tenía la vida en la parte musulmana de la Península Ibérica en comparación con la cristiana hasta el siglo X?

<p>Era predominantemente urbana y muy avanzada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema administrativo aplicaban muchas ciudades en la parte cristiana, excepto León?

<p>Sistema del ALFOZ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la función de la Escuela de Traductores en Toledo a partir de 1125?

<p>Traducir textos árabes por intelectuales judíos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciudad se menciona como la mayor de Europa en ese periodo?

<p>Córdoba (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intercambios culturales tuvo lugar en Toledo?

<p>Intercambio de conocimientos entre las tres religiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la configuración demográfica en la vida urbana de la parte cristiana?

<p>Limitó el desarrollo de grandes ciudades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la administración cristiana es correcta?

<p>Se beneficiaba de adelantos políticos notables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idioma no se mencionó en el epitafio de Pedro I el Cruel en 1369?

<p>Griego (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia importante de la derrota de los almorávide en al-Ándalus?

<p>El inicio del segundo período de reinos taifas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conoció el movimiento que lideraron los Almohades en el norte de África?

<p>El movimiento de unicidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el dirigente del movimiento almohade?

<p>Ibn Tudmar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la repartición del territorio hecha por Fernando I de Castilla?

<p>Creó una rivalidad entre sus hijos por el poder (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó el Cid en el reinado de Sancho II?

<p>Formó parte de sus caballeros (D)</p> Signup and view all the answers

Durante qué años reanudó Alfonso VII la ofensiva castellana contra los almorávides?

<p>1139-1146 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicó la desaparición del poder almorávide en la Península Ibérica?

<p>El fortalecimiento del imperio almohade (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecución lograron Sancho y Alfonso en 1068?

<p>Recuperar Galicia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué período de tiempo abarcó el dominio de los Almohades en la España musulmana?

<p>1147-1212 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rey comenzó a gobernar León y Castilla simultáneamente después de 1072?

<p>Alfonso VI (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaron los judíos en la administración del reino durante el reinado de Alfonso VI?

<p>Participaron activamente en la administración del reino. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con la comunidad mozárabe después de la reconquista de Toledo en 1085?

<p>Algunos se quedaron y otros se marcharon con las tropas vencidas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo fueron recibidos los mudéjares en los territorios reconquistados hasta el siglo XII?

<p>La mayoría de ellos abandonó las tierras al llegar los cristianos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos culturales mezclaron los artistas durante el período de coexistencia?

<p>Rasgos de la cultura cristiana y de la civilización musulmana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la política de los Reconquistadores en relación a las poblaciones musulmanas?

<p>Expulsar a las poblaciones musulmanas para implementar colonos cristianos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor la situación de los judíos en la batalla de Sagrajas?

<p>Combatieron junto al rey de Castilla. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hizo Alfonso VI al proclamarse 'rey de las tres religiones' en Toledo?

<p>Afirmó su intención de respetar a una comunidad con sus propios ritos y costumbres. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reinos de Taifas

Varias regiones independientes dentro de Al-Ándalus (España musulmana) en las que los reyes se peleaban entre sí y pagaban tributos a los reinos cristianos.

Califato de Córdoba, Desintegración

El debilitamiento del Califato de Córdoba llevó a la formación de numerosos reinos independientes, conocidos como Taifas.

Almorávides

Imperio beréber que invadió al-Ándalus para unificar a las taifas, detener a los cristianos y restaurar el control islámico.

Reconquista

Avance de los reinos cristianos del norte de la península ibérica hacia el sur, conquistando territorios musulmanes.

Signup and view all the flashcards

Parías

Tributos que los reinos musulmanes pagaban a los reinos cristianos para evitar ser atacados.

Signup and view all the flashcards

Alfonso VI

Rey de Castilla y León que intentó expandir sus territorios y enfrentó a los Almorávides en la península ibérica.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Desintegración

Disputas internas entre los distintos reinos de taifas, pagos de parias a los reinos cristianos y el afán conquistador de los reyes cristianos, desembocaron en el avance y conquista almorávide.

Signup and view all the flashcards

Batalla de Uclés

Enfrentamiento militar en el que los Almorávides derrotaron a Alfonso VI de Castilla y León.

Signup and view all the flashcards

Declive Almorávide

El periodo de derrota y pérdida de poder del régimen Almorávide en Al-Ándalus, entre 1139 y 1146, que condujo a la fragmentación del territorio.

Signup and view all the flashcards

Reinos Taifas (Segundo Periodo)

La división de Al-Ándalus en pequeños reinos independientes tras el debilitamiento del poder almorávide.

Signup and view all the flashcards

Almohades

Imperio beréber norteafricano que dominó la España musulmana en el siglo XII y XIII.

Signup and view all the flashcards

Al-Muwahhidun

Seguidores del movimiento religioso reformista que creó el imperio almohade, significando 'los partidarios de la unicidad'.

Signup and view all the flashcards

Castilla-León(División)

División del territorio de Castilla y León tras la muerte de Fernando I, entre sus hijos.

Signup and view all the flashcards

Sancho II de Castilla

Rey de Castilla y León (1072-1072), resultado de un juicio de Dios.

Signup and view all the flashcards

Alfonso VI de Castilla

Rey de León y Castilla (1072-1109), que unificó ambos territorios, consolidando su posición

Signup and view all the flashcards

El Cid

Caballero español que luchó para Sancho II de Castilla, y luego para Aragón.

Signup and view all the flashcards

Juicio de Dios

Método medieval para dirimir disputas, que involucraba pruebas divinas.

Signup and view all the flashcards

Juramento de Santa Gadea

Juramento realizado por Alfonso VI para asegurar que no participó en el asesinato de su hermano Sancho II, antes de ser coronado rey.

Signup and view all the flashcards

Cid Campeador

Apodo de Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero conocido por su valentía y su servicio a Alfonso VI, aunque también tuvo conflictos con él y fue desterrado.

Signup and view all the flashcards

Destierro del Cid

Expulsión de Rodrigo Díaz de Vivar de Castilla por Alfonso VI en dos ocasiones debido a desacuerdos y conflictos.

Signup and view all the flashcards

Conquista de Toledo (1085)

Importante victoria de Alfonso VI, que tomó la ciudad de Toledo del control musulmán. Capital visigoda.

Signup and view all the flashcards

Rodrigo Díaz de Vivar

Nombre real del Cid Campeador, caballero español que fue desterrado dos veces por el rey Alfonso VI

Signup and view all the flashcards

Taifa de Toledo

Estado musulmán independiente en la península Ibérica, lugar a donde se refugió Alfonso VI después de problemas con su hermano.

Signup and view all the flashcards

Vellido Dolfos

Caballero zamorano que asesinó a Sancho II, hermano de Alfonso VI, lo que provocó una sospecha sobre la culpabilidad de éste último.

Signup and view all the flashcards

Ley Sálica

Ley que normalmente impedía la sucesión femenina al trono.

Signup and view all the flashcards

Poema del Cid

Importante texto escrito hacia 1140 que narra la vida del Cid Campeador y lo presenta como un héroe.

Signup and view all the flashcards

Batalla de las Navas de Tolosa

Una importante batalla en 1212 entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica, que resultó en una victoria cristiana y la caída del Imperio Almohade.

Signup and view all the flashcards

Imperio Almohade

Un imperio musulmán en la Península Ibérica en el siglo XII, derrotado en la Batalla de las Navas de Tolosa.

Signup and view all the flashcards

Al-Ándalus

La zona de la Península Ibérica bajo dominio musulmán.

Signup and view all the flashcards

Escuela de Traductores de Toledo

Un centro de estudios en Toledo que promovía la traducción de textos árabes, especialmente entre los siglos XII y XIII.

Signup and view all the flashcards

Ciudades cristianas pequeñas

En la España cristiana, la mayoría de las ciudades eran pequeñas, con aproximadamente 3.000 a 5.000 habitantes, al contrario de las grandes ciudades musulmanas.

Signup and view all the flashcards

Alfoz

Un sistema de organización territorial en algunas ciudades cristianas, donde los vecinos se autogobernaban.

Signup and view all the flashcards

Tres Culturas (Toledo)

Toledo fue una ciudad donde convivieron las culturas cristiana, musulmana y judía, con influencia entre las tres.

Signup and view all the flashcards

Ciudades musulmanas grandes

Varias ciudades musulmanas, como Córdoba, alcanzaron grandes proporciones en la Península Ibérica, con más de 250.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Reyes Cristianos

Alfonso VIII y otros monarcas cristianos que lucharon por la reconquista de territorio musulmán.

Signup and view all the flashcards

Mudéjares

Musulmanes que vivieron en territorios cristianos después de la Reconquista.

Signup and view all the flashcards

Aljama

Comunidad musulmana en tierras cristianas con sus propias costumbres y prácticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hicieron los reyes cristianos con los mudéjares?

Los reyes cristianos necesitaron a los mudéjares para trabajar en agricultura y artesanía, ya que no había suficientes colonos cristianos.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes eran los mozárabes?

Cristianos que vivían en territorio musulmán y mantuvieron su cultura cristiana. Se encontraban en Al-Ándalus.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la batalla de Sagrajas

En la batalla de Sagrajas, los judíos lucharon junto al rey de Castilla, mostrando su participación en la administración del reino.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia religiosa de Alfonso VI

Alfonso VI se proclamó rey de las tres religiones, mostrando su intención de respetar a judíos y musulmanes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desintegración de los Reinos Musulmanes (1031-1212)

  • En 1009, el califa Hisham II fue depuesto, dando lugar a una sucesión de nueve califas en Córdoba hasta 1031.
  • Este periodo de anarquía llevó a la independencia de las taifas (banderías) en Al-Andalus.
  • Hubo 26 reinos de taifas, que surgieron alrededor de importantes ciudades.
  • Los reyes de las taifas se enfrentaban entre ellos, lo que facilitó la reconquista por parte de los reinos cristianos del norte.
  • Se vieron obligados a pagar parias (tributos) a los reinos cristianos.

Los Almorávides (1086-1147)

  • La debilidad de los reinos de taifas ante los reinos cristianos llevó a la solicitud de ayuda a los almorávides, una dinastía beréber de África del Norte.
  • Invadieron al-Andalus en 1090, conquistando varios reinos de taifas.
  • Granada se convirtió en la capital de Al-Andalus bajo el dominio almorávide.
  • Detuvieron el avance de los reinos cristianos, como se demuestra en la batalla de Uclés en 1108.
  • Conquistaron Zaragoza en 1110, pero su dominio fue breve.
  • Su derrota en las batallas entre 1139 y 1146, llevó a la caída de la unidad de Al-Andalus.
  • La desaparición del poder almorávide coincidió con la expansión de los almohades.

Los Almohades (1147-1212)

  • Los almohades fueron un imperio beréber que dominó España en las últimas décadas del siglo XII y la primera mitad del XIII.
  • Surgieron como un movimiento religioso en el norte de África.
  • Derrotaron a los almorávides.
  • Su victoria en la Batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, marcó el fin del Imperio almohade en al-Ándalus.

Liderazgo Castellano (1035-1212)

  • La repartición del reino de Fernando I de Castilla y León entre sus hijos llevó a conflictos por el poder entre hermanos (Sancho II y Alfonso VI).
  • Alfonso VI fue coronado rey de Castilla y León.
  • La reconquista de Toledo en 1085 por Alfonso VI fue un evento significativo durante su reinado.
  • Tras la muerte de Alfonso VI, su hija Urraca heredó la corona.

Judíos y musulmanes en los reinos cristianos

  • Toledo se convirtió en un centro de intercambio cultural, al servir como punto de encuentro para musulmanes, judíos y cristianos.
  • Funcionó la Escuela de Traductores allí.
  • Los judíos sirvieron como traductores.
  • Judíos y mozárabes vivían en comunidades separadas con sus propias leyes e instituciones.
  • Los mudéjares, musulmanes que vivían en territorios cristianos, jugaron un papel importante en la economía y la artesanía.
  • Hubo intentos por parte de los cristianos de expulsar a las poblaciones musulmanas para expandir la influencia cristiana.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora el periodo de descomposición de los reinos musulmanes en Al-Andalus, desde la caída del califa Hisham II hasta la llegada de los Almorávides. Aprenderás sobre la creación de las taifas, las luchas internas y cómo estas debilidades facilitaron la reconquista cristiana. Además, se examinará el papel de los Almorávides en este contexto histórico.

More Like This

Demak Kingdom History Quiz
8 questions
Imperialism - Muslim
16 questions

Imperialism - Muslim

AdventuresomePolynomial65 avatar
AdventuresomePolynomial65
Use Quizgecko on...
Browser
Browser