Desempleo y Política Fiscal (Lección 14)
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal razón por la que los hogares pobres tienen una propensión marginal al consumo (PMC) más alta que los hogares ricos?

  • Tienen mayor ingreso disponible para gastar.
  • Tienen acceso a más crédito.
  • Sus decisiones de consumo dependen más del ingreso actual. (correct)
  • Tienen expectativas más altas sobre el ingreso futuro.

¿Qué componente de la demanda agregada se considera una constante independientemente del ingreso?

  • Inversión.
  • Ahorro.
  • Consumo dependiente del ingreso.
  • Consumo autónomo. (correct)

La pendiente de la función de consumo en relación con la propensión marginal al consumo (PMC) indica:

  • La variación en inversión a medida que cambia el consumo.
  • La cantidad total de consumo en la economía.
  • Cuánto se incrementa el ahorro con un aumento en el ingreso.
  • El cambio en el consumo por cada unidad adicional de ingreso disponible. (correct)

Las expectativas sobre el ingreso futuro afectan principalmente:

<p>El consumo autónomo de los hogares. (A)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de demanda agregada, la inversión se asume que es:

<p>Independiente de la producción. (A)</p> Signup and view all the answers

La demanda agregada se compone de qué elementos principales:

<p>Consumo, inversión y gasto del gobierno. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando la economía está desestabilizada, el gobierno puede intervenir a través de políticas fiscales que buscan:

<p>Estimular la demanda agregada. (D)</p> Signup and view all the answers

La relación entre la producción y el desempleo puede modelarse a través de:

<p>La curva de Phillips. (B)</p> Signup and view all the answers

Un cambio en el ingreso disponible provoca:

<p>Un cambio en el consumo que refleja la PMC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el efecto de una unidad adicional de ingreso en el consumo?

<p>Se refleja en la propensión marginal a consumir. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

PIB

La suma de todos los bienes y servicios finales que se producen en una economía en un período determinado.

Inestabilidad económica

Las decisiones de consumo e inversión de hogares y empresas pueden afectar la estabilidad de la economía.

Rol del gobierno en la economía

El gobierno puede intervenir para intentar estabilizar la economía ante fluctuaciones en la demanda agregada.

Consumo autónomo

La cantidad fija de gasto que un hogar realiza sin importar cuál sea su ingreso.

Signup and view all the flashcards

Consumo dependiente del ingreso

La parte del gasto total que está relacionada con el ingreso de un hogar.

Signup and view all the flashcards

Propensión marginal al consumo (PMC)

El cambio en el consumo cuando el ingreso disponible cambia en una unidad.

Signup and view all the flashcards

PMC en hogares pobres vs. ricos

Los hogares pobres con limitaciones de crédito tienden a tener una PMC más alta que los hogares ricos.

Signup and view all the flashcards

Pendiente de la curva DA

La curva de DA tiene una pendiente menor que la recta de 45° porque la PMC es menor que 1.

Signup and view all the flashcards

Inversión independiente de la producción

La inversión se considera independiente de la producción en este modelo.

Signup and view all the flashcards

Política fiscal

El gobierno puede influir en la DA mediante sus políticas fiscales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desempleo y Política Fiscal (Lección 14)

  • La demanda agregada (PIB) puede fluctuar debido a las decisiones de consumo e inversión.
  • Las decisiones de los hogares y las empresas pueden desestabilizar la economía.
  • El gobierno puede estabilizar la economía con políticas.
  • Las políticas gubernamentales pueden no ser efectivas.
  • Existen vínculos entre la producción y el desempleo.

Resumen

  • Introducción: La demanda agregada (PIB) puede fluctuar debido a las decisiones de consumo e inversión. Las decisiones de los hogares y las empresas pueden desestabilizar la economía. ¿Cómo puede el gobierno estabilizar la economía? y ¿Por qué las políticas gubernamentales podrían ser ineficaces? ¿Cómo podemos modelar el vínculo entre la producción y el desempleo?
  • Función de la demanda agregada y el modelo multiplicador: El consumo agregado tiene dos partes:
    • Consumo autónomo: cantidad fija que uno gasta independientemente del ingreso (gastos básicos).
    • Consumo dependiente del ingreso: (ej: caprichos); depende del ingreso.
    • La propensión marginal al consumo (PMC): efecto de una unidad adicional de ingreso sobre el consumo.
  • La riqueza del hogar: La riqueza de los hogares afecta al consumo autónomo.
  • Inversión: La decisión de las empresas sobre qué hacer con sus ganancias depende de:
    • La tasa de descuento del propietario (consumo)
    • El tipo de interés sobre activos (ahorro)
    • La tasa de beneficio neto de la inversión
  • El rol del gobierno: El gobierno estabiliza las fluctuaciones económicas de varias maneras:
    • Gasto del gobierno (exógeno)
    • Tasa impositiva más alta
    • Seguro de desempleo
    • Intervención deliberada mediante la política fiscal (ej: recortar impuestos, aumentar el gasto gubernamental)
    • Estabilisadores automáticos
    • Paradoja del ahorro (intento agregado de aumentar los ahorros)
    • Falacia de composición (cierto para una parte, no para la economía general)
    • Déficit presupuestario primario (G-T)

Otros puntos

  • La propensión marginal al consumo varía entre las personas. Los hogares pobres con restricciones crediticias reaccionan mucho a cambios en el ingreso actual.
  • Las expectativas sobre el ingreso futuro se reflejan en el consumo autónomo.
  • La demanda agregada (DA) = función de consumo + inversión
  • Se asume que la inversión es independiente de la producción.
  • La pendiente de la curva de DA se encuentra debajo de la línea de 45°.
  • La producción es igual a la demanda agregada.
  • Un cambio en la inversión afecta a la economía.
  • Con una demanda baja, las empresas reducen la producción y el empleo.
  • Los ingresos caen (efecto multiplicador).
  • Las empresas responden a través de la reducción de producción y el producto.
  • El proceso continua hasta que la economía alcance el nuevo punto de equilibrio.
  • El cambio total en la producción puede ser mayor que el cambio inicial en la demanda agregada.
  • El multiplicador representa la magnitud relativa de este cambio.

Análisis del cambio en la inversión

  • La caída de la inversión reduce la DA y los ingresos.
  • El nuevo equilibrio es 2.5 veces superior al cambio en la inversión.
  • El cambio en la tasa de interés afecta la inversión.
  • Una ganancia esperada más alta (manteniendo constante r) aumenta la inversión.

Cambios en los precios de la vivienda (Efecto en la riqueza)

  • Los cambios en los precios de la vivienda afectan el consumo.
  • A través del cambio en la riqueza del hogar (capital de la vivienda).
  • A través del cambio en las restricciones de crédito.

La Inclusión del gobierno en la DA

  • DA = C + I + G + NX (G: gasto del gobierno, NX: exportaciones netas).
  • El gobierno entra en el cálculo de DA con el gasto G, dependiendo de los ingresos después de impuestos, tasa de interés y beneficios después de impuestos.
  • La cantidad de exportaciones se toma como exógena.
  • La cantidad de importaciones depende del ingreso interno.
  • La propensión marginal a importar (m)
  • El ahorro, los impuestos y las importaciones se conocen como fugas del flujo circular de ingresos, que reducen el multiplicador.
  • Algunas políticas fiscales (recortes de impuestos, aumento en el gasto gubernamental G) pueden contrarrestar una caída de la demanda agregada.

Déficit y superávit presupuestario

  • El estímulo fiscal puede dar como resultado un saldo presupuestario negativo (déficit).
  • Un superávit presupuestario ocurre cuando los ingresos fiscales son mayores que el gasto gubernamental.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 11 Economía PDF

Description

En esta lección se examinan las fluctuaciones de la demanda agregada y el impacto que tienen las decisiones de consumo e inversión en la economía. Se analiza cómo el gobierno puede utilizar políticas fiscales para estabilizar la economía y los posibles vínculos entre producción y desempleo. Exploraremos las implicaciones de estas decisiones tanto a nivel macroeconómico como para los hogares y empresas.

More Like This

Understanding Aggregate Demand and Aggregate Supply
12 questions
Fiscal Policy and Aggregate Demand
18 questions
Fiscal Policy and Aggregate Demand
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser