Descubre los secretos de la mente y el cerebro en este quiz educativo

DetachableVictory avatar
DetachableVictory
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

9 Questions

¿Qué es el sueño REM?

El sueño con movimientos oculares rápidos, aumento de la actividad cerebral y corporal, y la producción de sueños

¿Cuántas fases tiene el sueño no REM?

4

¿Cuáles son las disomnias?

El insomnio, la hipersomnia, la narcolepsia, la apnea obstructiva del sueño y el trastorno del ritmo circadiano

¿Cuáles son las parasomnias?

El sonambulismo y los somniloquios

¿Qué es la memoria a largo plazo?

La memoria que almacena información de manera permanente

¿Qué es la memoria sensorial?

La memoria que almacena información durante un tiempo muy breve

¿Qué son las amnesias?

Trastornos de la memoria psicógenos

¿Qué es la organización perceptiva?

El proceso por el cual el cerebro organiza la información visual recibida

¿Cuál es el principio de organización perceptiva que hace que las figuras inacabadas se perciban como completas?

Principio de cierre perceptivo

Study Notes

Tipos de sueño y trastornos del sueño

  1. El sueño se divide en dos tipos: sueño REM y sueño no REM.

  2. El sueño REM se caracteriza por movimientos oculares rápidos, aumento de la actividad cerebral y corporal, y la producción de sueños.

  3. El sueño no REM se divide en cuatro fases, cada una con diferentes características fisiológicas.

  4. Los trastornos del sueño se dividen en disomnias y parasomnias.

  5. Las disomnias incluyen el insomnio, la hipersomnia, la narcolepsia, la apnea obstructiva del sueño y el trastorno del ritmo circadiano.

  6. Las parasomnias incluyen las pesadillas, los terrores nocturnos, el sonambulismo y los somniloquios.

  7. El tratamiento de los trastornos del sueño depende de la gravedad de los síntomas y puede incluir medidas básicas, psicofarmacología, técnicas de relajación y psicoterapia.

  8. El insomnio se puede tratar con la modificación de hábitos y la utilización de hipnóticos o sedantes.

  9. En caso de sonambulismo, se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y acompañar al sonámbulo de vuelta a su habitación sin despertarlo.

  10. La memoria es la capacidad para codificar, almacenar y recuperar información.

  11. La codificación es el proceso de entrada de información en la memoria, el almacenamiento es la retención de la información y la recuperación es la utilización de la información almacenada.

  12. La memoria puede ser afectada por trastornos como el Alzheimer y el estrés, y puede ser mejorada a través de técnicas como la repetición y la asociación de información.Procesos de memoria, tipos de memoria y trastornos de la memoria, y sensación y percepción.

  13. La memoria es un proceso complejo que involucra la captación, codificación, almacenamiento y recuperación de información.

  14. La información captada por los sentidos se registra en la memoria sensorial, donde permanece durante un tiempo muy breve.

  15. La información importante o nueva se transfiere a la memoria de trabajo o memoria a corto plazo y, posteriormente, a la memoria a largo plazo.

  16. La información se codifica mediante el procesamiento automático o intencionado.

  17. La memoria a largo plazo almacena hechos significativos, conocimientos, habilidades y asociaciones.

  18. Existen diferentes tipos de memoria a largo plazo, como la episódica, semántica, de habilidades y de asociaciones.

  19. La recuperación de la información se puede facilitar mediante asociaciones establecidas, contexto y estado de ánimo.

  20. El olvido también es un proceso fundamental en la memoria, y puede ocurrir por fallos de codificación, almacenamiento o recuperación.

  21. Los trastornos de la memoria se denominan amnesias, y pueden ser orgánicas (debidas a traumatismos, lesiones o degeneración cerebral) o psicógenas (debidas a aspectos psicológicos).

  22. La Escuela de la Gestalt formuló la ley fundamental de la percepción, que destaca que el conjunto es más que la suma de las partes que lo componen.

  23. La percepción es el proceso psicológico por el que la información sensorial se selecciona, organiza e interpreta adquiriendo sentido para el individuo.

  24. La sensación es el proceso por el cual la energía física de los estímulos es captada por los receptores sensoriales, codificada en señales nerviosas y transmitidas al cerebro.Organización perceptiva: cómo el cerebro organiza la información visual

  25. La organización perceptiva es el proceso por el cual el cerebro organiza la información visual recibida.

  26. El cerebro utiliza varios principios de organización perceptiva para separar la figura del fondo y agrupar los estímulos de manera significativa.

  27. El principio de figura y fondo destaca la figura sobre el fondo y puede ser ambiguo.

  28. La agrupación de estímulos es el proceso de organizar la figura en formas significativas.

  29. El principio de proximidad agrupa los elementos cercanos en el espacio.

  30. El principio de similitud agrupa elementos similares entre sí.

  31. El principio de cierre perceptivo hace que las figuras inacabadas se perciban como completas.

  32. El principio de conexión agrupa elementos que tienen alguna conexión entre sí.

  33. El principio de continuidad agrupa elementos con algún tipo de continuidad.

  34. Estos principios son utilizados por el cerebro de manera automática e inconsciente.

  35. La organización perceptiva es importante para la comprensión de la información visual y la toma de decisiones.

  36. La investigación sobre la organización perceptiva ha sido realizada desde hace más de un siglo, desde los experimentos de Müller-Lyer en 1889.

¿Te interesa conocer más acerca del sueño y los trastornos del sueño? ¿Quieres entender cómo funciona la memoria y los diferentes tipos de memoria que existen? ¿O tal vez te interesa conocer cómo el cerebro organiza la información visual que recibimos? ¡Este quiz es para ti! Con preguntas y respuestas interesantes y educativas, podrás aprender sobre estos temas clave en la psicología y en el funcionamiento del cerebro humano

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser