Podcast
Questions and Answers
¿Qué características definen el retraso del desarrollo?
¿Qué características definen el retraso del desarrollo?
- La secuencia de adquisición es avanzada desde el inicio.
- Las pautas se adquieren a una velocidad más lenta. (correct)
- Las pautas se adquieren a un ritmo acelerado.
- Las habilidades se pierden en varias áreas del desarrollo.
¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo de la dentición temporal?
¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo de la dentición temporal?
- Primeros molares, incisivos centrales, caninos, segundos molares.
- Segundos molares, incisivos laterales, caninos, incisivos centrales.
- Incisivos laterales, caninos, primeros molares, segundos molares.
- Incisivos centrales, incisivos laterales, primeros molares, caninos. (correct)
¿Qué describe mejor la maduración ósea?
¿Qué describe mejor la maduración ósea?
- No tiene relación con la edad cronológica del niño.
- Suele variar sin un patrón observable.
- Es un proceso irregular con fluctuaciones significativas.
- Es irreversible y progresa en un orden definido. (correct)
¿Cuál es una de las causas del retraso en la dentición permanente?
¿Cuál es una de las causas del retraso en la dentición permanente?
¿A qué edad comienza la erupción de los dientes permanentes?
¿A qué edad comienza la erupción de los dientes permanentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reflejos arcaicos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reflejos arcaicos es correcta?
¿Qué aspecto NO se evalúa en el examen del desarrollo psicomotor?
¿Qué aspecto NO se evalúa en el examen del desarrollo psicomotor?
En el desarrollo psicomotor, la dirección de progreso es principalmente:
En el desarrollo psicomotor, la dirección de progreso es principalmente:
¿Cuál de las siguientes acciones evalúa el tono activo en un niño?
¿Cuál de las siguientes acciones evalúa el tono activo en un niño?
¿Cuál de las siguientes características NO describe correctamente el proceso de desarrollo psicomotor?
¿Cuál de las siguientes características NO describe correctamente el proceso de desarrollo psicomotor?
La evolución del tono pasivo se refiere a:
La evolución del tono pasivo se refiere a:
¿Qué área del desarrollo psicomotor no está relacionada directamente con las capacidades motoras?
¿Qué área del desarrollo psicomotor no está relacionada directamente con las capacidades motoras?
¿Qué se evalúa en los hitos de la socialización durante el desarrollo psicomotor?
¿Qué se evalúa en los hitos de la socialización durante el desarrollo psicomotor?
¿Cuál es el propósito principal de usar percentilos y puntajes Z en la evaluación del crecimiento infantil?
¿Cuál es el propósito principal de usar percentilos y puntajes Z en la evaluación del crecimiento infantil?
¿Qué indicador se considera crucial para evaluar la salud y la morbilidad de un recién nacido?
¿Qué indicador se considera crucial para evaluar la salud y la morbilidad de un recién nacido?
Los estándares del crecimiento infantil de OMS y NCHS son aplicables hasta qué edad?
Los estándares del crecimiento infantil de OMS y NCHS son aplicables hasta qué edad?
¿Qué aspecto del desarrollo infantil está relacionado con la maduración del sistema nervioso central?
¿Qué aspecto del desarrollo infantil está relacionado con la maduración del sistema nervioso central?
¿Qué permite la interpretación de datos registrados en las curvas de crecimiento?
¿Qué permite la interpretación de datos registrados en las curvas de crecimiento?
¿Qué herramienta se menciona como fundamental junto con la antropometría para llegar a un diagnóstico?
¿Qué herramienta se menciona como fundamental junto con la antropometría para llegar a un diagnóstico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre crecimiento y desarrollo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre crecimiento y desarrollo?
¿Cuál de los siguientes estándares es específico para evaluar el tamaño fetal durante el primer trimestre?
¿Cuál de los siguientes estándares es específico para evaluar el tamaño fetal durante el primer trimestre?
¿Qué característica define el desarrollo del niño según el contenido?
¿Qué característica define el desarrollo del niño según el contenido?
¿Qué significa un percentilo de P50 en términos de crecimiento infantil?
¿Qué significa un percentilo de P50 en términos de crecimiento infantil?
En relación con la evaluación del crecimiento infantil, ¿qué medida se usa desde el nacimiento hasta los 2 años?
En relación con la evaluación del crecimiento infantil, ¿qué medida se usa desde el nacimiento hasta los 2 años?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los centilos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los centilos es correcta?
Durante el primer trimestre, ¿cuánto se espera que aumente la talla de un niño?
Durante el primer trimestre, ¿cuánto se espera que aumente la talla de un niño?
¿Qué característica describe mejor el crecimiento infantil según las etapas mencionadas?
¿Qué característica describe mejor el crecimiento infantil según las etapas mencionadas?
¿Qué evaluaría principalmente el índice IMC en niños y adolescentes?
¿Qué evaluaría principalmente el índice IMC en niños y adolescentes?
¿Qué se considera un indicativo de bajo peso en niños según los percentilos?
¿Qué se considera un indicativo de bajo peso en niños según los percentilos?
¿Cuánto se espera que un niño duplique su peso al nacer (PN) durante los primeros cinco meses?
¿Cuánto se espera que un niño duplique su peso al nacer (PN) durante los primeros cinco meses?
¿Cuál es un indicador de retardo en el crecimiento en estatura?
¿Cuál es un indicador de retardo en el crecimiento en estatura?
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir la altura de un niño a partir de los 2 años?
¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir la altura de un niño a partir de los 2 años?
En qué caso se considera que el crecimiento de un niño es normal
En qué caso se considera que el crecimiento de un niño es normal
¿Qué se espera que ocurra con el perímetro cefálico en los primeros dos trimestres de vida?
¿Qué se espera que ocurra con el perímetro cefálico en los primeros dos trimestres de vida?
En la práctica de evaluación del crecimiento, ¿qué se interpreta al referirse a la 'campana de Gauss'?
En la práctica de evaluación del crecimiento, ¿qué se interpreta al referirse a la 'campana de Gauss'?
¿Qué mide la talla para edad en niños?
¿Qué mide la talla para edad en niños?
¿Qué se entiende por crecimiento normal en los primeros dos años?
¿Qué se entiende por crecimiento normal en los primeros dos años?
Flashcards
Talla para edad
Talla para edad
Mide el crecimiento lineal de un niño a lo largo del tiempo, evaluando su estado de salud CRÓNICA.
Percentil
Percentil
Es una medida de posición que indica cómo se ubica un valor dentro de una muestra. Nos informa la posición de un valor respecto a otros valores en la misma muestra.
Percentiles en gráficos de crecimiento (P3, P10, P25, P50, P75, P97)
Percentiles en gráficos de crecimiento (P3, P10, P25, P50, P75, P97)
Son líneas o carriles en un gráfico de crecimiento que representan puntos de referencia para el crecimiento normal.
Peso-talla
Peso-talla
Signup and view all the flashcards
Crecimiento normal en gráficos de crecimiento
Crecimiento normal en gráficos de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Recanalización Genética
Recanalización Genética
Signup and view all the flashcards
Peso para edad
Peso para edad
Signup and view all the flashcards
IMC (Índice de Masa Corporal)
IMC (Índice de Masa Corporal)
Signup and view all the flashcards
Crecimiento
Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Desarrollo
Desarrollo
Signup and view all the flashcards
Crecimiento
Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Velocidad de Crecimiento Normal
Velocidad de Crecimiento Normal
Signup and view all the flashcards
Registros antropométricos
Registros antropométricos
Signup and view all the flashcards
Antropometría en la practica
Antropometría en la practica
Signup and view all the flashcards
Campana de Gauss
Campana de Gauss
Signup and view all the flashcards
Percentílos
Percentílos
Signup and view all the flashcards
Reflejos arcaicos del Recién Nacido
Reflejos arcaicos del Recién Nacido
Signup and view all the flashcards
Tono pasivo
Tono pasivo
Signup and view all the flashcards
Tono activo
Tono activo
Signup and view all the flashcards
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Signup and view all the flashcards
Características del desarrollo psicomotor
Características del desarrollo psicomotor
Signup and view all the flashcards
Ritmo individual del desarrollo psicomotor
Ritmo individual del desarrollo psicomotor
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
Signup and view all the flashcards
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Tablas de Crecimiento
Tablas de Crecimiento
Signup and view all the flashcards
Estándar de Crecimiento OMS/NCHS 2006
Estándar de Crecimiento OMS/NCHS 2006
Signup and view all the flashcards
Estándar de Crecimiento Lejarraga y Orfila
Estándar de Crecimiento Lejarraga y Orfila
Signup and view all the flashcards
Gráficas INTERGROW-21st
Gráficas INTERGROW-21st
Signup and view all the flashcards
Desarrollo infantil
Desarrollo infantil
Signup and view all the flashcards
Hitos del Desarrollo
Hitos del Desarrollo
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en el desarrollo
Factores que influyen en el desarrollo
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Hitos del Desarrollo
Importancia de los Hitos del Desarrollo
Signup and view all the flashcards
Retraso del desarrollo
Retraso del desarrollo
Signup and view all the flashcards
Desviación del desarrollo
Desviación del desarrollo
Signup and view all the flashcards
Regresión del desarrollo
Regresión del desarrollo
Signup and view all the flashcards
Maduración ósea
Maduración ósea
Signup and view all the flashcards
Edad ósea
Edad ósea
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Crecimiento y Desarrollo Infantil
-
El crecimiento es el aumento de la masa corporal de un ser vivo por el incremento en el número y tamaño de sus células. Es un proceso que permite que un niño cambie en forma y tamaño con el tiempo.
-
El desarrollo es el proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas a través de los fenómenos de maduración, diferenciación e integración de funciones.
Factores del Crecimiento y Desarrollo
-
Factores endógenos:
- Información genética
- Funcionamiento hormonal
- Integridad orgánica
-
Factores exógenos:
- Alimentación
- Factores afectivos
- Condiciones sanitarias
Velocidad de Crecimiento Normal
- El incremento de la masa corporal sucede por el aumento en el número y tamaño de las células.
- El crecimiento sigue un patrón universal y varía con el tiempo.
- Existen fases de rápido crecimiento y fases de detención (mesetas).
- Las gráficas muestran la velocidad de crecimiento con el paso del tiempo.
Crecimiento y Proporciones
- Las imágenes muestran las etapas del crecimiento y el cambio proporcional a lo largo de la infancia y la adolescencia.
- Muestran cómo la cabeza es grande al nacimiento y la relación entre la cabeza y el cuerpo cambia con el tiempo.
Evaluación de Crecimiento: Registros Antropométricos
- Longitud (RN hasta 2 años): Se mide con un pediómetro.
- Talla (a partir de los 2 años): Se mide con un estadiómetro.
- Peso: Se mide con una balanza en todas las edades.
- Perímetro cefálico (RN hasta los 2 años): Se mide con cinta métrica.
- Índice de Masa Corporal (IMC): Peso/Talla2 en mayores de 2 años.
Antropometría
- La antropometría es el conjunto de técnicas para medir las características físicas (peso, talla, perímetro cefálico, etc.) de los individuos.
En la práctica...
-
A los 5 meses, el peso de un niño duplica su peso al nacer (PN).
-
A los 12 meses, triplica su peso al nacer.
-
A los 24 meses, cuadriplica su peso al nacer.
-
El perímetro cefálico aumenta a 2 cm/mes en el 1er trimestre.
-
El perímetro cefálico aumenta a 1 cm/mes en el 2do trimestre.
-
El perímetro cefálico aumenta a 0.5 cm/mes hasta los 6meses.
-
Al año, aumenta 25 cm a partir del nacimiento.
-
A los 2 años, aumenta 12 cm a partir del nacimiento.
Gráficas de crecimiento
- Las representaciones visuales muestran trayectorias, la evolución y desarrollo.
Campana de Gauss
- Se usa para determinar la distribución estadística de los valores.
- La campana se caracteriza por una forma simétrica con la media en el centro.
Percentiles
- Son puntos de referencia de una distribución de frecuencia que sitúan datos de menor a mayor según sus percentiles.
- Los percentilos muestran el rango de valores para determinada proporción.
- Los valores comprendidos entre los percentiles 3 y 97 pueden considerarse normales.
Puntaje Z o Desvío Estándar
- Se usa para determinar el número de desviaciones estándar de un valor específico de la media.
- El puntaje Z permite determinar si un valor es alto o bajo respecto a valores determinados en una situación.
- Los valores entre Z3 y Z 97 se consideran normales.
Crecimiento Normal
- Se considera normal si la pendiente de la curva es paralela a los percentiles.
- Los 2 primeros años de edad tienen una etapa de recanalización genética.
- La pubertad necesita dos mediciones separadas por un intervalo de tiempo de mediciones.
Evaluar estado de salud en niños
- Peso para edad: Evalúa el estado agudo de salud.
- Talla para edad: Evalúa el estado crónico de salud.
- Peso-talla: Evalúa el estado nutricional y el crecimiento a lo largo del tiempo.
- IMC: Mide la composición corporal.
Definiciones
- Baja estatura: Talla menor al percentil 3 o menor que -2DS.
- Alta estatura: Talla mayor al percentil 97 o mayor que +2DS.
- Retraso de crecimiento en estatura: Velocidad de crecimiento por debajo del percentil 3 o pendiente de la curva mostrando descenso de 2 percentiles por debajo/superior por 1 o más años.
- Bajo peso: Peso menor al percentil 3 o menor que -2DS.
Gráficos de distancia o patrones de Crecimiento
- Estos gráficos muestran los parámetros de referencia para evaluar el estado nutricional y el crecimiento.
- Reflejan la evolución a lo largo del tiempo.
- Facilitan la comparación del crecimiento de un niño con otros niños.
Gráficas de distancia en Argentina
- Se usan gráficos estándar para evaluar el crecimiento infantil.
- Existen gráficos para diversas edades, desde recién nacidos hasta los 19 años.
- Existen diferentes estándares, como la OMS, NCHS y otros específicos de Argentina.
Genero de estándares para...
- Estimación de la edad gestacional
- Tamaño fetal en el primer trimestre
- Crecimiento fetal
- Tamaño de recién nacido según sexo y edad gestacional (24-33 y 33-43 semanas).
- Crecimiento postnatal de pretérmino (27-64 semanas).
- Ganancia de peso gestacional materno.
Evaluar el desarrollo psicomotor
- Se examinan los reflejos arcaicos (que deben desaparecer a las 4 semanas) y el tono muscular, postura y reflejos osteotendinosos.
- Se deben corroborar hitos del desarrollo presentes para la edad.
Reflejos arcaicos o primitivos del RN
- Son expresiones primitivas de la postura y actividad del RN.
- Son automáticos e involuntarios.
- Se transforman con la maduración en otras actividades complejas.
- Su persistencia es un mal pronóstico.
Evolución del Tono Pasivo
- Se observa la tensión muscular asociada con el reposo.
- Se estudia la evolución en diferentes edades (ejemplo: 34, 40 semanas de gestación o 2, 5, ó 9 meses).
Evolución del Tono Activo
- Se observa la tensión muscular asociada a movimientos voluntarios y espontáneos.
Desarrollo Psicomotor: Características
- Es un proceso ordenado y continuo con etapas que dependen de la etapa previa.
- Su dirección es céfalo-caudal y próximo-distal.
- No existe una correlación directa con la edad cronológica; el ritmo y la intensidad varían entre los individuos.
Areas del desarrollo a evaluar
- Motora: Reacciones posturales, prensión, locomoción y coordinación del cuerpo.
- Lenguaje: Conducta relacionada con la comunicación y comprensión.
- Social: Reacciones del niño con personas, entorno y estímulos corporales.
- Adaptación: Capacidad del niño para adaptarse a nuevas experiencias.
Desarrollo del niño de 0 a 6 años
- Se detallan hitos del desarrollo motor, cognitivo, lenguaje y social para cada etapa que se describe en esta fase.
Guía de control del desarrollo motor de 0 a 5 años
- Se detallan los hitos del desarrollo motor por diferentes edades.
Hitos del Lenguaje
- Se detallan los hitos de desarrollo del lenguaje por edades.
Hitos de la socialización
- Se detallan los hitos del desarrollo/socialización por diferentes edades.
Desarrollo: Trayectorias del desarrollo
- Tipos de trayectorias que pueden aparecer en un individuo: Desarrollo típico, retraso en desarrollo, desviación del desarrollo y regresión del desarrollo.
Evaluación del desarrollo
- Se detalla la selección de los logros según la edad, el empleo de pancartas, pruebas de desarrollo, etc.
- Se detalla la evaluación, el proceso, el resultado de las pruebas y la comparación con datos/valores estandar.
Evaluación de la maduración física: Dentición
- Se detallan las etapas de la dentición temporal (de leche) y permanente, edad en la que ocurren y el número de piezas.
Edad Ósea
- Se describe el proceso regular e irreversible.
- Se detallan aspectos como la osificación y los mapas de osificación.
Carpograma
- Es una imagen radiográfica de la mano que se utiliza para determinar la edad ósea.
Evaluación de la maduración física
- Se describe el desarrollo puberal, evaluando los estadios de desarrollo sexual en mujeres y varones a través del desarrollo puberal.
- El método, estadios de Tanner, valoran el desarrollo mamario, genital y del vello en ambas.
Desarrollo puberal Niñas: Telarca y Pubarca
- Se detallan los estadios del desarrollo puberal en las niñas.
Desarrollo puberal en varones
- Se detallan los estadios del desarrollo puberal en los varones a través de los estadios de Tanner.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.