Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a las dificultades de aprendizaje?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a las dificultades de aprendizaje?
- Pueden ser superadas sin intervención profesional (correct)
- Aparecen al ingresar al sistema escolar
- Pueden presentar comorbilidad si no se detectan a tiempo
- Se producen por falta de estimulación del SNC
¿Cuál de los siguientes criterios indica que las dificultades de aprendizaje deben evaluarse?
¿Cuál de los siguientes criterios indica que las dificultades de aprendizaje deben evaluarse?
- Duran menos de un mes
- Dificultades reflejadas en tareas e informes (correct)
- No se presentan en la edad escolar
- Las aptitudes están por encima del promedio
La dislexia afecta principalmente en qué aspecto del proceso lector?
La dislexia afecta principalmente en qué aspecto del proceso lector?
- Decodificación y comprensión lectora (correct)
- Memorización de datos y palabras
- Comprensión auditiva de textos
- Fluidez lectora y velocidad de lectura
¿Cuál de los siguientes síntomas emplea repetición en la lectura?
¿Cuál de los siguientes síntomas emplea repetición en la lectura?
Cuándo se considera que las dificultades del aprendizaje han comenzado?
Cuándo se considera que las dificultades del aprendizaje han comenzado?
¿Cuál de los siguientes elementos no contribuye a la expresividad en la comunicación oral?
¿Cuál de los siguientes elementos no contribuye a la expresividad en la comunicación oral?
¿Qué tipo de comprensión implica el uso de conocimiento previo para entender un texto?
¿Qué tipo de comprensión implica el uso de conocimiento previo para entender un texto?
¿Cuál de las siguientes dificultades de escritura implica la suposición de letras en una palabra?
¿Cuál de las siguientes dificultades de escritura implica la suposición de letras en una palabra?
¿Qué trastorno se caracteriza por la dificultad para aprender a contar y resolver problemas matemáticos?
¿Qué trastorno se caracteriza por la dificultad para aprender a contar y resolver problemas matemáticos?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la funcionalidad práctica de una persona con discapacidad intelectual?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la funcionalidad práctica de una persona con discapacidad intelectual?
¿Qué aspecto no se considera una dificultad específica en la ortografía?
¿Qué aspecto no se considera una dificultad específica en la ortografía?
¿Qué ruta se utiliza para otorgar sonido a una palabra?
¿Qué ruta se utiliza para otorgar sonido a una palabra?
¿Qué tipo de dificultad ortográfica se refiere a la correcta colocación de tildes en las palabras?
¿Qué tipo de dificultad ortográfica se refiere a la correcta colocación de tildes en las palabras?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con el trastorno del lenguaje según los criterios establecidos?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con el trastorno del lenguaje según los criterios establecidos?
¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la expresión del lenguaje?
¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la expresión del lenguaje?
¿Cuál es un criterio esencial para el diagnóstico del trastorno fonológico?
¿Cuál es un criterio esencial para el diagnóstico del trastorno fonológico?
¿Qué tipo de trastorno se caracteriza por la repetición de sonidos y la tensión física al hablar?
¿Qué tipo de trastorno se caracteriza por la repetición de sonidos y la tensión física al hablar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al inicio de los síntomas en los trastornos del lenguaje?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al inicio de los síntomas en los trastornos del lenguaje?
Una dificultad persistente en la producción fonológica indica la presencia de cuál trastorno?
Una dificultad persistente en la producción fonológica indica la presencia de cuál trastorno?
¿Qué aspecto NO es considerado un criterio para el trastorno de la fluidez?
¿Qué aspecto NO es considerado un criterio para el trastorno de la fluidez?
Las dificultades en el discurso que impiden mantener un tópico son características de qué trastorno?
Las dificultades en el discurso que impiden mantener un tópico son características de qué trastorno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la etapa de la niñez temprana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la etapa de la niñez temprana?
En relación al desarrollo psicosocial durante la adolescencia, ¿cuál es un cambio significativo?
En relación al desarrollo psicosocial durante la adolescencia, ¿cuál es un cambio significativo?
¿Cuál es una característica del trastorno específico del aprendizaje (TEA-DEA)?
¿Cuál es una característica del trastorno específico del aprendizaje (TEA-DEA)?
¿Qué tipo de cambios caracterizan al ámbito físico/biológico durante la adultez media?
¿Qué tipo de cambios caracterizan al ámbito físico/biológico durante la adultez media?
¿Qué se puede inferir sobre el trastorno de la comunicación social (pragmático) no verbal?
¿Qué se puede inferir sobre el trastorno de la comunicación social (pragmático) no verbal?
¿Cuál es un efecto de la prematuridad en el desarrollo humano?
¿Cuál es un efecto de la prematuridad en el desarrollo humano?
Durante la etapa de lactancia e infancia, ¿cuál es un hito cognitivo que se espera?
Durante la etapa de lactancia e infancia, ¿cuál es un hito cognitivo que se espera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el TDAH es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el TDAH es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno del espectro autista (TEA) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno del espectro autista (TEA) es correcta?
En relación con los tipos de TDAH, ¿cuál es incorrecto?
En relación con los tipos de TDAH, ¿cuál es incorrecto?
En qué aspecto se manifiestan los cambios en el ámbito cognitivo durante la niñez media?
En qué aspecto se manifiestan los cambios en el ámbito cognitivo durante la niñez media?
¿Cuál de las siguientes características NO es un criterio del trastorno de la comunicación social (pragmático)?
¿Cuál de las siguientes características NO es un criterio del trastorno de la comunicación social (pragmático)?
¿Cuál es una consecuencia del envejecimiento en la adultez tardía?
¿Cuál es una consecuencia del envejecimiento en la adultez tardía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas del TDAH es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas del TDAH es verdadera?
¿Qué aspecto es fundamental en el desarrollo psicosocial durante la adultez temprana?
¿Qué aspecto es fundamental en el desarrollo psicosocial durante la adultez temprana?
Study Notes
Desarrollo Humano
- Cambios y transformaciones desde la concepción hasta la muerte.
- El ciclo vital incluye etapas que son multivariadas y multidireccionales.
Ámbitos del Desarrollo
- Físico/Biológico: Involucra crecimiento del cuerpo y cambios en capacidades motrices y de salud.
- Cognitivo: Se refiere a cambios en procesos mentales, incluyendo aprendizaje, memoria y creatividad.
- Psicosocial: Abarca cambios en emociones, personalidad y relaciones sociales.
Etapas del Ciclo Vital
- Las etapas son un constructo social y varían según características y experiencias individuales.
Prenatal (Concepción a nacimiento)
- Físico: Fecundación y formación de órganos.
- Cognitivo: Capacidades de aprendizaje y respuesta a estímulos.
- Psicosocial: Reconocimiento de la voz materna.
Lactancia e infancia (Nacimiento a 3 años)
- Físico: Desarrollo de destrezas motrices.
- Cognitivo: Inicio de comprensión y lenguaje.
- Psicosocial: Desarrollo de apego e interacción con otros niños.
Niñez temprana (3 a 6 años)
- Físico: Alteraciones en el sueño y aparición de características adultas.
- Cognitivo: Pensamiento egocéntrico.
- Psicosocial: Formulación de identidad sexual.
Niñez media (6 a 11 años)
- Físico: Incremento de fuerza y habilidades deportivas.
- Cognitivo: Pensamiento lógico; se identifican necesidades educativas especiales (N.E.E).
- Psicosocial: Amistades significativas y autoestima fluctuante.
Adolescencia (11 a 20 años)
- Físico: Maduración del cerebro y desarrollo reproductivo.
- Cognitivo: Pensamiento abstracto y algunas conductas inmaduras.
- Psicosocial: Búsqueda de identidad y relaciones significativas.
Adultez temprana (20 a 40 años)
- Físico: Máximo estado físico, con posibles problemas de salud.
- Cognitivo: Juicios morales más complejos.
- Psicosocial: Establecimiento de relaciones íntimas.
Adultez media (40 a 65 años)
- Físico: Deterioro de capacidades sensoriales, menopausia en mujeres.
- Cognitivo: Máximo potencial de facultades mentales.
- Psicosocial: Manejo de responsabilidades y duelo por pérdidas.
Adultez tardía (65 años en adelante)
- Físico: Reducción de resistencia y velocidad de reacción.
- Cognitivo: Mantención de alerta cognitiva.
- Psicosocial: Retiro laboral y búsqueda de apoyo familiar.
Trastornos del Neurodesarrollo
- Retrasos o alteraciones en la adquisición de habilidades motoras, sociales y cognitivas.
- Retraso: cumplimiento de hitos de desarrollo.
- Alteración: no cumplimiento de hitos, con efectos persistentes.
Origen de Trastornos
- Congénitos: Desde el nacimiento, incluye mutaciones genéticas.
- Prenatales: Factores que afectan el desarrollo durante el embarazo.
- Perinatales: Complicaciones durante el parto.
- Posnatales: Factores como meningitis o traumatismos después del nacimiento.
- Ambientales: Influencia de una mala nutrición.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Diagnóstico realizado por neurólogos o psiquiatras.
- Evaluaciones a través de ADI-R y ADOS-2.
- Dificultades en relaciones sociales, lenguaje anómalo y comportamientos repetitivos.
- Causas: Factores genéticos, infecciones prenatales, prematuridad.
Trastorno Específico del Aprendizaje (TEA-DEA)
- Dificultades en habilidades académicas como lectura, escritura y matemáticas.
- Evaluación a través de dominio lector y diagnóstico por profesionales especializados.
- Características: falta de estimulación del sistema nervioso central y aparición en el contexto escolar.
Discapacidades Intelectuales
- Funcionamiento intelectual inferior a la norma y limitaciones en conductas adaptativas.
- Diagnóstico realizado antes de los 18 años utilizando pruebas estandarizadas.
- Criterios incluyen deficiencias en razonamiento, resolución de problemas y habilidades adaptativas.
Trastornos de la Comunicación
- Implican dificultades en el desarrollo del lenguaje, tanto hablado como escrito.
- Diagnóstico y evaluación llevados a cabo por fonoaudiólogos.
- Diferentes tipos de trastornos: Fonológicos, de fluidez y pragmáticos.
TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
- Diagnóstico por neurólogos o psiquiatras; se manifiesta en múltiples contextos sociales.
- Clasificación en inatención, hiperactividad/impulsividad o mixto.
- Criterios incluyen síntomas que deben persistir y presentarse antes de los 12 años.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el desarrollo humano desde la concepción hasta la muerte, abarcando las etapas del ciclo vital. Se analizan los ámbitos del desarrollo físico, cognitivo y psicosocial, proporcionando una comprensión integral de los cambios en cada etapa de la vida.