Desarrollo Humano: Etapas Tempranas y Media
24 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los principales desarrollos cognitivos que ocurren en la niñez temprana?

  • Desarrollo de la empatía
  • Comprensión y uso del lenguaje (correct)
  • Razonamiento crítico avanzado
  • Pensamiento lógico abstracto

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es característico de la niñez media?

  • Incremento en habilidades deportivas
  • Inicio del pensamiento lógico
  • Disminución del egocentrismo
  • Desarrollo del pensamiento abstracto (correct)

¿Qué describe mejor la evolución del autoconcepto de los niños en la niñez temprana?

  • Autoconcepto extremadamente crítico
  • Autoconcepto detallado
  • Autoconcepto inestable
  • Autoconcepto global (correct)

En la niñez media, ¿qué tipo de interacciones sociales adquieren mayor importancia?

<p>Interacciones con otros niños (B)</p> Signup and view all the answers

En los primeros tres años de vida, ¿qué aspecto motriz se desarrolla de manera notable?

<p>Coordinación motora gruesa y fina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del razonamiento en la niñez temprana?

<p>Es egocéntrico y poco comprensivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emociones empiezan a hacerse más complejas durante la niñez temprana?

<p>Complejidad en la comprensión emocional (C)</p> Signup and view all the answers

En términos de salud, ¿qué es común entre los niños durante la niñez media?

<p>Problemas respiratorios frecuentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del desarrollo emocional en la infancia temprana?

<p>Aumento del apego a la madre y otros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad cognoscitiva se desarrolla significativamente hacia el final del segundo año de vida?

<p>Capacidad de usar símbolos y resolver problemas. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el período prenatal, ¿qué tipo de vulnerabilidad es característica del desarrollo?

<p>Vulnerabilidad a influencias ambientales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desarrollo físico ocurre por primera vez al nacer?

<p>Se produce el mayor crecimiento físico de la vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el desarrollo cognoscitivo en la infancia a la relación madre-hijo?

<p>Incrementa la autoconciencia y el interés en otros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la interacción madre-hijo está presente durante el desarrollo psicosocial en la infancia?

<p>Desarrollo de autoconfianza y autonomía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué respuesta emocional puede mostrar un feto frente a su madre durante el periodo prenatal?

<p>Preferencia por la voz de la madre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto del desarrollo físico en los primeros tres años?

<p>Operación de diversos sistemas del cuerpo. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué comportamiento se muestra comúnmente en niños que enfrentan conflictos familiares?

<p>Respuestas negativas como agresión (B)</p> Signup and view all the answers

Según Eric Lenneberg, cuándo inicia y termina el periodo crítico para la adquisición del lenguaje?

<p>Desde la niñez temprana hasta la pubertad (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el caso de Genie?

<p>Genie solo entendía su nombre y la palabra 'sorry' al ser descubierta (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las teorías alternativas al concepto de periodo crítico en la adquisición del lenguaje?

<p>El aprendizaje del lenguaje sucede en cualquier momento de la vida (B)</p> Signup and view all the answers

Qué función realizan otras zonas cerebrales cuando las áreas adecuadas para el lenguaje están dañadas?

<p>Asumen la función de las zonas lesionadas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una consecuencia del maltrato en la infancia según la investigación mencionada?

<p>Problemas en el aprendizaje y la socialización (D)</p> Signup and view all the answers

Qué opinan algunos investigadores sobre el aprendizaje del lenguaje en comparación con el periodo crítico propuesto por Lenneberg?

<p>Hay un periodo sensible antes de la pubertad donde se facilita el aprendizaje (C)</p> Signup and view all the answers

Qué instancias se asocian con respuestas negativas en niños según la investigación?

<p>Conflictos matrimoniales en la familia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Crecimiento físico en la niñez temprana

Rápido desarrollo físico y de habilidades motoras en niños de 3 a 6 años.

Lenguaje en la niñez temprana

Desarrollo y comprensión del lenguaje se aceleran en los niños de 3 a 6 años.

Pensamiento egocéntrico en la niñez temprana

Los niños de 3 a 6 años tienen dificultad para entender el punto de vista de los demás.

Autoconcepto en la niñez temprana

Comienzan a desarrollarse las ideas sobre sí mismos en la etapa de 3 a 6 años.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Cognitivo en la niñez media

El pensamiento se vuelve más lógico y menos egocéntrico en los niños de 6 a 11 años.

Signup and view all the flashcards

Habilidades deportivas en la niñez media

Aumenta la fuerza y habilidades físicas en los niños de 6 a 11 años, lo cual influye en el desarrollo deportivo.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto en la Niñez Media

El autoconcepto se vuelve más complejo e influye en la autoestima en la niñez media.

Signup and view all the flashcards

Corregulación en la niñez media

La transición gradual del control de los padres a los hijos en la niñez media.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo prenatal

Periodo desde la concepción hasta el nacimiento, donde se forman las estructuras y órganos básicos del cuerpo, y comienza el crecimiento acelerado del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo físico prenatal

Crecimiento y desarrollo de las estructuras y órganos del cuerpo durante el periodo prenatal.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo cognoscitivo prenatal

Desarrollo de las capacidades de aprender, recordar y responder a la estimulación sensorial durante el periodo prenatal.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo psicosocial prenatal

Desarrollo de las interacciones con el medio ambiente y las relaciones con las personas en el útero.

Signup and view all the flashcards

Infancia (0-3 años)

Periodo que comienza con el nacimiento y dura hasta los tres años, marcado por el desarrollo de los sentidos, sistemas corporales y el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo cognoscitivo en la infancia

Desarrollo de capacidades como aprender, recordar, usar símbolos y resolver problemas en los primeros años de vida.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo psicosocial en la infancia

Desarrollo del apego a los padres, la autoconciencia, la interacción con otros niños en la infancia.

Signup and view all the flashcards

Necesidades básicas de desarrollo

Necesidades esenciales para un desarrollo normal, incluyendo los cuidados y experiencias apropiadas para cada etapa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un periodo crítico?

Es una etapa de desarrollo en la que el cerebro es especialmente sensible a ciertos estímulos y experiencias, lo que facilita el aprendizaje de habilidades específicas como el lenguaje. Según Lenneberg, la capacidad de aprender el lenguaje se limita al inicio de la pubertad.

Signup and view all the flashcards

Genio: un caso de estudio

Genio fue una niña que estuvo aislada y maltratada durante sus primeros 13 años, lo que la privó de la interacción humana y el aprendizaje del lenguaje. Su caso se utilizó para evaluar si la teoría del periodo crítico del lenguaje era correcta.

Signup and view all the flashcards

¿Es posible aprender lenguaje después de la pubertad?

Aunque la teoría del periodo crítico sugiere que es difícil, algunas investigaciones sugieren que la pubertad marca un periodo sensible, no crítico. Esto indica que aprender lenguaje después de la pubertad puede ser desafiante, pero no imposible.

Signup and view all the flashcards

La plasticidad cerebral

La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse en respuesta a la experiencia. Si las áreas del cerebro responsables del lenguaje se dañan en la infancia, otras áreas pueden asumir sus funciones, permitiendo un desarrollo casi normal del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Periodo sensible vs. periodo crítico

Un periodo sensible es un período de desarrollo donde la experiencia tiene una influencia más fuerte en el aprendizaje, pero no es irrevocable. Es más flexible que un periodo crítico, donde la adquisición se considera esencial en ese momento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sugiere la investigación con imágenes cerebrales?

Las investigaciones con imágenes cerebrales muestran que incluso si las áreas del cerebro responsables del lenguaje se dañan en la infancia, otras áreas pueden asumir esas funciones, lo que indica que la plasticidad del cerebro durante el desarrollo es notable.

Signup and view all the flashcards

El papel de la experiencia

La experiencia juega un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. La interacción con el entorno y el aprendizaje de nuevas palabras y estructuras lingüísticas son cruciales para la adquisición del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Conclusión sobre el periodo crítico para el lenguaje

Aunque el periodo crítico del lenguaje para la adquisición natural sigue siendo una fuente de debate, la investigación demuestra que el cerebro tiene una notable capacidad para adaptarse y reorganizarse en respuesta a la experiencia durante el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo Humano: Etapas Tempranas

  • Niñez temprana (3 a 6 años):
    • Crecimiento rápido y desarrollo de habilidades motoras.
    • Mayor comprensión y uso del lenguaje.
    • Razonamiento egocéntrico, pero aumenta la comprensión de puntos de vista ajenos.
    • Autoconcepto y comprensión de emociones más complejos; autoestima global.
    • Mayor independencia, iniciativa y autocontrol.
    • Lateralidad mejorada, coordinación motriz fina y gruesa, así como fuerza.
    • Inteligencia más predecible.
    • Juegos más imaginativos y elaborados.
    • Experiencia preescolar y preprimaria importantes.
    • Familia central en la vida social, pero otros niños ganan importancia.
    • Apetito disminuido y problemas comunes de sueño.
    • Inmadurez cognitiva produce ideas ilógicas sobre el mundo.
    • Desarrollo de la identidad de género.
    • Comunes el altruismo, agresión y temor.

Niñez Media (6 a 11 años)

  • Crecimiento más lento.
  • Mayor fuerza y habilidades deportivas.
  • Disminuye el egocentrismo.
  • Autoconcepto más complejo e influye en la autoestima.
  • Habilidades de memoria y lenguaje mejoradas.
  • Razonamiento más lógico, pero concreto.
  • Avances cognoscitivos.
  • Corregulación: cambio gradual del control de padres a hijo.
  • Enfermedades respiratorias comunes.

Desarrollo Prenatal (Concepción al Nacimiento)

  • Desarrollo de estructuras y órganos básicos del cuerpo.
  • Crecimiento cerebral acelerado.
  • Mayor crecimiento físico.
  • Gran vulnerabilidad a influencias ambientales.
  • Feto reacciona a la voz de la madre y siente preferencia por ella.
  • Capacidades de aprendizaje y recuerdo presentes.
  • Dotación genética interactúa con influencias ambientales.
  • Desarrollo de capacidades de aprender, recordar y responder a estimulación sensorial.

Desarrollo Infancia (Nacimiento a 3 Años)

  • Operan diversos sentidos y sistemas del cuerpo al nacer.
  • Complejidad cerebral aumenta y es sensible a las influencias ambientales.
  • Se produce el cambio de dependencia a autonomía.
  • Aprendizaje y recuerdo presentes incluso en las primeras semanas.
  • Desarrollo autoconciencia.
  • Aumento del apego a padres y otros.
  • Capacidad de usar símbolos y resolver problemas a finales del segundo año.
  • Mayor interés en otros niños.

Periodo Crítico para la Adquisición del Lenguaje

  • Hipótesis de Lenneberg (1967, 1969): Un periodo crítico para la adquisición del lenguaje empieza en la niñez temprana y termina en la pubertad.
  • Caso Genie: Una niña de 13 años que fue encontrada con poco desarrollo del lenguaje.
  • Periodos críticos y sensibles en la adquisición del lenguaje.
  • En la investigación con imágenes cerebrales, si zonas del cerebro más adecuadas para su procesamiento se lesionan durante la primera infancia, otras zonas pueden asumir la función.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora las etapas tempranas y medias del desarrollo humano, desde la niñez temprana hasta la niñez media. Este cuestionario aborda el crecimiento físico, el desarrollo emocional, social y cognitivo, así como las habilidades y necesidades de los niños en estas fases cruciales. Aumenta tu comprensión sobre la importancia de estas etapas en la formación de la identidad y habilidades de los niños.

More Like This

Child Development Stages and Milestones Quiz
5 questions
Child Development Stages Quiz
10 questions
Child Development Stages Quiz
16 questions
Child Development Stages: Prenatal to Middle Childhood
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser