Desarrollo Físico y Psicomotor en Infantes
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué etapa del desarrollo del niño se da la mielinización de las neuronas y la maduración de las zonas distales cerebrales?

  • Niñez temprana (correct)
  • Adolescencia
  • Niñez media
  • Infancia temprana

La maduración sensorial, el ejercicio y la experimentación personal, y la experiencia social son factores necesarios para la construcción del esquema corporal.

True (A)

¿Qué es la independencia motriz?

  • La capacidad de realizar movimientos coordinados
  • La capacidad de controlar por separado cada segmento motor (correct)
  • La capacidad de mantener el equilibrio
  • La capacidad de realizar movimientos rápidos

¿Qué proceso se ve facilitado por el crecimiento del cerebelo?

<p>El equilibrio (B)</p> Signup and view all the answers

El pensamiento preoperacional es básicamente ______

<p>prelógico</p> Signup and view all the answers

El desarrollo del pensamiento simbólico es una de las características principales del periodo preoperacional

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Según Piaget, ¿cuál de las siguientes características NO corresponde al pensamiento preoperacional?

<p>Lógico (C)</p> Signup and view all the answers

El desarrollo del lenguaje y la comunicación es un proceso que se completa durante la niñez temprana

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la sustitución en el desarrollo del juego simbólico?

<p>La progresiva transformación del referente, que pasa de ser real, a ser simbólico.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del autoconcepto durante la etapa preescolar?

<p>La tendencia a describirse en base a atributos personales externos, actividades que realizan, logros o habilidades, apariencia física.</p> Signup and view all the answers

La autoestima de los niños en la etapa preescolar está influenciada principalmente por su propia percepción de si mismos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La constancia de sexo se desarrolla completamente en la etapa preescolar

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es típica del estilo parental autoritario?

<p>Alto nivel de comunicación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los niños con mayor probabilidad de tener dificultades en cuanto a la confianza en sí mismos y la autonomía?

<p>Educación autoritaria (D)</p> Signup and view all the answers

La escuela solo tiene un beneficio socializador para niños con familias de bajos recursos económicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las relaciones de los niños preescolares con los padres y con sus iguales?

<p>Los niños con una relación de apego estable con los padres, suelen tener interacciones sociales exitosas con sus iguales.</p> Signup and view all the answers

La amistad en la etapa preescolar se basa principalmente en la personalidad de los niños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Desarrollo físico y psicomotor en la etapa preescolar (2 a 6 años)

El período de desarrollo físico y psicomotor en el que los cambios son menores que en la etapa anterior. El cuerpo se forma y no se producirán cambios grandes hasta la pubertad. El cerebro continúa su desarrollo, particularmente en la arborización de dendritas y la conexión de neuronas.

Aumento de peso en la etapa preescolar

El aumento de peso en un niño preescolar es de aproximadamente 2-3 kg por año.

Aumento de altura en la etapa preescolar

El aumento de altura en un niño preescolar es de aproximadamente 5-6 cm por año.

Arborización de dendritas

Proceso de desarrollo del cerebro que implica la formación de más conexiones entre las neuronas. Es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.

Signup and view all the flashcards

Mielinización en la etapa preescolar

La mielinización es el proceso de recubrimiento de las neuronas con una sustancia grasa que acelera la transmisión de impulsos nerviosos. En la etapa preescolar, la mielinización se completa en áreas del cerebro que controlan la motricidad fina y la atención.

Signup and view all the flashcards

Evolución de la motricidad en la etapa preescolar

El desarrollo de la motricidad en la etapa preescolar implica un mayor control del cuerpo, mejorando la coordinación, el equilibrio y la capacidad de realizar movimientos finos.

Signup and view all the flashcards

Control de esfínteres en la etapa preescolar

La capacidad de controlar los esfínteres se desarrolla durante la etapa preescolar, generalmente entre los 2 y 3 años.

Signup and view all the flashcards

Motricidad fina: Trazar líneas y dibujar a los 3 años

Refleja la capacidad del niño para dibujar líneas verticales, pintar con los dedos y dibujar figuras circulares. Esta habilidad se desarrolla alrededor de los 3 años.

Signup and view all the flashcards

Motricidad fina: Dibujar la figura humana y cortar a los 3-4 años

El niño desarrolla la capacidad de dibujar la figura humana y cortar con tijeras entre los 3 y 4 años.

Signup and view all the flashcards

Motricidad fina: Trazar letras y combinar curvas y rectas a los 4-5 años

El niño comienza a trazar letras rudimentarias y combinar curvas y rectas entre los 4 y 5 años.

Signup and view all the flashcards

Motricidad fina: Realizar trazos de la escritura a los 5-6 años

El niño es capaz de realizar trazos de la escritura convencional entre los 5 y 6 años. Esta habilidad se desarrolla progresivamente a lo largo de la etapa preescolar.

Signup and view all the flashcards

Preferencias laterales

La preferencia lateral se refiere a la dominancia de un lado del cuerpo sobre el otro. Puede ser homogénea (diestra o zurda) o cruzada.

Signup and view all the flashcards

Porcentaje de zurdos en la población

El 10% de la población es zurda, con una mayor prevalencia en hombres que en mujeres.

Signup and view all the flashcards

Lateralidad cruzada

La preferencia lateral del ojo, la mayoría de las veces, es la que coincide con la lateralidad cruzada.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la preferencia lateral

La mayoría de los niños desarrollan una clara preferencia lateral entre los 3 y 6 años. Es importante que se establezca antes de que el niño comience a aprender a leer y escribir.

Signup and view all the flashcards

Esquema corporal

La representación que tenemos de nuestro cuerpo, incluyendo sus diferentes partes, posibilidades de movimiento y limitaciones.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el desarrollo del esquema corporal

El desarrollo del esquema corporal se basa en la maduración neurológica y sensorial, la experiencia personal, la interacción social y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Importancia del lenguaje en el esquema corporal

El lenguaje juega un papel importante en el desarrollo del esquema corporal, facilitando la comprensión y la expresión del propio cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Independencia motriz

La capacidad de mover las diferentes partes del cuerpo de forma independiente sin que haya movimientos asociados.

Signup and view all the flashcards

Coordinación motriz

Proceso por el cual movimientos originalmente independientes se combinan y encadenan para formar movimientos más complejos y coordinados.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio

La capacidad de mantener el equilibrio es fundamental para el movimiento y las acciones. Se ve facilitada por el desarrollo del cerebelo.

Signup and view all the flashcards

Atención en la etapa preescolar

La atención es la capacidad de concentrarse en un estímulo particular. En la etapa preescolar, la atención del niño es aún limitada y suele ser influenciada por elementos llamativos.

Signup and view all the flashcards

Memoria en la etapa preescolar

La memoria, en la etapa preescolar, se desarrolla a través del uso de estrategias básicas, como la repetición en voz alta. El niño comienza a memorizar información con mayor intención.

Signup and view all the flashcards

Juego simbólico

El juego simbólico implica la capacidad del niño para usar objetos y acciones como símbolos. Es una actividad fundamental para el desarrollo cognitivo y social.

Signup and view all the flashcards

Etapas del juego simbólico

El juego simbólico se desarrolla en diferentes etapas, comenzando con acciones individuales y evolucionando hasta juegos más complejos con múltiples personajes.

Signup and view all the flashcards

Sustitución en el juego simbólico

La sustitución es un proceso fundamental en el juego simbólico, que implica la capacidad del niño para usar un objeto para representar otro.

Signup and view all the flashcards

Integración en el juego simbólico

La integración en el juego simbólico se refiere a la capacidad del niño para combinar diferentes acciones dentro de un mismo proceso simbólico.

Signup and view all the flashcards

Planificación en el juego simbólico

La planificación en el juego simbólico implica la capacidad del niño para organizar y estructurar un juego siguiendo un plan.

Signup and view all the flashcards

Compresión verbal en la etapa preescolar

La comprensión verbal se refiere a la capacidad del niño para entender el lenguaje hablado. Se desarrolla gradualmente durante la etapa preescolar.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la inteligencia preoperatoria de Piaget

La teoría de Piaget sobre la inteligencia preoperatoria describe el pensamiento del niño preescolar como prelógico, caracterizado por la irreversibilidad, el egocentrismo, el pensamiento centrado y estático.

Signup and view all the flashcards

Zona de desarrollo próximo (ZDP)

La zona de desarrollo próximo (ZDP) de Vigotsky se refiere al espacio entre lo que un niño puede hacer por sí mismo y lo que puede lograr con la ayuda de un adulto o un compañero más experto.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del lenguaje en la etapa preescolar

El desarrollo del lenguaje en la etapa preescolar abarca aspectos fonológicos, morfosintácticos, semánticos y pragmáticos.

Signup and view all the flashcards

Autoconcepto en la etapa preescolar

El desarrollo del autoconcepto, durante la etapa preescolar, se caracteriza por la descripción basada en atributos externos, términos generales y evidencias externas. El niño aún no tiene una imagen completa de sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Autoestima en la etapa preescolar

La autoestima, desde la perspectiva de la etapa preescolar, está fuertemente influenciada por las actitudes y prácticas de crianza de los padres. Su influencia es fundamental.

Signup and view all the flashcards

Identidad sexual en la etapa preescolar

Los niños y niñas aprenden a clasificarse en uno u otro grupo sexual alrededor de los 2-3 años. Durante la etapa preescolar, su identidad sexual se basa en atributos externos y la preferencia por compañeros y modelos del mismo sexo.

Signup and view all the flashcards

Tipificación sexual en la etapa preescolar

La tipificación sexual implica la internalización de los roles de género establecidos por la sociedad. Los niños preescolares tienden a ser más rígidos en la tipificación sexual, especialmente los niños.

Signup and view all the flashcards

La familia como contexto de socialización

La familia es el principal contexto de socialización para el niño. Los padres y la madre tienen roles diferentes en la estimulación del desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Estilos parentales y su influencia

Los estilos parentales pueden tener diferentes efectos en el desarrollo de los niños. Los estilos autoritario, permisivo y democrático tienen consecuencias específicas en la personalidad y la socialización.

Signup and view all the flashcards

Relaciones entre hermanos

El ajuste a la llegada de un nuevo hermano depende de factores como el carácter del niño, la interacción con los padres, el sexo de los hermanos, el orden de nacimiento, el número de hermanos y el espaciamiento entre ellos.

Signup and view all the flashcards

La escuela como contexto socializador

La escuela es un contexto de socialización fundamental para el niño. La asistencia a la escuela en la edad preescolar puede tener un efecto compensatorio en niños con una estimulación familiar pobre.

Signup and view all the flashcards

Habilidades sociales en la etapa preescolar

El desarrollo de habilidades sociales en la etapa preescolar se ve favorecido por las experiencias escolares, como la integración en grupos de iguales, la aceptación del rol del profesor y la separación de los padres.

Signup and view all the flashcards

Relaciones con los iguales en la etapa preescolar

El desarrollo de la amistad durante la etapa preescolar se basa en características físicas y en las actividades compartidas. Las disputas entre niños se suelen dar por objetos o actividades.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo Físico y Psicomotor (Aspectos Prácticos)

  • Crecimiento corporal y cerebral más lento que en etapas anteriores
  • El cuerpo infantil ya está desarrollado, sin cambios significativos hasta la pubertad
  • Control del peso: Aumento de 2-3 kg anualmente
  • Control de la estatura: Aumento de 5-6 cm anualmente
  • Desarrollo cerebral: Arborización de dendritas, conexión neuronal (máxima intensidad entre 3 y 5 años)
  • Mielinización neuronal y maduración cortical mejoran el control físico
  • Desarrollo de la motricidad fina: Trazado de líneas verticales, dibujo de figuras circulares (3 años), figura humana y corte con tijeras (3-4 años), trazos de letras (4-5 años), escritura convencional (5-6 años)
  • Desarrollo de la lateralidad: Homogénea (diestra/zurda) o cruzada (10% zurdos, más varones)

Desarrollo Físico y Psicomotor (Aspectos Simbólicos)

  • Esquema corporal: Representación mental del cuerpo, segmentos corporales, posibilidades y limitaciones de movimiento y acción.
  • Construcción del esquema corporal depende de: Maduración neurológica, sensorial, ejercicio y experimentación, y experiencia social.
  • Lenguaje como parte esencial en la formación del esquema corporal, a través de experiencia y representación
  • Desarrollo gradual del esquema corporal (2-5 años) y su refinamiento (7-12 años)

Dominio Psico-Motor: Independencia Motriz, Coordinación y Equilibrio

  • Independencia motriz: Control motor independiente de cada segmento
  • Movimientos asociados sin sincinesias : Movimientos completos sin movimientos asociados en otras partes del cuerpo (importancia del cerebelo)
  • Desarrollo de la coordinación motriz y equilibrio
  • Desarrollo gradual de la coordinación motriz y equilibrio (hasta 7-8 años)

Procesos Cognitivos Básicos: Atención, Memoria, Juego Simbólico

  • Atención:
    • Etapas de atención, desde flotante (0-1 año) hasta mantenida (más de 30 minutos en +5 años)
    • Etapas de atención con verbalizaciones externas e internas
  • Memoria:
    • Desarrollo de estrategias mnémicas básicas (repetir en voz alta)
    • Influencia de factores (conocimiento previo, motivación, familiaridad con el material)
  • Juego simbólico: Representación, sustitución e integración de acciones en un proceso simbólico
  • Descenrtración: Capacidad para comprender diferentes perspectivas

Desarrollo del lenguage

  • Desarrollo fonológico: Adquisición del sistema fonológico (fonemas, grupos consonánticos)
  • Procesos fonológicos de simplificación (sustitución, asimilación, simplificación silábica)
  • Desarrollo morfosintáctico: dos estilos analítico (utilizar palabras ya analizadas) y gestáltico (frases completas pero con poca claridad)

Desarrollo Prenatal

  • Explosión de vocabulario (5-9 palabras nuevas al día)
  • Errores de infraextensión y sobreextensión (limitar o ampliar el uso de las palabras a ideas)

Desarrollo Psico-social

  • Autoconcepto en la etapa preescolar --Tendencia a describirse en base a atributos externos --Tendencia a describir en términos globales --Tendencia a elaborar autoconcepto con base a evidencias externas
  • Autoestima --Padres determinantes en la formación de la autoestima en esta etapa
  • Identidad Sexual --Desarrollo de la identidad sexual en torno a los 2-3 años --Preferencias por el mismo sexo como compañeros de juego e identificación como modelo
  • Relaciones con los iguales: Interacciones solitarias, paralelas, asociativas, y colaborativas
  • -El concepto de amistad y diferencias según edad

Relaciones Sociales: Familia, Amigos e Iguales

  • Familia: Contexto fundamental de socialización, estimulación y roles de padres (físico, verbal, etc.)
  • Relaciones entre hermanos: Ajuste a la nueva situación y relación, influencia del orden de nacimiento y sexo

La Escuela como Contexto Socializador

  • Efecto compensatorio de la escuela en niños con estimulación familiar limitada (Belsky, 1983)
  • Habilidades sociales y adaptación escolar

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el desarrollo físico y psicomotor de los niños, abordando aspectos prácticos y simbólicos. Se centra en el crecimiento corporal, control del peso y estatura, así como la motricidad fina y la lateralidad. Ideal para educadores y padres interesados en el desarrollo infantil.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser