Desarrollo Físico y Motor (6-12 años)
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué cambios físicos se producen en el desarrollo motor antes de los 10 años?

  • Desarrollo significativo de la musculatura
  • Pérdida de la coordinación motora
  • Establecimiento de la lateralidad (correct)
  • Mayor robustez del cuello (correct)
  • Durante qué etapa se afianzan y se afirma la lateralidad de los niños?

  • Al final de la educación preescolar
  • 1º y 2º de Ed. Primaria (6 a 8 años) (correct)
  • 5º y 6º de Ed. Primaria (10 a 12 años)
  • 3º y 4º de Ed. Primaria (8 a 10 años)
  • ¿Qué aspecto se desarrolla principalmente entre los 8 y 10 años?

  • Desarrollo de la capacidad de análisis sensorial (correct)
  • Consolidación de la imagen corporal
  • Aumento del comportamiento inquieto
  • Primera actividad hormonal de la pubertad
  • ¿Cuáles son las características del desarrollo motor en los primeros seis años?

    <p>No se observan cambios significativos (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué habilidades se consolidan entre los 10 y 12 años?

    <p>Desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas (D)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se define el comportamiento de los niños en desarrollo motor antes de los 10 años?

    <p>Sin control sobre los impulsos motores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa en la evolución de la caja torácica durante el desarrollo motor?

    <p>Aplanamiento de la caja torácica (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué se logra a través de la integración de experiencias personales entre 6 y 8 años?

    <p>Organización de nociones de espacio y tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de las vinculaciones afectivas en la vida humana?

    <p>Satisfacer necesidades básicas de seguridad, afecto, pertenencia y bienestar psicológico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vínculo resuelve la necesidad de pertenencia a un grupo social?

    <p>El vínculo de la amistad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa los niños comienzan a desarrollar la empatía según el contenido?

    <p>Entre los seis y ocho años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes emociones se considera socio-moral?

    <p>El orgullo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se menciona como crucial para la adaptación escolar de los niños?

    <p>La comunicación entre familias y escuela (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la amistad entre los 5 y 8 años?

    <p>Fundamentada en el apoyo unidireccional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO se menciona como parte del Plan de Acción Tutorial (PAT)?

    <p>Proporcionar apoyo académico individual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tiene un vínculo poco afectivo en el desarrollo socioemocional de un niño?

    <p>Genera problemas socioemocionales futuros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol juega la escuela en el entorno socializador de los niños?

    <p>Facilitar el aprendizaje de nuevos roles sociales (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Desarrollo motor (6-12 años)

    Cambios físicos y motrices en niños y niñas de primaria, desde la imagen corporal hasta el control motor fino, y la maduración de las nociones espaciales y temporales.

    Lateralidad (6-12 años)

    Desarrollo y consolidación de la percepción de la izquierda y derecha del cuerpo, para organizar el espacio y tiempo.

    Esquema corporal (6-12 años)

    La representación mental del propio cuerpo y su relación con el espacio, tiempo, y los demás. Se desarrolla y refina a lo largo de la etapa primaria.

    Control motor grueso (8-10 años)

    Mejora de movimientos grandes y coordinados del cuerpo, como correr o saltar.

    Signup and view all the flashcards

    Control motor fino (8-10 años)

    Mejora de las habilidades motoras de precisión, como escribir o usar herramientas.

    Signup and view all the flashcards

    Imagen corporal (6-8 años)

    Comprensión y percepción del cuerpo propio de los niños y niñas de 6 a 8 años.

    Signup and view all the flashcards

    Pubertad (10-12 años)

    Cambios hormonales que provocan transformaciones físicas como aumento de la musculatura y cambios en la figura de los niños y niñas.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo cardiovascular (8-10 años)

    Mejora de la capacidad del sistema cardiovascular para responder a los ejercicios.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo afectivo

    Proceso de construcción de vínculos emocionales a lo largo de la vida, respondiendo a necesidades básicas como seguridad, afecto y pertenencia.

    Signup and view all the flashcards

    Apego

    Primer vinculo vital. Influye en aspectos cognitivos y sociales. Su calidad afecta el desarrollo socioemocional.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo emocional

    Proceso continuo donde las emociones regulan, organizan y motivan el comportamiento humano.

    Signup and view all the flashcards

    Emociones socio-morales

    Ejemplos: vergüenza, orgullo, culpa. Regulan las interacciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Empatía

    Capacidad para ponerse en el lugar del otro. Combina aspectos cognitivos y afectivos

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo social (en un sentido amplio)

    Adquisición de valores, costumbres, normas, conocimientos y conductas presentes en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Contextos socializadores (niños)

    Familias y escuelas. Los dos contextos principales en el aprendizaje de las normas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo amistad (5-12 años)

    Evoluciona: En 5-8 años: unidireccional. 8-10 años: reciprocidad/intereses. 10-12 años: intercambio de secretos/pensamientos

    Signup and view all the flashcards

    Función social de la escuela

    Integración social, aprendizaje de roles y normas, influencia del modelo docente en valores.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación fluida familia-escuela

    Es esencial para una transición escolar más sencilla cuando los contextos socioculturales son similares

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Desarrollo Físico y Motor (6-12 años)

    • El desarrollo motor infantil implica mejoras cuantitativas y cualitativas, afectando a: piernas, tórax/abdomen, caja torácica, articulaciones y cuello.
    • Esto genera mayor movilidad, inquietud e impulsividad, con un alto gasto energético.
    • Hasta los 10-11 años, el desarrollo es más psicomotor que motor "puro".
    • El esquema corporal se desarrolla, culminando en un esquema corporal representado. La lateralización se afianza y se utiliza para organizar el espacio, el tiempo y las relaciones sociales.
    • El desarrollo se divide en tres etapas coincidentes con los ciclos de Primaria:
    • 1º y 2º de Primaria (6-8 años): Adquisición de la imagen corporal, ampliación del control motor, independencia de segmentos corporales, afianzamiento de la lateralidad, organización del espacio y el tiempo.
    • 3º y 4º de Primaria (8-10 años): Desarrollo de análisis sensorial, evolución proporcional de segmentos corporales, progreso en control motor grueso y fino, incremento de resistencia, fuerza, soltura y agilidad; desarrollo cardiovascular.
    • 5º y 6º de Primaria (10-12 años): Consolidación del equilibrio motor, primeros cambios hormonales (pubertad), construcción de la imagen corporal y de la identidad sexual, madurez en la motricidad gruesa y fina; buen dominio del espacio y el tiempo.

    Desarrollo Afectivo (6-12 años)

    • El desarrollo afectivo implica el desarrollo de vínculos afectivos para satisfacer necesidades básicas de seguridad, afecto, pertenencia y bienestar.
    • Se incluye el desarrollo social, la adquisición de valores, costumbres, normas y conductas sociales.
    • El vínculo de apego resuelve la necesidad de seguridad emocional. La amistad resuelve la necesidad de pertenencia social y comunicación.
    • El apego es el vínculo vital más importante. Un apego poco afectivo puede generar problemas socioemocionales.
    • Las emociones (vergüenza, orgullo, culpa, empatía) regulan y motivan el comportamiento, especialmente las emociones socio-morales.
    • La comprensión y regulación emocional se desarrollan junto con el desarrollo cognitivo, comenzando a comprender las propias emociones hacia los 4 años y las ajenas hacia los 6.
    • La empatía, que surge alrededor de los 6 años, es esencial para la integración social.
    • Es necesario un trabajo sistemático y planificado en los centros educativos, apoyado por planes como el Plan de Acción Tutorial (PAT).

    Desarrollo Social (6-12 años)

    • Los contextos socializadores principales son la familia y la escuela. La transición a la escuela es crucial, y es más sencilla cuando hay una cohesión sociocultural entre ambos. La comunicación fluida entre ambos es esencial.

    • El grupo de iguales es clave para el desarrollo socioemocional, especialmente cerca de la pubertad.

    • La amistad se desarrolla en tres etapas principales:

    • (5-8 años): Amistad basada en la ayuda y apoyo unidireccionales.

    • (8-10 años): Amistad con reciprocidad, intereses compartidos, confianza y afecto mutuo.

    • (10-11 años): Amistad con intercambio de pensamientos, sentimientos y secretos personales.

    • Las funciones sociales de la escuela son: adaptación e integración escolar, la conducta docente como ejemplo de valores, aprendizaje de roles sociales y adquisición de normas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora el desarrollo físico y motor de los niños entre 6 y 12 años. Se abordan aspectos como la movilidad, la lateralización y las etapas del desarrollo durante los ciclos de Primaria. Ideal para educadores interesados en la psicomotricidad infantil.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser