Desarrollo Embrionario del Sistema Urogenital
41 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estructura embriológica da origen a la uretra peneana?

  • Segmento pélvico del seno urogenital
  • Alantoides
  • Segmento fálico del seno urogenital (correct)
  • Segmento superior del seno urogenital
  • ¿Qué estructura embriológica da origen a la vejiga urinaria?

  • Segmento superior del seno urogenital (correct)
  • Segmento pélvico del seno urogenital
  • Alantoides
  • Segmento fálico del seno urogenital
  • ¿Qué estructura embriológica da origen a la glándula prostática?

  • Yemas derivadas de los conductos deferentes
  • Yemas derivadas de la uretra (correct)
  • Yemas derivadas del conducto anal
  • Yemas derivadas del seno urogenital
  • ¿En qué semana del desarrollo embrionario se divide el seno urogenital del conducto anal?

    <p>4 semanas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras NO se deriva del seno urogenital?

    <p>Conductos deferentes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal del pronefros?

    <p>Es rudimentario y carece de función. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma el mesonefros en su desarrollo?

    <p>Cápsula de Bowman y corpúsculo renal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el mesonefros?

    <p>Su función es transitoria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la secuencia correcta del desarrollo de los sistemas renales?

    <p>Pronefros, mesonefros, metanefros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura forma la yema ureteral durante el desarrollo del sistema excretor?

    <p>Sistema colector. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre al final de la cuarta semana del desarrollo del pronefros?

    <p>Desaparece completamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Los tubulos del mesonefros ingresan al conducto colector denominado:

    <p>Conducto de Wolff. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los nefrotomas es correcta?

    <p>Son unidades excretoras vestigiales del pronefros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la yema ureteral en el desarrollo renal?

    <p>Desarrolla los túbulos colectores y el uréter (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos túbulos colectores se estiman que existen en un riñón?

    <p>1 a 3 millones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué estructura se abre el extremo distal de la nefrona?

    <p>Túbulo colector (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué semana empiezan a formarse los capilares glomerulares?

    <p>Semana 10 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número de nefronas que se estima que tiene un riñón al nacer?

    <p>1 millón (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso que ocurre con la orina producida en el feto?

    <p>Se mezcla con líquido amniótico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se desarrolla en el extremo proximal de las nefronas?

    <p>Cápsula de Bowman (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de los riñones al nacer?

    <p>Tienen un aspecto lobulado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué semana del desarrollo embrionario inicia la formación del metanefros?

    <p>5ª semana (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué estructura deriva la yema ureteral?

    <p>Conducto mesonéfrico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del mesodermo mesonéfrico en la formación del sistema urinario?

    <p>Formar las unidades excretoras del riñón (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras no deriva de la yema ureteral?

    <p>Mesodermo mesonéfrico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el desarrollo del triángulo vesical?

    <p>Se forma por la incorporación de los conductos mesonéfricos a la pared de la vejiga. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una causa común de agenesia renal?

    <p>Defectos en la inducción del desarrollo del mesonefros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el desarrollo del uréter?

    <p>Se forma a partir de la evaginación del conducto mesonéfrico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una causa común de riñón en herradura?

    <p>Presión de la bifurcación arterial sobre los riñones durante el desarrollo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forma la enfermedad renal poliquística autosómica dominante?

    <p>Por formación de quistes en todos los segmentos de la nefrona. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente del sistema urinario se desarrolla a partir de la yema ureteral?

    <p>Uréter. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de malformación se caracteriza por la formación de quistes en los túbulos colectores?

    <p>Enfermedad renal poliquística autosómica recesiva. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como el origen embrionario de la glándula prostática en los hombres?

    <p>Epitelio de la uretra prostática. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor de transcripción se expresa en el mesénquima y favorece la inducción de la yema ureteral?

    <p>WT1 (B)</p> Signup and view all the answers

    Las proteínas RET y MET son:

    <p>Receptores de las proteínas GDNF y HGF, respectivamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO interviene en el proceso de proliferación del mesénquima?

    <p>PAX2 (A)</p> Signup and view all the answers

    La condensación y epitelización del mesénquima para formar los túbulos está inducida por:

    <p>PAX2 y WNT4 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios ocurren en la matriz extracelular durante el desarrollo del riñón?

    <p>La fibronectina, colágena I y colágena III son reemplazadas por laminina y colágena tipo IV. (C)</p> Signup and view all the answers

    El ascenso de los riñones desde la región pélvica hasta la región lumbar es debido a:

    <p>La reducción de la curvatura corporal y el crecimiento de las regiones lumbar y sacra. (A)</p> Signup and view all the answers

    En su posición inicial en la pelvis, el metanefros se irriga por:

    <p>Rama pélvica de la aorta. (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante el ascenso de los riñones, ¿qué ocurre con los vasos sanguíneos que se encontraban en la región pélvica?

    <p>Tienden a degenerar. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Embriología del Sistema Excretor

    • El sistema excretor se desarrolla a partir del mesodermo intermedio.
    • El pronefros es un sistema excretor rudimentario y temporal que no funciona.
    • Aparece a las 4 semanas y desaparece a finales de la misma. Se localiza en la región cervical.
    • El mesonefros es un sistema excretor desarrollado con función transitoria.
    • Se forma el túbulo excretor en forma de S y un ovillo glomerular.
    • Aparece desde la semana 4 y su función es transitoria, desapareciendo en la semana 8.
    • El metanefros forma el riñón definitivo.
    • Aparece en la semana 5 a partir del mesodermo intermedio.
    • Se forman las unidades excretoras a partir del mesodermo mesonéfrico.

    Sistema Colector

    • Se forma a partir de la yema ureteral que es una evaginacion del conducto mesonéfrico cerca de la cloaca.
    • La yema ureteral penetra el tejido metanefrico y forma un capuchón.
    • Se dilata para formar la pelvis renal.
    • La yema se divide y forma los cálices mayores y subdividese en 12 generaciones que forman los túbulos.
    • Los túbulos se forman hasta el quinto mes.

    Nefronas

    • Las nefronas se forman a partir de glomérulos y túbulos.
    • El extremo distal de los túbulos se cubre con el capuchón metanéfrico.
    • Los capilares crecen dentro de los túbulos para formar los glomérulos.
    • El extremo proximal de la nefrona genera la cápsula de Bowman.
    • El extremo distal de las nefronas se une al túbulo colector.
    • Los túbulos proximales, asa de Henle y túbulo contorneado distal se forman por la elongación del túbulo.

    Desarrollo Posterior

    • Las nefronas continúan formándose hasta el nacimiento.
    • Al nacer, existen alrededor de 1 millón de nefronas por riñón.
    • La producción de orina comienza alrededor de la semana 12.
    • La orina se expulsa a la cavidad amniótica y los riñones la reciclan.
    • La forma definitiva se alcanza a través del crecimiento de las nefronas.

    Diferenciación Riñón

    • La diferenciación del riñón se debe a la interacción epitelio-mesénquima.
    • El mesénquima expresa WT1 (favorece tejido responsivo a la inducción de la yema ureteral). GDNF y HGF.
    • Se estimula el crecimiento de las yemas ureterales.
    • La yema ureteral expresa y regula FGF2 (factor de crecimiento de fibroblastos). BMP7 para la proliferación de mesénquima.
    • WNT9B y WNT6 regulan la expresión positiva de PAX2 y WNT4 (mesénquima circundante).
    • PAX2 y WNT4 inducen la condensación y epitelización del mesénquima que forma los túbulos.
    • La matriz extracelular de fibronectina, colágena I y colágena III se reemplazan con laminina y colágena IV.

    Posición Riñones

    • Los riñones cambian de posición desde la región pélvica a la lumbar y sacra.
    • El ascenso se debe a la disminución de la curvatura corporal y el crecimiento de las regiones lumbar y sacra.
    • Los riñones se irrigan primero por la rama pélvica pero luego por las arterias más altas de la aorta.
    • Los vasos inferiores suelen degenerar.

    Seno Urogenital

    • El seno urogenital forma la vejiga, uretra prostática y uretra peneana.
    • Entre las semanas 4 y 7, la cloaca se divide en seno urogenital y conducto anal.
    • El segmento superior del seno urogenital origina la vejiga urinaria (con conexión al alantoides, que luego forma el uraco).
    • El segmento pélvico origina los segmentos prostáticos de la uretra en los varones.
    • El segmento fálico origina la uretra peneana.

    Glándula Prostática

    • La glándula prostática se forma a partir de yemas derivadas de la uretra.
    • Las vesículas seminales surgen a partir de gemaciones de los conductos deferentes

    Uréteres

    • Los uréteres se forman a partir de una evaginación del conducto mesonéfrico.
    • Las porciones caudales de los conductos mesonéfricos quedan en la pared de la vejiga.
    • Cuando los riñones ascienden, así lo hacen los orificios de los uréteres.
    • Los conductos mesonéfricos se acercan, formando los conductos eyaculadores.

    Malformaciones Congénitas

    • Pueden existir tumores de Wilms por mutaciones en el gen WT1.
    • El riñón displásico multiquístico se presenta por nefronas sin desarrollo y una yema ureteral no ramificada.
    • La agenesia renal es un defecto donde los riñones no se forman.
    • Las enfermedades renales poliquísticas (autosómicas recesivas/dominantes) se caracterizan por la formación de quistes en diferentes segmentos de la nefrona.
    • La duplicación del uréter resulta de la división temprana de la yema ureteral
    • La implantación ectópica del uréter (uretra, vagina, o vestíbulo) surge de la formación de dos yemas ureterales
    • El riñón pélvico es consecuencia de la imposibilidad de una bifurcación de las arterias umbilicales.
    • El riñón en herradura ocurre cuando las arterias renales se presionan, fusionando los polos inferiores.
    • Las arterias renales accesorias provienen de la persistencia de vasos embrionarios de la aorta.
    • La fístula del uraco se da por la persistencia del lumen intraembrionario del alantoides.
    • El quiste del uraco es una persistencia de una región limitada del alantoides.
    • La extrofia vesical se caracteriza por defectos en la pared anterior de la vejiga, exponiendo la mucosa.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las estructuras embriológicas que dan origen a las partes del sistema urogenital, incluyendo la uretra peneana, vejiga urinaria y glándula prostática. También se abordan aspectos del desarrollo de los sistemas renales y sus funciones. Ideal para estudiantes de biología y medicina que desean profundizar en el desarrollo embrionario.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser