Desarrollo embrionario del páncreas

InstructiveIrony avatar
InstructiveIrony
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la anomalía que se produce cuando no hay una comunicación adecuada entre el intestino posterior y el ano?

Ano imperforado

¿Qué estructura se forma cuando la membrana cloacal se rompe?

Abertura anal

¿Cuál es la función del tabique urorrectal?

Separar el intestino posterior de la cloaca

¿Qué estructura se forma cuando el proctodeo se invagina?

<p>Foseta anal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anomalía que se produce cuando hay una comunicación anormal entre el recto y la uretra en hombres?

<p>Fístula rectouretrales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la arteria mesentérica inferior?

<p>Irrigar la región cefálica del intestino posterior</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anomalía que se produce cuando hay una obstrucción parcial o total del intestino posterior?

<p>Estenosis</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del cuerpo del periné?

<p>Formar la cloaca posterior</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anomalía que se produce cuando hay una comunicación anormal entre el recto y la vagina en mujeres?

<p>Fístula rectovaginales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la arteria rectal inferior?

<p>Irrigar la región caudal del intestino posterior</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Genes pancreáticos y duodenales

  • El gen pancreático y duodenal homeótico 1 (PDX1) diferencia las yemas pancreáticas en ventral y dorsal.
  • El gen PAX4 diferencia células beta (insulina), delta (somatostatina) y gamma (polipéptido pancreático).
  • El gen PAX6 diferencia células alfa (glucagón).

Páncreas anular

  • Fallo en la diferenciación del conducto (yema) pancreático ventral (izq y der) causando la formación de un anillo que rodea el duodeno.
  • Genera obstrucción del duodeno.

Intestino medio

  • En la quinta semana, el intestino delgado y una parte del intestino grueso están suspendidos por un mesenterio corto.
  • Se comunica con el saco vitelino por el conducto vitelino, irrigado por la arteria mesentérica superior.
  • El intestino delgado se elonga rápidamente, formando el asa intestinal primitiva (asa cefálica: duodeno, yeyuno e íleon) y (asa causal: ciego, apéndice, colon ascendente y colon transverso).

Hernia fisiológica umbilical

  • En la sexta semana, el asa intestinal primitiva y el hígado salen por el cordón umbilical.

Rotación del intestino medio

  • La rotación del intestino medio permite que la parte cefálica ingrese primero y luego la caudal, acomodándose en la cavidad abdominal.
  • La rama cefálica se va abajo y la rama caudal se va arriba, entrecruzándose en forma de lazo (270 grados en torno a la arteria mesentérica superior).
  • El intestino grueso no se elonga, por lo que no se pliega.
  • La herniación es de 90 grados y el retorno es de 180 grados, resultando en una rotación final de 270 grados.

Retracción de las asas herniadas

  • En la décima semana, las asas intestinales herniadas regresan a la cavidad abdominal.
  • El yeyuno regresa primero a la izquierda y el resto del intestino delgado y grueso se acomodan del lado derecho.
  • La yema cecal forma el apéndice, colon ascendente y ángulo hepático.

Correlaciones clínicas

  • Vólvulo: ocurre cuando una parte del intestino se retuerce sobre sí misma, provocando una obstrucción intestinal y una interrupción del flujo sanguíneo al área afectada.
  • Hernia retrocólica: intestino delgado se queda atrapado en el colon ascendente si no se fija el colon ascendente a la pared abdominal posterior.

Defectos de la pared corporal

  • Onfalocele: herniación de las vísceras abdominales por medio del cordón umbilical y cubiertas por membrana (no regresan en la 10ma semana).
  • Gastrosquisis: cierre anormal de la pared del cuerpo, no hay peritoneo / amnios, intestino expuesto del lado derecho.

Anomalías del conducto vitelino

  • Divertículo: bolsa o saco que se forma en el colon / intestino grueso.
  • Fístula: abertura anormal o comunicación entre dos órganos.
  • Divertículo de Meckel: persistencia del conducto vitelino de un lado.
  • Enterocistoma o quiste vitelino: persistencia del conducto vitelino en el centro sostenido por cordones fibrosos en los extremos.
  • Fístula umbilical: persistencia del conducto vitelino a lo largo.

Defectos de la rotación intestinal

  • Atresia: imperforación.
  • Estenosis: estrechamiento de un orificio o conducto.
  • Colon izquierdo: ausencia de rotación de 90 grados, haciendo que la parte caudal ingrese primero (colon y ciego), en vez de la parte craneal (yeyuno).
  • Rotación inversa del asa intestinal: colon está atrás del duodeno.
  • Atresia o estenosis intestinal: se presenta mayormente en el duodeno.

Intestino posterior

  • Origina la parte restante del colon transverso, colon descendente, sigmoides, recto y parte superior del conducto anal.
  • Porción terminal ingresa a la cloaca posterior, generando el conducto anorrectal primitivo.
  • Alantoides ingresa a la cloaca anterior, generando el conducto urogenital primitivo.

Anomalías intestino posterior

  • Fístula: abertura anormal o comunicación entre dos órganos.
  • Fístula rectouretrales (hombre) y rectovaginales (mujer).
  • Fístula y atresia rectoanal.
  • Ano imperforado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Embryonic Development Quiz
30 questions
Embryonic Development of the Head and Neck Quiz
5 questions
Embryonic Development of Oogonia
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser