Desarrollo del Cráneo y Cara
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué semana del desarrollo se fusionan las crestas palatinas para formar el paladar secundario?

  • 7º semana (correct)
  • 9º semana
  • 8º semana
  • 6º semana

¿Qué estructura se forma como resultado de la fusión de las crestas palatinas?

  • Tabique nasal
  • Fosa incisiva
  • Paladar secundario (correct)
  • Paladar primario

¿Qué separa el paladar primario del paladar secundario?

  • La fosa incisiva (correct)
  • El tabique nasal
  • El hueso maxilar
  • Las crestas palatinas

¿Cuál de las siguientes estructuras NO está formada por epitelio de origen ectodérmico?

<p>Faringe (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forma la rafe palatina?

<p>Fusión de las apófisis palatinas maxilares (C)</p> Signup and view all the answers

El esqueleto axial incluye el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón. ¿De qué tejido se desarrolla el esqueleto en general?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras NO se forma por osificación intramembranosa?

<p>Húmero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la columna vertebral se forma a partir de las somitas occipitales?

<p>Sacra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de osificación es la más común y estable?

<p>Endocondral (D)</p> Signup and view all the answers

El cráneo deriva en gran parte de las somitas occipitales. ¿Qué estructura en particular deriva de estas somitas?

<p>Hueso occipital (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas estructuras forma la caja protectora alrededor del encéfalo?

<p>Neurocráneo (B)</p> Signup and view all the answers

El esclerotomo, una parte del somita, se diferencia en tejido mesenquimatoso. ¿Qué tipo de células se forman a partir del mesénquima?

<p>Fibroblastos, condroblastos y osteoblastos (D)</p> Signup and view all the answers

La región basilar del hueso occipital se forma a partir de la fusión de dos piezas de cartílago. ¿Cuáles piezas de cartílago se fusionan para formar esta región?

<p>Esclerotomos occipitales y cartílago paracordal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma el límite superior del estomodeo y da origen a la nariz y la frente?

<p>Prominencia frontonasal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hueso del oído medio se diferencia primero?

<p>Martillo (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué estructuras se forma el labio superior?

<p>Prominencia nasal medial y prominencia maxilar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del paladar deriva del segmento intermaxilar?

<p>Paladar primario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal forma de osificación de la base del cráneo?

<p>Osificación endocondral (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué células se origina el mesénquima que forma las prominencias faciales?

<p>Células de la cresta neural (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma el tabique nasal?

<p>Prominencia frontonasal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen embrionario de las placodas nasales?

<p>Ectodermo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Osificación intramembranosa

El proceso por el cual las células mesenquimatosas se transforman directamente en hueso. Es un proceso rápido y da lugar a huesos planos, como los del cráneo.

Osificación endocondral

Proceso de formación ósea que implica la formación de un molde de cartílago hialino que luego se osifica. Es un proceso más lento que la osificación intramembranosa y produce huesos largos, como los huesos de las piernas.

Neurocráneo

Parte del cráneo que protege al encéfalo.

Viscerocráneo

Parte del cráneo que forma el esqueleto de la cara.

Signup and view all the flashcards

Mesénquima

Se refiere a la formación del mesénquima, tejido conjuntivo embrionario que tiene la capacidad de formar huesos.

Signup and view all the flashcards

Esclerotoma

Parte ventromedial de un somita que forma el tejido mesenquimal, precursor de los huesos.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación celular

Las células derivadas del esclerotomo se diferencian en fibroblastos, condroblastos y osteoblastos.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del cráneo y cierre de la cara

El desarrollo del cráneo y el cierre de la cara se inicia en la 4ª semana de gestación. El proceso implica la formación de cartílagos y huesos a través de la osificación endocondral e intramembranosa. Diversas piezas de cartílago y hueso se fusionan en una estructura compleja.

Signup and view all the flashcards

Osificación endocondral en el oído medio

Huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo) que se desarrollan por osificación endocondral.

Signup and view all the flashcards

Cresta neural

Estructura que da origen a los huesos de la cara y parte del cráneo.

Signup and view all the flashcards

Formación de las prominencias faciales

Las prominencias faciales se desarrollan a partir de la cresta neural, formando diferentes estructuras de la cara.

Signup and view all the flashcards

Segmento intermaxilar

Prominencia facial que dará lugar al labio superior, los incisivos y parte del paladar.

Signup and view all the flashcards

Formación del labio superior y paladar primario

Proceso de fusión de las prominencias nasales mediales, formando el labio superior, parte del maxilar y el paladar primario.

Signup and view all the flashcards

Paladar definitivo

Parte del paladar que se forma por dos protuberancias del maxilar.

Signup and view all the flashcards

Prominencia frontonasal

Estructura formada por mesénquima procedente de la cresta neural, que se encuentra en la región del futuro estomodeo.

Signup and view all the flashcards

Fosa incisiva

La unión de las crestas palatinas forma el paladar secundario, que se fusiona con el paladar primario en la parte anterior, dejando una hendidura llamada fosa incisiva.

Signup and view all the flashcards

Crestas palatinas

Las protuberancias que aparecen en la 6ª semana del desarrollo y que se fusionan para formar el paladar secundario.

Signup and view all the flashcards

Epitelio ectodérmico

El epitelio que reviste la nariz, la cavidad oral, el oído externo y otras estructuras.

Signup and view all the flashcards

Epitelio endodérmico

El epitelio que recubre la faringe, es decir, la parte posterior de la garganta.

Signup and view all the flashcards

Rafe palatino

La línea media del paladar formada por la fusión de las apófisis palatinas maxilares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo del Cráneo y Cara

  • El esqueleto se desarrolla a partir del mesodermo somítico, lateral y cresta neural.
  • Las somitas se diferencian en esclerotoma (formador de hueso) y dermomiotoma.
  • Al final de la cuarta semana, las células del esclerotoma se convierten en mesénquima.
  • El mesénquima tiene capacidad para formar hueso, no solo del esclerotoma, sino también de la capa parietal y la cresta neural.
  • Existen dos tipos de osificación:
    • Endocondral: molde de cartílago hialino que se osifica. Es el tipo más frecuente.
    • Intramembranosa: formación directa de hueso a partir del mesénquima. Aparece en partes del cráneo.
  • El crecimiento óseo se inicia desde el centro hacia afuera.
  • El cráneo se divide en neurocráneo (protege el encéfalo) y viscerocráneo (esqueleto facial).
  • El neurocráneo se forma por la fusión de esclerotomos occipitales y el cartílago paracordal.
  • Los huesos del oído medio (martillo, yunque y estribo) son los primeros en diferenciarse.
  • La base del cráneo se forma por osificación endocondral.

Formación de la Cara

  • Las prominencias faciales, derivadas del primer par de arcos faríngeos, aparecen al final de la cuarta semana.
  • Las prominencias maxilares y mandibulares se forman a los lados del estomodeo.
  • La prominencia frontonasal forma la nariz y la frente.
  • Las placodas nasales se hunden para formar las fosas nasales.
  • Prominencias nasales laterales y mediales forman el labio superior.
  • Las prominencias maxilares desplazan las nasales mediales.
  • El segmento intermaxilar forma parte del labio superior y los incisivos.
  • El paladar secundario se forma por fusión de crestas palatinas.
  • El paladar primario surge del segmento intermaxilar.
  • La fusión de crestas palatinas crea el agujero incisivo.
  • El tabique nasal crece y se fusiona con el paladar recién formado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el desarrollo del cráneo y la cara, abarcando aspectos como la formación de huesos a partir del mesodermo y la osificación endocondral e intramembranosa. Se analiza la división del cráneo en neurocráneo y viscerocráneo, así como la diferenciación de los huesos del oído medio. Ideal para estudiantes de anatomía y biología del desarrollo.

More Like This

Fetal Skull Anatomy and Ossification
24 questions
Infant Skull and Reflexes Quiz
16 questions

Infant Skull and Reflexes Quiz

ResponsiveCuboFuturism4131 avatar
ResponsiveCuboFuturism4131
Use Quizgecko on...
Browser
Browser