Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la formación del celoma intraembrionario en la cuarta semana de gestación?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la formación del celoma intraembrionario en la cuarta semana de gestación?
- Delaminación del mesodermo lateral en una capa parietal o somática y una visceral o esplácnica. (correct)
- Migración de células de la cresta neural para formar las paredes del corazón.
- Invaginación del ectodermo para crear el revestimiento del tubo digestivo primitivo.
- Fusión del mesodermo intermedio para formar una única cavidad.
¿Cuál es la consecuencia de la herniación umbilical fisiológica del intestino medio durante el desarrollo embrionario?
¿Cuál es la consecuencia de la herniación umbilical fisiológica del intestino medio durante el desarrollo embrionario?
- Proporciona espacio suficiente para el rápido crecimiento y desarrollo del intestino medio. (correct)
- Permite el desarrollo adecuado del hígado al proporcionarle espacio extra.
- Asegura la correcta irrigación sanguínea del páncreas en desarrollo.
- Facilita la conexión del intestino posterior con la cloaca.
Si un embrión presenta una comunicación anómala entre la cavidad peritoneal y el celoma extraembrionario después de la cuarta semana, ¿qué proceso normal del desarrollo podría verse afectado?
Si un embrión presenta una comunicación anómala entre la cavidad peritoneal y el celoma extraembrionario después de la cuarta semana, ¿qué proceso normal del desarrollo podría verse afectado?
- La reubicación del corazón durante la flexión cefálica.
- La herniación fisiológica del intestino medio. (correct)
- El cierre completo de la pared ventral del cuerpo.
- La correcta formación de la cavidad pericárdica.
¿Qué estructura embriológica da origen al omento menor?
¿Qué estructura embriológica da origen al omento menor?
¿Cuál de los siguientes eventos es esencial para el cierre adecuado de la pared ventral del cuerpo durante la cuarta semana del desarrollo embrionario?
¿Cuál de los siguientes eventos es esencial para el cierre adecuado de la pared ventral del cuerpo durante la cuarta semana del desarrollo embrionario?
¿Qué proceso celular fundamental permite la transformación de las células epiteliales de la somatopleura en el tejido conectivo de la pared corporal?
¿Qué proceso celular fundamental permite la transformación de las células epiteliales de la somatopleura en el tejido conectivo de la pared corporal?
En un caso de gastrosquisis, ¿cuál es la causa subyacente más probable del defecto en la pared abdominal?
En un caso de gastrosquisis, ¿cuál es la causa subyacente más probable del defecto en la pared abdominal?
¿Qué estructura embriológica está directamente involucrada en la formación del pericardio visceral (epicardio)?
¿Qué estructura embriológica está directamente involucrada en la formación del pericardio visceral (epicardio)?
Si se identifica un defecto en el desarrollo del diafragma en un feto, ¿qué conductos embrionarios podrían estar implicados en esta malformación?
Si se identifica un defecto en el desarrollo del diafragma en un feto, ¿qué conductos embrionarios podrían estar implicados en esta malformación?
En la pentalogía de Cantrell, ¿qué defecto específico en el desarrollo de las cavidades corporales contribuye directamente a la ectopia cordis?
En la pentalogía de Cantrell, ¿qué defecto específico en el desarrollo de las cavidades corporales contribuye directamente a la ectopia cordis?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO deriva directamente de la hoja somática del mesodermo lateral?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO deriva directamente de la hoja somática del mesodermo lateral?
Durante el plegamiento embrionario, ¿qué cambio en la posición relativa de las estructuras contribuye a que la cavidad pericárdica se abra a los conductos pericardioperitoneales?
Durante el plegamiento embrionario, ¿qué cambio en la posición relativa de las estructuras contribuye a que la cavidad pericárdica se abra a los conductos pericardioperitoneales?
¿Qué arteria irriga el intestino medio, cuya herniación fisiológica es crucial para su desarrollo?
¿Qué arteria irriga el intestino medio, cuya herniación fisiológica es crucial para su desarrollo?
En un embrión con ectopia cordis, ¿qué estructura estaría típicamente ausente o malformada, contribuyendo directamente a la localización anormal del corazón?
En un embrión con ectopia cordis, ¿qué estructura estaría típicamente ausente o malformada, contribuyendo directamente a la localización anormal del corazón?
¿Cuál es la principal diferencia entre gastrosquisis y onfalocele en términos de patogénesis?
¿Cuál es la principal diferencia entre gastrosquisis y onfalocele en términos de patogénesis?
¿Qué estructura embrionaria proporciona la señal inicial para la diferenciación del mesodermo lateral en hojas somática y esplácnica?
¿Qué estructura embrionaria proporciona la señal inicial para la diferenciación del mesodermo lateral en hojas somática y esplácnica?
Si un feto presenta una malrotación intestinal debido a un defecto en el mesenterio dorsal, ¿qué arteria principal podría estar comprometida?
Si un feto presenta una malrotación intestinal debido a un defecto en el mesenterio dorsal, ¿qué arteria principal podría estar comprometida?
Durante el desarrollo embrionario, ¿qué tipo de señalización celular es crucial para inducir la transición epitelio-mesenquimatosa en las células de la somatopleura?
Durante el desarrollo embrionario, ¿qué tipo de señalización celular es crucial para inducir la transición epitelio-mesenquimatosa en las células de la somatopleura?
En un caso de ectopia cordis asociada a la pentalogía de Cantrell, ¿qué estructura derivada del mesodermo estaría probablemente afectada, además del esternón y el diafragma?
En un caso de ectopia cordis asociada a la pentalogía de Cantrell, ¿qué estructura derivada del mesodermo estaría probablemente afectada, además del esternón y el diafragma?
Si un fármaco teratogénico interfiere con la migración de los angioblastos durante la formación de la pared corporal, ¿qué estructura derivada de la esplacnopleura se vería más directamente afectada?
Si un fármaco teratogénico interfiere con la migración de los angioblastos durante la formación de la pared corporal, ¿qué estructura derivada de la esplacnopleura se vería más directamente afectada?
¿Cuál es el papel del ligamento falciforme en el desarrollo de las cavidades corporales y qué estructura conecta?
¿Cuál es el papel del ligamento falciforme en el desarrollo de las cavidades corporales y qué estructura conecta?
¿Qué implicación tendría una falla en la formación del mesenterio dorsal durante el desarrollo embrionario?
¿Qué implicación tendría una falla en la formación del mesenterio dorsal durante el desarrollo embrionario?
Si se observa que la cavidad pericárdica no se comunica adecuadamente con los conductos pericardioperitoneales en un embrión en desarrollo, ¿qué estructura podría desarrollarse de forma anómala como consecuencia?
Si se observa que la cavidad pericárdica no se comunica adecuadamente con los conductos pericardioperitoneales en un embrión en desarrollo, ¿qué estructura podría desarrollarse de forma anómala como consecuencia?
¿Cuál de los siguientes procesos NO ocurre durante el cierre de la pared ventral del cuerpo?
¿Cuál de los siguientes procesos NO ocurre durante el cierre de la pared ventral del cuerpo?
Flashcards
¿Qué son las cavidades corporales?
¿Qué son las cavidades corporales?
¿Qué son los espacios confinados dentro del cuerpo que contienen a los órganos internos, protegiéndolos, separándolos y brindándoles sostén?
¿Qué es el celoma intraembrionario?
¿Qué es el celoma intraembrionario?
Espacio con forma de herradura a partir del cual se formarán la cavidad pericárdica, las cavidades pleurales y la cavidad peritoneal.
¿Qué es la somatopleura?
¿Qué es la somatopleura?
El mesodermo somático y el ectodermo suprayacente.
¿Qué es la esplacnopleura?
¿Qué es la esplacnopleura?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ubica la cavidad pericárdica?
¿Dónde se ubica la cavidad pericárdica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un mesenterio?
¿Qué es un mesenterio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué une el omento o epiplón menor?
¿Qué une el omento o epiplón menor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace que se cierre la pared ventral del cuerpo?
¿Qué hace que se cierre la pared ventral del cuerpo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ectopia cordis?
¿Qué es ectopia cordis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es gastrosquisis?
¿Qué es gastrosquisis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Desarrollo de Cavidades Corporales
- Espacios confinados que contienen, protegen, separan y sostienen los órganos internos.
- Su formación inicia al final de la 3era semana con el celoma intraembrionario y concluye antes del final de la etapa embrionaria con el diafragma.
Formación del Celoma Intraembrionario
- Ocurre durante la 4ta semana de gestación.
- Se origina cuando el mesodermo lateral se divide en dos capas: parietal (somática) y visceral (esplácnica).
- Es un espacio con forma de herradura que dará origen a la cavidad pericárdica, las cavidades pleurales y la cavidad peritoneal.
- El mesodermo somático se adhiere al ectodermo superficial y se continúa con el mesodermo extraembrionario que recubre el amnios.
- El mesodermo esplácnico se adhiere al endodermo y se continúa con el mesodermo extraembrionario que recubre el saco vitelino.
- El espacio entre las capas del mesodermo lateral es el celoma intraembrionario, la cavidad corporal primitiva.
- Somatopleura: mesodermo somático + ectodermo suprayacente.
- Esplacnopleura: mesodermo esplácnico + endodermo subyacente.
Cavidad Corporal Primitiva
- Tiene forma de herradura con una flexura craneal y dos prolongaciones laterales.
- Las prolongaciones laterales se comunican con el mesodermo extraembrionario en los márgenes del disco embrionario, en la futura región umbilical.
- La comunicación con el mesodermo extraembrionario permite la herniación normal del intestino medio hacia el cordón umbilical en la 6ta semana.
- La herniación umbilical fisiológica permite el desarrollo del intestino medio en rápido crecimiento.
- Al final de la 4ta semana, el celoma intraembrionario se organiza en tres regiones: cavidad pericárdica (en la flexura craneal), conductos pericardicoperitoneales y cavidad peritoneal (en las prolongaciones laterales).
- La cavidad peritoneal se comunica cranealmente con la cavidad pericárdica a través de los conductos pericardioperitoneales y caudalmente con el celoma extraembrionario.
Revestimiento del Celoma Intraembrionario
- Hoja somática forma: capa parietal de las membranas serosas de la cavidad pericárdica (pericardio fibroso), conductos pericardicoperitoneales (pleura parietal), y cavidad peritoneal (peritoneo parietal).
- Hoja esplácnica forma: capa visceral de las membranas serosas del corazón (pericardio visceral o epicardio), pulmones (pleura visceral), y órganos abdominales (peritoneo visceral).
- El corazón y la cavidad pericárdica se reubican ventrocaudalmente, por delante del intestino anterior, durante la flexión cefálica.
- Después del plegamiento, la parte caudal del intestino anterior, el intestino medio y el intestino posterior quedan suspendidos por el mesenterio dorsal en la cavidad peritoneal.
Mesenterios
- Doble capa de peritoneo que se origina como una prolongación del peritoneo visceral que cubre un órgano.
- Se originan de las hojas somática y visceral del mesodermo lateral.
- Conectan los órganos a la pared corporal y contienen vasos sanguíneos y nervios.
- Inicialmente se forman dos mesenterios, uno dorsal y uno ventral (este último desaparece pronto), que dividen transitoriamente la cavidad peritoneal.
- El mesenterio dorsal persiste en la región caudal del intestino anterior, específicamente en el primordio del estómago y la porción proximal del duodeno.
- El mesenterio dorsal da origen al omento o epiplón menor.
- El omento menor une el estómago y el duodeno con el hígado (ligamentos gastrohepático y hepatoduodenal), así como al ligamento falciforme.
- El ligamento falciforme relaciona el hígado con la pared abdominal ventral.
- Arterias que discurren por el mesenterio dorsal: tronco celíaco (intestino anterior), mesentérica superior (intestino medio) y mesentérica inferior (intestino posterior).
Cierre de la Pared Ventral del Cuerpo
- Se cierra al finalizar el plegamiento del embrión durante la 4ta semana, gracias al desarrollo de los pliegues laterales del disco embrionario.
- El plegamiento o tubulación del embrión, que inicia al principio de la 4ta semana, consiste en la formación de cuatro pliegues en los bordes del disco embrionario: cefálico, caudal, lateral derecho y lateral izquierdo.
- Los pliegues laterales contribuyen principalmente a la formación de la pared ventral del cuerpo, desplazándose ventral y medialmente para fusionarse en la línea media ventral.
- El intestino primitivo se forma a partir de una porción del saco vitelino que queda atrapada durante la fusión de los bordes laterales.
- Los bordes laterales no se fusionan en la región donde se forma el cordón umbilical.
- La somatopleura y la esplacnopleura son placas epiteliales.
- La transición epitelio-mesenquimatosa (tipo 1) permite que una célula epitelial cambie a un fenotipo mesenquimatoso con mayor capacidad migratoria.
- La somatopleura forma el tejido conectivo de la pared corporal.
- La esplacnopleura forma angioblastos, progenitores de células hematopoyéticas y células cardíacas.
Alteraciones de la Pared Corporal
- Las anomalías o defectos de la pared corporal ventral pueden presentarse a nivel torácico, abdominal o pélvico.
Ectopia Cordis o Ectopia Cardíaca
- Corazón localizado fuera del tórax.
- Consecuencia de la falla en el cierre de los pliegues laterales de la pared corporal a nivel torácico.
- Incidencia de 0.08 por cada 10,000 nacimientos, con predominio en el sexo femenino.
- Se asocia a la pentalogía de Cantrell: falta de fusión en la región supraumbilical que se manifiesta por ectopia cordis, ausencia del pericardio diafragmático, anomalías del desarrollo esternal, defectos en la región anterior del diafragma y malformación de la pared abdominal.
- Se puede diagnosticar en etapas tempranas (3er mes de gestación) mediante ecografías y resonancias magnéticas.
- En algunos casos, hay posibilidades de corrección quirúrgica y supervivencia.
Gastrosquisis
- Defecto de la pared abdominal que permite la herniación de asas intestinales (y otros órganos) hacia la cavidad amniótica.
- Se presenta en la región abdominal, generalmente en la zona paraumbilical derecha.
- Incidencia de 0.3-3 casos por cada 10,000 nacimientos, más frecuente en madres jóvenes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.