Podcast
Questions and Answers
¿Qué describe el concepto de colectivización?
¿Qué describe el concepto de colectivización?
- La privatización de los recursos naturales
- La distribución equitativa de la propiedad privada
- La centralización del poder económico en el Estado
- La apropiación de medios de producción por los trabajadores (correct)
¿Cuál es una característica principal de la democracia?
¿Cuál es una característica principal de la democracia?
- La corporación del Estado
- La soberanía del pueblo (correct)
- La limitación de las libertades individuales
- La propiedad privada de los medios de producción
¿Qué constituye el impuesto de consumos establecido en la España del siglo XIX?
¿Qué constituye el impuesto de consumos establecido en la España del siglo XIX?
- Un impuesto directo sobre los ingresos
- Un impuesto a las donaciones y herencias
- Un impuesto sobre las propiedades inmobiliarias
- Un recargo sobre artículos de primera necesidad (correct)
¿Qué doctrina política se clasifica como ultraizquierda?
¿Qué doctrina política se clasifica como ultraizquierda?
¿Qué elemento es característico de la corrupción?
¿Qué elemento es característico de la corrupción?
¿Cuándo se aprobó la actual Constitución española?
¿Cuándo se aprobó la actual Constitución española?
¿Qué era el corporativismo en el contexto español del siglo XX?
¿Qué era el corporativismo en el contexto español del siglo XX?
¿Que periodo abarcó la Constitución de la Restauración en España?
¿Que periodo abarcó la Constitución de la Restauración en España?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de desamortización en España?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de desamortización en España?
¿Qué recurso utilizan los Estados para financiar sus déficits presupuestarios?
¿Qué recurso utilizan los Estados para financiar sus déficits presupuestarios?
¿Qué caracteriza a un régimen dictatorial?
¿Qué caracteriza a un régimen dictatorial?
Durante la dictadura de Primo de Rivera, ¿qué ocurrió con la constitución de 1876?
Durante la dictadura de Primo de Rivera, ¿qué ocurrió con la constitución de 1876?
¿Cuál era el objetivo del sistema de encasillado durante la Restauración Borbónica?
¿Cuál era el objetivo del sistema de encasillado durante la Restauración Borbónica?
¿Qué define al esclavismo como modo de producción?
¿Qué define al esclavismo como modo de producción?
¿Cuál es la definición de Estatuto de Autonomía?
¿Cuál es la definición de Estatuto de Autonomía?
En relación a Franco, ¿qué hecho se destaca durante su dictadura?
En relación a Franco, ¿qué hecho se destaca durante su dictadura?
¿Quién convoca el referéndum en España?
¿Quién convoca el referéndum en España?
¿Qué caracteriza al regeneracionismo como corriente de pensamiento?
¿Qué caracteriza al regeneracionismo como corriente de pensamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del regionalismo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del regionalismo?
¿Cuál de las siguientes figuras fue regente durante la minoría de edad de Isabel II?
¿Cuál de las siguientes figuras fue regente durante la minoría de edad de Isabel II?
¿Qué proponía Joaquín Costa en su obra 'Oligarquía y caciquismo'?
¿Qué proponía Joaquín Costa en su obra 'Oligarquía y caciquismo'?
¿Qué es el republicanismo según la información dada?
¿Qué es el republicanismo según la información dada?
Durante qué periodo fue regente María Cristina?
Durante qué periodo fue regente María Cristina?
¿Cuál de las siguientes no es una propuesta del regeneracionismo?
¿Cuál de las siguientes no es una propuesta del regeneracionismo?
Study Notes
Desamortización
- Proceso fundamental en la reforma agraria liberal en España
- Implementado en 1836 con Mendizábal y en 1855 con Madoz
- Expropió bienes (rústicos y urbanos) de la Iglesia y los municipios
- Privatización posterior mediante venta en pública subasta
- Puso fin a la propiedad de "manos muertas" propia del Antiguo Régimen
- Introdujo una propiedad privada con carácter capitalista
Deuda pública
- Recurso para estados para consolidar déficits y financiar proyectos
- El estado vende bonos públicos con rentabilidad garantizada
- Los bonos se reembolsan a particulares o bancos en un plazo determinado
Dictadura
- Régimen político donde el poder está en manos de una persona o grupo
- Ejercicio autoritario del poder
- Ejemplos: Primo de Rivera (1923-1930) y Franco (1939-1975)
Directorio Militar
- Gobierno que gobernó España durante 1923-1925 bajo la dictadura de Primo de Rivera
- Se suspendió la Constitución de 1876
- Se disolvieron las Cortes y se prohibieron los partidos políticos
- La victoria en Marruecos ayudó a Primo de Rivera a mantener el régimen
Encasillado
- Práctica electoral durante la Restauración Borbónica (1875-1923)
- Un solo candidato por circunscripción, elegido automáticamente
- Acuerdo entre partidos conservador y liberal para evitar confrontaciones
Esclavismo
- Modo de producción basado en trabajo forzado sin remuneración
- Ausencia de derechos laborales, sociales y políticos
- Abolición en España en 1880
Estatuto de Autonomía
- Norma jurídica suprema de cada Comunidad Autónoma
- Define derechos y deberes de gobernantes y gobernados
- Primera Constitución española en 1812, la actual en 1978
Consumos (impuesto)
- Impuesto indirecto en España en el siglo XIX
- Vigente entre 1845 y principios del siglo XX
- Gravaba la compraventa de artículos de primera necesidad
Comunismo
- Doctrina política, económica y social que aspira a la igualdad social
- Eliminación de la propiedad privada de los medios de producción
- Fundada en las teorías de Karl Marx y Friedrich Engels
Corporativismo
- Forma de control del Estado para asegurar estabilidad social, política y económica
- En España, el gobierno de Primo de Rivera lo aplicó para debilitar a la CNT
Colectivización
- Apropiación de los medios de producción y servicios por los trabajadores
- Coordinación en comités locales y sectoriales
Corrupción
- Abuso del poder público para beneficio particular
- Ejemplos: soborno, desfalco y extorsión
Democracia
- Sistema político donde el pueblo tiene el poder de decisión
- Características: soberanía popular, Estado de Derecho, igualdad
- Respeto a las libertades y derechos humanos
Referéndum
- Procedimiento jurídico-político para la ratificación de leyes o actos administrativos
- Convocado por el Rey, a propuesta del presidente del Gobierno, autorizado por el Congreso
Reforma
- Innovación o mejora en un ámbito, generalmente político o gubernamental
Regencia
- Gobierno establecido durante la minoría de edad o incapacidad de un rey
- Ejemplos: María Cristina (1833-1840) y Espartero (1840-1845)
Regeneracionismo
- Corriente de pensamiento que surgió a finales del siglo XIX
- Cuestionó los valores y el sistema político de la Restauración
- Joaquín Costa, principal figura, denunciando la oligarquía caciquil
- Proponía educación, europeización, descentralización administrativa
- Influyó en el revisionismo dentro del sistema, que fracasó debido a la oposición de las élites
Regionalismo
- Doctrina política que favorece las agrupaciones geográficas e históricas
- Algunas dieron origen a nacionalismos (catalanismo, nacionalismo vasco)
- Otras se mantuvieron como reivindicaciones regionales
Republicanismo
- Ideología y teoría política que propone la organización de un estado como república
- Equivalente a una “cosa pública” donde todos los ciudadanos tienen poder de decisión
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora dos temas cruciales en la historia de España: la desamortización y la dictadura. Se analiza el proceso de reforma agraria liberal y su impacto social, así como los regímenes dictatoriales que han marcado la política española. Sumérgete en la historia y prueba tu conocimiento sobre estos eventos significativos.