Desafíos y estrategias en la atención integral de la obesidad infantil
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito de la publicación mencionada en el texto?

  • Evaluar el impacto de la epidemia en la población infantil.
  • Contribuir al mejoramiento de la nutrición y la salud de la población. (correct)
  • Promover la importancia de la actividad física en la población.
  • Analizar la situación económica del país.
  • ¿Por qué se considera importante ampliar las orientaciones en relación con el sobrepeso y la obesidad?

  • Para reforzar la importancia de la alimentación rápida.
  • Para evaluar la calidad del agua potable en las comunidades.
  • Para orientar las acciones en el Primer Nivel de Atención respecto de aquellos niños y niñas con sobrepeso. (correct)
  • Para implementar medidas de control de natalidad.
  • ¿Cómo fue calificada la epidemia por la 57ª Asamblea Mundial de la Salud de 2004?

  • Como una epidemia sobrevalorada.
  • Como una epidemia controlable.
  • Como una epidemia sin precedentes.
  • Como la 'epidemia del siglo XXI'. (correct)
  • ¿Por qué resultó insuficiente lo expresado en la publicación para orientar y promover acciones en el Primer Nivel de Atención?

    <p>Debido a la importancia del problema epidemiológico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la herramienta óptima para la detección temprana del sobrepeso y la obesidad?

    <p>Cálculo, graficación y percentilado del Índice de Masa Corporal (IMC) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos son sumamente importantes para revisar las tendencias y hábitos cotidianos del niño?

    <p>Revisión de las tendencias y hábitos cotidianos de sus padres y del grupo familiar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las herramientas para la valoración de peso, talla y diámetro de cintura?

    <p>Registro antropométrico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es crucial para el éxito en la consulta con el equipo de salud según el texto?

    <p>Establecer una relación empática con el niño (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los problemas de salud asociados a la obesidad según el texto?

    <p>Hipertensión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos niños en edad escolar tienen exceso de grasa corporal y riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, según el texto?

    <p>10% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos preescolares presentan obesidad en Argentina, según el texto?

    <p>1 de cada 10 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de personas en el mundo tienen sobrepeso u obesidad, según la OMS?

    <p>1.000 millones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervenciones se destacan para abordar el sobrepeso y la obesidad, según el texto?

    <p>Individual, familiar y comunitario (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué demanda el conocimiento científico y la conciencia colectiva, según el texto?

    <p>Estrategias para articular recursos dentro y fuera del sector salud (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se promueve para enfrentar la epidemia de obesidad, según el texto?

    <p>Adhesión a la 'Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud' y la 'Declaración Buenos Aires 30-15: De Alma Ata a la Declaración del Milenio' (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el documento en relación con la atención en el Primer Nivel de las niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad, según el texto?

    <p>Orientaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los factores de riesgo asociados a la obesidad en la niñez, según el texto?

    <p>Obesidad en la adultez (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se destaca como importante en relación con el sobrepeso y la obesidad, según el texto?

    <p>La epidemiología del sobrepeso y la obesidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal del documento en relación con el sobrepeso y la obesidad en niños?

    <p>Identificar y abordar problemas menores de sobrepeso y obesidad en el Primer Nivel de Atención. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los riesgos para la salud asociados con la obesidad según el documento?

    <p>Hipertensión y enfermedades cardíacas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de niños en edad escolar a nivel mundial tiene exceso de grasa corporal, según el texto?

    <p>1 de cada 10 niños. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de abordar la obesidad en la niñez según el documento?

    <p>Reduce el riesgo de obesidad en la adultez. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estrategia se presenta como óptima para abordar la epidemia de obesidad, según el texto?

    <p>Promoción de la salud y promoción de estilos de vida saludables. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se destaca como importante en relación con el sobrepeso y la obesidad en la sociedad actual, según el documento?

    <p>Un enfoque ecológico que reconozca los múltiples factores que contribuyen al sobrepeso y la obesidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué documento se adhiere el documento mencionado en relación con la promoción de la salud?

    <p>La “Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud” y la “Declaración Buenos Aires 30-15”. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo general planteado en relación con la atención en el Primer Nivel de las niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad, según el texto?

    <p>Establecer orientaciones para la atención en el Primer Nivel de las niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal problema que causa la obesidad, según el texto?

    <p>Desequilibrios en la ingesta alimentaria y la actividad física (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el riesgo asociado a la obesidad mencionado en el texto?

    <p>Hipertensión y diabetes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas personas en el mundo tienen sobrepeso u obesidad, según la OMS?

    <p>1.000 millones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de niños en edad escolar tienen exceso de grasa corporal y riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, según el texto?

    <p>10% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de preescolares presenta obesidad en Argentina, según el texto?

    <p>10% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enfoque se destaca para abordar el sobrepeso y la obesidad, según el texto?

    <p>Enfoque ecológico, incluyendo intervenciones a nivel individual, familiar y comunitario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se promueve para enfrentar la epidemia de obesidad, según el texto?

    <p>Adhesión a la 'Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud' y la 'Declaración Buenos Aires 30-15: De Alma Ata a la Declaración del Milenio' (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué demanda el conocimiento científico y la conciencia colectiva, según el texto?

    <p>Estrategias para articular recursos dentro y fuera del sector salud (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la herramienta óptima para la detección temprana del sobrepeso y la obesidad, según el texto?

    <p>Evaluación del peso, talla y diámetro de cintura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los factores de riesgo asociados a la obesidad en la niñez, según el texto?

    <p>Factor de riesgo de la obesidad en la adultez (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Atención integral para niños con sobrepeso y obesidad

    1. El artículo no pretende ser una guía exhaustiva, sino identificar problemas menores que no requieren consulta especializada.
    2. La obesidad es un problema de salud pública cada vez más importante, causado por desequilibrios en la ingesta alimentaria y la actividad física.
    3. La obesidad conlleva riesgos de hipertensión, diabetes, enfermedades hepáticas, entre otros problemas tanto orgánicos como psicológicos.
    4. Según la OMS, 1.000 millones de personas en el mundo tienen sobrepeso u obesidad, y más de 300 millones son obesas.
    5. El 10% de los niños en edad escolar tienen exceso de grasa corporal y riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
    6. En Argentina, 1 de cada 10 preescolares presenta obesidad, pero su detección y prevención no adquieren la integralidad necesaria.
    7. Se destaca la importancia de un enfoque ecológico para abordar el sobrepeso y la obesidad, incluyendo intervenciones a nivel individual, familiar y comunitario.
    8. El conocimiento científico y la conciencia colectiva demandan estrategias para articular recursos dentro y fuera del sector salud.
    9. Se promueve la adhesión a la "Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud" y la "Declaración Buenos Aires 30-15: De Alma Ata a la Declaración del Milenio" para enfrentar la epidemia de obesidad.
    10. El documento establece orientaciones para la atención en el Primer Nivel de las niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.
    11. La obesidad en la niñez es un factor de riesgo de la obesidad en la adultez, con mayores consecuencias en la salud.
    12. Se destaca la importancia de la epidemiología del sobrepeso y la obesidad, así como la necesidad de métodos precisos para su evaluación.

    Atención integral para niños con sobrepeso y obesidad

    1. El artículo no pretende ser una guía exhaustiva, sino identificar problemas menores que no requieren consulta especializada.
    2. La obesidad es un problema de salud pública cada vez más importante, causado por desequilibrios en la ingesta alimentaria y la actividad física.
    3. La obesidad conlleva riesgos de hipertensión, diabetes, enfermedades hepáticas, entre otros problemas tanto orgánicos como psicológicos.
    4. Según la OMS, 1.000 millones de personas en el mundo tienen sobrepeso u obesidad, y más de 300 millones son obesas.
    5. El 10% de los niños en edad escolar tienen exceso de grasa corporal y riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
    6. En Argentina, 1 de cada 10 preescolares presenta obesidad, pero su detección y prevención no adquieren la integralidad necesaria.
    7. Se destaca la importancia de un enfoque ecológico para abordar el sobrepeso y la obesidad, incluyendo intervenciones a nivel individual, familiar y comunitario.
    8. El conocimiento científico y la conciencia colectiva demandan estrategias para articular recursos dentro y fuera del sector salud.
    9. Se promueve la adhesión a la "Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud" y la "Declaración Buenos Aires 30-15: De Alma Ata a la Declaración del Milenio" para enfrentar la epidemia de obesidad.
    10. El documento establece orientaciones para la atención en el Primer Nivel de las niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.
    11. La obesidad en la niñez es un factor de riesgo de la obesidad en la adultez, con mayores consecuencias en la salud.
    12. Se destaca la importancia de la epidemiología del sobrepeso y la obesidad, así como la necesidad de métodos precisos para su evaluación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Atención integral para niños con sobrepeso y obesidad. Descubre los desafíos y riesgos asociados a la obesidad infantil, así como estrategias y enfoques para abordar este problema de salud pública. Conoce las recomendaciones para la atención en el Primer Nivel de niñas, niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad, y aprende sobre la importancia de la prevención y el enfoque e

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser